¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Otro importante logro del gobierno progresista que va a beneficiar a muchas familias, sobre todo a las más necesitadas.

El Gobierno aprueba el tope al gas para bajar la factura de la luz durante los próximos 12 meses


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante en 13 Mayo, 2022, 20:58:21 PM
¿Ha sido Ángeles Maestro la que ha traicionado los planteamientos de Anguita o el propio PCE/IU en aquel momento y en su evolución posterior?

Los trabajadores tenemos que estar organizados y unidos en torno a un objetivo común y las decisiones se toman de forma democrática, que todos deben asumir como propias.

Nines Maestro, como otros, hizo lo contrario, no respetar a la mayoría y actuar contra su partido.

Si un trabajador que en un momento dado no está de acuerdo con las decisiones tomadas por la mayoría, rompe con sus compañeros y monta otro partido a su medida para mandar él, sin duda es un traidor a la causa.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 14 Mayo, 2022, 00:58:48 AM
Cita de: caminante en 13 Mayo, 2022, 20:58:21 PM
¿Ha sido Ángeles Maestro la que ha traicionado los planteamientos de Anguita o el propio PCE/IU en aquel momento y en su evolución posterior?

Los trabajadores tenemos que estar organizados y unidos en torno a un objetivo común y las decisiones se toman de forma democrática, que todos deben asumir como propias.

Nines Maestro, como otros, hizo lo contrario, no respetar a la mayoría y actuar contra su partido.

Si un trabajador que en un momento dado no está de acuerdo con las decisiones tomadas por la mayoría, rompe con sus compañeros y monta otro partido a su medida para mandar él, sin duda es un traidor a la causa.


Saludos.

Tú entiendes, parece ser, que el objetivo de Ángeles Maestro era "mandar en su partido", pero el problema, según lo describe Ángeles Maestro, es que las decisiones aprobadas por la mayoría en la línea de apoyar las propuestas de actuación de Anguita, eran, en la práctica, boicoteadas por una parte de los dirigentes del partido, parte de la dirigencia, al parecer, mayoritaria o lo suficientemente influyente como para poder boicotear esas decisiones mayoritarias.

Por tanto, la causa en cuestión, en este caso la organización activa de los trabajadores y la ruptura con el pactismo, era la decisión mayoritaria, pero boicoteada en la práctica.

¿Cómo se resuelve una situación así? No creo que se pueda culpar a nadie de traición por salirse del partido para poder apoyar la causa si dentro del partido se demostraba imposible. Está claro que las estructuras burocráticas en los partidos existen y que pueden resultar un impedimento para el conjunto de los trabajadores, que es lo importante, no los miembros de un partido concreto, que, por error o mala fe, actúen contra la causa y, por tanto, contra el conjunto de los trabajadores.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

Yo creo que si una parte de un partido o un partido de una coalición no está dispuestao a admitir lo que democráticamante decida la mayoría,puede y debe irse.
Otra cosa es que algunos lo hagan para tener cargos que perdieron.

Un ejmplo:

Adelante Andalucía no está de acuerdo con la línea de UP.Se presentan sólos.

Si el PCE interpretara  que IU no cumple lo pactado,está en su derecho de salirse.
Lo mismo le pasaría a Podemos,que ha estado a punto de no ir en confluencia en Andalucía.

Otra cosa es los votos que obtendrán u obtendrían  los que se salen.

Los votantes y la ley electoral suelen penalizar a los que se salen de las coaliciones  y se presentan con partidos minoritarios.


RM

Efectivamente en los partidos existen  las cuotas de poder de las diferentes tendencias,pero también existen los intereses personales de la gente que sólo busca poder.

En IU hemos visto muchos casos de gente que formó una tendencia nueva minoritaria arguementando que no coincidían con la oficial,pero luego al poco tiempo  muchos de ellos terminaron con un cargo en el Psoe.

Y hemos visto muchos cambios de chaqueta:un ejmplo Rosa Aguilar se barajaba para liderar IU y terminó de consejera del Psoe en la Junta.

respublica

Ya hemos hablado muchas veces que es un mal endémico en la izquierda la disidencia continua y la división, derivado todo de la no aceptación de que la razón la tiene la mayoría, y hay que actuar en consecuencia.

Las derechas suelen tener organizaciones internas jerárquicas y las izquierdas pretenden ser más democráticas, participativas e incluso con modelos asamblearios, y lo cierto es que funcionan peor por falta de cultura democrática, de exceso de individualismo, de creerse que lo que uno piensa es lo único bueno, pese a que el 80 % piense lo contrario y en definitiva, porque se piensa y actúa de forma contraria a lo que se dice defender, que es el bien común, pensar en lo colectivo por encima de lo individual, e interiorizar que se puede cuestionar y debatir todo pero que tras la votación hay que asumir como propias las decisiones de la mayoría.

Si todos tuviéramos claro esos principios no habría en la izquierda tantos partidillos, habría un partido fuerte y unido en la diversidad, con militantes activos detrás para enfrentar una batalla continua contra la injusticia social.

Eso es lo que quería Marx, y también Anguita, mientras otros fomentaban la división para al final terminar en el PSOE, o en el ostracismo de la irrelevancia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Caminante
Teresa Rodrĺguez está haciendo en parte lo q tú dices.No está de acuerdo con la línea d UP,es más radical y no es partidaria de coaliciones con el Psoe.
Se va a presentar separada,le dan 2 o 3 diputados.
¿Beneficiará esa división a la izquierda y a la gente trabajadora andaluza?
¿Servirán para mucho esos 3 diputados?

Cervantes

Teresa Rodriguez es una desleal y una caradura, cuando la vez anterior fue cabeza del lista (teniendo Maillo mucha mejor presencia) se acabó quedando con la pasta y los votos que no eran suyos para formar su chiringuito.

Lo de tres no se lo cree ni soñando.


pressfield

La desunión de la izquierda le da alas a la derecha del pp y vox puesto que yo creo que cs va a desaparecer y muchos de sus dirigentes acabaran en el pp mayoritariamente. Los dos partidos que llegaron para cambiar el panorama politico español, me refiero a up y cs, al final poco o nada han cambiado. Según las encuestas, ambas formaciones perderán votos y en el caso de cs practicamente desapareceran del panorama político; por contra la subida de vox y del bipartidismo es algo que se veía de venir. Lo más preocupante de todo esto es que mucha gente votará a los ultraliberales de vox, sin saber realmente que están votando, con lo que la derechización de la política española está servida. Algo tendrán que hacer los partidos de izquierda si quieren parar esa sangria de votos que parecen pronosticar las encuestas.
Saludos.

respublica

Cita de: pressfield en 14 Mayo, 2022, 13:24:35 PM
Algo tendrán que hacer los partidos de izquierda si quieren parar esa sangria de votos que parecen pronosticar las encuestas.

Ya sabemos que quienes se gastan dinero en encuestas no buscan saber lo que la gente quiere, sino orientar su voto, siempre hacia la derecha.

Cada partido de izquierdas hace lo que puede para aumentar su electorado, lo que también le acarrea críticas de otra parte del electorado que no lo quiere, pero no solo los partidos de izquierdas tienen que hacer algo para evitar un gobierno de la derecha y la ultraderecha, sino que todos los simpatizantes de las izquierdas también tenemos mucho que hacer.

Para empezar, dejar de criticar y criticar, sin plantear propuestas factibles, dejar de minusvalorar lo que se hace, dejar de amplificar lo que queda por hacer, dejar de exigir que se haga en dos años lo que no se ha hecho en cuarenta, y en definitiva, más arrimar el hombro y menos crítica destructiva, que de eso ya se encargan los numerosos aparatos de propaganda de las derechas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'