¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 06 Diciembre, 2022, 08:10:03 AM
Debo felicitar al actual gobierno por su decisión de descentralizar las instituciones y comenzar a dar protagonismo, y recursos, a otras ciudades españolas. No es justo ni normal que todo esté en Madrid en pleno siglo XXI. Ayer fue Sevilla la beneficiada de esta decisión.

Es otra de las cosas que está muy hecha por parte de este gobierno y es justo reconocerlo.

Efectivamente, es de justicia reconocerlo, como tantas otras cosas, pero también hay quien aprovecha para criticar al gobierno, como el presidente de Aragón:

Lambán, sobre la designación de la Agencia Espacial: "La política contra la despoblación queda muy desacreditada"


Y la derecha mediática haciendo su labor política de intoxicación:

La «descentralización» era esto: así premia el PSOE con organismos a ciudades gobernadas por el partido

La descentralización de Sánchez acaba con récord de cabreados y guerra de taifas


E igual que con este asunto está sucediendo con todo. La derecha está rabiosa con el gobierno progresista y algunos contribuyen a respaldar su juego socio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 05 Diciembre, 2022, 21:18:19 PM
Yo creo que jmcala lleva su parte de razón en que UP está tragando muchos sapos por mantenerse en el gobierno y que debería presionar más en algunos temas al Psoe.

Pero también le doy la razón a respublica en que si UP estuviera en la oposición, todos muy contentos con ellos, pero el Psoe haciendo al 100% lo que quisiera.

Ya lo escribí antes pero nadie ha contestado y veo que sigue siendo necesario repetirlo hasta que se asuma porque es la realidad:

Se nos olvida con frecuencia que este es un gobierno de coalición, el primero de la democracia, y eso significa que necesariamente han de hacerse concesiones entre todos los socios del gobierno para que se puedan llegar a acuerdos, o de lo contrario no habría podido formarse ni funcionar el gobierno.

En España, a diferencia de la gran mayoría de países de nuestro entorno, no hay cultura de gobiernos de coalición, y que hay un gobierno de coalición significa que alguien que estuviera de acuerdo con la política del PSOE, la parte en la que el PSOE haya tenido que ceder a las políticas del Unidas Podemos no estará de acuerdo, y lo mismo sucede con quienes hemos apoyado a la coalición de izquierdas UP, que en una parte de las políticas del gobierno estamos de acuerdo, pero no así en otra parte, que en función de la correlación de sus resultados electorales la relación de fuerzas es de 120 a 35 a favor del PSOE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

La exigencia no la he puesto yo ,la han puesto todos los partidos y en muchos casos se demostró al cabo de años que eran inocentes.Lo que pasa es que la piden para los otros,no para ellos.
Ahora el Psoe e IU está pidiendo el cese de la alcaldesa de Marbella y no ha sido declarada culpable de nada.Sólo hay sospechas fundadas.
Siempre lo pide la oposición y los supuestos culpables dicen que es un acoso político,luego lo terminan reconociendo.
¿Por qué se ha ido Mónica Oltra si no ha sido condenada por nada todavía?
¿Por qué se tenía que ir Rajoy si no fue condenado por nadie?
Es un código ético que parece que la mayoría han puesto.A veces terminan siendo culpables y a veces no.

RM

respublica:
UP debe aceptar las posturas socialistas en lo que se firmó para la coalición,pero en lo no pactado debe tener libertad para decir lo que crea.
Un ejmplo educativo:si el Psoe mantiene las ratios actuales en la ley y UP no las acepta pues lo dice y no avala al Psoe.Pues así en todo.


respublica

Cita de: jmcala en 05 Diciembre, 2022, 07:17:18 AM
Cita de: respublica en 04 Diciembre, 2022, 13:04:30 PM
El estar en desacuerdo con algunas cuestiones puntuales no significa que todo sea un desastre. Es imposible estar de acuerdo al 100 % con lo que haga un gobierno, ni ninguna persona.

Hay que valorar una actuación de varios años en su conjunto, y siempre en comparación con la alternativa.

jmcala, ¿crees que un gobierno alternativo, que en esta legislatura solo podría haber sido de Casado y Abascal, habría actuado mejor o peor que el actual?

Y de cara a la siguiente legislatura, ¿hay alguna alternativa mejor?

Yo puedo creer que la opción que propones no es mejor, respublica, pero en política no valen las suposiciones. Esa posibilidad no se dio y no se va a dar.

Cuando tienes que elegir entre lo malo y lo peor, ¿qué votas? Ahí es donde me encuentro y me niego a ese chantaje. Si llegamos a ese punto creo que lo sensato es analizar por qué hemos llegado ahí y tomar medidas. No puede ser que los malos y los peores sean las opciones en democracia. Si el sistema lo permite, hay que cambiar el sistema.

Eso de que en política no valen las suposiciones es una afirmación totalmente gratuita. Por supuesto que valen las suposiciones, como en cualquier faceta de la vida. La alternativa al gobierno de PSOE, Podemos e IU con el apoyo de otros partidos independentistas es la del PP con Vox. Eso no es una suposición sino la constatación de una realidad empírica y con nuestro voto optamos directa o indirectamente por una posibilidad o por la otra.

Antes y ahora. No hay más.

En cualquier faceta de la vida elegir entre lo bueno y lo malo es muy fácil y no tiene discusión. Donde de verdad hay que demostrar que se sabe elegir es cuando no hay ninguna opción que sea la óptima y todavía es mucho más complicado cuando no hay ninguna opción buena y todas tienen inconvenientes.

Negarse a elegir es una más de las opciones, que es la que el sistema ha puesto como predeterminada y es la que más le conviene al sistema, no a quien debe tomar al decisión.

Esto se lo explico a mis alumnos con el ejemplo de la instalación de un programa de ordenador, que va haciendo preguntas y decimos sí a todo lo que ya viene marcado de forma predeterminada según la conveniencia de quien hace el programa, que no tiene por qué coincidir con la nuestra, cuando deberíamos pararnos en cada pregunta, ver las implicaciones, analizar las opciones y elegir lo más conveniente, e incluso cancelar la instalación y buscar otros programas alternativos.

En el terreno práctico que es el que importa, no en el teórico del mundo de las ideas, por desgracia no tenemos la opción de desinstalar el sistema que está muy bien asentado e instalar otro nuevo más justo, no en el corto plazo, pero sí podemos ir haciendo mejoras para que poco a poco sea un mundo mejor que vaya tendiendo al de las buenas ideas.

Eso es mucho mejor que no hacer nada hasta que todo cambie por completo, que es no hacer nada nunca con la excusa de que hay que cambiar antes todo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 06 Diciembre, 2022, 15:24:11 PM
respublica:
UP debe aceptar las posturas socialistas en lo que se firmó para la coalición, pero en lo no pactado debe tener libertad para decir lo que crea.
Un ejemplo educativo: si el Psoe mantiene las ratios actuales en la ley y UP no las acepta pues lo dice y no avala al Psoe. Pues así en todo.

Y eso en lo que está haciendo desde el principio.

Todos los días hay declaraciones de los portavoces de Unidas Podemos con posturas contrarias a las del PSOE y no solo declaraciones sino leyes y enmiendas. Ejemplos sobran, pero busca tú mismo las declaraciones de UP sobre las ratios en educación o sobre cualquier otra cosa y lo comprobarás.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 06 Diciembre, 2022, 02:27:42 AM
Cita de: caminante en 06 Diciembre, 2022, 02:13:02 AM
Cita de: respublica en 06 Diciembre, 2022, 01:42:11 AM
Y respecto a la política de Covid Cero, tampoco tiene nada que ver con la izquierda. Es una política que siguieron China y algunas islas en Asia, todos países capitalistas gobernados por partidos políticos de derechas, y todos abandonaron esa política menos China, que la está abandonando, siguiendo finalmente las recomendaciones de la OMS.
(...)

En Nueva Zelanda gobierna el partido laborista, el estado de Australia Occidental, que es el que ha defendido la política de covid-cero, está gobernado por los laboristas, Vietnam, Cuba y Corea del Norte son países socialistas que han llevado una política de covid-cero o casi covid-cero.

No sé si haces estas afirmaciones por error o por mala fe, pero, en cualquier caso, no se corresponden con la realidad y no van a cambiar el hecho de que la izquierda de pacotilla que tú defiendes ha colaborado miserablemente con la gestión capitalista de la pandemia, con los miles de muertos que todos conocemos.

Así son las cosas, quieras reconocerlo o no.

Un saludo.

Los laboristas, según tú son de derechas, y nada tienen de izquierdas el gobierno de Corea del Sur o Singapur, que siguieron la política de Covid Cero y luego la abandonaron.

En cuanto a Cuba, nunca siguió ni sigue esa política.

Y quien definitivamente no la sigue ni la quiera son los trabajadores españoles. Pregunta en tu lugar de trabajo y nos cuentas luego.

Por cierto, ¿qué incidencia tiene la huelga contra la gestión de la pandemia en la educación? ¿Cuánta tuvo el curso pasado?


Saludos.

1.- Cuba, covid-cero y laboristas en Nueva Zelanda/Australia

En cuanto a Cuba, he dicho política de covid-cero o casi covid-cero, que es lo que ha hecho Cuba hasta que tuvo avanzado el proceso de vacunación. Hay que recordar que en Cuba tuvieron, por ejemplo, cerradas las escuelas en torno a un año al menos y establecieron controles exigentes para entrar en el país, limitando o cancelando el turismo durante bastante tiempo, etc.

No hay, por otra parte, ninguna definición precisa de lo que es una política de covid-cero, se entiende que el objetivo es tener los menos casos posibles. El enfoque en Nueva Zelanda no fue como el de China, pero también aplicó una política covid-cero.

En cuanto a si los laboristas neozelandeses o de Australia Occidental son o no izquierda, todo es relativo: está claro que son más de izquierdas que UP, puesto que se opusieron a las presiones del capital para abandonar las políticas de control del virus todo lo que pudieron, mientras que UP no ha dicho esta boca es mía nunca. Los unos defendieron la salud de los trabajadores, los otros han colaborado desde el principio y siempre con el capital para gestionar la pandemia en beneficio del capital. Exactamente como Ayuso, sin diferencias prácticas apreciables.

2.- Nuestra situación y la huelga:

Sobre lo que quieren o no los docentes andaluces o los trabajadores en general, creo que hay de todo, como se ha señalado por más de uno en este foro y eso a pesar de la desinformación con la que colabora Unidas Podemos.

Sea como sea, igual en este tema que en otros, predomina el silencio o la aceptación de lo que parece inevitable, lo cual no es algo positivo, pero es la realidad.

Y en este tema, igual que en otros, nuestra obligación es decir la verdad y ajustarnos a la ciencia, que es muy clara al respecto, como se ha venido señalando en el otro hilo: no va a haber inmunidad de rebaño con este virus y las reinfecciones para lo único que van a servir es para aumentar progresivamente el riesgo de secuelas o muerte. Eso es lo que dice la ciencia y es a lo que tenemos que atenernos. Todo lo demás es seguirle el juego al capital y a los "darwinistas" sociales, que están muy contentos ahorrándose las pensiones de los mayores y el gasto sanitario de los vulnerables.

En cuanto a la huelga, se ha convocado con un objetivo mucho más limitado que el del covid-cero, sencillamente para garantizar unos mínimos de seguridad laboral en el ámbito educativo y la sigue quien quiere seguirla, sean muchos o pocos -como en cualquier otro tema-. Siempre será mejor una huelga convocada que una no convocada, así que, si te sumas, serás uno más.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

Yo también creo que UP no ha dicho esta boca es mía en el tema del covid,se ha limitado a aceptar las políticas aplicadas por el Psoe y yo  no lo  he visto correcto.Debería haber hecho sus propias propuestas independientes del Psoe.

La derecha y el Psoe han antepuesto los intereses económicos a la salud y UP, no o lo ha propuesto,pero tampoco lo ha combatido,ha tenido un silencio de apoyo al Psoe.

Pero también he dicho que esa política es la que quiere la mayoría de la clase política y de la población y aquí si cuenta lo que piensa la gente,no como en China que sólo cuenta lo que decide el partido.
Pruebas de lo que quiere la mayoría de la gente,en la calle y en los centros:

Nadie lleva mascarilla y no es obligatorio quitársela.
Se ha convocado una huelga indefinida  en la enseñanza y el 99% pasa de la misma.

Está claro lo que quiere la gente,por lo que yo veo.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'