¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 07 Enero, 2023, 15:51:45 PM
De nada sirve hacer cálculos porque es mucha gente la que lo ha echado y las casuisticas de cada uno muy diferentes.

Totalmente cierto pero es inevitable. Lo único cierto en todo esto que se puede hacer ahora para obtener plaza es estudiar.

rents

Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 15:36:17 PM
Cita de: rents en 06 Enero, 2023, 23:41:36 PM
Cita de: Callejón sin salida en 06 Enero, 2023, 18:20:23 PM
Pues me surge la duda sobre la baremacion de los méritos que deben estar listos para el mes de marzo. Hablamos de, al menos, 40.000 solicitudes para arriba, con el efecto llamada, circunstancias varias, cálculo unas 55.000 solicitudes. Esto como se va a baremar en tan poco tiempo??? Tendrán que montar muchísimos tribunales de baremacion....

Otra cuestión, las puntuaciones de corte para las especialidades, de algunos grupos de WhatsApp que se van formando para compartir dudas e información, se van volcando los baremos. Aunque no se tengan el totald e los datos, si que se puede hacer una proyección estadísticas de las puntuaciones. El 80% de las puntuaciones bajan de los 10 puntos de baremo y el 20% restante sobrepasa esa puntuación. No es tan frecuente como pensamos los aspirantes con 13 o 14 puntos, no ya 15, al menos en mi especialidad. Esto me hace suponer que los baremos de corte no serán tan altos como pensamos. Hay que tener en cuenta que de los 15 puntos, 3 son de formación académica y no son fáciles de conseguir. Interinos con más de 10 años de experiencia y 2 oposiciones aprobadas desde 2012, en mi especialidad yo no he visto ninguno, y me hace pensar que en el resto de especialidades ocurrirá algo parecido. Otra cuestión es que las pocas plazas de las restantes CCAA servirán para limpiar baremos excepcionales de cada territorio. Y luego estará Canarias....

Pero tienes que pensar en términos nacionales.

Me pongo por caso: estoy entre los 80 primeros de mi bolsa y quitando las plazas para discapacidad hay 138 plazas. Tengo 10.5 u 11 puntos. Pongamos 11. Detrás de mí, un solar grande de personas que NO han aprobado todo el proceso desde 2014 (en 2012 no hubo aquí). Así visto el asunto, podría tener alguna oportunidad. O bastantes. Pero hete aquí que tenemos a miles de interinos que han estado años en comunidades en las que tenían que aprobar opos para seguir trabajando o para no ser mandados a Sebastopol por lo que encontramos por una parte miles que se presentan aquí habiendo aprobado una o dos veces y que en su comunidad o han sacado muy pocas plazas o ninguna plaza (como La Mancha en Inglés Secundaria).

Entonces ya no me veo opción alguna. Sinceramente. Porque sí habrá 138 personas con mejor baremo que yo en Andalucía y son las que se llevarán las plazas y, como he dicho ya e incluso he apostado por ello, una mayoría importante serán interinos que no están trabajando en Andalucía en este momento. Ya luego podemos decir que somos españoles y muy españoles o mirar el sexo o abstinencia de los ángeles.

En fin, no quiero desanimar a nadie. Ojalá nos llevemos plaza, pero de verdad que veo unas posibilidades bajísimas en mi caso. Si no se hubiera capado el tiempo de servicio por arriba o se hubiera dado un punto a opos aprobadas, ya sería otro tema. Pero como sabemos, ambas cosas han pasado. Capar el TS para que diez o quince o veinte años valgan lo mismo y dar una desproporcionada cantidad de puntos a aprobar opos que, repito, en Andalucía, hasta ahora, NO HABÍA VALIDO PARA NADA (excepto si empatabas en tiempo de servicio en la bolsa con alguien y aun así podría no valer si esa persona aprobó el proceso con más nota que tú).

Pues, fíjate, aquí yo veo más ventajas que inconvenientes. En aquellas comunidades autónomas que ordenan en función de oposiciones aprobadas y otros méritos baremables, resulta más difícil conseguir tiempo de servicio, casi el 50% del baremo es experiencia docente y un 33% lo representan oposiciones aprobadas. Por supuesto, los habrá con 2 oposiciones aprobadas y el máximo de tiempo de servicio, pero no serán todos. Es muy difícil que un interino con 10 años o más,  a partir de 2012, este fuera de las plazas. Por otro lado,mantenerla posición durante años con la nota de las oposiciones no debe ser fácil. No obstante, un interino con máximo tiempo de servicio, dos oposiciones aprobadas y un punto ( por establecer una media) de expediente académico son 13 puntos, hasta 15 hay un abismo. Sin contar que los mejores baremos de cada comunidad autónoma se estabilizarán en su comunidad.

En los grupos de WhatsApp hay gente de todas las comunidades, siempre piensan que los mejores baremos están fuera de su comunidad por lo que la propia bolsa de cada CCAA es un buen termómetro para realizar proyecciones estadísticas.

Claro que estabilizarse en su comunidad es lo suyo, pero a los manchegos de Secundaria Inglés [interinos que trabajan en CLM] les han sacado cero plazas. ¿Tú qué crees que han hecho? Esperar que su García Page les saque las plazas en algún futuro o venir a Andalucía?


xenium

Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 16:55:30 PM
Por cierto, en la última mesa sectorial de Canarias, políticos mediante, viendo en primera persona el drama que se cierne sobre el colectivo docente Canario, se habla de proponer al gobierno central, pedir concurso de méritos para todos los interinos una vez cumplido los 3 años, si lo he leído y entendido bien porque actualmente uno puede leer casi cualquier cosa. Además piden la no reordenación de la listas para no precarizar más las bolsas. Algo se mueve detrás de todo esto, lo que está claro que el sistema de acceso aparte de no tener encaje legal europeo, continuará precarizando el puesto de trabajo de miles de trabajadores públicos.


Fuente: dci docentes canarias insucan

Según CCOO, esta convocatoria de Canarias es carne de impugnaciones, pues no han sacado plazas para turno de reserva de discapacidad.

Unos crack estos de las administraciones públicas.

Aparte de prepotentes.
Pienso, luego existo.

xenium

Para quien pueda interesar.

Diferentes formas y varas de medir, según ellos, dentro de la Constitución Española, en según qué sectores, para la resolución del concurso extraordinario de estabilización.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/535/

Pienso, luego existo.


Callejón sin salida

Cita de: rents en 07 Enero, 2023, 17:10:41 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 15:36:17 PM
Cita de: rents en 06 Enero, 2023, 23:41:36 PM
Cita de: Callejón sin salida en 06 Enero, 2023, 18:20:23 PM
Pues me surge la duda sobre la baremacion de los méritos que deben estar listos para el mes de marzo. Hablamos de, al menos, 40.000 solicitudes para arriba, con el efecto llamada, circunstancias varias, cálculo unas 55.000 solicitudes. Esto como se va a baremar en tan poco tiempo??? Tendrán que montar muchísimos tribunales de baremacion....

Otra cuestión, las puntuaciones de corte para las especialidades, de algunos grupos de WhatsApp que se van formando para compartir dudas e información, se van volcando los baremos. Aunque no se tengan el totald e los datos, si que se puede hacer una proyección estadísticas de las puntuaciones. El 80% de las puntuaciones bajan de los 10 puntos de baremo y el 20% restante sobrepasa esa puntuación. No es tan frecuente como pensamos los aspirantes con 13 o 14 puntos, no ya 15, al menos en mi especialidad. Esto me hace suponer que los baremos de corte no serán tan altos como pensamos. Hay que tener en cuenta que de los 15 puntos, 3 son de formación académica y no son fáciles de conseguir. Interinos con más de 10 años de experiencia y 2 oposiciones aprobadas desde 2012, en mi especialidad yo no he visto ninguno, y me hace pensar que en el resto de especialidades ocurrirá algo parecido. Otra cuestión es que las pocas plazas de las restantes CCAA servirán para limpiar baremos excepcionales de cada territorio. Y luego estará Canarias....

Pero tienes que pensar en términos nacionales.

Me pongo por caso: estoy entre los 80 primeros de mi bolsa y quitando las plazas para discapacidad hay 138 plazas. Tengo 10.5 u 11 puntos. Pongamos 11. Detrás de mí, un solar grande de personas que NO han aprobado todo el proceso desde 2014 (en 2012 no hubo aquí). Así visto el asunto, podría tener alguna oportunidad. O bastantes. Pero hete aquí que tenemos a miles de interinos que han estado años en comunidades en las que tenían que aprobar opos para seguir trabajando o para no ser mandados a Sebastopol por lo que encontramos por una parte miles que se presentan aquí habiendo aprobado una o dos veces y que en su comunidad o han sacado muy pocas plazas o ninguna plaza (como La Mancha en Inglés Secundaria).

Entonces ya no me veo opción alguna. Sinceramente. Porque sí habrá 138 personas con mejor baremo que yo en Andalucía y son las que se llevarán las plazas y, como he dicho ya e incluso he apostado por ello, una mayoría importante serán interinos que no están trabajando en Andalucía en este momento. Ya luego podemos decir que somos españoles y muy españoles o mirar el sexo o abstinencia de los ángeles.

En fin, no quiero desanimar a nadie. Ojalá nos llevemos plaza, pero de verdad que veo unas posibilidades bajísimas en mi caso. Si no se hubiera capado el tiempo de servicio por arriba o se hubiera dado un punto a opos aprobadas, ya sería otro tema. Pero como sabemos, ambas cosas han pasado. Capar el TS para que diez o quince o veinte años valgan lo mismo y dar una desproporcionada cantidad de puntos a aprobar opos que, repito, en Andalucía, hasta ahora, NO HABÍA VALIDO PARA NADA (excepto si empatabas en tiempo de servicio en la bolsa con alguien y aun así podría no valer si esa persona aprobó el proceso con más nota que tú).

Pues, fíjate, aquí yo veo más ventajas que inconvenientes. En aquellas comunidades autónomas que ordenan en función de oposiciones aprobadas y otros méritos baremables, resulta más difícil conseguir tiempo de servicio, casi el 50% del baremo es experiencia docente y un 33% lo representan oposiciones aprobadas. Por supuesto, los habrá con 2 oposiciones aprobadas y el máximo de tiempo de servicio, pero no serán todos. Es muy difícil que un interino con 10 años o más,  a partir de 2012, este fuera de las plazas. Por otro lado,mantenerla posición durante años con la nota de las oposiciones no debe ser fácil. No obstante, un interino con máximo tiempo de servicio, dos oposiciones aprobadas y un punto ( por establecer una media) de expediente académico son 13 puntos, hasta 15 hay un abismo. Sin contar que los mejores baremos de cada comunidad autónoma se estabilizarán en su comunidad.

En los grupos de WhatsApp hay gente de todas las comunidades, siempre piensan que los mejores baremos están fuera de su comunidad por lo que la propia bolsa de cada CCAA es un buen termómetro para realizar proyecciones estadísticas.

Claro que estabilizarse en su comunidad es lo suyo, pero a los manchegos de Secundaria Inglés [interinos que trabajan en CLM] les han sacado cero plazas. ¿Tú qué crees que han hecho? Esperar que su García Page les saque las plazas en algún futuro o venir a Andalucía?

Si compañero, habrá que leer la letra pequeña de cada especialidad, pero que a final de cuentas, el interino de aquí y allá, con sus condicionantes, no es muy diferente del que compone las bolsas en Andalucía. Salvo especialidades con macrobolsas masificadas, donde a buen seguro los baremos se dispararan, el resto pienso que se igualará. Ya lo avisamos, Andalucía pone sobre la mesa el 55% de las plazas a nivel nacional, una burrada, claro que vendrán, igual que nosotros iremos a otras CCAA.

Zeronter

Cita de: xenium en 07 Enero, 2023, 17:25:28 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 16:55:30 PM
Por cierto, en la última mesa sectorial de Canarias, políticos mediante, viendo en primera persona el drama que se cierne sobre el colectivo docente Canario, se habla de proponer al gobierno central, pedir concurso de méritos para todos los interinos una vez cumplido los 3 años, si lo he leído y entendido bien porque actualmente uno puede leer casi cualquier cosa. Además piden la no reordenación de la listas para no precarizar más las bolsas. Algo se mueve detrás de todo esto, lo que está claro que el sistema de acceso aparte de no tener encaje legal europeo, continuará precarizando el puesto de trabajo de miles de trabajadores públicos.


Fuente: dci docentes canarias insucan

Según CCOO, esta convocatoria de Canarias es carne de impugnaciones, pues no han sacado plazas para turno de reserva de discapacidad.

Unos crack estos de las administraciones públicas.

Aparte de prepotentes.
Estos de CC.OO. aparecen cuando menos los esperas para soltar cuatro tonterias en lugar de aparecer cuando se debe. Asi ha salido este concurso mega relámpago tan justo para interinos.

Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 17:00:10 PM
Cita de: Zeronter en 07 Enero, 2023, 15:51:45 PM
De nada sirve hacer cálculos porque es mucha gente la que lo ha echado y las casuisticas de cada uno muy diferentes.

Totalmente cierto pero es inevitable. Lo único cierto en todo esto que se puede hacer ahora para obtener plaza es estudiar.
Bueno, eso de estudiar sabemos bien los veteranos que suena a chufla total porque te puedes dar atracón de estudiar que como te toque un tribunal estricto ya sabes lo que te llevas que es un suspenso o nota muy baja y calentito para casa del cabreo que coges. Asi es esto. En fraude dicho por el TJUE y jodidos como decia la página 1 de este hilo y escritas mas de 1.400 páginas y seguimos igual. Bueno, igual no estamos, sino mas jodidos aún cuando acabe esta transitoria.

xenium

Cita de: Zeronter en 07 Enero, 2023, 19:02:35 PM
Cita de: xenium en 07 Enero, 2023, 17:25:28 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 16:55:30 PM
Por cierto, en la última mesa sectorial de Canarias, políticos mediante, viendo en primera persona el drama que se cierne sobre el colectivo docente Canario, se habla de proponer al gobierno central, pedir concurso de méritos para todos los interinos una vez cumplido los 3 años, si lo he leído y entendido bien porque actualmente uno puede leer casi cualquier cosa. Además piden la no reordenación de la listas para no precarizar más las bolsas. Algo se mueve detrás de todo esto, lo que está claro que el sistema de acceso aparte de no tener encaje legal europeo, continuará precarizando el puesto de trabajo de miles de trabajadores públicos.


Fuente: dci docentes canarias insucan

Según CCOO, esta convocatoria de Canarias es carne de impugnaciones, pues no han sacado plazas para turno de reserva de discapacidad.

Unos crack estos de las administraciones públicas.

Aparte de prepotentes.
Estos de CC.OO. aparecen cuando menos los esperas para soltar cuatro tonterias en lugar de aparecer cuando se debe. Asi ha salido este concurso mega relámpago tan justo para interinos.

A lo que añado:

Si CCOO O CUALQUIER OTRO SINDICATO determina que una convocatoria es ilegal, por no conforme con disposiciones generales DEBE IMPUGNARLA SIN MÁS DILACIÓN.

Para eso reciben subvenciones públicas, para defender a los trabajadores exigiendo que se cumpla la legalidad.

Pero no lo hacen y la culpa es nuestra, pues no se lo reclamamos, siendo los propios afectados los que lo tienen que hacer a su costa.

Indefendible.
Pienso, luego existo.


Zeronter

Cita de: xenium en 07 Enero, 2023, 19:12:49 PM
Cita de: Zeronter en 07 Enero, 2023, 19:02:35 PM
Cita de: xenium en 07 Enero, 2023, 17:25:28 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 16:55:30 PM
Por cierto, en la última mesa sectorial de Canarias, políticos mediante, viendo en primera persona el drama que se cierne sobre el colectivo docente Canario, se habla de proponer al gobierno central, pedir concurso de méritos para todos los interinos una vez cumplido los 3 años, si lo he leído y entendido bien porque actualmente uno puede leer casi cualquier cosa. Además piden la no reordenación de la listas para no precarizar más las bolsas. Algo se mueve detrás de todo esto, lo que está claro que el sistema de acceso aparte de no tener encaje legal europeo, continuará precarizando el puesto de trabajo de miles de trabajadores públicos.


Fuente: dci docentes canarias insucan

Según CCOO, esta convocatoria de Canarias es carne de impugnaciones, pues no han sacado plazas para turno de reserva de discapacidad.

Unos crack estos de las administraciones públicas.

Aparte de prepotentes.
Estos de CC.OO. aparecen cuando menos los esperas para soltar cuatro tonterias en lugar de aparecer cuando se debe. Asi ha salido este concurso mega relámpago tan justo para interinos.

A lo que añado:

Si CCOO O CUALQUIER OTRO SINDICATO determina que una convocatoria es ilegal, por no conforme con disposiciones generales DEBE IMPUGNARLA SIN MÁS DILACIÓN.

Para eso reciben subvenciones públicas, para defender a los trabajadores exigiendo que se cumpla la legalidad.

Pero no lo hacen y la culpa es nuestra, pues no se lo reclamamos, siendo los propios afectados los que lo tienen que hacer a su costa.

Indefendible.
Por mucho que se diga el proceso seguirá hacia delante y aqui paz y gloria para los que consigan su ansiada plaza y se quiten de esta tortura.

respublica

Cita de: Callejón sin salida en 07 Enero, 2023, 17:00:10 PM
Lo único cierto en todo esto que se puede hacer ahora para obtener plaza es estudiar.

Desde antes de entrar de interinos ya todos sabíamos esto, y siempre lo hemos debido tener muy presente, siempre a pesar de lo injusto de la oposición, y pese a que algunos se dejaran estafar haciéndoles creer que pagando a una empresa jurídica le iban a dar la plaza, y otros creyeran que iban a seguir con la vacante al lado de casa hasta la jubilación.

Si embargo, siendo todo esto cierto, la novedad en esta legislatura es que gracias a los partidos a la izquierda del PSOE, por primer vez, unos cuarenta mil interinos conseguirán la plaza sin tener que presentarse a ningún examen, sino solo por sus méritos, y eso solo en la educación no universitaria.

Algunos gobiernos autonómicos han trampeado con las plazas y no son todas las que deberían ser, ni siquiera la mitad, pero siguen siendo decenas de miles. Y también sabemos que el baremo que el ministerio de educación pactó con ciertos sindicatos favorece a unos interinos en detrimento de otros, lo que por otro lado es siempre inevitable, pero siguen siendo decenas de miles de interinos de larga duración los que pasarán a ser funcionarios sin examen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'