¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 37 Visitantes están viendo este tema.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante_bis

Cita de: respublica en 26 Marzo, 2022, 11:23:48 AM
Críticos con la dirección los hay en todos los partidos, incluso de los extremadamente minoritarios, como ha sido el caso de los marxistas leninistas, que no están para dar lecciones porque no paran de dividirse y los pocos que quedan no paran de criticarse duramente por supuesta falta de pureza, hasta en los tribunales, desde el original PCPE al PCOE y ahora al PCTE.

Vuelves a intentar relacionarme con partidos minoritarios "marxistas-leninistas" en lo que entiendo es una forma de escurrir el bulto ante argumentos y realidades relacionados con el PCE/IU y Unidas Podemos.

Todavía quedan por contestar por tu parte cuestiones relativas a la reforma laboral -en relación a Nicaragua, me ha parecido entender cuál es tu postura, aunque no sé si la sigues manteniendo o has cambiado de opinión.

Pero te vuelvo a repetir: la cuestión "eurocomunista" o "marxista-leninista" no tiene nada que ver con lo que planteo, además de ser un absurdo lo que dices, ¿no sabes que el PCE en su último congreso volvió definirse como "leninista"?

Asumiendo que también es "marxista", no puede más que concluirse que el PCE se define también como un partido "marxista-leninista" -salvo que la actual dirección quiera hacer alguna extraña pirueta para decir que sí y que no al mismo tiempo, como en otras cuestiones.

Te dejo enlace al respecto que espero te aclare el tema:

El debate del leninismo en el PCE (1972-2018)

Cita de: respublica en 26 Marzo, 2022, 11:23:48 AM
El actual secretario general del PCE tiene un amplísimo apoyo, porque fue elegido por 82 votos a favor y uno en contra, así que poco más hay que añadir.

Saludos.

Tendrá un amplísimo apoyo, pero en la mencionada enmienda a la totalidad yo cuento once miembros del Comité Central, de los cuales nueve son secretarios regionales, por lo que no parece que ese "amplisimo apoyo" esté tan claro.

Y si has seguido algo a algunos de ellos, es evidente que hace ya tiempo no están contentos con la actual línea del PCE.

Por lo demás, el apoyo interno podría, si lo hubiera, ser magnífico, pero sin el apoyo de la población no se llega a ningún sitio y no se solucionan los problemas, que es lo principal, así es que tendrán que reflexionar sobre estas cuestiones.

Un saludo.


RM

¿Alguien sabe el motivo q tiene la UE para tomar como referencia para el precio de la luz,el precio del gas?
Los q critican ese sistema dicen q es un disparate.
¿Su intención es darle máximos beneficios a las petroleras?
Yo no termino de entender el empeño en esa referencia si parece ser un disparate.

respublica

Cita de: RM en 26 Marzo, 2022, 22:13:48 PM
¿Alguien sabe el motivo q tiene la UE para tomar como referencia para el precio de la luz,el precio del gas?
Los q critican ese sistema dicen q es un disparate.
¿Su intención es darle máximos beneficios a las petroleras?
Yo no termino de entender el empeño en esa referencia si parece ser un disparate.

En realidad no es así, pero el precio del gas, que está desbordado, sí que hace subir mucho el de la electricidad al usarse como combustible en muchas centrales eléctricas:

Así funciona el precio de la electricidad en España


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

No soy sospechoso de ser Sanchista pero es justo reconocer las cosas cuando se hacen bien. Creo que ha jugado muy bien sus cartas y ha conseguido un logro político muy importante en la UE, junto al presidente portugués.

Delacroix

¿De verdad alguien piensa que vamos a volvera pagar la luz como antes (a un precio razonable) o a echar gasolina por 1´20 euros?

respublica

España no produce petróleo ni gas y por tanto tiene que comprarlo en un mercado global y no puede hacer nada para controlar los precios en ese mercado mundial, que dependen de la oferta y la demanda, y como se están aplicando sanciones al mayor productor europeo, que es Rusia, limitándole vender su producto, hay menos oferta y al seguir igual la demanda, el precio sube. A eso se une el fuerte aumento de la demanda debido a la recuperación de la actividad económica tras el confinamiento por la pandemia.

Antes de la invasión ya estaba subiendo el precio del gas, y según parece, además de la recuperación económica pos pandemia, es debido a que Rusia estaba reduciendo su producción para subir los precios.

Si se interviene el precio hay que conpensar al vendedor, es decir que siempre hay que pagarle al precio del mercado mundial, y si el precio de venta al consumidor se fuerza a que sea menor, la diferencia la tiene que pagar el estado, que si no aumenta los ingresos con más impuestos, tiene que aplicar recortes al presupuesto para destinar a esas subvenciones al precio, las partidas presupuestarias que estaban destinadas a otra necesidad, esto es, recortes.

Así que el problema es complejo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante_bis en 21 Marzo, 2022, 22:54:47 PM
Cita de: RM en 21 Marzo, 2022, 15:35:26 PM
Efectivamente las medidas tomadas por la dictadura china  han sido más contundentes y más radicales, allí nadie osa protestar, ni la gente, ni el parlamento ni los jueces tampoco, la palabra del partido es sagrada y eso contra el covid es una gran ventaja.

Efectivamente, el hecho de que en China la palabra del Partido Comunista de China sea sagrada y de que el Partido Comunista de China ponga la salud de la población por delante de los beneficios económicos ha evitado en ese país, haciendo un cálculo proporcional comparativo con España, más de tres millones de muertes, concretamente 3.149.494.

El partido comunista chino solo tiene de comunista el nombre porque cuando cayó la URSS implantaron un capitalismo salvaje que mantuvo la dictadura y la represión uniéndola a la explotación brutal de los trabajadores, lo que supuso el paraíso para las empresas privadas internacionales.

La estrategia que han aplicado contra la pandemia no busca la salud sino aplicar el mínimo daño a su economía capitalista, lo que pueden hacer porque la dictadura ejerce un control brutal sobre la población, cuyas características históricas nada tiene que ver con la nuestra. Aquí, ni Franco hubiera podido mantener una estrategia de Covid cero, que implica confinar en sus casas a millones de habitantes solo porque haya diez positivos.

Y en cuanto a las cifras oficiales de muertos en China por la pandemia, no se las cree nadie.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

totalmente de acuerdo con la valoración de China.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'