¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley del Consejero fin de interinos

Iniciado por villapi, 22 Febrero, 2020, 02:58:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Narses

Cita de: DEJAN en 24 Febrero, 2020, 15:31:41 PM
Lo ideal es a partir de un momento dado todos los concertados tiren de bolsa tras oposiciones , mantener gente que ya trabaja en ellos por un motivo no soy partidario despedir a nadie y conforme se jubilen ir sustuyendolos  por gente funcionaria mediante petición destinos o por gente bolsa que también optara a sustituciones

En mi opinión, si se puede demostrar que el encargado de la contratación del profesorado en el centro concertado , tiene familiares o redes clientelares impartiendo clases en ese mismo centro :
1. El trabajador debería ser despedido ipso-facto.
2. Y el contratador debería ser denunciado.

De hecho no sé por qué no se denuncian estas cosas o se ponen quejas en la Consejería de educación , alertando de estas practicas, sabidas por todo el mundo ( por lo menos para dar por saco).
Imaginaros por un momento que se sacarán a concurso-oposición las plazas ocupadas por estos señores, FIN DE LA INTERINIDAD QUE TANTO QUIEREN REDUCIR .
Y estos docentes de la concertada podrán competir por "su plaza " en un bonito , entrañable y para nada molesto sistema de concurso oposición.

zocter

Cita de: hugo5 en 24 Febrero, 2020, 14:51:45 PM
Lo que me faltaba por leer, utilizar a interinos de la pública para defender a docentes de la concertada.

El argumento es que algunos interinos entraron por bolsa sin aprobar una oposición. ¿Y qué porcentaje se supone que son estos interinos el 10%, el 20%...?, en la concertada son el 100%.

Además, han estado todos en su localidad y cerca de sus familias, pronto se olvidan las penurias de los interinos de la pública...En la concertada, el esfuerzo para acceder a la docencia ha sido ser sobrino, hermano o primo... Por favor no hagamos esas comparaciones, son ofensivas.
Según tú, ¿Qué hacemos con un profesor de la concertada con 20 años de experiencia trabajando en las aulas?
Según tú, ¿Qué hacemos con un profesor de la pública con 20 años de experiencia trabajando en las aulas?

Algunos según parece responderían lo siguiente.
1) A la hoguera.
2) Que le den su plaza, que ya la merecen (y estoy de acuerdo).

Creo que en la vida NO es todo o blanco o negro.

Al igual que para un compañero interino con 20 años de TS no quiero que tenga que volver a examinarse para demostrar su valía, tampoco lo quiero para un profesor de la concertada, ni para alguien que trabaje en el Mercadona. Estoy de acuerdo que a partir de un momento X (a ver si es ya) TODO el mundo que entre a la concertada o pública debería de entrar con oposición o bolsa extraordinaria, pero los que están dentro, y algunos décadas, deberían de tener un derecho adquirido y no jugarse su pan (y el de su familia) en base a un examen que no sirve para nada, o para muy poco tal y como es. Es lo que se lucha con el profesorado interino, y estoy totalmente de acuerdo. Que la administración sea una incompetente no tiene que implicar que a los interinos o a el profesorado de la concertada se le deba de "fusilar", al igual que en cualquier empresa o sector.

Pero vamos, cada cual mira lo suyo, cosa lógica por otra parte.


Delacroix

El problema es que en los centros concertados el personal debe seguir su ideario o por lo menos tragarlo. ¿Cómo vas a mandar profesores de la bolsa a esos centros? Se reservan el derecho de admisión y eso, con su ideario casi siempre religioso, no debería pagarse con dinero público. Ahí es donde está el choque. Las nóminas son las mismas que las de los centros públicos a los que se accede por CONCURSO-OPOSICIÓN. En su momento la concertada tuvo su función pero ahora no debería permitirse el desvío de fondos públicos a estas instituciones. O se privatizan o el dinero para la pública.

alboradas

Hola :

Por aportar otro enfoque.

Leo aportaciones muy interesantes, pero inviables de llevar a la práctica en el caso de la enseñanza concertada.

Se olvida que la concertada es un negocio PRIVADO, llevado a cabo por una empresa PRIVADA , eso sí, con dinero público, he aquí la aberración.

Como empresa privada, seleccionará a su personal según su criterio empresarial, cumpliendo simplemente con los requisitos de titulación exigidos a los docentes.

Ese profesorado trabaja bajo el amparo del Estatuto de los Trabajadores y del Convenio Colectivo de la Enseñanza Reglada y no por el EBEP.

Por lo tanto no debemos inferir soluciones que simplemente no proceden.

Sí acaso, limitar la concertada a los casos para los que se creó. Llegar a ofrecer servicios educativos a toda la población que tiene derecho, mientras se da tiempo a la educación pública a actualizar y adecuar la red  de centros públicos.

Pero esto se ha desvirtuado y se ha convertido en un negociado impulsado por los lobbies.

Igual está pasando en otro servicio público básico como es la sanidad.

Saludos.


Ukayali

CONTRATOS A EXTINGUIR, como en muchas profesiones que tienen una categoría que ya no existe. Que se mantenga al que está ahí, hasta su jubilación, pero que ya no entre nadie más así.  A partir de ahora o de SIPRI, o de profesores públicos con plaza, que quieran acercarse a casa.



LO QUE SE QUIERE SOLUCIONAR, SIEMPRE TIENE SOLUCIÓN, lo que hay es q  querer...

albay

Cita de: Ukayali en 24 Febrero, 2020, 17:05:53 PM
CONTRATOS A EXTINGUIR, como en muchas profesiones que tienen una categoría que ya no existe. Que se mantenga al que está ahí, hasta su jubilación, pero que ya no entre nadie más así.  A partir de ahora o de SIPRI, o de profesores públicos con plaza, que quieran acercarse a casa.



LO QUE SE QUIERE SOLUCIONAR, SIEMPRE TIENE SOLUCIÓN, lo que hay es q  querer...

¿Se quiere solucionar?

Narses

Cita de: Ukayali en 24 Febrero, 2020, 17:05:53 PM
CONTRATOS A EXTINGUIR, como en muchas profesiones que tienen una categoría que ya no existe. Que se mantenga al que está ahí, hasta su jubilación, pero que ya no entre nadie más así.  A partir de ahora o de SIPRI, o de profesores públicos con plaza, que quieran acercarse a casa.



LO QUE SE QUIERE SOLUCIONAR, SIEMPRE TIENE SOLUCIÓN, lo que hay es q  querer...

En mi opinión lo que propones es una solución muy pero que muy interesante.

toroloco

¿Y una expropiación forzosa previa declaración de utilidad pública por interés social?


Kedasle

Cita de: Ukayali en 24 Febrero, 2020, 17:05:53 PM
CONTRATOS A EXTINGUIR, como en muchas profesiones que tienen una categoría que ya no existe. Que se mantenga al que está ahí, hasta su jubilación, pero que ya no entre nadie más así.  A partir de ahora o de SIPRI, o de profesores públicos con plaza, que quieran acercarse a casa.



LO QUE SE QUIERE SOLUCIONAR, SIEMPRE TIENE SOLUCIÓN, lo que hay es q  querer...
Ojalá pase esto. Sería lo lógico, no jugar con el trabajo de los que ya están, por muy enchufados que estén, y que a partir de ahora quién entre se lo gane por su esfuerzo.

hugo5

Cita de: zocter en 24 Febrero, 2020, 16:05:08 PM
Cita de: hugo5 en 24 Febrero, 2020, 14:51:45 PM
Lo que me faltaba por leer, utilizar a interinos de la pública para defender a docentes de la concertada.

El argumento es que algunos interinos entraron por bolsa sin aprobar una oposición. ¿Y qué porcentaje se supone que son estos interinos el 10%, el 20%...?, en la concertada son el 100%.

Además, han estado todos en su localidad y cerca de sus familias, pronto se olvidan las penurias de los interinos de la pública...En la concertada, el esfuerzo para acceder a la docencia ha sido ser sobrino, hermano o primo... Por favor no hagamos esas comparaciones, son ofensivas.
Según tú, ¿Qué hacemos con un profesor de la concertada con 20 años de experiencia trabajando en las aulas?
Según tú, ¿Qué hacemos con un profesor de la pública con 20 años de experiencia trabajando en las aulas?

Algunos según parece responderían lo siguiente.
1) A la hoguera.
2) Que le den su plaza, que ya la merecen (y estoy de acuerdo).

Creo que en la vida NO es todo o blanco o negro.

Al igual que para un compañero interino con 20 años de TS no quiero que tenga que volver a examinarse para demostrar su valía, tampoco lo quiero para un profesor de la concertada, ni para alguien que trabaje en el Mercadona. Estoy de acuerdo que a partir de un momento X (a ver si es ya) TODO el mundo que entre a la concertada o pública debería de entrar con oposición o bolsa extraordinaria, pero los que están dentro, y algunos décadas, deberían de tener un derecho adquirido y no jugarse su pan (y el de su familia) en base a un examen que no sirve para nada, o para muy poco tal y como es. Es lo que se lucha con el profesorado interino, y estoy totalmente de acuerdo. Que la administración sea una incompetente no tiene que implicar que a los interinos o a el profesorado de la concertada se le deba de "fusilar", al igual que en cualquier empresa o sector.

Pero vamos, cada cual mira lo suyo, cosa lógica por otra parte.

Compañero Zocter, no saques conclusiones que yo no he dicho, por tu cuenta y riesgo, no creo que nadie quiera que los docentes de la concertada vayan a la "hoguera o los fusilen". Lo que dije es que no se puede defender a esos docentes haciendo comparaciones con los interinos públicos porque no es comparable.

Estoy de acuerdo en el resto de lo que dices, porque en definitiva son trabajadores, enchufados en su mayoría, pero trabajadores y también habría que darles alguna solución, a pesar de que ellos se favorecieron de "artes" que no debían existir.

Las soluciones no nos corresponde buscarlas a nosotros, los políticos crearon la aberración de la educación concertada y son ellos los que lo tendrán que resolver, al igual que el mal uso de la interinidad que han hecho en la pública. No obstante, ya han aportado los compañeros ideas interesantes, el problema es, como ya se ha dicho, que haya voluntad de solucionarlo. Yo me conformaría con que, de ahora en adelante, el personal que se paga con dinero público sea seleccionado de igual forma que en los centros públicos, y el centro que no le interese que vaya buscando otro tipo de negocio. (Ya ves, nada de medidas drásticas...cosas muy, muy, muy moderadas).

Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'