¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Por esa regla de tres, los sindicatos andaluces deberían blindar las pocas plazas del profesorado andaluz , desligarse del proceso centralizado e introducir condicionantes que lo favorezcan frente a otras comunidades. O vamos todos con las mismas reglas del juego o no van a ninguno. Y ojo que en Canarias han amagado con movilizaciones de todas las fuerzas sindicales, aquí mañana mismo debería haber un comunicado sindical explicando que está pasando.

Alicia99


Ya se buscarán algo, como Cataluña tema idioma.

cejasnena se nos va a quedar una cara de  :o a los interinos andaluces cuando en cada región cada uno arrimen el ascua a su sardina menos nosotros.

Vuelvo a repetir tenemos que dar publicidad a todo esto. Nos pisarán, pero que se sepa.


eru1980

Cita de: Alicia99 en 28 Septiembre, 2022, 20:28:52 PM

Ya se buscarán algo, como Cataluña tema idioma.

cejasnena se nos va a quedar una cara de  :o a los interinos andaluces cuando en cada región cada uno arrimen el ascua a su sardina menos nosotros.

Vuelvo a repetir tenemos que dar publicidad a todo esto. Nos pisarán, pero que se sepa.

En Cataluña los catalanes tienen los mismos requisitos que cualquier persona del resto de España.

DEJAN

Cita de: eru1980 en 28 Septiembre, 2022, 20:36:42 PM
Cita de: Alicia99 en 28 Septiembre, 2022, 20:28:52 PM

Ya se buscarán algo, como Cataluña tema idioma.

cejasnena se nos va a quedar una cara de  :o a los interinos andaluces cuando en cada región cada uno arrimen el ascua a su sardina menos nosotros.

Vuelvo a repetir tenemos que dar publicidad a todo esto. Nos pisarán, pero que se sepa.

En Cataluña los catalanes tienen los mismos requisitos que cualquier persona del resto de España.
Los sindicatos andaluces ni estan ni se le esperan


joaquindr

Cita de: solucionamisdudas en 28 Septiembre, 2022, 19:06:04 PM
Vaya caos se está montando. Ahora Canarias se descuelga del "concurso unificado estatal" por lo que Andalucía será la Comunidad que más plazas convoque- siendo estas mínimas- por lo que los "juegos del hambre" se ponen aún más complicados...

Visto lo visto quién no tenga 14 o 15 puntos imposible que obtenga plaza, porque va a existir efecto llamada.
¿Caos? Yo no veo caos por ningún lado. Me refiero a caos real; quejarse en el foro tiene efecto cero. Los sindicatos, callados (todos); los interinos, quietecitos (ni uno se organiza para hacer manifestaciones). ¿Caos? Si estamos tragando de nuevo otra vez sin protestar... Ante tal silencio nuestro las altas esferas y la población en general entenderá que no hay problema alguno (de hecho no sabrán siquiera de su existencia). Yo desde luego fuera del foro caos no veo ninguno, más bien todo lo contrario.


ladyfita

https://www.eltambor.es/gobierno-de-canarias-y-sindicatos-educativos-acuerdan-proponer-al-ministerio-cambios-en-los-concursos-de-oposicion-o-meritos/   
   
"... Para evitar el efecto llamada que temen los sindicatos y que perjudicaría al personal docente que ha ejercido en Canarias, el Gobierno autonómico propondrá que se dé más puntuación por el mayor número de años trabajados en las Islas, primándose así la antigüedad y modificándose en esa línea el Real Decreto..." 
Ojo a esto, si la propuesta de Canarias consigue que se modifique el real Decreto, Andalucía tiene que beneficiarse de ello. Hay que presionar a la Junta de Andalucía para que los interinos andaluces no seamos la fea del baile , aunque claro;  ellos están en otras lides y sin presiones gracias a su mayoría absoluta.   

Callejón sin salida

Lo que Canarias busca es romper la baraja, blindar las plazas Canarias y revisar a la baja el número de plazas a ofertar en los concursos de méritos y los concursos oposición no eliminatorios. Esto introduce un sesgo en la idea de un gran proceso a nivel estatal, ya que de producirse, los Canarios verían blindadas sus posibilidades de obtener una plaza y mientras tanto concursar en otras sin ningún tipo de restricción, la jugada sería maestra para los docentes canarios y nefasta, sobre todo, para el profesorado andaluz que quedaría como el máximo exponente del efecto llamada.

Para esto, es primordial que los sindicatos andaluces blinden las plazas de nuestra comunidad autónoma, al igual que Canarias mediante toda la presión que fuera necesaria ante la Consejería. Pero ya os digo yo que están a otra cosa desde hace años desde la firma con Montoro donde empezó a gestarse todo esto.

Es fundamental que estos días se llame, se pregunte y se exijan respuestas a los sindicatos andaluces ya que por sí solos no van a mover un dedo, solo hay que ver la escasa fuerzas que nosotros mismos hemos dado a las convocatorias de huelga a la que no se han sumado los sindicatos mayoritarios.

Si esta iniciativa Canaria de autoblindarse llega a puerto, esto nos deja a los docentes andaluces en una situación muy delicada, diría que la más delicada de todas las comunidades autónomas. Hay que presionar llamando y preguntando a las organizaciones sindicales sobre la posibilidad de mover ficha. Si Canarias de blinda, Andalucía debe hacer lo propio con urgencia. La situación es bastante delicada, Canarias nos ha pasado la patata caliente, allí hay conciencia social y sindical, aquí ninguna.



Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 28 Septiembre, 2022, 22:33:06 PM
Lo que Canarias busca es romper la baraja, blindar las plazas Canarias y revisar a la baja el número de plazas a ofertar en los concursos de méritos y los concursos oposición no eliminatorios. Esto introduce un sesgo en la idea de un gran proceso a nivel estatal, ya que de producirse, los Canarios verían blindadas sus posibilidades de obtener una plaza y mientras tanto concursar en otras sin ningún tipo de restricción, la jugada sería maestra para los docentes canarios y nefasta, sobre todo, para el profesorado andaluz que quedaría como el máximo exponente del efecto llamada.

Para esto, es primordial que los sindicatos andaluces blinden las plazas de nuestra comunidad autónoma, al igual que Canarias mediante toda la presión que fuera necesaria ante la Consejería. Pero ya os digo yo que están a otra cosa desde hace años desde la firma con Montoro donde empezó a gestarse todo esto.

Es fundamental que estos días se llame, se pregunte y se exijan respuestas a los sindicatos andaluces ya que por sí solos no van a mover un dedo, solo hay que ver la escasa fuerzas que nosotros mismos hemos dado a las convocatorias de huelga a la que no se han sumado los sindicatos mayoritarios.

Si esta iniciativa Canaria de autoblindarse llega a puerto, esto nos deja a los docentes andaluces en una situación muy delicada, diría que la más delicada de todas las comunidades autónomas. Hay que presionar llamando y preguntando a las organizaciones sindicales sobre la posibilidad de mover ficha. Si Canarias de blinda, Andalucía debe hacer lo propio con urgencia. La situación es bastante delicada, Canarias nos ha pasado la patata caliente, allí hay conciencia social y sindical, aquí ninguna.
Me pongo mal al leer esto. Vamos a permitir eso en Canarias y a quí que tenemos menos plazas vamos a ser como siempre los últimos de la cola ??? Eso es injusto e intolerable para los interinos andaluces.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'