¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 28 Visitantes están viendo este tema.

RM

Lo q sí llevan razón trankas y zocter es q para tema de indultos urgencia máxima y decreto,en contra d un montón de sectores sociales ,de partidos y jueces.
Pero tema luz:no se puede,es muy lento,està en estudio,a ver q piensa Bruselas,no hay prisa,ya veremos...
Desde fuera está claro q Psoe no quiere incomodar a las eléctricas,ni dejar de sacar impuestos desproporcionados en factura.

zocter

UP demasiado está haciendo con los diputados que tiene... Eso sí, el acuerdo que firmó parece que lo firmaron después de una noche de resaca (ahora que he leído por ahí algo parecido) pues se acuerdan de poco o nada... Pero los perdonamos pues tienen buenas intenciones y tienen a la prensa, al mundo entero en contra. No los dejan trabajar ahora que va a llegar lo mejor.


EDUCAR en lo que nos UNE

BAJAR LA LUZ ES POSIBLE suprimiendo todos los impuestos.

Como sabemos hay muchas personas que tienen lo justo para no pasar hambre, pero no pueden pagar la luz, por otra parte, este es un tema que nos afecta a todos puesto que todo lo que compramos se produce con luz, de manera que todo lo que se compra está subiendo de manera acelerada.

En este sentido algunos expertos dicen que la única manera de bajar el precio de la luz de manera significativa y rápida es que el gobierno, (que además del IVA cobra muchos otros impuestos por el recibo de la luz, tanto que más de 1/3 de lo que pagamos en el recibo son impuestos), el gobierno declare a la luz bien de primera necesidad y que le quite todos los impuestos que el gobierno cobra.

En resumen, que un recibo de 150 euros podría quedarse en 100
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Crear una empresa pública de electricidad suena muy bien a mucha gente, pero el resultado se vería a muy largo plazo y solo servirá para que nos conformemos y nos callemos, mientras la luz, si se quedara como está ahora y no subiera ya más, sería un escándalo por que su precio esta altísimo.

Por otra parte, muchos docentes tienen que dejar su piso vacío porque tienen un destino lejano y además pagar un alquiler en su nuevo destino, pues bien, se encuentran con que los mínimos de luz son altísonos, mínimos que se pagan aunque el consumo sea cero, esto es un robo se mire como se mire.

Solo existe una forma de bajar el recibo de la luz de forma rápida y sencilla, y es que el  gobierno declare la luz bien de primera necesidad y le quite todos los impuestos, y que no se pague nada si no se consume
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


respublica

Cita de: zocter en 02 Septiembre, 2021, 22:47:23 PM
Eso sí, el acuerdo que firmó parece que lo firmaron después de una noche de resaca (ahora que he leído por ahí algo parecido) pues se acuerdan de poco o nada...

Zocter, responde a una pregunta: ¿para cuánto tiempo era el acuerdo de gobierno PSOE-PP?

No hay más preguntas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

El acuerdo de gobierno tiene sus plazos,pero no se puede seguir pagando el recibo desorbitado.
La propuesta d una empresa pública no resuelve el problema ya,por lo q o se limita el precio máximo o se eliminan impuestos estatales ya.
Hay q recordar q las organizaciones d usuarios piden tarifa valle a las 22,q también depende del gobierno.
El gobierno debe acfuar ya,es muy lento.
En Enero decía yo que había q rebajar el iva,el gobierno aplicó esta medida en Junio,tras marear el tema y decir a no se podía hacer



jmcala

La respuesta a esa pregunta no la comparte la inmensa mayoría del electorado español, respublica. El error tremendo que cometen los partidos del gobierno es pensar que las cosas se pueden hacer al ritmo que ellos pretenden. Lo que está pasando es más grave que lo que cuesta el recibo de la luz.

a) El mercado de la energía es un oligopolio sin control alguno que pone y quita políticos como quiere. La forma de generar y cobrar la energía es un timo colosal a nivel europeo pero los países de la UE pueden ir capeando el temporal porque pueden ir vendiéndose y comprándose energía más barata según varíen sus consumos. España es una isla energética porque solo esta conectada con Portugal. La posibilidad de interconectarse con otros países pasa por la conexión con Francia y apenas es efectiva. Las compañías no han invertido nada en esa conectividad porque ahí tienen la magnífica excusa para obtener pingües beneficios.

b) Los peajes que pagamos, dado que la forma de subastar la energía es un timo, han dejado de tener sentido alguno y sí que se podría revisar de manera inmediata. Eso lo podrían hacer los políticos que ostentan el poder, pero saben que se enfrentan a una campaña de acoso brutal que dejaría como una broma la que hay actualmente. Incluso podría enfrentarse al boicot energético del oligopolio.

c) La actual situación de descontrol público de un sector esencial solo se puede solucionar con medidas radicales que dejen claro a las empresas que no se admiten más maniobras. Legislo para desmontarte el chiringuito y te dejo claro que, ante la primera maniobra que intentes, te nacionalizo y sales del tablero de juego. Es un sector en el que no se puede demorar más el control.

d) El PSOE jamás hará lo que hay que hacer y la ministra Rivera lo dejó claro el otro día. Ella usó como muleta las normas de la UE mintiendo de manera descarada. Su discurso del otro día me recordó al del IVA de las mascarillas cuando les vino bien, siendo que muchos países de la UE dejaron las mascarillas exentas de impuestos.

No se trata de que todo ciudadano de izquierdas se crea más o menos, se trata de tener sentido crítico y mirar las cosas desde otro punto de vista. El PSOE, allá por 1995, empezó con este descontrol del mercado de la energía. Lo impulsó el PP en 1997 de manera descomunal y lleno de júbilo, vendiendo ENDESA, y lo culminó el PSOE con Zapatero en el poder. Son muchos los ministros y expresidentes que han sido premiados por ello. ¿Es justo que los ciudadanos estemos pagando en la factura de la luz esos desmanes y los sueldos obscenos de los que cometieron la villanía?

Como los hechos son los que estoy narrando, es muy lícito desconfiar de los partidos políticos y pensar que los actuales no controlan la situación porque pretenden perpetuar una situación que sin duda puede ser beneficiosa para ellos. Si UP quiere desmarcarse de ahí TIENE QUE PLANTARSE Y DECIR BASTA. Dejar muy claro que se acaba la legislatura si el PSOE insiste en mirar para otro lado. No hacer eso será otra pedrada más en las expectativas de voto y todas las encuestas muestran esa tendencia.

Votar o no votar a uno partido u otro no legitima o deslegitima la crítica. Se critica a los partidos que gobiernan precisamente porque lo hacen. A mí me importa una mierda lo que tenga que decir Vox o el PP de la situación actual porque no los voy a votar y porque, entendiendo la actividad de la oposición como se entiende en España, como el acoso y derribo sin más, los partidos de la oposición no son más que voceros de mercado de abastos.

Para mí es un error alinearse con un partido de manera que se pierda el sentido crítico sobre sus acciones. De hecho, me parece una posición poco democrática porque la crítica fundada es la que enriquece la calidad democrática de una sociedad.

RM

El último párrafo es el q yo vengo aplicando en el foro desde q comencé aquí.


trankas

Cita de: RM en 02 Septiembre, 2021, 22:39:35 PM
Lo q sí llevan razón trankas y zocter es q para tema de indultos urgencia máxima y decreto,en contra d un montón de sectores sociales ,de partidos y jueces.
Pero tema luz:no se puede,es muy lento,està en estudio,a ver q piensa Bruselas,no hay prisa,ya veremos...
Desde fuera está claro q Psoe no quiere incomodar a las eléctricas,ni dejar de sacar impuestos desproporcionados en factura.

Me recuerda cuando la comunidad internacional le pidió a Obama que tomara partido para eliminar el ISIS en Siria y este se ponía en plan: "bueno, vamos a crear una comisión de esto, vamos a iniciar contactos diplomáticos con tal, espera a ver que dice cuál,...."...pero para entrar en Irak y Afganistan tras el 11S fueron de cabeza. Al instante.

Conclusión: toman partido.

trankas

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 03 Septiembre, 2021, 00:00:37 AM
BAJAR LA LUZ ES POSIBLE suprimiendo todos los impuestos.

[...]

Claro que sí, solo es voluntad de hacerlo.

Como también se puede bajar el IBI de las viviendas, dejar de subir las tasas de la ITV, bajar el precio de las medicinas, quitar impuestos a la gasolina y así hasta el infinito....

Lo que no se puede consentir es que los impuestos en algunos paises del norte de Europa sean mayores y el esfuerzo fiscal sea menor que aquí.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'