¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Titulares y suplentes de tribunales:HUELGA

Iniciado por paula123, 16 Junio, 2018, 10:52:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

De ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible

cascabelera

Cita de: DEJAN en 16 Junio, 2018, 17:54:49 PM
De ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible

Veo que están muy empeñados en las oposiciones, tanto sindicatos como administración. Hay gato encerrado. Los funcionarios no tienen que obedecer ordenes dictatoriales, por muy funcionarios de carrera que sean. He visto a más de uno temblar cuando se vió en la lista de vocales. Deberían hacerse objetores de conciencia con respecto al sistema de oposiciones actual y no participar en esto remedo de "sistema justo"


rantanplan

Cita de: DEJAN en 16 Junio, 2018, 17:54:49 PMDe ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible

Pero no es lo habitual. De hecho, la mayoría va al tribunal de muy mala gana.

Habría que confirmar lo que yo he afirmado (lo he tomado del artículo 17.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.) y convendría que alguien dijera si procede o no. Suponiendo que sí lo hiciera, bastaria con que 3 de los 4 vocales se pusieran en huelga el día de constitución. Entiendo que no los pueden sustituir, así que el tribunal no se constituiría. Tendrían que hacer otra convocatoria, pero mientras no la hicieran, los tres vocales podría dejar la huelga. En cualquier caso las presentaciones son el sábado, o sea, dos o tres días después de la constitución.  Sin tribunal, no puede haber presentación y sin presentación, no puede haber oposición. Además no es tan fácil, mover esa fecha, porque requiere cierta organiozación (se ocupan muchos aularios de universidad e imagino que además las universidades tendran que poner a trabajar esos días personal fuera de su horario habitual.

Total que yo no lo veo tan descabellado del todo.

fran5

Cita de: rantanplan en 16 Junio, 2018, 18:36:07 PM
Cita de: DEJAN en 16 Junio, 2018, 17:54:49 PMDe ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible

Pero no es lo habitual. De hecho, la mayoría va al tribunal de muy mala gana.

Habría que confirmar lo que yo he afirmado (lo he tomado del artículo 17.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.) y convendría que alguien dijera si procede o no. Suponiendo que sí lo hiciera, bastaria con que 3 de los 4 vocales se pusieran en huelga el día de constitución. Entiendo que no los pueden sustituir, así que el tribunal no se constituiría. Tendrían que hacer otra convocatoria, pero mientras no la hicieran, los tres vocales podría dejar la huelga. En cualquier caso las presentaciones son el sábado, o sea, dos o tres días después de la constitución.  Sin tribunal, no puede haber presentación y sin presentación, no puede haber oposición. Además no es tan fácil, mover esa fecha, porque requiere cierta organiozación (se ocupan muchos aularios de universidad e imagino que además las universidades tendran que poner a trabajar esos días personal fuera de su horario habitual.

Total que yo no lo veo tan descabellado del todo.

Efectivamente,  se liaría una muy gorda y tampoco veo lo de repartir a esos aspirantes en otros tribunales. Y solo es necesario que 3 de los vocales de un mismo tribunal se pusiesen en huelga para que se liara.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2



paula123

Cita de: rantanplan en 16 Junio, 2018, 18:36:07 PM
Cita de: DEJAN en 16 Junio, 2018, 17:54:49 PMDe ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible

Pero no es lo habitual. De hecho, la mayoría va al tribunal de muy mala gana.

Habría que confirmar lo que yo he afirmado (lo he tomado del artículo 17.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.) y convendría que alguien dijera si procede o no. Suponiendo que sí lo hiciera, bastaria con que 3 de los 4 vocales se pusieran en huelga el día de constitución. Entiendo que no los pueden sustituir, así que el tribunal no se constituiría. Tendrían que hacer otra convocatoria, pero mientras no la hicieran, los tres vocales podría dejar la huelga. En cualquier caso las presentaciones son el sábado, o sea, dos o tres días después de la constitución.  Sin tribunal, no puede haber presentación y sin presentación, no puede haber oposición. Además no es tan fácil, mover esa fecha, porque requiere cierta organiozación (se ocupan muchos aularios de universidad e imagino que además las universidades tendran que poner a trabajar esos días personal fuera de su horario habitual.

Total que yo no lo veo tan descabellado del todo.

Consulto a los asesores jurídicos el lunes...

Viliel

    Esta sería la única forma de que este sistema ruin y obsceno zozobrase, justo desde dentro, desde los mismos cimientos. Por una vez deberíamos estar todos en el mismo barco y remar en la misma dirección

paula123

Cita de: Viliel en 16 Junio, 2018, 19:15:20 PM
    Esta sería la única forma de que este sistema ruin y obsceno zozobrase, justo desde dentro, desde los mismos cimientos. Por una vez deberíamos estar todos en el mismo barco y remar en la misma dirección

Absolutamente de acuerdo...si existe la posibilidad y no la aprovechamos no tenemos derecho a la queja...

rantanplan

Cita de: fran5 en 16 Junio, 2018, 19:05:12 PMEfectivamente,  se liaría una muy gorda y tampoco veo lo de repartir a esos aspirantes en otros tribunales. Y solo es necesario que 3 de los vocales de un mismo tribunal se pusiesen en huelga para que se liara.

En puridad, me equivoqué al contestarte, por que creía que contestabas a alguien que había dicho que podrían modificar los servicios mínimos. En cualquier caso, repartir un tribunal entre los otros, no sería posible siquiera por una cuestión de plazos. Algunos tribunales se constituyen el jueves. Si no se constituyera, tendrían ese mismo día que repartir opositores, para poder sacar el viernes en BOJA una corrección a la asignación de tribunales. Eso significa que se comunicaría un día antes a los opositores dónde se tienen que presentar. No parece algo muy serio.

En cualquier caso, no sé yo hasta qué punto un opositor quiere a tres días de las oposiciones que le pospongan sine die sus oposiciones: algunos ya van concienciados de que se tienen que examinar el sábado y han alquilado ya para quedarse los días que dure el proceso.

Si un funcionario hace la huelga por "solidaridad", tendría que sopesar primero si su solidaridad a estas alturas más perjudica que beneficia. Otra cosa es que lo hiciera por principios: pero para eso no hace falta que lo movilice nadie a estas alturas: ya habría tomado la decisión de no concurrir al tribunal.


DEJAN

A pesar de igual seria lo ideal no lo veo factible

fran5

Cita de: DEJAN en 16 Junio, 2018, 19:47:26 PM
A pesar de igual seria lo ideal no lo veo factible

Por qué no lo ves factible? A mi no me parece descabellado el pensar que 3 vocales de un mismo tribunal puedan ejercer su derecho a huelga. Si están lo suficientemente asesorados y el mensaje se difunde rapidamente,... algún tribunal si que podria caer.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'