¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

pressfield

Esto es más fácil de lo que pensamos, si se sube el salario mínimo según la inflación es decir un 8%, muchos empresarios se quejarán y dirán que eso es una barbaridad. Habría que recordar a estos sres que en los últimos años han tenido beneficios récords y porque ganen un poco menos y ese dinero se reparta justamente entre los trabajadores, no se van a arruinar. Esa es mi opinión: el reparto más justo de la riqueza.
Saludos.

caminante

Cita de: respublica en 24 Enero, 2023, 21:17:22 PM
Caminante, tan difícil como dices que era, ahora resulta que no, pero quitas el párrafo que señala 25 años para el cálculo de la pensión y traes otro que no se refiere al número de años para calcular la base reguladora de la pensión, que es lo que el PSOE quiere ampliar a 28 ó 30 años y UP se opone, sino al número de años para acceder al 100 % de esa base reguladora, que ahora mismo está en 37 años y 6 meses y que el Pacto de Toledo recomienda que se evalúe su ampliación progresiva, pero no está previsto que se amplíe, que sepamos.

En cualquier caso, yo no sé en qué asociación de pensionistas te estás escudando.

El artículo que nos has traído del partido comunista prosoviético que tanto te gusta pero nadie vota, solo dice que el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado ante la Unión Europea, y con el que Unidas Podemos está en desacuerdo, se hizo sobre la base del Pacto de Toledo.

"Trabajadorxs Pensionistas por la Unidad de Acción", que es una asociación desconocida con un grupo de Facebook de 143 miembros, dice que se hizo sobre la base del Pacto de Toledo, no que el Pacto de Toledo lo recomiende, que es lo que tú escribiste.

En fin, más de lo mismo, burdos intentos de manipulación para no reconocer el avance para los pensionistas que supone recuperar la subida conforme al IPC, que fue en noviembre del 8,5 % a las contributivas, y para las no contributivas, casi el doble, el 15 %.

Yo no tengo inconveniente alguno en que cada uno exprese su opinión política de forma educada, por minoritaria que sea, pero lo que no es admisible ni puede quedar sin respuesta es inventarse falsedades.


Saludos.

respublica, te encanta discutir sobre el sexo de los ángeles, porque aunque en el documento aprobado del Pacto de Toledo no estuviera la recomendación de ampliar el periodo de cómputo -y ahora voy a ello-, lo que está claro que vengo señalando desde el principio es que UP es perfectamente conocedora de que esa ampliación se iba a realizar, puesto que está vinculada a la recepción de los fondos Next Generation, a los que no se han opuesto a pesar de que van a perjudicar a los trabajadores españoles, entre otras cosas, por esta ampliación de la que hablamos y que ellos conocían. 

Por tanto, diga lo que diga el Pacto de Toledo, lo que está claro es que UP está haciendo ahora puro teatro y es ésto lo fundamental en lo que vengo diciendo.

En cuanto a la base reguladora y el texto que he citado del Pacto de Toledo, no tengo nada claro que lo que tú estás diciendo sea correcto, puesto que para calcular la base reguladora es necesario tener en cuenta el periodo de referencia, que ahora son 25 años, pero se va a ampliar.

Así es que, en mi opinión, ese párrafo del Pacto de Toledo puede estar haciendo referencia a cualquiera de las dos cosas. Igual hay alguien más experto que pueda opinar también y ayudar a aclarar.

Y no hay ninguna "falsedad" en lo que digo y sí contradicciones en lo que tú dices. Afirmas que no sabes a qué asociación de pensionistas me refiero, pero luego tú mismo la citas, siendo irrelevante el número de miembros en Facebook para esta cuestión.

Por otra parte, cuando se dice que la ampliación del periodo de cómputo "está basada en el Pacto de Toledo" es razonable asumir que el Pacto de Toledo incluye esa recomendación.

Lo dicho al principio, discutes cuestiones irrelevantes, porque lo que sí es relevante es que UP ha aceptado los fondos Next Generation sin oposición alguna, cuando esos fondos, supongo que esto no lo pones en duda, conllevan entre otras cosas la ampliación del periodo de cómputo de las pensiones, aunque ellos ahora hagan como que no lo sabían o que se oponen: ¿a qué se oponen, a recibir el tramo de los fondos que exige esa reforma en las pensiones?

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Caminante, por supuesto que pongo en duda que el componente 30 conlleve aumentar el periodo de cotización:

C30.R2-C

Adecuación a las nuevas carreras profesionales del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación, que pretende reforzar la progresividad y el carácter contributivo del sistema haciendo que la pensión de jubilación refleje en mayor medida la vida laboral del trabajador y atienda la realidad de un mercado laboral en el que las interrupciones y las lagunas son cada vez menos excepcionales.


Esa adecuación es perfectamente compatible con la recomendación del Pacto de Toledo que expliqué aquí.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 24 Enero, 2023, 23:54:18 PM
Caminante, por supuesto que pongo en duda que el componente 30 conlleve aumentar el periodo de cotización:

C30.R2-C

Adecuación a las nuevas carreras profesionales del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación, que pretende reforzar la progresividad y el carácter contributivo del sistema haciendo que la pensión de jubilación refleje en mayor medida la vida laboral del trabajador y atienda la realidad de un mercado laboral en el que las interrupciones y las lagunas son cada vez menos excepcionales.


Esa adecuación es perfectamente compatible con la recomendación del Pacto de Toledo que expliqué aquí.


Saludos.

No te discuto que la verborrea que usa el capital en sus normas es ambigua y está llena de eufemismos para disimular en lo posible sus pretensiones, pero parece que es así como hay que interpretarlo o, al menos, como se ha interpretado (tu mismo artículo de El Obrero, que deja claro que es la "reforma" que queda pendiente).

Creo que en este pasaje la expresión "reforzar el carácter contributivo" es el que esconde la ampliación del periodo de cómputo, usada también en el Pacto de Toledo para el paso de 15 a 25 años (y quizás también "que refleje mejor la vida laboral" y "la progresividad"), e incluye el argumento dado de que ampliar el periodo de cómputo es "beneficioso" para los que han podido pasar un tiempo en paro o que han cotizado menos durante unos años.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: respublica en 25 Enero, 2023, 02:29:20 AM
La Inspección de Trabajo a favor de los trabajadores, como debe ser:

Glovo acumula multas por 205 millones en España tras una nueva sanción de Trabajo por 56,7 millones

Y eso no es todo:

Los responsables de Glovo podrían acabar en la cárcel por acumulación de multas

- "Ninguna empresa en España, por muy grande o pequeña que sea, se va quedar al margen de la ley", ha trasladado la ministra de trabajo Yolanda Díaz.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Cervantes

Que mal huele el tema de Marruecos en las filas del Psoe. La exminitra Trujillo hablando que Ceuta y Melilla son de Marruecos, el cambio de posición del Psoe respecto al Sahara, las declaraciones del presidente ¿ qué ha pasado? desde luego hace pensar en conspiraciones pero de otra manera es complicado de entender.


jmcala

Cita de: respublica en 24 Enero, 2023, 16:01:41 PM
¿Y quienes cobran el salario mínimo no se dan cuenta de que ha subido con este gobierno de 736 a 1000 €?


Saludos.

Conozco a dos personas a las que no les ha subido el salario, respublica. Se les ha contratado menos horas para cobrar lo mismo. Por supuesto que siguen haciendo lo mismo que antes. A esos dos trabajadores no les expliques que han mejorado nada.

jmcala

Cita de: RM en 24 Enero, 2023, 21:05:57 PM
Jmcala
El PP propone ahora q gobierne la lista más votada,porque con la desaparición de Cs espera q sea la suya.Oportunismo.
Cuando estaba  Cs,no lo proponía.
Además ,si gobierna la lista más votada en un ayuntamiento o en un gobierno autonómico,pero todos los demás están en contra,no podría aprobar presupuestos ni cumplir el programa.

Lo que propone Feijoo es una gilipollez. El PP, como el PSOE, es experto en pactar para conseguir hacer justo lo contrario. Que se lo digan a Almeida.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'