¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Titulares y suplentes de tribunales:HUELGA

Iniciado por paula123, 16 Junio, 2018, 10:52:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: ins_1983 en 17 Junio, 2018, 09:23:43 AMCon respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.

Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.

albay

Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 10:04:08 AM
Cita de: ins_1983 en 17 Junio, 2018, 09:23:43 AMCon respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.

Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.

Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.


rantanplan

Cita de: albay en 17 Junio, 2018, 11:13:55 AMAyer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.

¿Y en base a qué afirma tal cosa? Yo hago la huelga los días que me da la  gana (por eso tengo que estar todos los días desde el 14 de mayo firmando papelitos) y formar parte de tribunales no forma parte de los servicios mínimos. De hecho, muy posiblemente, no creo que siquiera pudiera incluirse como servicio mínimo, porque no es un servicio fundamental e inaplazable

cascabelera

Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 11:22:06 AM
Cita de: albay en 17 Junio, 2018, 11:13:55 AMAyer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.

¿Y en base a qué afirma tal cosa? Yo hago la huelga los días que me da la  gana (por eso tengo que estar todos los días desde el 14 de mayo firmando papelitos) y formar parte de tribunales no forma parte de los servicios mínimos. De hecho, muy posiblemente, no creo que siquiera pudiera incluirse como servicio mínimo, porque no es un servicio fundamental e inaplazable


Te mereces ser funcionario rantamplan. Yo sé que hay muchos como tú, ejemplo de persona justa y solidaria.


paula123

Cita de: albay en 17 Junio, 2018, 11:13:55 AM
Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 10:04:08 AM
Cita de: ins_1983 en 17 Junio, 2018, 09:23:43 AMCon respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.

Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.

Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.

¿ Por qué no está permitida? La convocatoria es legal. ¿Qué más hace falta para acogerse al derecho de huelga? Ser miembro titular de un tribunal NO es un servicio mínimo.


jmcala

Cita de: albay en 17 Junio, 2018, 11:13:55 AM
Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 10:04:08 AM
Cita de: ins_1983 en 17 Junio, 2018, 09:23:43 AMCon respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.

Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.

Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.
El presidente de ese tribunal está equivocado. Tenemos derecho a la huelga en cualquier caso. La única manera de poder evitarlo sería haber declarado el proceso como parte de los servicios mínimos.

Ya no se puede hacer, por lo tanto, uno se puede poner en huelga cuando quiera. El día que no acuda no cobra. El que acuda, siendo parte del tribunal, cobrará por partida doble: su salario y el dinero extra por la labor de tribunal.

Bien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?

www.ejercicios-fyq.com


rantanplan

Cita de: jmcala en 17 Junio, 2018, 13:15:19 PMBien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?

Efectivamente, eso perjudica a algunos o a muchos (yo ya lo apunté en un mensaje anterior). No sabemos ni a cuántos ni a quienes. Por eso, a mi juicio ya no se puede apelar a la solidaridad para hacer huelga. Si se decide hacer huelga es por convecimiento personal de que no se debe participar en el proceso y, en consecuencia, no se puede participar en ningún momento y, mucho menos, cobrar por ello.

albay

Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 13:41:33 PM
Cita de: jmcala en 17 Junio, 2018, 13:15:19 PMBien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?

Efectivamente, eso perjudica a algunos o a muchos (yo ya lo apunté en un mensaje anterior). No sabemos ni a cuántos ni a quienes. Por eso, a mi juicio ya no se puede apelar a la solidaridad para hacer huelga. Si se decide hacer huelga es por convecimiento personal de que no se debe participar en el proceso y, en consecuencia, no se puede participar en ningún momento y, mucho menos, cobrar por ello.

Pues vale, será legal hacer huelga cuando se quiera, pero ¿es moralmente aceptable ponerse en huelga por motivos distintos a los de la convocatoria de la propia huelga?


fran5

Cita de: albay en 17 Junio, 2018, 14:07:06 PM
Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 13:41:33 PM
Cita de: jmcala en 17 Junio, 2018, 13:15:19 PMBien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?

Efectivamente, eso perjudica a algunos o a muchos (yo ya lo apunté en un mensaje anterior). No sabemos ni a cuántos ni a quienes. Por eso, a mi juicio ya no se puede apelar a la solidaridad para hacer huelga. Si se decide hacer huelga es por convecimiento personal de que no se debe participar en el proceso y, en consecuencia, no se puede participar en ningún momento y, mucho menos, cobrar por ello.

Pues vale, será legal hacer huelga cuando se quiera, pero ¿es moralmente aceptable ponerse en huelga por motivos distintos a los de la convocatoria de la propia huelga?

El compañero rantanplan ha hecho alusión a que no está de acuerdo con el sistema de acceso y eso mismo es una de las reivindicaciones del colectivo de interinos con esta huelga.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2


rantanplan

Cita de: fran5 en 17 Junio, 2018, 14:34:03 PMEl compañero rantanplan ha hecho alusión a que no está de acuerdo con el sistema de acceso y eso mismo es una de las reivindicaciones del colectivo de interinos con esta huelga

Efectivamente. Cuando he comparto la mayor aprted e las reivindicaciones ni el fondo, lo digo porque aunque las reivindicaciones incluyen el acceso, no lo hacen en la manera que creo yo que deberían.

Y respondiendo directmente a albay. Como ves, sí tengo alguna reivindicación en común con los convocantes de la huelga, pero aunque no tuviera ninguno, lo que me parece de todo punto inaceptable moralmente es participar en este sistema de examen y, además, cobrar por ello. Infinitamente más inaceptable que sumarme a una huelga en la que no creyera. Porque yo no pretendo escaquearme de trabajar en algo desagradable para irme de vacaciones.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'