¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ColorínColorado y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Se retiran, pero a los seis meses quieren volver, como premio a la debacle que ellos mismos crearon.

Teresa Rodríguez y 'Kichi' regresan a la primera línea política seis meses después

- La líder andaluza y el alcalde saliente de Cádiz serán el número dos y tres de Adelante por Cádiz.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 16 Junio, 2023, 22:20:11 PM
Cita de: Cervantes en 16 Junio, 2023, 08:06:37 AM
Respecto a que no se presente a las elecciones el PCPE y pida el voto nulo es un verguenza. Si tienes un partido y no te presentas a las elecciones y no tienes presencia alguna en la calle ni en la sociedad ¿qué papel cumples? para eso mejor desaparecer.

Los prosoviéticos desaparecieron, y no en combate precisamente, como los soviets. Quedan cuatro nostálgicos de lo que nunca fue, mal contados y además peleados a muerte entre ellos.


Saludos.

Me parece a mí que hay más de un nostálgico de la Unión Soviética entre los militantes, simpatizantes y votantes del PCE e IU.

Por supuesto, aquellos que se ponen de perfil en relación a Cuba, Nicaragua o Venezuela, o que abiertamente critican a China con los mismos argumentos de los imperialistas y los trotskistas, no van tener nostalgia alguna del socialismo real, ¿eso como va a ser, si lo que apoyan es la socialdemocracia, el capitalismo y el imperialismo, como vemos con claridad en cada situación que se da?

En cualquier caso, los prosoviéticos del PCPE, PCTE o PCOE no son responsables seguro de que la lideresa elegida por el PCE e IU, Yolanda Díaz, haya hecho una reforma laboral en contra de los trabajadores que hasta la propia patronal está dispuesta a defender en la próxima legislatura, tampoco de que participemos en una guerra imperialista que puede costarnos la III Guerra Mundial, como tampoco son ni serán responsables de los resultados electorales de Unidas Podemos o SUMAR.

No estaría de más que, además de culpar a los trabajadores por no saber votar, por abstenerse o por votar nulo, el magma socialdemócrata agrupado en SUMAR hiciera un análisis de por qué han caído en picado elección tras elección, aunque podemos estar seguros de que no tienen ni la más mínima intención de hacer ese análisis.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

Cervantes

En IU y en el PCE tenemos muy claro el tema, lo que no puede ser guiar toda la práctica política ha intentar reeditar un modelo que tuvo unos condicionantes en unos años determinados que a día de hoy no se dan.

Negar la realidad nos aleja del objetivo, "el hombre está completamente determinado por la sociedad" hay épocas en las que en la lucha por la igualdad se está a la ofensiva y otra en las que hay que conservar lo conseguido y lamentablemente nos encontramos en unas décadas en las que nos toca defeder los derechos sociales que han ayudado a la clase trabajadora a mejorar sus condiciones de vida considerablemente. Algunos con sus maximalismo lo que están consiguiendo es favorecer la llegada al poder de aquellos que quieren quitarnos una sanidad pública de calidad, una educación que permite a los hijos de los trabajadores llegar a trabajar en puestos que antes estaban reservados para los mismos y unos servicios sociales que permiten que aquellos que les vienen .mal dadas tenga todas sus necesidades básicas cubiertas.

Lo mismo se les puede aplicar a los del Pacma, 200.000 votos que supuestamente sirven para defender a los animales, cuando en este tiempo se han realizado leyes que han prohibido los circos con animales, que persiguen a aquellos que maltratan animales, que han restringido la caza y han chapado muchas plazas de toros, que han mejorado las condiciones de los mataderos con protocolos claros y con videovigilancia etc. Pues bien con sus plantamientos maximalistas no apoyando a los partidos que han conseguidos estos avances están poniendo a gobernar a aquellos que defienden los toros como cultura y que ven en la caza un divertimento.

Que cada uno asuma sus responsabilidades y se ponga frente al espejo.


RM

Cervantes
A la extrema izquierda comunista,abstencionistas o animalistas,les da igual que gobiernen las derechas,su enemigo es la izquierda.
Lo que desean q pase el 23J no es que fracase la derecha,sino q fracase Sumar,para decir que el camino adecuado es el suyo.
No esperes de ellos q se miren en espejo alguno,ni lo han hecho en el pasado,ni lo harán en el fururo.Viven en una realidad paralela.
Hay que valorar como un pequeño aspecto positivo,por lo menos,que no se presenten el 23 J,caso del PCPE o A Andalucía.

respublica

Cita de: Cervantes en 17 Junio, 2023, 08:45:06 AM
Pues bien con sus plantamientos maximalistas no apoyando a los partidos que han conseguidos estos avances están poniendo a gobernar a aquellos que defienden los toros como cultura y que ven en la caza un divertimento.

Que cada uno asuma sus responsabilidades y se ponga frente al espejo.

El espejo en el que se miran lo llevan trucando desde el inicio, para que siempre les diga que ellos son los más puros, los más mejores, lis únicos que tienen razón, y que la culpa de todo es de los demás.

El maximalismo del todo o nada lleva irremediablemente a la nada.

Eso es lo que no quieren asumir, y eligen la nada con la esperanza autoinducida de que les llevará por arte de magia al todo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Alcaldías de hoy:

Sánchez se ha portado muy generoso con los de ERC ,uno de los motivos de su derrota el 28 M.
ERC les recompensa votando antes a Trias,que al Psoe.

RM

ERC siempre antepone el independentismo a la izquierda.
Prefiere apoyar a Trías que a Colboni o a Colau.

Psoe y UP deberían haberlo tenido en cuenta con las concesiones  que les dieron.


derfel

Cita de: Cervantes en 17 Junio, 2023, 08:45:06 AM
En IU y en el PCE tenemos muy claro el tema, lo que no puede ser guiar toda la práctica política ha intentar reeditar un modelo que tuvo unos condicionantes en unos años determinados que a día de hoy no se dan.

Negar la realidad nos aleja del objetivo, "el hombre está completamente determinado por la sociedad" hay épocas en las que en la lucha por la igualdad se está a la ofensiva y otra en las que hay que conservar lo conseguido y lamentablemente nos encontramos en unas décadas en las que nos toca defeder los derechos sociales que han ayudado a la clase trabajadora a mejorar sus condiciones de vida considerablemente. Algunos con sus maximalismo lo que están consiguiendo es favorecer la llegada al poder de aquellos que quieren quitarnos una sanidad pública de calidad, una educación que permite a los hijos de los trabajadores llegar a trabajar en puestos que antes estaban reservados para los mismos y unos servicios sociales que permiten que aquellos que les vienen .mal dadas tenga todas sus necesidades básicas cubiertas.

Lo mismo se les puede aplicar a los del Pacma, 200.000 votos que supuestamente sirven para defender a los animales, cuando en este tiempo se han realizado leyes que han prohibido los circos con animales, que persiguen a aquellos que maltratan animales, que han restringido la caza y han chapado muchas plazas de toros, que han mejorado las condiciones de los mataderos con protocolos claros y con videovigilancia etc. Pues bien con sus plantamientos maximalistas no apoyando a los partidos que han conseguidos estos avances están poniendo a gobernar a aquellos que defienden los toros como cultura y que ven en la caza un divertimento.

Que cada uno asuma sus responsabilidades y se ponga frente al espejo.

Al hilo de tu reflexión:
https://elpais.com/opinion/2023-06-16/la-izquierda-y-el-deseo-del-apocalipsis.html

Aquí va:

La izquierda y el deseo del apocalipsis

Todo el arco ideológico en mayor o menor medida comparte una neurosis que incluye el deseo de ser apaleado y el deseo de distinción pero mientras la derecha no sabe ganar, la izquierda no sabe perder

Según una encuesta realizada en enero de este año por el IFOP, el 55% de los estadounidenses y el 35% de los franceses creen en al menos una teoría de la conspiración, tendencia al alza entre los más jóvenes y los más conservadores. Por ejemplo: el 42% de los estadounidenses y el 33% de los franceses están convencidos de que el Gobierno de EE UU conocía de antemano, y no impidió, el atentado terrorista contra los Torres Gemelas; el 41% y el 23%, respectivamente, aseguran que el Apolo nunca llegó a la luna en 1969; el 41% y el 31% creen que Biden desencadenó la invasión de Ucrania para ocultar los negocios de su hijo y el 27% y el 20% que las matanzas de Bucha fueron una "puesta en escena" de los ucranios; un 40% de los estadounidenses y un 26% de los franceses cuestionan el triunfo electoral de Biden y estiman que el asalto al Capitolio fue amañado para desacreditar a los partidarios de Trump; el 42% y el 29% se declaran negacionistas climáticos e incluso un 18% y un 12% (¡seis millones de franceses!) creen que la Tierra es plana. No sé si hay cifras para España, pero conviene no tomar a risa estos datos. Con porcentajes como estos se pueden ganar unas elecciones y gobernar un país. Con porcentajes como estos se dibuja el declive de una civilización.

No voy a explorar las razones sociológicas de esta tendencia universal. El conspiracionismo me interesa más aquí como síntoma neurótico. En 1960, para describir la indiferencia de los franceses ante los crímenes coloniales en Argelia, Jean Paul Sartre diagnosticó tajante: "Francia no es un país, es una neurosis". El mundo entero es hoy, diría, una neurosis narcisista de clase media (los más pobres, como decía Chesterton, no se pueden permitir ni el optimismo ni el desánimo). Las épocas de peligro se reconocen por esto: la gente que antes era indiferente ante el Mal pasa a desearlo con todas sus fuerzas: "que se imponga de una vez, aunque me cueste la vida". Esta pulsión de muerte suele ser la respuesta pendular a la pérdida de control sobre el propio entorno, a la impotencia y a la sensación de derrota; los conspiracionistas, en efecto, prefieren un mundo gobernado por una Mano Negra que un mundo ingobernable. Incluso los negacionistas climáticos no buscan protegerse del miedo mediante un engaño confortable: encuentran satisfacción, más bien, en la idea de que se les está engañando. ¿Y por qué le puede apetecer a alguien que la Tierra sea plana? Porque eso colma, precisamente, el deseo neurótico de que el poder nos mienta.

Podemos decir que se trata de la típica neurosis narcisista del perdedor: si no puedo ganar, entonces quiero perderlo todo. Se trata de una neurosis, por cierto, muy española; o lo ha sido y quizás vuelve a serlo. Pensemos, por ejemplo, en el fútbol como receptor transversal de nostalgia imperial y fragilidad nacional en un país mal construido que solo ha sabido pensarse a sí mismo como conquistador o como paria; como Imperio sin puestas de sol o como periferia cutre de Europa. Esta neurosis decimonónica, prolongada durante el franquismo y superada en las últimas décadas, encontró su último refugio en los campos de fútbol. Opera así: si la selección gana el primer partido del Mundial, entonces España es el mejor equipo del mundo; si pierde el segundo, entonces es el peor y queremos que sea derrotada una y otra vez, para darnos la razón, de la manera más humillante. "Si no ganas, quiero que pierdas por goleada". Hasta el gol de Iniesta en 2010, todos los españoles —y no solo los independentistas catalanes y vascos— deseaban profundamente la derrota de la selección. Cuando no son los judíos y los masones (o la embajada estadounidense), es el Destino el que conspira contra los españoles.

Esta neurosis históricamente hispana y hoy universal se acompaña de tres deseos subjetivos: el deseo de ser apaleado, el deseo de que nos gobierne el Mal y el deseo de distinción. Queremos ser víctimas de alguien; queremos el apocalipsis now; queremos formar parte de la contra-élite que conoce la fecha y la hora de la perdición.

Esta neurosis, ¿es de derechas o de izquierdas? De ambas. Pero con una diferencia. La derecha, que suele ganar, no sabe ganar: cuando gana —heredera de una tradición nefasta— nunca perdona al vencido. La izquierda, por su parte, se quiere perdedora y, por lo tanto, no sabe perder: cuando pierde, tiende a destruirse a sí misma. Hay una izquierda superoptimista, en efecto, que apuesta por el "cuanto peor mejor"; una izquierda teológica que quiere que el Mal sea uno y no múltiple y que desea reducir toda contingencia a una Voluntad omnipotente que al menos nos reconocería como enemigos y cuya victoria anhelamos como evidencia irrefutable de nuestra superioridad cognitiva y moral.

Más allá de los cálculos y las estrategias, creo que esta neurosis narcisista, muy reaccionaria, opera hoy activamente en el inconsciente de Podemos. Derrotados, quieren ser apaleados en la plaza pública, como víctimas agresivas de una traición general: su proyecto es ser odiados y se las arreglan para que todo el mundo los odie. Derrotados, quieren que gobierne el Mal, para resistir heroicamente al determinismo y la brutalidad metafísicas. Derrotados, quieren al menos tener razón, para así distinguirse del resto de los españoles, que se dejan engañar con mansedumbre o ceden por felonía. Da mucho miedo que Podemos traslade esta neurosis narcisista de derrota necrófila al interior de Sumar. Ya lo ha hecho. Lo ha hecho durante unas negociaciones lastradas de bulos, filtraciones y presiones subsidiarias; y ha seguido haciéndolo después, atacando sin escrúpulos a sus compañeros de Unidad, como si su único proyecto político fuera el de extender el morbo a la totalidad de la izquierda y con independencia del precio a pagar: aunque con ello —digo— se facilite una victoria ultraderechista que confirmaría (máxima felicidad neurótica) las tesis conspiracionistas en torno a los medios de comunicación, la "izquierda cuqui" y las cloacas del Estado. En las negociaciones, Podemos se ha movido entre el interés pragmático de una máquina partidista amenazada de muerte y necesitada de escaños y el placer neurótico del apocalipsis colectivo. Ojalá el interés más bajo hubiese contenido en este caso el deseo más alto de destrucción. Ojalá todavía lo contenga. Porque Podemos puede hacer aún mucho daño a un proyecto al que se unió voluntariamente con el propósito de sobrevivir. No tengo muchas esperanzas. Entre la supervivencia y la destrucción, el neurótico —ay— elige siempre la destrucción.

¿Hay alguna curación para esta neurosis general, tan española y tan universal? Cambiar el deseo. Ahora bien, el problema es que el deseo no lo puede cambiar la voluntad: solo se puede cambiar en el mundo y desde el mundo. Hace falta una pequeña victoria que sustituya el narcisismo entrópico por la autoestima compartida. Por desgracia, la neurosis misma —pues es deseo de derrota— hace difícil cualquier victoria; y hace difícil (como han demostrado los años de la nueva política) gestionarlas bien —las victorias. Sumar es imprescindible, pero si quiere sumar tiene que ser ante todo un proyecto de salud mental.

El 23-J nos jugamos mucho, porque las derechas globales son hoy muy "españolas" y la española aún más. No estamos ante un cambio de ciclo sino ante un cambio de mundo. Las teorías conspiratorias, lo hemos dicho, son fundamentalmente reaccionarias: los judíos, los masones y los comunistas (y los inmigrantes y los maricones) nos están robando España. Una victoria de la derecha será una victoria imperial: somos los mejores y ganamos por goleada; y no tendremos piedad con los vencidos. No olvidemos a la hora de votar que las neurosis narcisistas, las de derechas y las de izquierdas, hoy campantes en la política global, son causa y efecto de la renuncia a la política y del fracaso de la democracia.

Santiago Alba Rico, escritor y filósofo.
"Arranqué un ramo de flores, se lo regalé a mi amante, dijo que no las quería, que estaban mejor antes"

caminante

Cita de: RM en 17 Junio, 2023, 10:00:59 AM
Cervantes
A la extrema izquierda comunista,abstencionistas o animalistas,les da igual que gobiernen las derechas,su enemigo es la izquierda.
Lo que desean q pase el 23J no es que fracase la derecha,sino q fracase Sumar,para decir que el camino adecuado es el suyo.
No esperes de ellos q se miren en espejo alguno,ni lo han hecho en el pasado,ni lo harán en el fururo.Viven en una realidad paralela.
Hay que valorar como un pequeño aspecto positivo,por lo menos,que no se presenten el 23 J,caso del PCPE o A Andalucía.

En relación a tu aparentemente "inocente" opinión "desde la izquierda":

Que yo sepa, en la izquierda que ha habido hasta hace una década (PCE-IU), nunca han contado las opiniones de los que apoyan las guerras imperialistas enviando armas a un gobierno fascista como el ucraniano, ni la de los que dicen que Cuba es una "dictadura", ni la de los que dicen que los problemas en nuestro país son por causa de los "bilduetarras", los "separatistas catalanes" y los "okupas".

Habrá que recordarlo, para que quede claro, todas las veces que haga falta.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'