¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LO QUE PASA EN CATALUÑA Y LOS CURRITOS DE ANDALUCÍA

Iniciado por chos, 05 Octubre, 2017, 23:23:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica



Cita de: RM en 04 Noviembre, 2017, 18:20:26 PM
Yo creo que sí te he respondido.

La soberanía sobre el modelo territorial tendría dos fases:

Primero votan los catalanes en un referéndum pactado para saber lo que quieren y luego votan todos los españoles porque es una condición para reformar la Constitución en la línea de un estado federal o de un estado independiente.

¿Qué primaría?.Pues si los catalanes votan independencia y los españoles se niegan a reformar la Constitución para concederla primaría en la práctica la soberanía nacional,pero los independentistas ya no culpabilizarían a la triple alianza nacionalista española sino a todo el pueblo.

¿Y de verdad crees que los independentistas catalanes respetarían la voluntad del pueblo español?

Para mí no cabe ninguna duda de que no aceptan nada que no beneficie a su objetivo, la independencia.

Así que no se resuelve nada con ello.

Pero es que además, si tú dices que primero voten los catalanes y luego todos los españoles y lo que vale es lo que digamos todos, ¿no es más lógico que primero votemos todos si queremos modificar la CE para reconocer el derecho a la independencia y sólo si sale sí luego que voten los catalanes, vascos, navarros y gallegos? ¿para qué votar antes?

No tiene sentido.

Y llegados a este punto, esto es justamente lo que se está haciendo pero no hay mayoría de dos tercios partidaria de conceder la independencia a los territorios que lo soliciten, previo referéndum.

Y los independentistas lo saben. Podemos lo sabe también.

Algo parecido pasa con la República, de la que es partidaria IU y para lo que pide un referéndum cuya aprobación necesitaría igualmente dos tercios.

La diferencia es que IU nunca ha planteado como condición previa para llegar a acuerdos​ de gobierno ese referéndum y sin embargo Podemos es lo primero que le planteó al PSOE, eso y cargos relevantes y luego ya el programa, si acaso.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 04 Noviembre, 2017, 18:21:46 PM
Para algunos el presentar a Podemos como independentista es una estrategia electoral:

http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2017/11/03/fabricacion-falsedades-sobre-podemos-y-su-supuesto-proindependentismo/
Navarro culpa a Podemos Cataluña de apoyar a los independentistas por su cuenta y estoy de acuerdo.

Ahora bien, ¿por qué no lo desautorizó Iglesias hace meses? Ahora lo ha hecho pero ya es demasiado tarde porque el daño a todo Unidos Podemos está ya hecho.

Navarro, que está en la ejecutiva de Podemos, no se hace esa pregunta y menos aún se atreve a buscar respuestas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 04 Noviembre, 2017, 18:26:33 PM
El modelo territorial(y varios temas más muy importantes) que tenemos actualmente reflejado en la Constitución no ha sido votado por la mayoría de la población española actual como ya he dicho y habría que revisarlo y reformarlo si procede para actualizarlo y refrendarlo de nuevo por las nuevas generaciones, muchos de los cuales no la votásteis.

La soberanía de todo el pueblo español y la unidad indivisible de la patria es lo que votamos en el 78 pero no necesariamente lo que se podría votar de nuevo hoy día en una reforma constitucional.
Las leyes no tienen caducidad sino que son aprobadas, entran en vigor, y cuando se quiere, se cambian.

Muchos españoles no votamos la CE pero los que queremos cambiarla tenemos la clara opción de votar a partidos que abogen por ese cambio.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: pressfield en 05 Noviembre, 2017, 00:07:11 AM
El problema dista mucho de tener solución.

Si por solución se entiende algo que contente a todos nunca va a haber solución ni puede haberla.

Como tampoco la hay entre quienes queremos una sociedad justa y los que quieren que todo siga igual.

La diferencia es que algunos respetamos la voluntad democrática y otros, no.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cierta izquierda española arrastra un complejo democrático que hace inviable que pueda ser moderna y justa.

Los encarcelados son delincuentes. Ni presos políticos ni gaitas. Los políticos, al igual que el resto, están sometidos a las leyes. Y sus acciones políticas tienen que ser ajustadas a derecho.

En democracia no vale todo, no cabe todo. No todas las ideas son válidas y algunas han de ser prohibidas y reprimidas. ¿Es antidemocrático prohibir el revisionismo histórico que trata de fomentar nuevas corrientes nazis y fascistas? ¿Es antidemocrático prohibir la apología de ciertas conductas como el machismo?

Jamás se debería haber permitido que quienes fueron elegidos en un marco jurídico lo violasen reiteradas veces hasta llegar a donde se ha llegado.

www.ejercicios-fyq.com


RM

El problema catalán no tiene solución con los planteamientos de los dos bloques actuales,unos secesionistas ilegales y los otros unionistas legalistas.

Casi todos los que intervenís en este hilo pedís leña al independentista,sanciones y cárcel.Y es un foro progresista;imaginad lo que se leería si fuese un foro de los carcas,del PP o de Cs(Puigdemot al paredón).

Puntualizo algunas cosillas:

-Un referéndum pactado implica que las dos partes acepten las condiciones del mismo:mínimo de participación,mínimo de votos afirmativos,pregunta concreta,tiempo para poder repetirlo.

-Los actuales dirigentes de la triple alianza unionista española evidentemente no van a aceptar un referéndum pactado ya que el secesionismo catalán es una cantera de votos nacionalistas españolistas;PP y Cs porque son la derechona a la que se le llena la boca con la unidad de la patria(mientras roban a esa misma patria y mientras la dividen con sus leyes antisociales) y el Psoe porque con este tema está rapiñando votos españolistas a Podemos.

Está claro que los independentistas han incumplido la ley y debe tener consecuencias,pero éso se puede hacer de muchas maneras y la elegida por el fiscal del PP es vengativa y politizada pepera,para dar una lección a los futuros intentos de catalanes y vascos.

Varios ejemplos:
Los llevaron esposados a la cárcel.Seguramente por si agredían a los policías.
Los desnudaron en prisión.Seguramente por si llevaban armas o drogas.
No les dieron tiempo a sus abogados para la defensa.Vaya democracia garantista.

Anoche entrevistaban a un miembro del Supremo y opinaba que era innecesario haberlos encarcelado y lo argumentaba.

Os pondré algunos ejemplos más sobre el  tema de los delincuentes:

Un piquete de huelga de un sindicato impide entrar a los no huelguistas en la empresa.Está cometiendo ilegalidad,así que son delincuentes.
La plataforma antideshaucios impide un desahucio a la policía.Es ilegal hacerlo así que son delincuentes.
Un grupo de obreros cortan una carretera para protestar.Es ilegal,son delincuentes.
Un sindicato no respeta los servicios mínimos de una huelga,lo que es ilegal.También delincuentes.

Todos a la cárcel por delincuentes.Para mí no es lo mismo incumplir la ley que ser un delincuente peligroso.

Si la triple alianza unionista legalista española se hubiese encontrado con el problema  escocés seguramente los secesionistas escoceses estarían en la cárcel hace mucho tiempo.

Hay maneras distintas de abordar los problemas nacionalistas y a mí me gusta cómo lo hicieron los secesionistas escoceses y los unionistas ingleses que  cómo lo hacen los secesionistas catalanes y los unionistas españoles.

RM

respublica:
Está claro que si la triple alianza unionista legalista española no va a aceptar reformar  la Constitución en la línea de una independencia catalana es innecesario hacer referéndum alguno en Cataluña.

Y si el secesionismo catalán no aceptara los términos pactados tampoco.

Desconozco lo que pasará el 21 de Diciembre,pero si gana el bloque secesionista le volvemos a aplicar el 155 hasta que ganen los nuestros que son los buenos.

Callejón sin salida

Me hace gracia escuchar los golpes en el pecho de demócratas que ciertos personajes de la política aluden para justificar el marco democrático.  Es fácil escuchar en las noticias aludir al que la hace la paga, una democracia tiene reglas, deben rendir cuentas a los tribunales, han usurpado los derechos de la ciudadanía y deben ser juzgados..... Y la verdad me entra la risa.

Y no precisamente porque no lleven razón en todo lo que dicen, que yo estoy de acuerdo, sino porque en política la memoria es interesada. En este país está democracia que gritan algunos llego manchada de crímenes, ejecuciones, torturas que fueron limpiadas, que no investigadas, con la lamentable ley de amnistía. Se perdonaron entonces asuntos mucho más graves de los que nadie tiene memoria y nadie se acuerda y de aquellos barros estos lodos. Algunos los crímenes y atrocidades cometidos sin juzgar los llaman complejos mientras somos el segundo país del mundo detrás de Camboya con más muertos en fosas comunes en las cunetas de nuestras carreteras o tapias de los cementerios.

Para entender a este país y lo que pasa en Cataluña no basta con encender la TV y repetir el discurso como borregos, hace falta poner las conciencias de toda la sociedad en el lugar donde les corresponde. No es tan difícil.


RM

"Jueces progresistas (Jueces para  la Democracia)arremeten contra la juez Lamela por su decisión de encarcelar a ocho ex 'consellers'"


RM

Exdirigentes del PSC piden la libertad de los exconsellers presos por "responsabilidad política"

El PSC tacha de "desproporcionado" el envío a prisión de Junqueras y siete 'exconsellers'



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'