¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 41 Visitantes están viendo este tema.

RM

La derecha nos decía que era un ģran peligro poner a Podemos en el gobierno,pero ya hemos visto que el peligro es mínimo ya que el q reparte el bacalao es el Psoe que sigue con sus políticas poco atrevidas.
Yo me replanteo si fue la mejor estrategia la d Iglesias empeñado en meterse en el gobierno lo q
ha silenciado en gran parte la crítica de Podemos.

Puedo admitir q en muchos aspectos se siguen comportando casi igual Psoe y Pp,y q UP  se ha descafeinado con sus ministerios,pero sigo viendo un gran riesgo de retroceso la aparición de Vox y la posibilidad q gobierne y éso creo que sólo se  evita votando.

RM

albay
Dices q somos muy críticos en el foro por ser universitarios,pero se t olvida q también hay infinidad de universitarios muy conservadores q simpatizan con el Pp o con Vox..
En muchos distritos céntricos de ciudades dónde hay más nivel académico suelen votar conservador y en muchos barrios obreros tradicionalmente ha ganado la izquierda,es lo que llamaban los cinturones rojos de muchas ciudades.
Te repito lo dicho,los afiliados a sindicatos de clase universitarios suelen ser una minoría.


RM

He leído algún artículo sobre abstención y seguramente llevemos razón los dos ,dice q  a más nivel académico menos abstención pero también dice que es más complejo y q muchos sectores populares no votan porque tienen pocas esperanzas de q los políticos mejoren su vida,que sólo aparecen cada 4 años para pedir el voto.
En las elecciones sindicales de la enseñanza,donde hay muchísimo nivel universitario,hay muchísima abstención y entre los que votan se vota mucho a sindicatos corporativos no progresistas.

albay

Cita de: RM en 09 Agosto, 2021, 08:35:52 AM
albay
Dices q somos muy críticos en el foro por ser universitarios,

Yo no he dicho tal cosa, relee mis intervenciones.

Las estadísticas están ahí, no hay mas que consultarlas. Sin tergiversar como siempre hacéis "los críticos".


jmcala

Más nivel académico suele estar relacionado con mayor poder adquisitivo, lo que cierra el círculo de lo que debatís. Los que tienen más poder adquisitivo suelen votar a la derecha y no abstenerse.

albay

Cita de: jmcala en 09 Agosto, 2021, 10:06:36 AM
Más nivel académico suele estar relacionado con mayor poder adquisitivo, lo que cierra el círculo de lo que debatís. Los que tienen más poder adquisitivo suelen votar a la derecha y no abstenerse.

Exacto.

zocter

Curiosamente entre el profesorado el voto suele ser más a la izquierda que a la derecha y somos todos universitarios (o la gran mayoría) y muchos ingresan en casa entre 4000€ y 5000€ (entre 8 y 10 cada 6 meses) al mes pues hay muchas parejas de profesores, al menos en mi centro.



EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: Freeman en 29 Julio, 2021, 08:44:55 AM
Cita de: RM en 28 Julio, 2021, 16:29:48 PM
https://elpais.com/espana/2021-07-27/las-auditorias-al-sector-publico-andaluz-confirman-duplicidades-desproporcion-y-gastos-innecesarios.html


Lo que muchos hemos dicho a veces en este foro.

Esta es la sencilla razón por la que subidas de impuestos, ahogando más la economía de las familias, no es la solución.
Los políticos prácticamente han suplido a la iglesia y a la nobleza, son los nuevos vividores a costa de la miseria del pueblo. Además colocan a sus familiares y amiguetes, perpetuando sus linajes y los votos cautivos de tantos miles de ayuntamientos, delegaciones, consejerías y empresas inventadas pagadas con dinero público.

Nada nuevo bajo el sol.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: albay en 08 Agosto, 2021, 17:55:16 PM
RM, sigues sin contestar a esta pregunta:

¿Por qué hay más abstención en los barrios obreros que en los barrios pudientes?

Esta pregunta es muy inherente, sobre todo teniendo en cuenta que la izquierda es mucho más politizada o se interesa más por la política que la derecha.

Seguramente tiene algo que ver que la izquierda se ha dejado de interesar por el trabajador tradicional y ahora se interesa por un montón de colectivos minoritarios de tosas clases, a los cuales subvenciona, en unos casos con tosa justicia y en otros solo para conseguir su voto y colocar a adeptos.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: trankas en 08 Agosto, 2021, 21:50:44 PM
Coincidí con una profesora que estuvo en excedencia de concejal en un ayuntamiento. Se fue porque, según ella, veía cosas que sobrepasaban sus principios morales. Una de ellas era ver cómo estudiaban el mapa de voto por zonas y aquellas que votaban al partido de turno, recibían más ayudas/subvenciones que los otros, a pesar de que TODOS los del pueblo pagaban los mismos impuestos. Así es como se aseguraban la permanencia en el poder....el lema 'tácito' era: o me votas sí o sí, o te dan por c.....

Me recuerda a este personaje, jajaa (clic y directo): https://youtu.be/cJiDXBJI7HI?t=29
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'