¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivancito y 20 Visitantes están viendo este tema.

rents

Cita de: Sil Rules en 20 Septiembre, 2022, 23:55:56 PM
Rents, no te desgastes, hijo mio, no vale la pena. Somos el blanco fácil de la Administración y, desde hace un tiempo, también de los propios compañeros (NOcompis). A los sindicatos les mosquea que digamos que nos han dejado en la estacada en un momento crucial y con un conformismo inaudito, algunos aspirantes ven a los compañeros que están antes que ellos como un obstáculo en su carrera, no como compis que merecen descansar ya de este absurdo, algunos funcionarios de carrera (no todos, pues hay gente muy bonita todavía por ahí, aunque poca en este foro algo Pleistoceno en su forma) nos ven como un entretenimiento sin importarles realmente qué nos pase o suframos y a la CEJAconcertadaFP ni le importa siquiera si nos mosqueamos o nos caemos por un barranco si eso les ahorra trienios y sexenios. Total, somos el blanco en la diana y aunque cueste, creo que o omitimos charlar de esto con gente cuyo fin es poner mal cuerpo o este curso será más duro de la cuenta. A 20 de septiembre yo ya estoy de mala leche con todo este tema y, después de todo, lo último que merecemos es que cuatro que se aburren nos pongan mal cuerpo. Ánimo y espero que tengas un buen curso en tu feudo deseado 😉💪

Parafraseando a Heisenberg (compi de secundaria, por cierto, jejejeje): "You're goddamn right!"


ameru

Cita de: jmcala en 19 Septiembre, 2022, 06:43:53 AM
En el ejemplo que pones, efectivamente, está más preparado el que tiene los cuatro años de tiempo de servicio.

Hay algo que se dice de manera machacona y no es cierto: el tiempo de servicio no es sinónimo de buen hacer profesional. Ni para los interinos, ni para los funcionarios del tipo que sean. Como en este gremio nadie se toma en serio la evaluación del desempeño profesional de los docentes, ese parámetro no es significativo. Un docente que acumule 20 años de profesión haciendo mal las cosas es un docente que es irrecuperable para la labor docente. ¿Cómo saber si lo hace bien o mal? Nadie puede responder porque el sistema no se preocupa de ello.

E insisto. No estoy hablando de interinos versus funcionarios. Meto en el mismo saco a todos los docentes.

Tampoco es un antónimo de ser un buen hacer profesional el tener tiempo de servicio. Está el dicho de: "la experiencia es un grado" y tiene un largo recorrido. Tampoco hace mejor a un profesional tener un C1 de búlgaro (le puede servir en contadas ocasiones, pero como saber tocar el piano cuando su especialidad no es música), ni haber hecho un máster que, aunque sea oficial, estaba relacionado con aspectos que ya no se usan en las aulas. En este hilo no se habla del mejor o peor profesional porque, ni los concursos-oposición hasta ahora realizados, ni los previstos, seleccionan a los mejores. Para ser un buen profesional hay que tener ganas y currarlo día a día y, aún así, hay que seguir formándose para no dejar de serlo.
El caso es que, un acto extraordinario de selección de personal, va a llevarse a cabo por haber habido un abuso en la contratación. Está más que claro que se van a estabilizar plazas y no personas, pero es que no tiene por qué estar reñido. Pero claro, hay que tener voluntad o interés.

Lo que no se puede pretender es que, haya personas que se han perjudicado por este abuso, porque no se han sacado las plazas que tenían que haberse sacado en su momento, por lo que no ha habido la oportunidad de conseguirlas, y se quiera hacer ver que no se merecen una plaza porque sí, porque ahora después de haber servido y no tener esa oportunidad, son vagos porque no memorizan. Y que encima nadie se queje. Eso sí, anunciando a bombo y platillo que le van a "regalar" una plaza, cuando no va a ser así porque, en caso de conseguirla, ha sido mediante un proceso selectivo llamado concurso. Cada uno conoce sus circunstancias, y precisamente por eso, al igual que alguien que no ha vivido un concurso de traslados no puede ponerse en la piel de esa persona, alguien que no ha vivido una época de abuso de contratación, tampoco puede.

Que las normas que van a poner es que no sirvan oposiciones aprobadas antes de 2012, que no se contabilice todo el tiempo de servicio y que un máster desfasado puntúe prácticamente igual que año y medio de experiencia, ya lo estamos viendo. Pero no significa que sean justas a todos los ojos, porque cada cual, tiene sus circunstancias.

Me hace gracia quienes se sienten superiores (no lo digo por la persona que posteo) y están en contra de que alguien pueda obtener plaza de este modo. Habrá que ver en qué momento consiguieron la plaza y cómo. Y si en su momento no les parecía bien la forma de acceso, ¿por qué la quieren perpetuar ahora? ¿Aún más desfasada? ¡¡Qué mal que no hay fase de prácticas con el concurso!! Eso sí, cuando aprobaron no entendían que, después de haber sido años interinos, tuvieran que hacer prácticas. Entonces, el asunto no está en que esté bien o mal, está en que ¡¡a mí no!!.

No entiendo este debate y que no lo haya sobre cuál sería la forma idónea de seleccionar al mejor profesional porque, está claro que, memorizando temarios desfasados y con burocracia, no lo es.


jmcala

A mí me parece de maravilla que hayan planteado un concurso de méritos y ya he dicho que jamás consideraré que a ninguno de los que consigan una plaza se la han regalado. Habrán peleado por ello con las normas que se han fijado y se habrán llevado el gato al agua. Es lo mismo que han hecho el resto de docentes que las consiguieron en los procesos anteriores, incluidas las convocatorias de las transitorias. Entre los que ahora se quejan hay un nutrido grupo que sigue clamando que se regalaron aquellas plazas porque ellos no las consiguieron, lo que supone una actitud incoherente.

Me hago una pregunta: ¿un interino con seis años de tiempo de servicio ha sido abusado? ¿Sabe qué es presentarse a procesos selectivos en los que no se han ofertado las plazas que debían ofertarse? Si ese trabajador ha conseguido superar dos de los últimos procesos selectivos, y completa los puntos por formación, estará en condiciones de competir por las plazas que se oferten. No son casos aislados porque conozco a varias compañeras con esta situación. ¿Alguien piensa que a esas compañeras no les correspondería la plaza y se la estarían quitando a otro?

De todo este lío hay dos cosas que no entiendo: que hayan sacado tan pocas plazas a concurso de méritos siendo tantas las vacantes que se adjudican en verano y que no cuenten todos los procesos selectivos superados desde que están en vigor los puñeteros temarios que aún hay que estudiarse. ¿Se ha planteado el colectivo interino movilizarse para que se aclaren estos dos puntos?

ameru

Si la cuestión no está en quiénes tienen seis años de tiempo de servicio, son a los que favorece el proceso, porque se lo valoran todo. Está en los que tienen más cosas que no le valoran. No es que se merezcan más o menos.
La movilización ha sido la misma que cuando se han quitado derechos de otra naturaleza, y que competen a todo el colectivo. ¿Acaso has visto a alguien acudiendo a los centros para informar de cómo será el proceso venidero? Porque cuando empecé, la gente se movilizaba más, también estaba más informada. Ahora todo se limita a callarse hasta que se aprueban las cosas, con poco tiempo de actuación.


ameru

Para superar procesos selectivos deben convocarse y la gente que tiene más de esos seis años ha vivido una transitoria que les perjudicó, la anulación de la siguiente convocatoria, la no contratación de miles de interinos por recortes, celebración de la siguiente que tocaba con muy pocas plazas o directamente no haber,... Empiezamos a contar los años y se entenderá mejor.

ameru

Y que te cuente la gente como vivió el Decreto 302 y la ordenación en bolsa posterior, que fue echado abajo después de las movilizaciones y denuncias pertinentes por no ser legal.

Alicia99

No te preocupes Ameru  anaidbesos

Los que hablan así son los que aprobaron en la transitoria y están luchando por los intereses de sus cachorros que están en las académicas.

Desde luego no entienden que nosotros también tenemos cachorros y que  están jugando con el pan de una familia entera.

En los centros pasa igual, no van en contra de nosotros por lo justo o injusto del proceso; poco a poco te vas enterando que tienen hijos en edad de merecer, con los puntos propios de los jóvenes.

Pero ellos no tienen la culpa, ellos tan sólo opinan y hacen lo propio, defender sus intereses.

Lo que es inaudito son los creadores del baremo. Los creadores del baremo y demás partidos políticos y sindicatos que salen retratados debajo de una higuera.

Que suerte tienen los canarios, me quedo asombrada como luchan todos unidos corazonpan



rents

Cita de: DEJAN en 21 Septiembre, 2022, 11:17:27 AM
https://anpearagon.es/notices/170049/Calendario-de-oposiciones-para-los-a%C3%B1os-2023-y-2024-en-Arag%C3%B3n
Plazas de Aragón

Voy a empezar a aplaudir al Gobierno de España en 3, 2, 1...

Vaya porquería de plazas. En mi Especialidad 0 y 12 en opos light en 2024. Qué tiene Aragón la población de Ceuta?

Mat

Cita de: rents en 21 Septiembre, 2022, 11:38:37 AM
Cita de: DEJAN en 21 Septiembre, 2022, 11:17:27 AM
https://anpearagon.es/notices/170049/Calendario-de-oposiciones-para-los-a%C3%B1os-2023-y-2024-en-Arag%C3%B3n
Plazas de Aragón

Voy a empezar a aplaudir al Gobierno de España en 3, 2, 1...

Vaya porquería de plazas. En mi Especialidad 0 y 12 en opos light en 2024. Qué tiene Aragón la población de Ceuta?

En Ceuta salen aún menos plazas.. Pero vamos, sí, vergonzoso


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'