¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaá

Iniciado por Campoamor, 20 Febrero, 2020, 16:37:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Creo que ni Respublica ni yo nos oponemos a esa ley de consenso. Pero muy complicado lo veo hoy por hoy.

alboradas

Hola:

Siempre lo mismo, cambiar las leyes para que todo siga más o menos igual, sin cambiar el fondo. Culpar a los docentes de los malos resultados, exigiéndoles más y más, pero sin dotarles de medios. Hacer reformas en despachos sin ni siquiera haber consultado a la comunidad educativa, que somos los que estamos en el cotarro.

Y siempre nos toca al colectivo docente. Nos ponen en la picota. No lo hacen con médicos, sanitarios, bomberos, policías, carteros, etc.

Siempre somos el chivo expiatorio. El problema es que estamos tan desunidos que no somos capaces de defendernos mínimamente.

Que bajen las ratios y pongan especialistas en atención, que hacen mucha falta.

Siempre lo mismo, qué cansinos, siempre dependiendo del político de turno.

Saludos.


Cita de: pressfield en 23 Febrero, 2020, 10:53:48 AM
https://elpais.com/sociedad/2020/02/22/actualidad/1582387171_023633.html
Saludos.


alboradas

Más enfoques: un antiguo inspector de educación .

https://t.co/x0UKwBPKCc

respublica

La educación no debería ser un campo de batalla político

- En la nueva ley de Educación no está clara la suficiente apuesta por la red pública y por la reducción progresiva de la educación privada sostenida con fondos públicos

- La utilidad de la nueva ley para el sistema educativo y el futuro de la sociedad radica en si va a detener y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

He aquí una pequeña muestra de las muchas cosas que cambiaran con esta nueva ley.
1.   Demostrara lo fácil que es paliar el fracaso escolar tratando igual a los que trabajan y respetan a los profesores que a los que no lo hacen
2.   Dejara en manos de los separatistas la enseñanza del castellano, que llegara a ser peor en Valencia y Baleares de lo que ya lo es en Cataluña.
3.   Las comunidades con lengua cooficial podrán contar la historia de España y de su comunidad como a ellos les dé la gana, (no hay que ser muy listo para saber lo que ha supuesto y supondrá esto. Mas adoctrinamiento y mentiras).
4.   La asignatura de "Valores Cívicos y Éticos" puede convertirse en algo muy malo o muy bueno según se politice o no.
5.   Se agudizará la nefasta diferencia entre comunidades, al otorgar aun mas competencias a estas.
6.   No existe ninguna mediada tendente a mejorar el respeto hacia el profesorado por parte de los alumnos y padres, asunto imprescindible para mejorar la calidad de la enseñanza. Además, esto hará que el desprestigio de profesorado ante la sociedad se acelere.
7.   .........En este punto puede continuar el que lo estime oportuno.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 05 Marzo, 2020, 18:00:36 PM
He aquí una pequeña muestra de las muchas cosas que cambiaran con esta nueva ley.
1.   Demostrara lo fácil que es paliar el fracaso escolar tratando igual a los que trabajan y respetan a los profesores que a los que no lo hacen
2.   Dejara en manos de los separatistas la enseñanza del castellano, que llegara a ser peor en Valencia y Baleares de lo que ya lo es en Cataluña.
3.   Las comunidades con lengua cooficial podrán contar la historia de España y de su comunidad como a ellos les dé la gana, (no hay que ser muy listo para saber lo que ha supuesto y supondrá esto. Mas adoctrinamiento y mentiras).
4.   La asignatura de "Valores Cívicos y Éticos" puede convertirse en algo muy malo o muy bueno según se politice o no.
5.   Se agudizará la nefasta diferencia entre comunidades, al otorgar aun mas competencias a estas.
6.   No existe ninguna mediada tendente a mejorar el respeto hacia el profesorado por parte de los alumnos y padres, asunto imprescindible para mejorar la calidad de la enseñanza. Además, esto hará que el desprestigio de profesorado ante la sociedad se acelere.
7.   .........En este punto puede continuar el que lo estime oportuno.

¿Puedes explicar en qué artículos exactamente viene todo eso que indicas?

Porque si no puedes explicarlo no será más que una opinión infundada.

Por lo que yo sé no hay cambios respecto a la enseñanza de idiomas cooficiales ni sobre la inmersión lingüística, como tampoco lo hizo ninguna ley previa.

En cuanto al reparto de competencias en el currículum, se deja igual que estaba en la LOE (la mayor parte es regulada por el Ministerio) y se anula el de la LOMCE, que adjudicaba el 100 % al Ministerio en materias troncales y el 0 % en todas las demás.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

¿Hay algún artículo en esta nueva reforma educativa que indi


jmcala

Perdón, se cortó en mensaje.


¿Hay algún artículo en esta nueva reforma educativa que indique que va a mejorar algo significativo en nuestro sistema educativo? La ministra dijo que no solo había que pedir esfuerzos a los estudiantes sino a todo el sistema. ¿Cuáles son esos esfuerzos?

Muchas veces leo a participantes que tratan de tomar la ley como si fuesen el guion de lo que va a ocurrir en el futuro. La experiencia me ha enseñado que no hay nada más lejos de la realidad. Da igual lo que diga la ley porque no mejorará NADA.

Desde el año 1986 hay un Real Decreto de espacio y equipamientos que es pisoteado curso tras curso y NADIE hace nada por evitarlo. Este mismo sindicato no se cansa de iniciar campañas de denuncia de ratios y no sé qué otras cosas... Campañas que acaban en un mostrador con un sello de la administración en un papel que va a morir a un cajón.

Luego nos convocan a que vayamos a la calle a ondear banderolas. ¿Para qué? Es significativo que hubo grandes logros LEGALES cuando se acabó con el plan de mejora aquel que supuso una tropelía según los sindicatos porque unos docentes cobraban más que otros. ¿Y del resto de cosas?

Si los sindicatos no pueden, o no quieren, denunciar a los centros concertados que cobran cuotas ILEGALES a las familias y los inspectores que miran para otro lado, ¿para qué sirven?

Esta ley es una mierda. No hay otra palabra que la defina mejor. Y la "Escuela pública" seguirá siendo una mierda. El que quiera ponerse una camiseta verde que defiende semejante engendro puede hacerlo con total libertad, pero que deje de dar lecciones morales a los que somos alérgicos a semejante idea.

Cuando los menores con menos posibilidades de prosperar se siguen estrellando en el sistema público y se siguen manteniendo las diferencias sociales perpetuadas por la "escuela pública", pretender que es algo a defender se me antoja incluso insolidario.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'