¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Para mañana listas de interin@s?

Iniciado por harto, 12 Julio, 2017, 17:43:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mestizo

Cita de: sisi1983 en 14 Julio, 2017, 07:54:35 AM
todos los años la misma historia... a mi me da igual esperar 3 dias mas pero si me dicen que es el dia tal y no sale entonces es cuando noto la espera y desespero...que les costara dar una fecha mas lejana y luego sacarlo antes o no, pero tenernos asi que no pensamos en otra cosa...
Es tal a la presión que reciben las delegaciones por parte de sindicatos y docentes preguntando, que siempre se le escapa a algún funcionario alguna fecha anterior a la fecha definitiva, la consecuencia es que estemos todos impacientes una semana antes de su publicación.

Sabemos que los sindicatos siempre ponen fechas aproximadas en sus Web, por lo que no deberíamos llamar préguntandole a ellos ni tampoco a las delegaciones.

Con tantas llamadas lo que estamos consiguiendo es que cuando llamamos par algo verdaderamente importante no nos cojan el teléfono.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

PICHIRITA

Mira no quiero ser borde...Pero ahora les toca a ellos trabajar y que se pongan en nuestro lugar, muchos somos madres de familia y estamos muy preocupados.  Estoy segura que en la ola de calor de junio estaban ellos tan fresquitos. Que nos atiendan amablemente que es su trabajo. Con una nota informativa con el día y la hora por parte de la Consejería,  se apañaba . Pero como somos sus sirvientes, pues que nos den...


mbs

Estoy de acuerdo con el compañero anterior. Si en nuestro trabajo nos estuvieran llamando diariamente para preguntar cuándo vamos a hacer nuestro trabajo diríamos que es acoso, pero vemos normal que muchos compañeros colapsen las delegaciones preguntando ¿tenéis algo?. Por favor, paciencia, ansiolíticos y a esperar.

dcc974

Cita de: PICHIRITA en 14 Julio, 2017, 12:02:24 PM
Mira no quiero ser borde...Pero ahora les toca a ellos trabajar y que se pongan en nuestro lugar, muchos somos madres de familia y estamos muy preocupados.  Estoy segura que en la ola de calor de junio estaban ellos tan fresquitos. Que nos atiendan amablemente que es su trabajo. Con una nota informativa con el día y la hora por parte de la Consejería,  se apañaba . Pero como somos sus sirvientes, pues que nos den...

Un poco de empatía, por favor; son, al igual que todos nosotros, compañeros y tengo la creencia que nadie se equivoca por voluntad propia. El trabajo administrativo, como bien sabemos, es arduo.
Recomendaría una estancia en un Centro Privado, que te dan de baja sobre el 25 de junio yéndote al paro con 1000 € y donde hasta la última semana de agosto, no sabes con certeza si te van a llamar o no (a veces la espera llega al 31 de agosto). Eso, o algo parecido, es vivir con angustia.



Delacroix

Yo me he enterado este año de cosas sobre el trabajo en las delegaciones, en concreto la de Sevilla. La culpa o el mal trabajo no es tanto del administrativo que está en ventanilla o te coge el teléfono, la culpa es del que está encerrado en el despacho y además de no dar la cara es un inútil. Esos son los puestos a dedo por la Junta, no tienen ni puta idea y así nos va.

nocreoqueseayo

Los sindicatos han dado unas fechas muy diferentes...alguien se las habrá pasado, y no es muy normal  esas informaciones erróneas

Jetare

Pueden demorarse incluso a la tarde, el año pasado fue asi

tormentas

Ya que la nueva consejera es profesora, sindicalista y hace más o menos uso de las redes sociales (@soniagaya1), tal vez se le pueda pedir que la Consejería publique un calendario fiable.

Es verdad que el procedimiento de colocación de efectivos es muy complejo, pero también los son los de escolarización, accesos a Formación Profesional,... y ahí proporcionan unas fechas y las cumplen con una precisión aceptable.


emtec

Nosotros como profesores tenemos muy bien asumido que nuestro trabajo es un servicio público y como tal, lo hacemos, valga de ejemplo, atender a las cuestiones de una familia de tu tutoría.

La administración general lo está al nuestro. Sea el administrativo correspondiente, sea el director general, queremos el servicio público de saber, y no a través de sindicatos con informaciones contradictorias, cuándo vamos a conocer nuestro destino, sea provisional o definitivo. Sin más.

El resto es tratar al ciudadano como lo que quieren que seamos: borregos.


pakilla

Creo que esta espera ya nos esta afectando, y lo peor es que probablemente los destinos no salgan hasta finales de la semana que viene. Tal y como ha dicho un compañero anteriormente, todo esto se evitaría si la CEJA publicase un calendario con las fechas (y lo cumpliese), lo que no es normal es que dos sindicatos digan que salen hoy las adjudicaciones y otros dos que el próximo viernes, esto va a provocar que estemos toda la semana pendiente de su publicación.

Esta incertidumbre hará que muchos compañeros llamen a los sindicatos y/o delegaciones, es como si le dices a los padres de los alumnos que las notas se darán la semana que viene, pero sin decirles un día y hora concretos, lo normal será que nos avasallen con llamadas para obtener más información. Este ejemplo que parece una locura, es lo que nos hace la CEJA todos los años a miles de docentes. Y no creo que sea tan difícil hacerlo, si estiman que lo sabrán sobre el día "X", pues que informen que lo publicarán el día "X+2", por si surgiese algún imprevisto, tan sencillo como eso.

Seguro que habrá muchos compañeros que pensaran que por qué tanta ansiedad, que es lo mismo saberlo una semana que otra, pero cuando existe la posibilidad de que te manden lejos de casa y tienes cargas familiares (hijos, padres mayores...) las cosas se ven de otra forma, incluso sin tener cargas a casi nadie le gusta tener que estar trasladándose todos los años a un sitio nuevo. En mi caso, cuando empece a trabajar pedía toda Andalucía, me daba igual donde me mandasen con tal de trabajar, pero ahora con dos niños de menos de 3 años me da pánico que me manden lejos, de hecho, tendría que renunciar, con lo que ello supone para la economía de una familia.

Así que como es mucho lo que nos jugamos, no me gusta que me estén mareando sin necesidad.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'