¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

pressfield

Caminate y tu hablas de pensamiento único, es que me parto de risa. Un tío que se dedica todo el santo día a justificar la invasión de Ucrania y a defender a Putin y vas y te quedas tan pancho. Espero que no seas de geografía e historia porque la versión de la misma que le darías a tus alumnos sería totalmente manipulada y ajena a la realidad.
RM, no merece la pena contestar a este negacionista.
Por cierto, que opinais de la huelga del transporte ? Yo creo que Sánchez deberia ya tomar medidas bajando el precio de la gasolina y el diesel como han hecho paises como Francia, Italia o Alemania. ¿ a que espera el gobierno ?
Saludos.

caminante_bis

Cita de: pressfield en 19 Marzo, 2022, 21:02:03 PM
Caminate y tu hablas de pensamiento único, es que me parto de risa. Un tío que se dedica todo el santo día a justificar la invasión de Ucrania y a defender a Putin y vas y te quedas tan pancho. Espero que no seas de geografía e historia porque la versión de la misma que le darías a tus alumnos sería totalmente manipulada y ajena a la realidad.
RM, no merece la pena contestar a este negacionista.


Te digo exactamente lo mismo que a RM: deja de tergiversar las opiniones de los demás al más puro estilo ultraderechista.

Si quieres documentarte y pensar por ti mismo, hazlo, pero no pretendas imponernos tus posiciones de derecha a los demás.


Cita de: pressfield en 19 Marzo, 2022, 21:02:03 PM
Por cierto, que opinais de la huelga del transporte ? Yo creo que Sánchez deberia ya tomar medidas bajando el precio de la gasolina y el diesel como han hecho paises como Francia, Italia o Alemania. ¿ a que espera el gobierno ?
Saludos.


No hay ninguna huelga de camioneros, lo que hay es un paro patronal, del que aparentemente está detrás la ultraderecha intentando pescar en río revuelto contra el gobierno.

Por tanto, nada de huelga, es un paro patronal.

Habrá que atender lo que haya de razonable en sus exigencias, como puede ser el caso de los autónomos y en función de si realmente es razonable.

Este camionero lo explica muy bien:

https://www.youtube.com/watch?v=ClzQf-6jwME

https://www.youtube.com/watch?v=ClzQf-6jwME


Un saludo.


caminante_bis


pressfield

Vamos a ver caminante:
- El que tiene que dejar de manipular las opiniones de los demás eres tú al más puro estilo ultraizquierdista que es lo mismo que la ultraderecha por eso de que los polos opuestos se atraen. La misma mierda vamos a hablar claro.

- Yo me documento y leo muchos periódicos y no impongo opiniones de ultraderecha porque no lo soy y por supuesto de ultraizquierda como tú tampoco y gracias a dios que sois cuatro descerebrados porque mal iba a ir la izquierda en este país con impresentables como tú.

- Y SI, hay huelga de camioneros y de transportistas, agricultores y muchos colectivos que se ven perjudicados porque nuestro gobierno al que yo voté ( no a podemos que conste ) no está tomando medidas contundentes para frenar el alza de los precios de los carburante. Si no lo ves es porque tu mente monocolor es incapaz de pensar más allá de las ideas de tu izquierda de hace  50 años.

Para terminar te diré bien claro que con tu postura ultra, lo que haces es que cada vez más gente vote a vox y menos a podemos. Si el gobierno no espabila y toma medidas, el pp y vox se van a frotar las manos de lo mal que lo hace la  supuesta izquierda trasnochada que es incapaz de resolver los problemas reales de la gente y que sigue anquilosada en planteamientos obsoletos de hace 60 años cuando aún teniamos la dictadura franquista, pero claro lo mismo tú de esto ni idea.
Saludos.



caminante_bis

Cita de: pressfield en 19 Marzo, 2022, 22:32:02 PM
Vamos a ver caminante:
- El que tiene que dejar de manipular las opiniones de los demás eres tú al más puro estilo ultraizquierdista que es lo mismo que la ultraderecha por eso de que los polos opuestos se atraen. La misma mierda vamos a hablar claro.

- Yo me documento y leo muchos periódicos y no impongo opiniones de ultraderecha porque no lo soy y por supuesto de ultraizquierda como tú tampoco y gracias a dios que sois cuatro descerebrados porque mal iba a ir la izquierda en este país con impresentables como tú.

Te recuerdo que estamos en un foro de docentes: no es necesario recurrir a insultos ni descalificaciones para defender tus ideas.

Te ruego me indiques cuáles son esas opiniones mías "ultras" o de "izquierda trasnochada".

Creo que aquí la única actitud "ultra" es la tuya y quizás también la de RM, en cuanto a que rezumáis bilis anticomunista y, ahora también, anti-rusa. En tu caso, además, con las malas formas típicas de la derecha.

Supongo que el PCE te parece muy "ultra", pues aquí te dejo de nuevo la traducción en Mundo Obrero de un artículo del Partido Comunista de la Federación Rusa. Léelo si quieres, reflexiona sobre el mismo y, si te parece, señala en qué no estás de acuerdo:

La situación de Ucrania amenazaba cada vez más la seguridad de Rusia


Cita de: pressfield en 19 Marzo, 2022, 22:32:02 PM
- Y SI, hay huelga de camioneros y de transportistas, agricultores y muchos colectivos que se ven perjudicados porque nuestro gobierno al que yo voté ( no a podemos que conste ) no está tomando medidas contundentes para frenar el alza de los precios de los carburante. Si no lo ves es porque tu mente monocolor es incapaz de pensar más allá de las ideas de tu izquierda de hace  50 años.

Para terminar te diré bien claro que con tu postura ultra, lo que haces es que cada vez más gente vote a vox y menos a podemos. Si el gobierno no espabila y toma medidas, el pp y vox se van a frotar las manos de lo mal que lo hace la  supuesta izquierda trasnochada que es incapaz de resolver los problemas reales de la gente y que sigue anquilosada en planteamientos obsoletos de hace 60 años cuando aún teniamos la dictadura franquista, pero claro lo mismo tú de esto ni idea.
Saludos.

¿Pero tú no querías sanciones contra Rusia? Pues éstas son en buena parte responsables de la subida de los carburantes.

Y pretender hacer pasar paros patronales por huelgas, que son de trabajadores y no de patronos, es justamente lo que hace la ultraderecha.

Repito: ni los camioneros, ni los trabajadores de la agricultura están en huelga, son los patronos, azuzados por la ultraderecha, los que están haciendo un paro.

Te digo de nuevo, escucha al camionero, que lo explica muy bien.

Así que, si es cierto que has votado a este gobierno, creo que le estás haciendo un flaco favor al airear las posturas de la ultraderecha.

Un saludo.

Freams

Esto ya es cuñadismo puro y duro

pressfield

A ver caminante, según tu la izquierda es comunismo y los que no somos comunistas somos fachas o de derechas. ERROR 1.
No son paros patronales, son autónomos como la inmensa mayoria de los trabajadores españoles. ERROR 2
Si, he votado a este gobierno y el que le hace un flaco favor al mismo eres tu con tus postura ultras ERROR 3

En reumidas cuentas, tu discurso no aporta nada ni la más minima critica hacia el gobierno o hacia la guerra en Ucrania. Bajo mi punto de vista, una persona progresista debe ser critica con lo que ocurre, cosa que tú no hace ya que siempre repites los postulados clásicos de esa izquierda que tu defiendes que gracias a dios es minoritaria porque de lo contrario y lo sabes, os votarían cuatro gatos.
Saludos.



pressfield

Más de un político debería darse una vuelta por un taller, una panadería, una lavandería o una frutería. O acompañar durante una jornada a un repartidor o viajar hasta Alemania en la cabina de un camión. Quizá así empezarían a entender muchas cosas. No estaría mal sentarse una tarde para echar cuentas, para ver las artes malabares necesarias para cuadrar los números, para cumplir con todos los impuestos y tasas, para pagar las cuotas de la Seguridad Social, ser puntual con la declaración del IVA –incluso aunque ni siquiera se hayan cobrado algunas facturas–, descontar el IRPF, soportar la subida de la energía, de los carburantes y de las materias primas. Y después de todo eso, que quede un sueldo digno. A ser posible por encima del salario mínimo interprofesional.

Porque casi nadie se pone en la piel de los trabajadores autónomos, los más olvidados y desprotegidos de todo el mercado laboral, con escasísimas coberturas sociales y con un panorama siempre oscuro. Si los más de 3,3 millones de autónomos que hay en España decidieran parar se colapsaría el país en cuestión de horas. A fecha de enero de 2021, 1,8 millones de empresas no empleaban a ningún asalariado (el 55,8% del total) y otras 920.321 (el 27,3%) tenían uno o dos empleados. Esta es la auténtica realidad del sector empresarial en España, sustentado en microempresas y autónomos que subsisten en demasiadas ocasiones en un mar de precariedad.

Porque lo verdaderamente urgente es poner el foco de atención en los autónomos más desfavorecidos, aquellos que, incluso, deciden dejar sus trabajos porque los ingresos ni siquiera le cubren el coste de la cuota de autónomo. Y muchos no alcanzan, ni de lejos, el salario mínimo interprofesional de mil euros brutos al mes. Algo se está haciendo muy mal en este país cuando el mileurismo, término acuñado en 2005, sigue tan instalado en el sistema laboral casi veinte años después.

Y con este panorama, la inflación y la subida de los carburantes y la energía, es preciso pararse a pensar y tomar medidas. Culpar a Putin de todas estas desgracias puede ser una buena estrategia política, pero es la peor decisión posible porque significa que el Gobierno no sabe qué hacer. Y hay que hacer algo con urgencia.

El hecho de que en Málaga haya parado su actividad la cementera de La Araña puede parecer algo anecdótico, pero es uno de los peores síntomas posibles porque evidencia la actual fragilidad del sistema.

Los problemas de abastecimiento por el paro de los transportistas, el alza de las materias primas, el encarecimiento de los servicios y la sensación de descontrol conforman una tormenta perfecta que puede desembocar en una profunda crisis. Y en estos momentos lo que hace falta es un Gobierno que se ponga al frente de las soluciones y que intente adoptar medidas que mantengan en pie este castillo de naipes de la economía. La sensación, por el contrario, es la de un Gobierno noqueado por la situación que sigue empeñado en negar la realidad.

Las protestas de los transportistas son sólo la punta de un iceberg de indignación de millones de trabajadores autónomos y de pequeñas empresas asfixiadas por el alza de los precios, pero sobre todo por la sensación de abandono y, en cierto modo, de desprecio. Un Gobierno está para tomar decisiones en los momentos difíciles. Quizá a todo el Ejecutivo de Pedro Sánchez le viene esto demasiado grande.

Y esta sensación de hastío y enfado tiene el peligro de convertirse en una corriente que alimente los populismos y las ideas más radicales y endogámicas. Cuando una familia está preocupada por su subsistencia inevitablemente se vuelve más intransigente y reclama lo que considera suyo, lo que cree que le pertenece. Y eso conduce a un sendero de incertidumbre política.

Por todo ello es preciso tomar conciencia de los riesgos y los peligros de ignorar las preocupaciones y las ansiedades de un mercado laboral estresado, cansado y con poca paciencia para así poder ofrecerles soluciones reales que afecten directamente al bolsillo y a la caja. Los autónomos y los pequeños empresarios tienen demasiadas espadas de Damocles sobre sus cabezas –empezando por la devolución de los créditos ICO a partir de abril y mayo– como para pedirles paciencia y un esfuerzo más. Los camioneros indignados son el despertar de una clase cansada y agotada y eso es para tomárselo muy en serio.

Diario sur.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'