¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Destinos provisionales? ¿Cuando?

Iniciado por harto, 18 Julio, 2017, 20:28:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: vaneluse en 22 Julio, 2017, 12:34:56 PMDesde luego rantamplan! Y de eso tu sabes mucho!
Creo que tendrías que enseñar a quien lo hace, porque visto lo visto...

Si me pusiera a contar las incongruencias e inconsistencias de los datos que ofrece la Junta (señal de que muchos datos no los obtiene directamente de una base de datos, sino que un currito los pasa de Dios sabe dónde), necesitaría un subforo para mí solo. Por ejemplo, ¿sabes que el IES Álvar Núñez de Jerez está en Almería (tiene código 04700648) según la oferta de programas específicos de FPB? ¿O que para dar clases en ciclos duales bilingües de "Hostelería y Turismo" la Junta pide para este PCE profesores de la especialidad de "Análisis y Química Industrial"? Será para saber si los ingredientes contienen gluten... anaidpreocupados



elpeke

Yo creo que automatizado está, pero hay un montón de cosas que afectan y que son procesos que han andado descontrolados como pollos sin cabeza :

1) cargos directivos que se caían a 30 de junio y había que grabar (algunos suponen comisión)
2) comisiones de servicio sobrevenidas, me consta que esto ha sido un caschondeo y ni en las delegaciones sabían bien como llevar a cabo
3) concursillo
4) actas de desplazamientos y meter en el bombo a los afectados
5) puestos específicos y continuidades en los mismos
6) planificación y confirmación de cupos

Si a esto añades la descoordinacion existente entre servicios centrales y delegaciones ... pues es todo un verdadero desastre.

Yo creo que son un cúmulo bastante grande de cosas que hacen que si en alguna hay un mínimo cambio, la adjudicación se volvería un desastre. Y una adjudicación desastre es desbordante en cuanto a resolver y arreglar reclamaciones y gente enfadada (aún más que ahora por no cumplir, por vulnerarse algún posible derecho de una persona ) en una posible adjudicación definitiva donde se han quedado cosas en el tintero. . Y todos sabemos que una vez es definitiva, si el problema sigue, el enfado es mayor.

bueno, esperemos que todo se resuelva bien y pronto y que tengamos suerte en el destino

Saludos




Cita de: rantanplan en 22 Julio, 2017, 12:23:29 PM
Cita de: alicia14 en 22 Julio, 2017, 11:30:36 AMPuede ser que se esté atrasando tanto por la cantidad de personas que han pedido en el concursillo?

Eso debería estar ya automatizado, que para eso nos obligan a hacer las peticiones a través de la aplicación web. Lo único que se presta a una introducción de datos manual son:

a) Los cupos, que determinan las  vacantes iniciales.
b) Los resultados de oposiciones que este año son pocos, porque los aprobados de Conservatorio no creo que sean legión.

respublica

Cita de: rantanplan en 22 Julio, 2017, 12:23:29 PM
Cita de: alicia14 en 22 Julio, 2017, 11:30:36 AMPuede ser que se esté atrasando tanto por la cantidad de personas que han pedido en el concursillo?

Eso debería estar ya automatizado, que para eso nos obligan a hacer las peticiones a través de la aplicación web. Lo único que se presta a una introducción de datos manual son:

a) Los cupos, que determinan las  vacantes iniciales.
b) Los resultados de oposiciones que este año son pocos, porque los aprobados de Conservatorio no creo que sean legión.
Ni los cupos ni los resultados de las oposiciones son datos de introducción manual porque todo eso está informatizado desde hace tiempo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mruzmor339

Cita de: elpeke en 22 Julio, 2017, 13:31:39 PM
Yo creo que automatizado está, pero hay un montón de cosas que afectan y que son procesos que han andado descontrolados como pollos sin cabeza :

1) cargos directivos que se caían a 30 de junio y había que grabar (algunos suponen comisión)
2) comisiones de servicio sobrevenidas, me consta que esto ha sido un caschondeo y ni en las delegaciones sabían bien como llevar a cabo
3) concursillo
4) actas de desplazamientos y meter en el bombo a los afectados
5) puestos específicos y continuidades en los mismos
6) planificación y confirmación de cupos

Si a esto añades la descoordinacion existente entre servicios centrales y delegaciones ... pues es todo un verdadero desastre.

Yo creo que son un cúmulo bastante grande de cosas que hacen que si en alguna hay un mínimo cambio, la adjudicación se volvería un desastre. Y una adjudicación desastre es desbordante en cuanto a resolver y arreglar reclamaciones y gente enfadada (aún más que ahora por no cumplir, por vulnerarse algún posible derecho de una persona ) en una posible adjudicación definitiva donde se han quedado cosas en el tintero. . Y todos sabemos que una vez es definitiva, si el problema sigue, el enfado es mayor.

bueno, esperemos que todo se resuelva bien y pronto y que tengamos suerte en el destino

Saludos




Cita de: rantanplan en 22 Julio, 2017, 12:23:29 PM
Cita de: alicia14 en 22 Julio, 2017, 11:30:36 AMPuede ser que se esté atrasando tanto por la cantidad de personas que han pedido en el concursillo?

Eso debería estar ya automatizado, que para eso nos obligan a hacer las peticiones a través de la aplicación web. Lo único que se presta a una introducción de datos manual son:

a) Los cupos, que determinan las  vacantes iniciales.
b) Los resultados de oposiciones que este año son pocos, porque los aprobados de Conservatorio no creo que sean legión.

Buenísmo aporte excepto lo que dice respublica.

mruzmor339

Me refería a que también comparto lo que dice respublica en su última intervención.

rantanplan

Cita de: respublica en 22 Julio, 2017, 13:35:53 PMNi los cupos ni los resultados de las oposiciones son datos de introducción manual porque todo eso está informatizado desde hace tiempo.

Claro que está informatizado, pero una cosa es que el proceso esté informatizado y otra distinta la forma en que se alimenta al sistema informático, que es de lo que hablo yo. Al sistema informático lo tiene que alimentar alguien. En el caso de los participantes del PCE son ellos mismos, con lo que se ahorra el trabajo la propia CEJA. Lo que hay que dilucidar a efectos de la discusión es qué datos tiene que introducir la propia CEJA. Yo he dicho dos, pero elpeke ha dicho otros que, efectivamente, también requieren el concurso humano de alguien de la CEJA.

luse

Cita de: respublica en 22 Julio, 2017, 13:35:53 PM
Cita de: rantanplan en 22 Julio, 2017, 12:23:29 PM
Cita de: alicia14 en 22 Julio, 2017, 11:30:36 AMPuede ser que se esté atrasando tanto por la cantidad de personas que han pedido en el concursillo?

Eso debería estar ya automatizado, que para eso nos obligan a hacer las peticiones a través de la aplicación web. Lo único que se presta a una introducción de datos manual son:

a) Los cupos, que determinan las  vacantes iniciales.
b) Los resultados de oposiciones que este año son pocos, porque los aprobados de Conservatorio no creo que sean legión.
Ni los cupos ni los resultados de las oposiciones son datos de introducción manual porque todo eso está informatizado desde hace tiempo.


Saludos.

Los cupos tienen una gran parte de introducción manual.
La Junta establece X profesores fijos e Y profesores de libre asignación. Hay que introducirlos manualmente.
A lo largo de los días los conceptos del cupo van cambiando(reducción de jornada, +55, etc) y toca estar pendiente por si aparece otro nuevo profesor de asignación manual.

Yo creo que el retraso no es por las 19h.
La Junta contempla las 19h para el próximo curso y no lo va a cambiar. Ya hará la trampa que sea, pero con las 19h nos quedamos. Cualquier otra cosa sería un desastre.


elpeke

Cita de: luse
Los cupos tienen una gran parte de introducción manual.
La Junta establece X profesores fijos e Y profesores de libre asignación. Hay que introducirlos manualmente.
A lo largo de los días los conceptos del cupo van cambiando(reducción de jornada, +55, etc) y toca estar pendiente por si aparece otro nuevo profesor de asignación manual.

Yo creo que el retraso no es por las 19h.
La Junta contempla las 19h para el próximo curso y no lo va a cambiar. Ya hará la trampa que sea, pero con las 19h nos quedamos. Cualquier otra cosa sería un desastre.

Reducciones de jornada, otro factor a tener en cuenta (y que graban en las delegaciones, las de los funcionarios en sus destino definitivo, aunque no así para provisionales, interinos y funcionarios en concursillo que es algo que va en la colocación y que requiere estudio de la petición ) y que Se me olvido enumerarlo antes.

Saludos

rantanplan

Cita de: elpeke en 22 Julio, 2017, 14:35:17 PMReducciones de jornada, otro factor a tener en cuenta (y que graban en las delegaciones, las de los funcionarios en sus destino definitivo, aunque no así para provisionales, interinos y funcionarios en concursillo que es algo que va en la colocación y que requiere estudio de la petición ) y que Se me olvido enumerarlo antes.

No creo que el algoritmo analice las reducciones de jornada del personal no fijo. Simplemente porque no es posible. Supongamos el caso extremo de que en un centro lleguen 10 personas con reducción de mayor de 55 años. 2*10 = 20 horas. Eso es un profesor. Pero un profesor ¿de qué? Habría que preguntar al centro, cosa que no se hace. Además de que entonces aparecería una vacante inicial que no ha sido anunciada en ningún sitio. Pero suponiéndolo que se hiciera, meten una nueva vacante de Lengua en el sistema, le dan a la maquinita y, como se recalcula todo, resulta que ya no vienen 10 personas con reducción a ese centro, con lo que tal vacante no tiene sentido.

Posiblemente lo que hagan es meter las reducciones de la plantilla fija y ya. Pero estas deducciones ya se tienen en cuenta en la confección de los cupos (creo), con lo que no hay que meter nada al respecto. Tengamos en cuenta, además, que los docentes sin puesto fijo, suelen tener menos de 55 años, con lo que la desviación no será muy grande, ni dará jamás para que aparezca o desaparezca una plaza.

En realidad, yo creo que lo que tiene que meter la propia CEJA en el sistema son datos de dos naturalezas.

+ Datos de vacantes iniciales (que surgen de los cupos).
+ Situación administrativa del personal participante o que pretende participar. La mayoría de estas situaciones pueden ya estar grabadas con anterioridad: interino, provisional, personal con comisión, con lo que esta parte se reduce a introducir los cambios en la situación administrativa de algunos: recién aprobados de una oposición, desplazados, recién suprimidos, comisiones sobrevenidas y quizás alguna situación más.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'