¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

caminante_bis

Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 22:33:33 PM
Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 22:13:37 PM
Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 21:52:00 PM
Sobre las propuestas de Nacho Álvarez, bueno, si creen que con esto se va a solucionar el problema de los trabajadores -yo creo que es por completo insuficiente-, adelante, pero lo que quizás hay que poner ya sobre la mesa es la necesidad de nacionalizar los sectores estratégicos de la economía. Y esto seguramente incluya el transporte de los bienes esenciales. A ver si a los empresarios que ahora intentan desestabilizar al gobierno -que está haciendo muchas cosas mal, nadie lo niega- les parece bien dejar de ser empresarios y perder sus beneficios para subirse en un camión y trabajar como asalariados.

Y, por supuesto, salir de la Unión Europea y de la OTAN, porque buena parte de la imposibilidad de solucionar los problemas vienen precisamente de esta Unión Europea capitalista e imperialista.

Un saludo.

Claro, y para llevar todo eso a cabo se necesitaría una revolución sangrienta, porque las fuerzas capitalistas no lo permitirían, y una férrea dictadura del proletariado que la mantenga, y como eso no se puede conseguir, no se colabora con el sistema opresor ni por tanto se hace nada más que quejarse en reuniones.

Buen plan.


Saludos.

Lo de la "revolución sangrienta" es una hipótesis, pero, desde luego, nada vamos a avanzar en la conciencia de los trabajadores si denostamos las democracias populares como Nicaragua que, junto con Venezuela, muestran que también a través de procesos democráticos similares a los europeos se puede avanzar. Eso sí, lo que es necesario es tocar la propiedad de recursos naturales y empresariales.

Y no sé si la perspectiva de una guerra nuclear sería menos "sangrienta" -me parece a mí que no-, que es a donde nos va a llevar antes o después nuestra colaboración con la existencia de la UE y de la OTAN.

Por otra parte: los problemas de la gente son reales y si las medidas son insuficientes, no descartes que terminemos en lo mismo.

Por tanto, nada de revoluciones sangrientas: procesos democráticos que pongan sobre la mesa las soluciones reales a los problemas de la gente.

Un saludo.

Añado entrevista a un investigador del CSIC sobre recursos naturales. Se entiende que debe conocer bien la materia y, a pesar de las propuestas europeas en la línea del "capitalismo verde", lo que parece es que no hay una alternativa al gas/petroleo ahora mismo y, como parece que hay límites naturales a su extracción -con independencia de la guerra en Ucrania-, lo único que cabe es una reducción planificada del consumo, de modo que podamos mantener unos niveles de vida dignos pero sostenibles.

La entrevista es realmente recomendable porque muestra que sin una planificación democrática de la economía en un sentido radicalmente distinto al actual -llámese socialismo, decrecentismo o como se quiera-, podemos tener muchos problemas:

Antonio Turiel: "Solo un gran descenso del consumo reduciría la importación de gas ruso, pero implicaría una crisis económica"

Un saludo.

Zeronter

Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 21:59:34 PM
Esta es la verdad, que no nos vengan con más cuentos contra Rusia:

"La Unión Europea carece de visión estratégica, no se atreve a diseñar una opción independiente para su defensa y se resigna al papel de socio menor: aunque en posición subordinada, forma parte del mismo bloque imperialista y depredador que dirige Estados Unidos y, pese a sus proclamas pacifistas y solidarias (la mentira de los "valores europeos"), ha prescindido de cualquier criterio de solidaridad con los países pobres del resto del mundo, acompañando siempre las rapiñas del imperialismo norteamericano."

Un buen artículo de Higinio Polo en Mundo Obrero:

En eso estoy de acuerdo en que la UE es un títere de los Estados Unidos y en esta guerra de Ucrania y Rusia se ha visto y era algo de lo que no me había dado cuenta tanto como ahora. Es una pena que la UE no sea mas independiente de los EE.UU. pero se esta viendo que no y han dejado que el problema de Ucrania y Rusia llegue hasta donde ha llegado y ya han fallecido mas de 100 niños que no tienen ninguna de culpa de los interes de que tienen Rusia y EE.UU. en este conflicto y el campo de batalla que estan utilizando es Ucrania y la UE como títere de los EE.UU. mirando lo que está pasando y lo que es peor aún, con tres millones de habitantes ucranianos por Europa esparcidos y según las ONGS se puede llegar a siete millones de ciudadanos desplazados. Como vemos las que salen perdiendo es Ucrania y Europa en todo este conflicto. Y lo peor de todo es que Ucrania dice que para recuperar el país de como esta quedando harán falta mas de 30 años.

La Unión Europea, cómplice y sumisa

Un saludo.


caminante_bis

Cita de: pressfield en 20 Marzo, 2022, 22:43:27 PM
CitarTu visión sobre el comunismo denota que eres de derechas. ¿Quién eres tú para negar la democracia en Cuba, China o Corea del Norte? ¿Con que autoridad moral o política puedes decirle a otros pueblos cómo tienen que organizarse? ¿Te crees que porque eres europeo puedes ir dando lecciones de democracia por el mundo?
Democracia en Corea del Norte ? Chiquillo tu estás bien de la cabeza ? Empiezo a pensar que algo no funciona muy bien en tu cerebro cuando denominas democracia a Korea del Norte con Kin jong un al frente del país. Madre mía, tus comentarios no hay por donde cogerlos. ¿ tu eres de los anticapitalistas de podemos ? Yo creo que sí, vistos tus comentarios.
Anda relájate un poco.
Saludos.

Y yo creo que tú tienes poca idea de política y de lo que plantean los de Anticapitalistas -que, además, ya no están en Podemos-.

Es mejor informarse un poco antes de opinar. En el foro se han dejado ya bastantes referencias. ¡Ánimo y manos a la obra!

Un saludo.

respublica

Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 22:22:07 PM
¿Y qué tal nacionalizar esas cadenas de distribución?

Las cadenas de distribución principales no son españolas, salvo Mercadona y El Corte Inglés, y no es factible nacionalizarlas, ni siquiera saliéndose de la UE.

Lo que sí se podría hacer es renacionalizar las antiguas empresas públicas de electricidad y petróleo que fueron privatizadas en los años 80, como propone Unidas Podemos y como sucede en algunas países de la UE, aunque en la situación actual poco afectaría a la fuerte alza de los precios energéticos, que se  deriva de la invasión rusa y las sanciones contra ella.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante_bis

Cita de: Zeronter en 20 Marzo, 2022, 23:02:24 PM
Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 21:59:34 PM
Esta es la verdad, que no nos vengan con más cuentos contra Rusia:
(...)
Un buen artículo de Higinio Polo en Mundo Obrero:

La Unión Europea, cómplice y sumisa

Un saludo.

En eso estoy de acuerdo en que la UE es un títere de los Estados Unidos y en esta guerra de Ucrania y Rusia se ha visto y era algo de lo que no me había dado cuenta tanto como ahora. Es una pena que la UE no sea mas independiente de los EE.UU. pero se esta viendo que no y han dejado que el problema de Ucrania y Rusia llegue hasta donde ha llegado y ya han fallecido mas de 100 niños que no tienen ninguna de culpa de los interes de que tienen Rusia y EE.UU. en este conflicto y el campo de batalla que estan utilizando es Ucrania y la UE como títere de los EE.UU. mirando lo que está pasando y lo que es peor aún, con tres millones de habitantes ucranianos por Europa esparcidos y según las ONGS se puede llegar a siete millones de ciudadanos desplazados. Como vemos las que salen perdiendo es Ucrania y Europa en todo este conflicto. Y lo peor de todo es que Ucrania dice que para recuperar el país de como esta quedando harán falta mas de 30 años.



Yo soy (moderadamente) optimista: la intervención militar en Ucrania terminará y, muy posiblemente, en Ucrania tengan una mejor perspectiva de la que tenían ahora mismo. Rusia y Ucrania son naciones hermanas y mantendrán las buenas relaciones, se diga lo que se diga en los medios de comunicación ahora mismo.

Además, esto posiblemente termine también con un replanteamiento de la seguridad en Europa, que será beneficioso para todos.

Nos toca también a nosotros presionar para que las cosas vayan en la dirección correcta.

Un saludo.

respublica

Cita de: pressfield en 20 Marzo, 2022, 22:43:27 PM
CitarTu visión sobre el comunismo denota que eres de derechas. ¿Quién eres tú para negar la democracia en Cuba, China o Corea del Norte? ¿Con que autoridad moral o política puedes decirle a otros pueblos cómo tienen que organizarse? ¿Te crees que porque eres europeo puedes ir dando lecciones de democracia por el mundo?
Democracia en Corea del Norte ? Chiquillo tu estás bien de la cabeza ? Empiezo a pensar que algo no funciona muy bien en tu cerebro cuando denominas democracia a Korea del Norte con Kin jong un al frente del país. Madre mía, tus comentarios no hay por donde cogerlos. ¿ tu eres de los anticapitalistas de podemos ? Yo creo que sí, vistos tus comentarios.
Anda relájate un poco.
Saludos.

Anticapitalistas es el nuevo nombre que adoptaron en 2009 los antiguos partidos maoístas (MC) y troskistas (LCR), que nada tienen que ver con los marxistas leninistas partidarios de la antigua URSS, como el PCPE, PCOE o PCTE.

Los anticapitalistas se integraron en IU, se salieron, luego se integraron en Podemos y también se salieron.
En Andalucía se apropiaron del nombre Adelante Andalucía.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante_bis

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 23:18:23 PM
Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 22:22:07 PM
¿Y qué tal nacionalizar esas cadenas de distribución?

Las cadenas de distribución principales no son españolas, salvo Mercadona y El Corte Inglés, y no es factible nacionalizarlas, ni siquiera saliéndose de la UE.

¿Por qué no es factible? Y me refiero tanto a las cadenas nacionales como las extranjeras -o suprimir las extranjeras y crear una/s propia/s estatales-.

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 23:18:23 PM
Lo que sí se podría hacer es renacionalizar las antiguas empresas públicas de electricidad y petróleo que fueron privatizadas en los años 80, como propone Unidas Podemos y como sucede en algunas países de la UE, aunque en la situación actual poco afectaría a la fuerte alza de los precios energéticos, que se  deriva de la invasión rusa y las sanciones contra ella.

Saludos.

Por lo que tengo entendido, la propuesta más reciente de UP es crear una empresa pública que compita con las privadas -no sé si nacionalizando alguna ya existente, eso no lo he oído-. La cuestión es si en un sector como el de la energía debe tener cabida la actividad privada: es evidente que la nacionalización total del sector, con los enormes beneficios que tienen irían directamente a las arcas públicas y permitiría también jugar con esos mismos beneficios (precio de venta) para reducir el coste final a los consumidores.

Pero la cuestión aquí es poner a trabajar a los científicos -igual que en la cuestión de la pandemia-. El investigador del CSIC es un ejemplo. No śolo hay que tocar a las eléctricas, sino todo aquello que la planificación económica demuestre que debe ser tocado.

Un saludo.

pressfield

Gracias respublica, entonce caminate tu de que grupo eres ? Es que me estoy liando, lo mismo representas al 0.0001 % de los que somos progresistas. Por cierto, sigues afirmando que Korea del Norte es una democracia ? Es que si lo afirmas vas a sentar jurisprudencia a nivel mundial. cejasnena cejasnena cejasnena cejasnena cejasnena
Saludos campeón.


caminante_bis

Cita de: pressfield en 20 Marzo, 2022, 23:36:21 PM
Gracias respublica, entonce caminate tu de que grupo eres ? Es que me estoy liando, lo mismo representas al 0.0001 % de los que somos progresistas. Por cierto, sigues afirmando que Korea del Norte es una democracia ? Es que si lo afirmas vas a sentar jurisprudencia a nivel mundial. cejasnena cejasnena cejasnena cejasnena cejasnena
Saludos campeón.

Lo que sí parece es que tú todavía no eres de mi grupo, aunque, si te propones usar un poco tus neuronas, igual hasta te sumas.

Espero tus propuestas y las de RM para Ucrania: ¿Sanciones? ¿No sanciones? ¿Armas? ¿No armas?

Un saludo.

pressfield

No me salgas por la tangente, Korea del norte es una democracia o no ?
Y tus propuestas para Ucrania cuales son ?
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'