¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LO QUE PASA EN CATALUÑA Y LOS CURRITOS DE ANDALUCÍA

Iniciado por chos, 05 Octubre, 2017, 23:23:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: pressfield en 24 Diciembre, 2017, 15:17:41 PM
Por eso una consulta no vinculante ( que no referendum) podria dar solución a esta situación de bloqueo politico.

En España no existe legalmente el referéndum vinculante, salvo para la modificación de la CE en sus aspectos fundamentales.

El único referéndum que reconoce la Constitución es el consultivo, no vinculante, pero el único que puede convocarlo es quien tenga las competencias para decidir sobre el fondo del asunto.

Si la cuestión es de competencia local lo puede convocar un ayuntamiento y si es de competencia autonómica, el parlamento autonómico.

Sin embargo, lo que afecte a la soberanía popular, como es el caso de una hipotética independencia de un territorio, es competencia del conjunto del pueblo español y un referéndum sobre esta cuestión, nunca vinculante, debe ser aprobado por el Congreso de los diputados.

Pero hacer un referéndum por la independencia no tiene sentido alguno si luego no se está dispuesto a acatar su resultado, es decir, a modificar la Constitución Española para que un territorio pueda independizarse, lo que requiere una mayoría cualificada, la disolución de las Cortes, la ratificación por el nuevo Parlamento, y un referéndum vinculante en todo el territorio español.

¿De verdad alguien puede pensar seriamente que eso es una solución a corto plazo?



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: RM en 24 Diciembre, 2017, 13:47:42 PM
Yo también creo que el referéndum es un mero deseo con los partidos nacionales que tenemos.

Pero respublica:

IU propone un estado federal.La Constitución no contempla un estado federal y habría que hacer lo mismo para cambiarla.La única diferencia con respecto al referéndum es que apostaría el Psoe por dicha reforma,que no apuesta por el referendum.

Pero el resto de partidos:Cs y PP votarían en contra de un estado federal.

PSOE, más la izquierda y los nacionalistas podrían fácilmente sumar tres quintos del Parlamento y podría realizarse.

Sin embargo IU nunca ha antepuesto esta cuestión a la social, que es la verdaderamente importante y ahí radica la diferencia con otros partidos.



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Pues nada,que PSOE,IU y Podemos se pongan de acuerdo y ofrezcan a los nacionalistas un reforma federal del estado a ver si la aceptan y les digan que la independencia es imposible.


respublica

Cita de: RM en 24 Diciembre, 2017, 18:43:58 PM
Pues nada,que PSOE,IU y Podemos se pongan de acuerdo y ofrezcan a los nacionalistas un reforma federal del estado a ver si la aceptan y les digan que la independencia es imposible.
Ya lo han hecho y no quieren porque exigen celebrar un referéndum por la independencia y que toda España haga lo que ellos solos voten.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Pues entonces tenemos matraca independentista y 155 españolista intermitente para rato.

pressfield

El inmovilismo de ambas partes no permite una solución coherente y satisfactoria. Si no se habla y se llega a acuerdos, muy probablemente el problema catalán se hará crónico. Habrá una gran inestabilidad politica y el 155 se va a aplicar de tanto en cuando.
Saludos.

jmcala

La Constitución es la que hace imposible salir del atolladero si tenemos que admitir que los nacionalistas se han de salir con la suya.

Si se es consciente de que los postulados nacionalistas son muy minoritarios en el conjunto del Estado, cabría plantearse si no sería coherente una reforma de la ley electoral que dejase de beneficiar claramente a esos partidos. De ese modo, acabando con la ley D'Hont, esos partidos obtendrían una representación proporcional a los votos cosechados.

Creo que es momento de plantear esa opción de manera clara y sin complejos. No es recibo que se aprovechen de todo tipo de prebendas para dinamitar el sistema que los prima.

www.ejercicios-fyq.com



respublica

Cita de: RM en 25 Diciembre, 2017, 11:12:33 AM
Pues entonces tenemos matraca independentista y 155 españolista intermitente para rato.
Los independentistas saben que no tienen en el Congreso y Senado la mayoría necesaria ni la van a tener y por eso quieren forzar la situación para obligar al gobierno español a darles lo que ellos pretenden o renunciar temporalmente a la independencia a cambio de más autonomía y dinero, como ya han hecho antes, y luego volver a amenazar con la vuelta a la independencia cuando no le den lo que pidan, como pasó la última vez, pero es una amenaza de farol porque con movilizaciones "low cost" y rosas no se va a conseguir doblegar al pueblo español.

Esa es básicamente la situación y así se ha ido desarrollando. Ni la UE ni EE.UU. quieren más mini estados por aquí y por tanto no van a apoyarlo por lo que la probabilidad de conseguir la independencia en el corto o medio plazo es nula y lo seguirá siendo, teniendo en cuenta además que ni consiguen convencer ni a la mitad del electorado.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Lo dicho:abrirán todos los telediarios con la matraca o con el 155.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'