¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cuaderno de séneca

Iniciado por rantanplan, 17 Septiembre, 2018, 21:33:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Delacroix

Lo que tiene que hacer la Junta es dejarse de chapuzas y comprarle la licencia y permisos a Idoceo.

fortunate

Es imposible ponderar nada si a la fecha en la que estamos aún no nos han nombrado como jefes de departamento. Qué desastre.


KoP

Cita de: gsusrb en 26 Febrero, 2020, 00:03:55 AM
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.

lolopolooza

Cita de: KoP en 26 Febrero, 2020, 10:13:21 AM
Cita de: gsusrb en 26 Febrero, 2020, 00:03:55 AM
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.

Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.

Un saludo


KoP

Cita de: lolopolooza en 26 Febrero, 2020, 10:56:32 AM
Cita de: KoP en 26 Febrero, 2020, 10:13:21 AM
Cita de: gsusrb en 26 Febrero, 2020, 00:03:55 AM
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.

Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.

Un saludo
Si me dejan pasar a la segunda parte les explicaré cómo se evalúa por criterios, competencias..etc. Además del uso del cuaderno de Séneca, algo que debería ser obligatorio, para en la ordinaria obtener el perfil de competencias de manera correcta, no el cachondeo que pasa todos los años a final de curso. ("A ver el de lengua...CCL..." "Pues yo digo que Avanzado!").

albay

Cita de: fortunate en 26 Febrero, 2020, 08:53:07 AM
Es imposible ponderar nada si a la fecha en la que estamos aún no nos han nombrado como jefes de departamento. Qué desastre.

Nada tiene que ver el nombramiento como Jefe de Departamento de la Consejería, con la autorización para programar y ponderar en Séneca, que basta conque el jefe de estudios marque una casilla.

albay

Cita de: lolopolooza en 26 Febrero, 2020, 10:56:32 AM
Cita de: KoP en 26 Febrero, 2020, 10:13:21 AM
Cita de: gsusrb en 26 Febrero, 2020, 00:03:55 AM
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.

Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.

Un saludo

Desde las oposiciones de 2016 (en aquella ocasión para los que programaron tan solo 1º ó 3º ESO) y por supuesto en 2018 ya había que hacerlo de esta nueva manera.

lolopolooza

Cita de: albay en 26 Febrero, 2020, 16:11:13 PM
Cita de: lolopolooza en 26 Febrero, 2020, 10:56:32 AM
Cita de: KoP en 26 Febrero, 2020, 10:13:21 AM
Cita de: gsusrb en 26 Febrero, 2020, 00:03:55 AM
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.

Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.

Un saludo

Desde las oposiciones de 2016 (en aquella ocasión para los que programaron tan solo 1º ó 3º ESO) y por supuesto en 2018 ya había que hacerlo de esta nueva manera.

Pues sé más de uno y de dos que se limitaron a decir que existían unas cosas llamadas criterios y estándares por ahí pero que lo que evaluaron fueron instrumentos y, la verdad, es que no les fue nada mal.

Un saludo


sergioiq

Una pena que en las oposiciones no se recoja por ejemplo el uso de Seneca o de nuevas tecnologías... si queremos que luego se utilicen.

sergioiq

Cita de: Aethar en 22 Febrero, 2020, 13:44:02 PM
Subo este hilo para hacer una consulta.

¿Es posible descargarse en pdf o en otro formato las programaciones que se suben a séneca? Me refiero a las programaciones del módulo de "currículo por competencias".

Un saludo.
Yo cuando la hice quise tener una "copia de seguridad" pero solo lo conseguí copiando y pegando.
Ahora, de un año para otro te sale y la puedes modificar. No sé si cambias de centro qué ocurriría.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'