¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Cita de: Alicia99 en 02 Octubre, 2022, 20:55:08 PM

He estado viendo la conferencia de los representantes de los sindicatos de Canarias.

Que manera de defender a los docentes interinos canarios, Que ganas le ponen y que bien lo explican. Con que malestar comentan todos los puntos del R.D. que no son justos.

Y luego los comparas con el silencio de los sindicatos andaluces  anaid4

Andalucía va a quedar como la tonta del baile anaidpreocupados Cataluña lucha por sus interinos, Valencia por los suyos, El País Vasco igual. Y ahora Canarias, que están haciendo lo que deberíamos de hacer todos.

Ningún sindicato andaluz propone nada????
Canarias lo está haciendo ahora, y nosotros no podemos???
A ver es que ese escrito que ha hecho Callejón sin salida es para llevarlo a todos los sindicatos de la provincia donde esta este compañero pero no ir solo el sino con más compañeros y entregarles una copia a esos sindicatos y pedir explicaciones y comentar lo que se está haciendo de otras zonas. Empezar por ahí.

scout

Cita de: Encadenado en 02 Octubre, 2022, 18:30:05 PM
Como sabéis, en el PAIS VASCO, ha sido publicada la convocatoria de oposiciones del proceso de estabilización, mediante el sistema selectivo excepcional de concurso de méritos (3178 plazas):

https://www.euskadi.eus/ope-2022-docentes-proceso-excepcional-estabilizacion/web01-a2hlang/es/

No iba siquiera a leer este proceso porque era "obvio" que pedirían EUSKERA (perfil lingüístico 1 o 2), pero echando un vistazo me encuentro en el apartado 2.1 f (página 9 del documento) lo siguiente:

" f) Acreditar el perfil lingüístico 2 de los puestos de trabajo docentes (equiparable con el nivel C-1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) o el perfil lingüístico 1 de los puestos de trabajo docentes (equiparable con el nivel B-2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), según el caso, de conformidad con las bases 1.3 y 2.4."

Y A CONTINUACIÓN el siguiente texto:

"No obstante, de conformidad con la disposición adicional primera del Decreto 47/1993, de 9 de marzo, los profesores interinos, profesoras interinas y contratados y contratadas temporales a la entrada en vigor del citado Decreto (3 de abril de 1993) en puestos de trabajo docentes de Educación Infantil, Primaria/EGB y Enseñanzas Medias en centros públicos, que accedan a la condición de funcionarios o funcionarias, dispondrán para su acreditación de un plazo de tres años desde que tomen posesión, si hubieran impartido docencia con nombramiento de euskera o en euskera y se incorporasen a plazas que tuvieran asignado un perfil lingüístico 2 de preceptividad inmediata.

Los profesores interinos y contratados temporales a la entrada en vigor del citado Decreto, que accedan a la condición de funcionarios, dispondrán, desde su toma de posesión de un plazo de 3 años si se incorporasen a plazas de perfil lingüístico 1 con preceptividad inmediata.
"

Da la sensación de que puede presentarse cualquiera sin conocimiento de Euskera y poder acreditarlo hasta tres años más tarde. Pero con estas redacciones tan oscuras es difícil verlo, por lo menos para mi.

¿Alguien o el propio sindicato podría aclarármelo?

Gracias.


En sanidad a los médicos incluso les dan una excedencia remunerada para estudiar euskera y sacarse la habilitación y ni aun así la gente la pide. En el País Vasco se dan todas las clases en euskera igual que aquí se dan todas las clases bilingües en inglés. Una cosa son los intereses de los políticos y otra la realidad social.

TÍTULO I

EUSKALDUNIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN

Artículo 12.– Euskaldunización y Alfabetización.

Se adopta el compromiso de avanzar en el proceso de euskaldunización, en aras a posibilitar un servicio de calidad, respetando los derechos lingüísticos de la población.

En materia de euskaldunización y alfabetización será de aplicación lo dispuesto en el Decreto 67/2003, de 18 de marzo, de normalización del uso del euskera en Osakidetza.

En cumplimiento de lo establecido en el citado Decreto 67/2003, de 18 de marzo, así como en las pautas determinadas en el Plan de Euskera, la cobertura de puestos deberá de realizarse conforme a los criterios que dichos textos determinan.

Dependiente de la Mesa Sectorial existirá una comisión para la implantación y ejecución del Plan de Euskera de Osakidetza, cuyo nombre será "Comisión de Euskera de Osakidetza".

Artículo 13.– Personal liberado. Retribuciones.

El personal liberado para el estudio del euskera percibirá el 100% de las retribuciones, tanto fijas como variables, que por cartelera tenga asignadas.

Asimismo, se constituye una bolsa de 15.000 euros para el abono de las matrículas de euskera en la Escuela Oficial de Idiomas.


ameru

Cita de: Callejón sin salida en 02 Octubre, 2022, 19:19:17 PM
https://www.stec.es/stec/actualidad/procesos-de-estabilizacion_190/video-asamblea-informativa-procesos-de-estabilizacion-profesorado-interino-en-abuso-de-temporalidad:14315

Interesante asamblea informativa de STEC IC sobre los procesos de estabilización. Desgrana la estrategia a seguir por los sindicatos. Llama la atención como defienden a sus interinos con uñas y dientes.

Si son cortinas de humo o no lo son, no se sabe. Lo que si es un hecho que pueden posponer el concurso en el tiempo, lo demás ya se verá. Si para ellos no está todo perdido no entiendo porque para nosotros si lo está. Veo mucho derrotismo y pesadumbre. Lo que está claro que mientras nuestros sindicatos no sientan la presión de los trabajadores en abuso, si es cierto que poco se podrá hacer. Si en vez de enviar un mail a un buzón de correo, llegarán cientos de miles, os aseguro que la cosa cambiaría. Pero desgraciadamente, ni ese nimio gesto estamos dispuestos a hacer, no te cuento ya asistir a movilizaciones. Echar la culpa a las organizaciones sindicales es muy fácil, si cuando ellos convocan una movilización los dejamos con el culo al aire, después es muy fácil cargar contra ellos, que por otro lado mucha culpa tienen de esto. La actitud de los sindicatos canarios los dejan bastante retratados.

A finales de este año hay elecciones sindicales.

¿Quieren exigir un acto de presentación para un concurso nacional solo para Canarias? ¿Qué más da si se puede solicitar desde cualquier comunidad?
¿Por qué llevan más de 12 años sin convocar oposiciones de varias especialidades?
¿Por qué van a valer más las oposiciones de Canarias y no la de otras comunidades si es concurso nacional?
¿Les parece bien que los docentes canarios participen de los concursos de otras comunidades pero los docentes de fuera no pueden participar en Canarias?
Lo que están pidiendo es un concurso canario, pero eso no es lo que establece el RD.
Si lo retrasan, igualmente habrá docentes de otras comunidades, con más oposiciones aprobadas, que quieran participar. Lo único que ganan es tiempo, no más.

Alicia99


Zeronter
A ver es que ese escrito que ha hecho Callejón sin salida es para llevarlo a todos los sindicatos de la provincia donde esta este compañero pero no ir solo el sino con más compañeros y entregarles una copia a esos sindicatos y pedir explicaciones y comentar lo que se está haciendo de otras zonas. Empezar por ahí.

corazonpan

Eso mismo estoy proponiendo yo, hacer pequeños grupos por provincia e ir a los sindicatos y sedes de partidos políticos.

Yo estoy en Sevilla, me podéis escribir por mensajes privados.

Gracias


JLR


Zeronter

Cita de: Alicia99 en 03 Octubre, 2022, 09:23:14 AM

Zeronter
A ver es que ese escrito que ha hecho Callejón sin salida es para llevarlo a todos los sindicatos de la provincia donde esta este compañero pero no ir solo el sino con más compañeros y entregarles una copia a esos sindicatos y pedir explicaciones y comentar lo que se está haciendo de otras zonas. Empezar por ahí.

corazonpan

Eso mismo estoy proponiendo yo, hacer pequeños grupos por provincia e ir a los sindicatos y sedes de partidos políticos.

Yo estoy en Sevilla, me podéis escribir por mensajes privados.

Gracias
Me parece bien la idea.

Zeronter


JLR

Pero si resultas admitido ¿cuándo te nombran funcionario de carrera?


bluesky

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2022, 17:26:13 PM
Yo lo dije en su momento, que durante la negociación del RD de acceso era cuando había que movilizarse y hacerse notar, pero nada se hizo.

El siguiente momento clave fue cuando la Consejería de educación andaluza tenía que decidir el número de plazas de estabilización y su tipología, que además era una situación idónea por ser preelectoral, e incluso hubo convocatoria de huelga, a la que animamos desde aquí y el seguimiento fue ridículo, lo que hizo ver a los sindicatos convocantes que realmente los afectados tenían poco interés en defender lo suyo, algo que todos hemos comprobado ocasión tras ocasión.

Ahora, con toda la normativa aprobada, con los Decretos de estabilización publicados y a escasas semanas del comienzo, no hay ya nada que hacer, salvo que la reacción fuese contundente, bien organizada, masiva y sostenida en el tiempo.


Saludos.

Completamente de acuerdo. Poco o nada se ha hecho por parte de los interesados y todo apunta a que lo mismo se hará. Con todo los respetos, cuando todo se haya consumado y algunos engrosen la lista del paro o, con suerte, vuelvan a las sustituciones, que nadie se queje, tenemos lo que nos merecemos. 
Saludos

rents

Cita de: Zeronter en 03 Octubre, 2022, 13:19:22 PM
Cita de: JLR en 03 Octubre, 2022, 12:02:00 PM
¿Entonces en País Vasco se puede solicitar sin Euskera?
Se puede echar los méritos si.

Pero la Osakidetza es el Servicio de Salud de Euskadi. No creo que eso valga para docentes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'