¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

RM

Principales problemas andaluces

RM

Las conclusiones provisionales que yo saco:

El PP se zampa a Cs y engorda tremendamente.
Vox sigue con su dinámica de crecimiento lento paulatino.
Teresa Rodríguez consigue salvarse sólo ella,pero fastidiando a la confluencia,ya de por sí fastidiada por méritos propios.
Espadas un gran desconocido y la gente quiere que el Psoe siga en la oposición tras décadas dirigiendo el cortijo.
Habrá gobierno de coalición de derechas,con esos datos.


respublica

Cita de: RM en 02 Junio, 2022, 17:00:10 PM
Habrá gobierno de coalición de derechas, con esos datos.

De derechas no, de derecha y de extrema derecha, con Olona de vicepresidenta.

Esperemos que los pronósticos no se cumplan y la gente reaccione.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Lo de los hosteleros es de verguenza. Dicen que faltan camareros, lo que habria que decir es que faltan porque la mayoria ha decidido cambiar de trabajo por otro con mejores horarios y mejores condiciones. Sigo diciendo que hay demasiados bares en este país, si algunos tienen que echar el cierre pues que le vamos a hacer, mala suerte. La mayoria de los hosteleros que conozco pagan en negro las horas extras y muchos camareros están hasta sin contrato, asi que no me vengan llorando con que faltan camareros; lo que falta es tener verguenza y pagarles lo justo como a cualquier otro trabajador de otro sector, que tienen mucha cara estos señores.
Saludos.

RM

La hija d un amigo mío trabajó mucho tiempo en bares y cafeterías,siempre le pagaban una parte en negro y el contrato era de menos hrs de las que trabajaba.

EDUCAR en lo que nos UNE

El problema de la falta de camareros tiene fácil solución, que nos cobren la cerveza en lugar de a 2.5 a 5 euros. Y que la inspección sobre condiciones laborales haga su trabajo.

Por otra parte faltan trabajadores en profesiones que si están bien pagadas, como fontaneros, electricistas, mecánicos, construcción etc. En este caso es imperdonable y alguien deben ser los culpables.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


caminante

Cita de: respublica en 01 Junio, 2022, 19:41:16 PM
Le Pen y Orbán son los máximos exponentes de la extrema derecha europea, y son aliados de Putin. Le Pen está en la oposición pero Orban está en el gobierno, lo que es mucho más grave.
(...)

Creo que en esta época, bastante confusa, hay que abandonar los prejuicios y analizar las políticas concretas. Tampoco lo que se califica de "ultraderecha" en Europa parece que sea algo homogéneo. Hace un mes, El País publicaba este artículo, que algo aclara en este sentido:

Dónde se sitúa Vox en la familia ultra europea

En cuanto a Le Pen y a Orbán no puedo pronunciarme porque no conozco a fondo sus políticas y sus propuestas, pero sí creo que en el caso de Orbán en concreto, calificarlo de "ultraderecha" es quizás excesivo, al menos de una ultraderecha de tipo fascista.

Al que fue Ministro de Economía de Hungría y actual Gobernador del Banco Central Húngaro, György Matolcsy, se le "acusa" de no creer en el mercado y de keynesianista (1) y una de las medidas que adoptaron fue nacionalizar todos los fondos de pensiones privadas, además de crear puestos de trabajo públicos (innecesarios, según los críticos), reducción del IVA en productos de la canasta básica y algunas otras medidas que benefician a la población. Se pueden calificar estas medidas de "populismo de derechas", pero la nacionalización de los fondos privados de pensiones es una medida claramente anticapitalista y, por tanto, de izquierdas. (2)

Y el caso es que la oposición parlamentaria a Orbán, incluida la "izquierda", parece ser más partidaria del neoliberalismo -y de la UE neoliberal- que Orbán. Tampoco el Partido de los Trabajadores de Hungría, lo que sería el PC, que es extraparlamentario, es muy crítico con él, más bien, de hecho, lo ha apoyado en cuestiones concretas, como la inmigración o ante dificultades sociales reales, pero que estaban siendo exageradas e instrumentalizadas para atacar a Orbán desde los sectores neoliberales -incluida la UE y la "izquierda" neoliberal-.

En cuanto a Marine Le Pen, aunque creo que es un caso distinto a Orbán, algunas de sus propuestas iban en la misma línea, por ejemplo, desconectar el sistema eléctrico francés del europeo para poder regular los precios y bajar el precio de la electricidad o subvencionar una lista de productos de la canasta básica.

Y en relación a Ucrania, la OTAN, etc., la postura de Orban (y Le Pen) es claramente antibelicista, impidiendo el paso de armas a través de Hungría, etc.

En fin, que creo que de lo que se trata es de analizar las propuestas y políticas concretas y no dejarnos llevar por las etiquetas que, en el caso de Orbán, vienen al menos en parte motivadas por su oposición a determinados aspectos del funcionamiento de la UE (claramente, uno de ellos la cesión de soberanía nacional a los organismos de la UE).

Un saludo.

1) https://en.wikipedia.org/wiki/Gy%C3%B6rgy_Matolcsy#Criticism
2) https://en.wikipedia.org/wiki/Orbanomics
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: respublica en 02 Junio, 2022, 02:53:24 AM
Otro logro de Putin, y ya van unos cuantos:

La ciudadanía danesa vota a favor de participar en los programas militares de la UE


Saludos.

¿Tiene la culpa Putin de que los daneses sean unos fervorosos -e históricos- defensores de la OTAN o de la integración militar con la UE? El País publica este artículo, bastante extenso y documentado:

Dinamarca da un abrumador respaldo a su integración en la política de defensa de la UE

Imagino que no crees de verdad que este resurgir bélico de la OTAN y la UE tiene nada que ver con  Rusia o que los gobiernos de Dinamarca, Suecia o Finlandia creen de verdad que Rusia los va a atacar.

Me parece a mí que todo esto está más conectado con un cambio, a peor, de la política exterior estadounidense y de las propias características neoliberales e imperialistas de la UE. Vamos a echar de menos a Trump:

¿Necesita Europa a la OTAN?

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'