¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

caminante

Cita de: caminante en 08 Agosto, 2023, 19:37:20 PM
De interés la entrevista que le hace Pascual Serrano al Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, sobre la situación en Cuba y otras cuestiones internacionales.

Un buen apunte, por otra parte, para la "izquierda" proimperialista española y europea, que complementa el artículo sobre África de Carlos Magariño de un mensaje anterior.

A pesar del titular, es reseñable que en la entrevista Díaz Canel explica que Trump se resistió hasta el final para incluir a Cuba en la lista de los EEUU de países que apoyan el terrorismo -con independencia de las otras medidas que sí aprobó contra Cuba, evidentemente-. La entrevista:


Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba: "El Gobierno de Biden optó por ser fiel al enfoque agresivo impulsado por Trump"

(...) Usted se ha reunido recientemente con el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping. ¿Cuál es su balance de esos encuentros y qué percepción ha tenido sobre el papel de estas dos potencias en la crisis mundial sobre la guerra en Ucrania?

He podido sostener profundos y cálidos intercambios con el compañero Xi Jinping en diferentes momentos. El último de ellos fue el pasado mes de noviembre del 2022, tras la celebración del XX Congreso del Partido Comunista de China y su reelección como Secretario General del Partido.

El compañero Xi es un amigo sincero del pueblo cubano y un estadista con sólidos principios, que ha sabido colocar el desarrollo integral, la institucionalidad, la legalidad y al pueblo en el centro de sus desvelos.

Debo destacar su atención personal y la prioridad que le concede a las relaciones con Cuba y su reconocimiento al papel jugado por la dirigencia histórica cubana, como forjadores de la entrañable amistad entre Cuba y China.

Reconocemos también los esfuerzos diplomáticos que ha venido desplegando China y en particular, el secretario general y presidente Xi Jinping a favor de encontrar una solución política duradera y negociada al conflicto en Ucrania.

Coincidimos en la necesidad de una visión de seguridad cooperativa y sostenible para todos los países, basada en el respeto a la Carta de las Naciones Unidas, contraria al unilateralismo y, en particular, a las sanciones unilaterales.

Con el presidente Vladimir Putin también he sostenido amplios intercambios, marcados por la camaradería y la voluntad común de fortalecer en todos los ámbitos las relaciones que distinguen a dos naciones hermanas como Cuba y Rusia.

El ambiente de franca cordialidad de nuestros encuentros con un amigo sincero, demostrado además con hechos, es resultado de la amistad tradicional fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro al cual se dedicó un monumento en Moscú, que desvelamos durante mi más reciente visita a Rusia, en noviembre de 2022.

Fue emocionante escuchar en la ocasión, la admiración y respeto que profesa el presidente Putin por el líder histórico de la Revolución cubana, del cual dijo que fue un hombre que inspira y guía también a millones, en ese otro lado del mundo.

Relación amistosa, pero también estratégica, es la que desarrollamos con Rusia, basada en lazos históricos de amistad y hermandad, forjados desde la época de la Unión Soviética con sentimientos de respeto, afecto, coincidencia en temas políticos y una potencialidad de desarrollo de los nexos económico-comerciales, financieros, científico-técnicos, entre otros, que debemos fortalecer.

Nosotros rechazamos la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia, la cual ha conducido a un escenario con implicaciones de alcance impredecible. Como país defensor del Derecho Internacional y comprometido con la Carta de las Naciones Unidas, que siempre defenderá la paz, condenamos todas las sanciones que se le aplican a la Federación de Rusia, como método de coerción.

Abogamos por una solución diplomática y realista que garantice la seguridad y soberanía de todos y que atienda las legítimas preocupaciones humanitarias.

De China y de Rusia sólo hemos recibido solidaridad y cooperación, sin condiciones. China y Rusia son amigos. Y con ellos compartimos la defensa del multilateralismo que es la mayor garantía de la paz. (...)


-------------------


Un saludo.

Cita de: Cervantes en 09 Agosto, 2023, 08:52:55 AM
Esa "izquierda" proimperialista es la que invita al parlamento europeo a todos los presidentes de izquierdas de LATAM y la que tiene relaciones directas con Cuba.

https://twitter.com/ManuPineda/status/1682006659315425282?s=20

En este enlace vemos al camarada Manu Pineda presentando al presidente cubano pero está claro que Canel no se ha enterado que es un Otanista pro USA. cejasnena

Que el PCE-IU apoyan a Cuba tradicionalmente es indiscutible, pero también es indiscutible que han decidido impulsar e integrarse en SUMAR, ¿¿¿partido??? claramente proimperialista que ataca precisamente a Cuba, Nicaragua y Venezuela, como quedó de manifiesto por la invitación al acto de presentación de SUMAR a Gioconda Belli, partidaria de la injerencia imperialista contra estos países y que se opone claramente a sus gobiernos.

Por otra parte, que el PCE-IU apoye a Cuba no quita que en la guerra de la OTAN contra Rusia se haya puesto de perfil o que sus máximos representantes en el gobierno (A. Garzón y Y. Díaz) hayan avalado explícitamente el envío de armas a un gobierno neonazi como el ucraniano, con aplausos en el congreso y arrumacos tuiteros incluidos a Zelenski, su representante, y que  la posición de SUMAR sea precisamente seguir enviando armas, como dicen explícitamente en su programa y han declarado públicamente.

Y tampoco quita que el Secretario General del PCE, Enrique Santiago, haya "condenado" la "invasión" rusa de Ucrania, en un evidente ejercicio de cinismo proimperialista. Por tanto, en relación a Ucrania, la postura del PCE-IU y Cuba son por completo opuestas.

Sobre el tema de Ucrania, no se puede decir más que el PCE-IU ha contribuido a reforzar ante la población el relato de la OTAN.

Y más: como tú dices, el PCE-IU apoya a las "izquierdas" latinoamericanas, también al chileno Gabriel Boric, que no pierde ninguna ocasión para atacar a Cuba, Nicaragua y Venezuela poniéndose vergonzosamente de parte del imperialismo. Por tanto, las posiciones del PCE-IU son ambiguas, lo mismo apoyan a Cuba que quien la ataca. Creo que objetivamente es cierto lo que digo.

Y esto mismo que se aplica a Ucrania o a Cuba, es lo que vemos en otros aspectos de política nacional, con actitudes y propuestas ambiguas y sin soluciones claras a los problemas que tenemos, que no son pocos.

En cuanto a Manu Pineda concretamente, reconociendo que lo valoro positivamente, hay que decir que se ha vacunado con vacunas cubanas -él mismo lo ha explicado públicamente-, de modo que bien podría exigir tanto él personalmente como el PCE-IU que las vacunas cubanas estén también disponibles para el resto de la población española, al menos, y europea, porque los demás también tienen derecho a disfrutar de vacunas seguras y eficaces.

Un saludo y, valga la redundancia, mucha salud.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Añado, que se ha quedado fuera: yo no estoy de acuerdo en que la postura de Cuba en relación a Rusia sea en base a sus intereses coyunturales como país, como se ha dicho, porque eso sería lo mismo que decir que es una postura oportunista. Lo que está claro desde hace al menos dos décadas es que tanto Cuba como Nicaragua o Venezuela mantienen una relación estratégica con Rusia (en concreto) con el fin de impulsar un mundo multipolar, del que Rusia ha sido y es máximo exponente, cuestión esta que, en teoría, también apoya el PCE-IU, pero vemos cómo, a la hora de la verdad, se ha puesto de perfil. O igual es que Enrique Santiago y los que piensan como él, creen que el mundo multipolar se va a construir pidiéndole permiso a la OTAN y ajustándose a una legalidad internacional inexistente.

Saludos.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

No sabía que Sumar se atreve a criticar a las "izquierdas" autoritarias de latinoamérica.Si es así un punto más a su favor y me alegro por su valentía.

respublica:
Lo que hace Page creo que es  reflexionar,lo mismo que algunos hemos dicho en el foro,que todo depende ahora de un partido cuyo líder es un prófugo y que parece va a pedir a Sánchez,lo que no puede darle.

respublica

Cita de: RM en 10 Agosto, 2023, 11:49:02 AM
respublica:
Lo que hace Page creo que es  reflexionar,lo mismo que algunos hemos dicho en el foro,que todo depende ahora de un partido cuyo líder es un prófugo y que parece va a pedir a Sánchez,lo que no puede darle.

Eso no es ninguna reflexión, lo sería si añadiera cómo resolver la situación política planteada por el resultado electoral, pero no hace nada de eso, sino que solo se queja de que su partido no haya tenido más diputados para así no tener que depender de muchos partidos.

No se atreve a decirlo ahora, pero él era uno de los partidarios de la abstención a Rajoy y por ahí va ahora. Es del sector más derechista del social liberalismo y preferiría pactar con el PP antes que con partidos de izquierdas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

También puede verse la actual situación de otro modo:el que Feijoo gobierne o no, está en manos del PNV,que a mí me parece más realista y más sensato que los de Junts.

Coincido contigo en la valoración sobre  Page,pero si Junts y Puigdemont se empeñaran en una repetición electoral ,igual tienen que ver lo que se hace PP y Psoe,para evitar ir a una segunda vuelta.

respublica

Cita de: RM en 10 Agosto, 2023, 13:56:08 PM
Coincido contigo en la valoración sobre  Page,pero si Junts y Puigdemont se empeñaran en una repetición electoral ,igual tienen que ver lo que se hace PP y Psoe,para evitar ir a una segunda vuelta.

El PP y todos sus medios van a intentar que haya una repetición electoral a toda costa, porque creen que de esa forma el voto útil desde Vox hacia el PP sería más fuerte y el voto progresista se desmovilizaria, como sucedió en la repetición electoral de 2019.

El PP nunca va a hacer presidente a Sánchez después de montar su campaña en torno a la derogación del sanchismo, ni Sánchez va a hacer presidente a nadie del PP, como ya demostró.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 10 Agosto, 2023, 13:56:08 PM
También puede verse la actual situación de otro modo:el que Feijoo gobierne o no, está en manos del PNV, que a mí me parece más realista y más sensato que los de Junts.

El PNV y la ultra derecha españolista son incompatibles.

El PP al pactar con los ultras de Vox está renunciando a todo lo demás.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Chacal


No he encontrado nada explícito sobre el envío de armas en el programa de SUMAR:

https://static.eldiario.es/eldiario/public/content/file/original/2023/0713/17/un-programa-para-ti-pdf.pdf

Ya que hacemos críticas....que sean fundamentadas.


RM

Pues yo a día de hoy también creo que si hay repetición electoral le puede beneficiar  al PP.La sensación que hay en una parte de Vox es que no es muy útil y que aglutinando el voto en torno al PP se puede echar a Sánchez y ser un voto más útil.
Sánchez puede que les ofrezca a los de Junts una ley de amnistía,para que lo apoyen,pero dudo muchísimo que consigan un referéndum de autodeterminación.Si se le ocurriera aceptarlo a Sánchez,se lo comen las derechas y los mismos suyos.

respublica

Cita de: RM en 10 Agosto, 2023, 18:28:41 PM
Pues yo a día de hoy también creo que si hay repetición electoral le puede beneficiar al PP.

Por eso mismo al PSOE no le interesa la repetición, pero tampoco a los independentistas catalanes, así que yo creo que al final habrá acuerdo para reeditar el gobierno progresista.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'