¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 34 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Es verdad que el sistema electoral beneficia a los partidos que tienen una fuerte concentración de voto a nivel provincial, pero si está así es porque favorece al bipartidismo PSOE-PP y justo por eso es por lo que no se cambia, porque ni PSOE ni PP van a aprobar un cambio de la ley electoral que les haga perder diputados.

Así que si alguien quiere buscar un responsable del peso de los nacionalistas e independentistas en las Cortes Generales, PSOE y PP los responsables.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 21 Enero, 2023, 22:01:01 PM
Sería más realista proponerle a los separatistas un nuevo estatuto y si lo rechazan, q sigan con su estribillo, pasando del mismo.

Eso es justo lo que ha hecho este gobierno.

La "consulta a los catalanes" que propone el PSC: sobre el Estatut y tras un acuerdo de partidos

Podemos rebaja la consulta en Cataluña a un farol de Sánchez para un nuevo 'Estatut'


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 19:57:47 PM
Cita de: caminante en 21 Enero, 2023, 17:46:17 PM
Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 12:52:09 PM
Cita de: caminante en 21 Enero, 2023, 04:21:42 AM
Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 02:16:17 AM
Cita de: caminante en 20 Enero, 2023, 21:27:17 PM
Cita de: respublica en 20 Enero, 2023, 18:55:04 PM
Cita de: caminante en 20 Enero, 2023, 06:28:02 AM
respublica, me remito a lo dicho en el primer mensaje y posteriores: la denuncia que hace el Partido Comunista de los Pueblos de España  en su artículo es correcta y el objetivo es introducir elementos de privatización de las pensiones públicas, que las harán todavía más raquíticas para que los trabajadores acepten esos fondos privados, en detrimento además de sus salarios, puesto que parte de los salarios irán a esos fondos para poder tener (presuntamente) una pensión con suficiente poder adquisitivo. El modelo es el convenio de la construcción que se ha firmado ya y el cuento de las privatizaciones es más que conocido.

Como además ya sabemos sobradamente, los fondos privados no son garantía de nada y será el Estado el que tenga que respaldar al final las pensiones.

Y, por supuesto, criticamos en el foro lo que estimamos conveniente, puesto que no es cuestión de entrar al trapo que nos pongan por delante para desviar la atención de los temas fundamentales y en los que UP no quiere entrar, a saber:

1.- Pasos claros hacia una tercera guerra mundial contra Rusia y China (principalmente) provocada por la OTAN con el absoluto silencio de la izquierda.

2.- Una pandemia que no está resuelta y sobre la que no se está haciendo nada y tampoco se ha hecho antes, salvo ver como nuestra clase política actúa de comerciales de unas multinacionales para vender unas vacunas más que dudosas en su seguridad y eficacia.

3.- Entrada a saco del gran capital con la excusa de la "recuperación" y del "medioambiente" a través de los fondos europeos Next Generation, a costa, precisamente del medioambiente, como estamos viendo ya, y de la privatización de los servicios públicos, entre otros, las pensiones.

Así que ese es el panorama y es eso lo que los trabajadores tenemos que debatir y a lo que nos tenemos que oponer.

Un saludo.




Caminante, me remito a los diferentes desmentidos que he realizado de la exagerada y burda manipulación que nos traes de la propaganda de un minúsculo partido prosoviético que nadie vota.


Saludos.


respublica, Unidas Podemos y los defensores de UP debéis pensar que los trabajadores nos chupamos el dedo. La Ley de planes de pensiones de empleo ya ha sido aprobada y la interpretación de toda la izquierda, (salvo UP, que ha votado junto con PSOE, PP, Cs y Vox), es la misma: privatizar las pensiones. Por supuesto, los fondos Next Generation traen también el cambio del periodo de cómputo de las pensiones. Dejo artículos recientes sobre el tema:

1.- CGT:  En defensa de las pensiones públicas suficientes hoy y para las siguientes generaciones.

La enésima reforma de nuestro Sistema Público de Pensiones, que el gobierno del PSOE/UP se encuentra negociando con los sindicatos institucionales CC.OO. – UGT y la patronal CEOE, no responde sino a la lógica del desmantelamiento progresivo del Sistema Público de Pensiones para instaurar el mercadeo; es decir, que los seguros privados, las entidades financieras y los fondos de inversión se hagan con un "bocado" muy apetitoso de los más de 149.000 millones de euros que se dedican a las prestaciones de las diferentes pensiones existentes en nuestro sistema público. (...)

Así llegamos al 2022 cuando el gobierno PSOE/UP pactó con Bruselas dos contrarreformas a cambio de los Fondos NextGeneration que han supuesto el último gran asalto por el mercado privado a la "caja común".

Una de éstas, la más peligrosa, supone el fomento de los Planes de Empleo a través de la Negociación Colectiva donde los Fondos Privados de Pensiones serán quienes gestionen ese "gran bocado" con la connivencia y gestión de los sindicatos CC.OO.-UGT y, la otra, estipula aumentar el periodo de cálculo más allá de los 25 años para que de esta manera se rebaje la "factura" de las futuras pensiones forzando y creando alarma social en las generaciones futuras con la intención de que suscriban y/o acepten Planes Privados de Pensiones. (...)



2.- COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Publico de Pensiones): «El 15 de octubre, todos a Madrid»
(...)
4.- Por unas pensiones públicas dignas, no a la privatización de las pensiones. Derogación de las reformas de las pensiones de 2011, 2013 y 2021, así como la Ley de promoción de los Planes Privados de Empleo aprobada este año. (...)



3.- La Ley de planes de empleo salva el veto gracias a los votos de PP, Vox y Cs

(...) La ley de promoción de los planes de pensiones de empleo continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados tras superar el trámite de veto gracias a los votos de PP, Vox y Ciudadanos, ya que ERC y EH Bildu han apoyado la devolución de la norma al Gobierno.

La enmienda a la totalidad de la formación gallega, que alegaba que esta norma avanza hacia la sustitución del sistema público de pensiones por uno privado, ha sido rechazada por 316 votos en contra -entre ellos, los de PP, Vox y Ciudadanos- y 25 a favor -incluidos los de ERC, EH Bildu y la CUP-. (...)

En la defensa de la única enmienda de totalidad presentada, el diputado del BNG Néstor Rego ha alertado de que el objetivo de esta norma es avanzar hacia la sustitución del modelo de pensiones
públicas por uno de "capitalización privada".

"Es evidente que las aportaciones" a estos planes "van a salir de los salarios", ha añadido, una retribución "que se deja de percibir en el momento actual y que se deja de cotizar a la Seguridad Social", por lo que ha abogado por dedicar los recursos de incentivar los planes a robustecer el sistema público. (...)



Un saludo.


Caminante, podemos seguir así hasta que te canses. No hay problema.

Como no lo hay con que las empresas ingresen dinero para que sus trabajadores aumenten su pensión, lo que antes solo hacían con sus ejecutivos, y que no supone ningún detrimento del sistema público de pensiones, (...)

Claro, claro, respublica, según tú, introducir por ley seguros privados de salud como "complemento" a la Sanidad Pública tampoco tendría ningún impacto en el sistema público, ¿no es así?

Tu idea de que estos planes privados de pensiones son positivos no la compartía ni UP, que estaba en contra, y ya hay experiencia de un sistema similar en el gobierno de derechas del País Vasco.

La realidad es que UP ha terminado siendo el único grupo de izquierdas que ha apoyado estos planes, aún sabiendo que es algo negativo y que supone privatizar y debilitar el sistema público de pensiones, además de apoyar la especulación financiera. Más enlaces:

1.- Escrivá aumenta la presión sobre Unidas Podemos para aprobar su plan de pensiones privadas de empleo

2.- LAB acuerda suspender su participación en las EPSV al debilitar el sistema público de pensiones

3.- Juan Enrique Elua: "Las EPSV contribuyen a debilitar las pensiones públicas"

4.- De Eduardo Garzón, hermano de Alberto: Las pensiones privadas son una ruina y un peligro


Un saludo.

Estoy plenamente de acuerdo con este gran economista, a diferencia de los economistas liberales que inundan bajo contrato los medios de desinformación.

Evidentemente él se refiere a aportaciones individuales a planes de pensiones, porque hay otros productos de inversión más rentables, pero que las aportaciones las haga una empresa a sus trabajadores como un extra salarial a nadie le perjudica.

Ya me gustaría a mí que la Consejería de Educación, como un extra de mi sueldo, hiciera aportaciones a un plan de pensiones privado a mi nombre, lo que hasta ahora solo hacían las empresas a sus ejecutivos.

¿Alguien de aquí estaría en contra? Si uno no quiere ese dinero cuando llegue la jubilación, siempre puede donarlo.

En cualquier caso, que las empresas pongan dinero para aumentar los ingresos de sus trabajadores, nada tiene que ver con el sistema público de pensiones, que este gobierno está defendiendo como ninguo, subiendo el salario mínimo, subiendo las pensiones mínimas, y con la derogación de la ley del PP recuperando la revalorización según el IPC, lo que supone una mayor subida que la de los trabajadores en activo.

Por supuesto, nunca habría hecho esto un gobierno en solitario del PSOE o de las derechas, como hemos comprobado de sobra.


Saludos.

Te quedas sólo con una parte y no quieres atender la interpretación que hace prácticamente toda la izquierda salvo UP (posteriormente, no en un principio), como estamos viendo tanto en los partidos, los sindicatos o los movimientos de pensionistas.

Tú dices que es un "extra", pero la lógica, la historia y la realidad práctica ahora (convenio de la construcción, País Vasco y otros países con ese modelo), muestran que el complemento saldrá de los salarios de los trabajadores, que subirán menos para dedicar una parte a ese complemento y que este mecanismo servirá para degradar y no revalorizar la parte pública de las pensiones. Es eso lo que está ocurriendo y lo que va a ocurrir.

En cuanto al artículo de Eduardo Garzón, viene a refrendar lo que sabemos desde hace décadas, porque los fondos privados de pensiones son ya antiguos -aunque está bien que lo recuerde-, y aunque hace referencia a los fondos individuales privados, los agentes económicos que gestionarán estos nuevos complementos privados de las pensiones serán los mismos (banca, aseguradoras, fondos de inversión, etc), por lo que los problemas serán los mismos: especulación, falta de rentabilidad y quiebras y será el Estado el que al final tenga que garantizar esos fondos o los pensionistas perderán poder adquisitivo.

Es evidente que UP ha sucumbido a las presiones del PSOE y de la UE, que ha vinculado la recepción de los fondos Next Generation a la introducción de estos mecanismos de privatización de las pensiones para beneficio del capital y en detrimento de los trabajadores y que ha terminado votando en contra del resto de la izquierda parlamentaria y conjuntamente con la derecha y el PSOE.

Desde la izquierda, no podemos más que oponernos a la privatización de las pensiones como lo haríamos a la privatización de la sanidad o de cualquier otro servicio público.

Un saludo.

Como se ve, todo es una pura elucubración, una exagerada manipulación sin más fundamento que el odio hacia el socialismo democrático, que normalmente viene de la derecha, pero en este foro vemos recientemente que también procede desde los residuos del comunismo prosoviético, que apenas existe desde hace décadas, pero Caminante quiere convencernos inútil y burdamente de que es donde reside la única y pura verdad.


Saludos.

Llamar "socialismo democrático" a la imposición de los intereses del capital transnacional y nacional en contra de los intereses más básicos de los trabajadores, como son las pensiones, es una "innovación" política que deberías patentar.

Ante la falta de argumentos y la negativa a reconocer la dura realidad que ha terminado representando UP, recurres de nuevo a los "prosoviéticos", cuando lo que estamos viendo y tú mismo puedes comprobar por los enlaces citados, es que toda la izquierda parlamentaria y extraparlamentaria se opone a la privatización del sistema de pensiones, salvo UP, que ha cedido nuevamente ante el capital.

Si tú quieres defender la privatización de las pensiones, allá tú, yo tengo bastante claro que hay que oponerse, como creo que también lo tienen claro la mayoría de los trabajadores.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Caminante, puedes llenar la página entera con todas tus repeticiones del mismo burdo intento de manipulación que ha quedado de sobra acreditado, y por mucho que te repitas, seguirá siendo cierto que el hecho de que las empresas pongan dinero para aumentar los ingresos de sus trabajadores, lo que hasta ahora solo sucedía con sus ejecutivos, nada tiene que ver con el sistema público de pensiones, que lejos de privatizarse, lo que este gobierno está haciendo como ninguno es su defensa, subiendo el salario mínimo, subiendo las pensiones mínimas, y con la derogación de la ley del PP recuperando la revalorización según el IPC, lo que supone una mayor subida que la de los trabajadores en activo.

Es evidente que a ti no te gusta que este gobierno suba salarios, suba pensiones y se ponga del lado de los trabajadores frente a la patronal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Y el socialismo democrático es la vía al socialismo desde la democracia, que es el único sistema que puede mejorar la vida de los trabajadores, subiendo el salario mínimo, subiendo las pensiones, bajando precios y ayudando a las familias, y es la ideología política de Izquierda Unida y Podemos, igual que hacen todos los partidos políticos de izquierdas del mundo, una vez que el comunismo chino se convirtió al capitalismo salvaje y la Unión Soviética se autodisolvió porque nadie creía ya en ella.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 10:45:30 AM
Leyendo aquí algunas intervenciones supongo que apoyareis esta manifestación de las derechas:

Manifestación del 21 de diciembre contra Pedro Sánchez


Saludos.

Me parece estupendo que se manifieste la gente. A ver si las únicas manifestaciones válidas, éticas y justas son las que se hacen contra el PP. Hay motivos de sobra para manifestarse contra el acoso y derribo a las normas democráticas que este gobierno está llevando a cabo.

Legislar a golpe de decreto y mezclando unos temas con otros para evitar los debates, algo que criticaron hasta la saciedad cuando eran oposición, lo están haciendo y batiendo récords anteriores. Lo dicho: más de lo mismo.

Parece que la crítica ya no se puede hacer porque te posiciona en un banquillo u otro. Es la tragedia de la sociedad española y en la que parece que hay muchos ciudadanos que viven hasta cómodos. Los lemas como manera de argumentar y las etiquetas como manera de simplificar la realidad.

Todo muy democrático y sensato, sí.

jmcala

Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 12:52:09 PM
Cita de: caminante en 21 Enero, 2023, 04:21:42 AM
De Eduardo Garzón, hermano de Alberto: Las pensiones privadas son una ruina y un peligro


Estoy plenamente de acuerdo con este gran economista, a diferencia de los economistas liberales que inundan bajo contrato los medios de desinformación.

Evidentemente él se refiere a aportaciones individuales a planes de pensiones, porque hay otros productos de inversión más rentables, pero que las aportaciones las haga una empresa a sus trabajadores como un extra salarial a nadie le perjudica.

Ya me gustaría a mí que la Consejería de Educación, como un extra de mi sueldo, hiciera aportaciones a un plan de pensiones privado a mi nombre, lo que hasta ahora solo hacían las empresas a sus ejecutivos.

¿Alguien de aquí estaría en contra? Si uno no quiere ese dinero cuando llegue la jubilación, siempre puede donarlo.

En cualquier caso, que las empresas pongan dinero para aumentar los ingresos de sus trabajadores, nada tiene que ver con el sistema público de pensiones, que este gobierno está defendiendo como ninguo, subiendo el salario mínimo, subiendo las pensiones mínimas, y con la derogación de la ley del PP recuperando la revalorización según el IPC, lo que supone una mayor subida que la de los trabajadores en activo.

Por supuesto, nunca habría hecho esto un gobierno en solitario del PSOE o de las derechas, como hemos comprobado de sobra.


Saludos.

¿De verdad que las medidas cortoplacistas es lo mejor para defender el sistema público de pensiones? Lo que este gobierno ha hecho con las pensiones es muy bueno para los actuales pensionistas pero no hace falta ser economista para darse cuenta de que no es sostenible. De ningún modo sostenible.

Si somos serios, las medidas actuales no defienden en absoluto el sistema porque no están tomadas con proyección de futuro. Es completamente falso que las pensiones actuales se puedan mantener porque datos como los demográficos, las cotizaciones a la SS y la productividad en España demuestran justo lo contrario.

Que alguien que cobraba 2800 euros al mes cobre este mes 3100 euros no es nada sostenible. Eso lo ha hecho este gobierno, fíjate tú. Que un pensionista que cobraba 22000 euros anuales ahora vaya a tributar y su subida se quede alrededor del 5%, dos puntos por debajo de la inflación subyacente, tampoco es para darse golpes de pecho y lo ha hecho este gobierno.

¿Nos tenemos todos que creer que la maniobra de los combustibles ha sido ajena al interés del gobierno? El ajuste bestial del IPC a final de año para comenzar enero subiendo 18 céntimos de euro los combustibles en los primeros diez días, ¿de verdad que es fortuito?

Hay que analizar los datos y no tomar por cierto lo que digan desde el gobierno.

jmcala

Cita de: xenium en 21 Enero, 2023, 18:34:06 PM
Vamos a ver, vuestro análisis estará muy bien pero los votantes, que son los que deciden cada cuatro años, no pueden hilar tan fino.

La gente tiene problemas, muchos, entonces al final sucumben, desgraciadamente, al populismo, tan en auge en Europa.

Cuando el populismo de un extremo político les defrauda, son pasto del populismo del extremo contrario.

Y esto es así por el pasteleo y el ring de mal gusto en el que se ha convertido la política.

Griterío y ordinariez, así no se consigue más que dar la razón al populismo.

Y lo que estamos viendo en política desde hace un mes es la prueba palpable de ello.

Cada vez más descreimiento, abstención y populismo.

La culpa la tienen nuestros representantes políticos y su forma de actuar.

Exclusivamente.

Completamente de acuerdo con esto.

Añadiría que los ciudadanos, cuando se sienten engañados, tienden a votar a modo de castigo. Eso hace que sean aún más graves las consecuencias.

Este gobierno hace cosas buenas, por supuesto, pero miente más que habla y eso está haciendo un daño terrible en el electorado de izquierdas. Las encuestas no reflejan la realidad. Basta con hablar con personas de muy distintas sensibilidades y estratos sociales para entender que lo que viene será una hostia grande para el bloque de izquierda actual.

La única manera de evitarlo sería que Yolanda Díaz deje de marear la perdiz y ponga en marcha SUMAR y que el resto de partidos se dejen de gilipolleces y se alineen detrás del proyecto. En ese punto, tengo muy serias dudas de que UP vaya a estar a la altura.


RM

Sánchez y el gobierno:
La derecha tiene todo el derecho a manifestarse contra el gobierno pidiendo su dimisión,pero el problema para ellos no son las políticas del gobierno que les dan igual para oponerse a todo ,ya que desde el minuto uno están pidiendo su dimisión,por considerarlo ilegítimo.La Moncloa les pertenece a ellos de por vida.

Sánchez lo que hace,podrá ser criticable o incoherente,pero lo aprueba según las leyes vigentes,en el gobierno o en el parlamento.Si no gustan ,que las hubiera cambiado la derecha o que lo lleven al Constitucional,que hasta hace poco era conservador.

Si un gobierno roza la ilegalidad con sus medidas,siempre está la moción de censura,que la ejerzan,como dice Vox.Si no, a esperar a diciembre.

Pensiones:
Yo soy pensionista y estoy en contra de la subida lineal para todas por igual.
Subida IPC las medias,las muy bajas subida por encima IPC , las altas menos
del IPC,las muy altas subida mínima o ninguna subida.

RM

Llevamos décadas oyendo decir que las pensiones actuales son insostenible,pero por lo visto nunca llega esa gran insostenibilidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'