¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 20 Enero, 2023, 07:55:59 AM
Cita de: respublica en 20 Enero, 2023, 02:35:41 AM
¿Y de este asunto que lleva varios días de actualidad y que es una vergüenza para el PP y su plan piloto de alianza con la extrema derecha nadie dice nada?

¿O es que algunos solo aparecen por aquí para meter caña a las izquierdas?

La Junta de Castilla y León se niega a responder al requerimiento por su plan antiaborto y el Gobierno le pide que se aclare


Saludos.

Más de lo mismo. Sin documento alguno que diga lo que el imbécil de Vox dijo en rueda de prensa, el gobierno sobreactúa para tratar de sacar rédito electoral.

El debate sobre el aborto divide al electorado del PP, fortalece a Vox y moviliza a toda la izquierda


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 02:16:17 AM
Cita de: caminante en 20 Enero, 2023, 21:27:17 PM
Cita de: respublica en 20 Enero, 2023, 18:55:04 PM
Cita de: caminante en 20 Enero, 2023, 06:28:02 AM
respublica, me remito a lo dicho en el primer mensaje y posteriores: la denuncia que hace el Partido Comunista de los Pueblos de España  en su artículo es correcta y el objetivo es introducir elementos de privatización de las pensiones públicas, que las harán todavía más raquíticas para que los trabajadores acepten esos fondos privados, en detrimento además de sus salarios, puesto que parte de los salarios irán a esos fondos para poder tener (presuntamente) una pensión con suficiente poder adquisitivo. El modelo es el convenio de la construcción que se ha firmado ya y el cuento de las privatizaciones es más que conocido.

Como además ya sabemos sobradamente, los fondos privados no son garantía de nada y será el Estado el que tenga que respaldar al final las pensiones.

Y, por supuesto, criticamos en el foro lo que estimamos conveniente, puesto que no es cuestión de entrar al trapo que nos pongan por delante para desviar la atención de los temas fundamentales y en los que UP no quiere entrar, a saber:

1.- Pasos claros hacia una tercera guerra mundial contra Rusia y China (principalmente) provocada por la OTAN con el absoluto silencio de la izquierda.

2.- Una pandemia que no está resuelta y sobre la que no se está haciendo nada y tampoco se ha hecho antes, salvo ver como nuestra clase política actúa de comerciales de unas multinacionales para vender unas vacunas más que dudosas en su seguridad y eficacia.

3.- Entrada a saco del gran capital con la excusa de la "recuperación" y del "medioambiente" a través de los fondos europeos Next Generation, a costa, precisamente del medioambiente, como estamos viendo ya, y de la privatización de los servicios públicos, entre otros, las pensiones.

Así que ese es el panorama y es eso lo que los trabajadores tenemos que debatir y a lo que nos tenemos que oponer.

Un saludo.




Caminante, me remito a los diferentes desmentidos que he realizado de la exagerada y burda manipulación que nos traes de la propaganda de un minúsculo partido prosoviético que nadie vota.


Saludos.


respublica, Unidas Podemos y los defensores de UP debéis pensar que los trabajadores nos chupamos el dedo. La Ley de planes de pensiones de empleo ya ha sido aprobada y la interpretación de toda la izquierda, (salvo UP, que ha votado junto con PSOE, PP, Cs y Vox), es la misma: privatizar las pensiones. Por supuesto, los fondos Next Generation traen también el cambio del periodo de cómputo de las pensiones. Dejo artículos recientes sobre el tema:

1.- CGT:  En defensa de las pensiones públicas suficientes hoy y para las siguientes generaciones.

La enésima reforma de nuestro Sistema Público de Pensiones, que el gobierno del PSOE/UP se encuentra negociando con los sindicatos institucionales CC.OO. – UGT y la patronal CEOE, no responde sino a la lógica del desmantelamiento progresivo del Sistema Público de Pensiones para instaurar el mercadeo; es decir, que los seguros privados, las entidades financieras y los fondos de inversión se hagan con un "bocado" muy apetitoso de los más de 149.000 millones de euros que se dedican a las prestaciones de las diferentes pensiones existentes en nuestro sistema público. (...)

Así llegamos al 2022 cuando el gobierno PSOE/UP pactó con Bruselas dos contrarreformas a cambio de los Fondos NextGeneration que han supuesto el último gran asalto por el mercado privado a la "caja común".

Una de éstas, la más peligrosa, supone el fomento de los Planes de Empleo a través de la Negociación Colectiva donde los Fondos Privados de Pensiones serán quienes gestionen ese "gran bocado" con la connivencia y gestión de los sindicatos CC.OO.-UGT y, la otra, estipula aumentar el periodo de cálculo más allá de los 25 años para que de esta manera se rebaje la "factura" de las futuras pensiones forzando y creando alarma social en las generaciones futuras con la intención de que suscriban y/o acepten Planes Privados de Pensiones. (...)



2.- COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Publico de Pensiones): «El 15 de octubre, todos a Madrid»
(...)
4.- Por unas pensiones públicas dignas, no a la privatización de las pensiones. Derogación de las reformas de las pensiones de 2011, 2013 y 2021, así como la Ley de promoción de los Planes Privados de Empleo aprobada este año. (...)



3.- La Ley de planes de empleo salva el veto gracias a los votos de PP, Vox y Cs

(...) La ley de promoción de los planes de pensiones de empleo continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados tras superar el trámite de veto gracias a los votos de PP, Vox y Ciudadanos, ya que ERC y EH Bildu han apoyado la devolución de la norma al Gobierno.

La enmienda a la totalidad de la formación gallega, que alegaba que esta norma avanza hacia la sustitución del sistema público de pensiones por uno privado, ha sido rechazada por 316 votos en contra -entre ellos, los de PP, Vox y Ciudadanos- y 25 a favor -incluidos los de ERC, EH Bildu y la CUP-. (...)

En la defensa de la única enmienda de totalidad presentada, el diputado del BNG Néstor Rego ha alertado de que el objetivo de esta norma es avanzar hacia la sustitución del modelo de pensiones
públicas por uno de "capitalización privada".

"Es evidente que las aportaciones" a estos planes "van a salir de los salarios", ha añadido, una retribución "que se deja de percibir en el momento actual y que se deja de cotizar a la Seguridad Social", por lo que ha abogado por dedicar los recursos de incentivar los planes a robustecer el sistema público. (...)



Un saludo.


Caminante, podemos seguir así hasta que te canses. No hay problema.

Como no lo hay con que las empresas ingresen dinero para que sus trabajadores aumenten su pensión, lo que antes solo hacían con sus ejecutivos, y que no supone ningún detrimento del sistema público de pensiones, (...)

Claro, claro, respublica, según tú, introducir por ley seguros privados de salud como "complemento" a la Sanidad Pública tampoco tendría ningún impacto en el sistema público, ¿no es así?

Tu idea de que estos planes privados de pensiones son positivos no la compartía ni UP, que estaba en contra, y ya hay experiencia de un sistema similar en el gobierno de derechas del País Vasco.

La realidad es que UP ha terminado siendo el único grupo de izquierdas que ha apoyado estos planes, aún sabiendo que es algo negativo y que supone privatizar y debilitar el sistema público de pensiones, además de apoyar la especulación financiera. Más enlaces:

1.- Escrivá aumenta la presión sobre Unidas Podemos para aprobar su plan de pensiones privadas de empleo

2.- LAB acuerda suspender su participación en las EPSV al debilitar el sistema público de pensiones

3.- Juan Enrique Elua: "Las EPSV contribuyen a debilitar las pensiones públicas"

4.- De Eduardo Garzón, hermano de Alberto: Las pensiones privadas son una ruina y un peligro


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Leyendo aquí algunas intervenciones supongo que apoyareis esta manifestación de las derechas:

Manifestación del 21 de diciembre contra Pedro Sánchez


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM


El gobierno tiene muchos aciertos pero  está cometiendo errorres,que los aprovecha la derecha y sus medios,pero que también lo son para votantes de la izquierda.
Varios ejemplos:
- la malversación,lo aprovecha la derecha,pero una parte del votante socialista y parte del votante de UP  no estamos de acuerdo.
-Sahara:lo aprovecha la derecha,pero el votante progresista lo rechaza.
-Ley del sí:lo aprovecha la derecha,pero una parte de votantes progresistas pensamos que se cometió un error y no quieren arreglarlo.
Las encuestas, a pesar de ser interesadas,indican una tendencia:que el PP sube y creo que es por varios motivos:
-Manipulación de la derecha y de sus medios.
-Desaparición de Cs.
-Errores del gobierno que desmovilizan a parte del sus votantes,que pasarán a la abstención.
-Demasiadas concesiones a los separatistas.


respublica

Cita de: caminante en 21 Enero, 2023, 04:21:42 AM
De Eduardo Garzón, hermano de Alberto: Las pensiones privadas son una ruina y un peligro


Estoy plenamente de acuerdo con este gran economista, a diferencia de los economistas liberales que inundan bajo contrato los medios de desinformación.

Evidentemente él se refiere a aportaciones individuales a planes de pensiones, porque hay otros productos de inversión más rentables, pero que las aportaciones las haga una empresa a sus trabajadores como un extra salarial a nadie le perjudica.

Ya me gustaría a mí que la Consejería de Educación, como un extra de mi sueldo, hiciera aportaciones a un plan de pensiones privado a mi nombre, lo que hasta ahora solo hacían las empresas a sus ejecutivos.

¿Alguien de aquí estaría en contra? Si uno no quiere ese dinero cuando llegue la jubilación, siempre puede donarlo.

En cualquier caso, que las empresas pongan dinero para aumentar los ingresos de sus trabajadores, nada tiene que ver con el sistema público de pensiones, que este gobierno está defendiendo como ninguo, subiendo el salario mínimo, subiendo las pensiones mínimas, y con la derogación de la ley del PP recuperando la revalorización según el IPC, lo que supone una mayor subida que la de los trabajadores en activo.

Por supuesto, nunca habría hecho esto un gobierno en solitario del PSOE o de las derechas, como hemos comprobado de sobra.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Efectivamente, yo pienso que los que votamos a partidos de izquierda debemos ser muy críticos con el gobierno al que votamos. Si no fuésemos críticos nos convertiríamos en votantes de derecha que dan por bueno todo lo que digan o hagan los del trifachito. Por eso consideramos que los errores cometidos por el psoe y up deberían corregirse como la ley del si es si, el apoyo de los separatistas (cuando estos pasan olímpicamente del estado y chantajean continuamente a Sánchez), etc.
Pero no todo han sido errores que quede claro y que lidiar con una pandemia, con un volcán en erupción o una crisis brutal provocada por la guerra en Ucrania, no es plato de buen gusto y no quiero pensar lo que habría hecho el pp en estos casos.
Saludos.


respublica

Cita de: RM en 21 Enero, 2023, 12:12:12 PM

El gobierno tiene muchos aciertos pero  está cometiendo errorres,que los aprovecha la derecha y sus medios,pero que también lo son para votantes de la izquierda.
Varios ejemplos:
- la malversación,lo aprovecha la derecha,pero una parte del votante socialista y parte del votante de UP  no estamos de acuerdo.
-Sahara:lo aprovecha la derecha,pero el votante progresista lo rechaza.
-Ley del sí:lo aprovecha la derecha,pero una parte de votantes progresistas pensamos que se cometió un error y no quieren arreglarlo.
Las encuestas, a pesar de ser interesadas,indican una tendencia:que el PP sube y creo que es por varios motivos:
-Manipulación de la derecha y de sus medios.
-Desaparición de Cs.
-Errores del gobierno que desmovilizan a parte del sus votantes,que pasarán a la abstención.
-Demasiadas concesiones a los separatistas.

Entiendo tu opinión pero cada decisión política hay que analizarla en su contexto, y sobre todo analizando las ventajas e inconvenientes de las diferentes alternativas.

Elegir entre opciones buenas es fácil, pero muchas veces unos dirigentes tienen que elegir la menos mala de las opciones que tiene, cuando ninguna es buena.

Entre pactar con Unidas Podemos y ERC, o no poder constituir gobierno, el PSOE decidió repetir las elecciones y después se encontró que estaba peor que antes, por lo que optó por formar gobierno de coalición, y luego ha tenido que seguir negociando y llegando a acuerdos con sus socios de investidura como la mejor opción de las posibles en cada momento.

Y UP, con muchos menos medios para contratar a buenos asesores y sin apenas presencia en medios de comunicación, también tiene que ir decidiendo la mejor opción de entre las posibles, y seguramente hacer caer ahora al gobierno no sea una buena opción.

Y, como he dicho otras veces, esto es un gobierno de coalición que además necesita apoyos de los nacionalistas e independentistas, que no van a dar ese apoyo gratis  como tampoco lo hace UP, y eso significa que habrá cesiones que no le guste al electorado socialista por ceder demasiado, mientras que el electorado de UP o de los nacionalistas e independentistas pensará que no consiguen suficiente del PSOE por su apoyo.

Así es la democracia cuando no hay mayoría absoluta, y ya hemos visto que las mayorías absolutas no son buenas.

Cuando llegue la hora de votar, los ciudadanos tendremos que hacer balance y comparar en su conjunto con lo que haría la alternativa, en este caso un gobierno de la derecha con la ultraderecha.

Mi calificación criterial a este gobierno es muy buena en criterios laborales y media o baja en otros criterios, pero no tengo ninguna duda de que el conjunto es muy superior al de las derechas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Yo también entiendo tu valoración

respublica

Cita de: pressfield en 21 Enero, 2023, 13:02:36 PM
https://www.niusdiario.es/espana/catalunya/20230121/ministro-subirats-defiende-mesa-dialogo-cataluna-culminar-consulta_18_08512828.html
Saludos.

Yo estoy de acuerdo con el ministro de los Comunes sobre la unidad de la izquierda en torno a Sumar, y la postura que defiende sobre una consulta que refrende el posible acuerdo de la mesa de diálogo con el gobierno autonómico catalán es la misma posición que defiende el PSOE, que no es sobre la independencia porque sería inconstitucional, sino sobre un nuevo estatuto de autonomía que avance hacia una estructura federal de España.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'