¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: RM en 21 Agosto, 2021, 15:20:40 PMEl virus de la gripe también muta cada año y no es siempre el mismo.

Bueno, para empezar las vacunas contra la gripe no son ningún ejemplo de éxito rotundo: no funcionan demasiado bien, porque como el virus muta muy rápido, a lo mejor la vacuna que te han inyectado a partir de una cepa algo antigua ya no te sirve para nada. Con esto no estoy criticando también las vacunas de la gripe (y que sostenga que es mejor no ponérselas), sólo digo que al citarlas no es que estés citando al Cristiano Ronaldo de las vacunas, sino al  Críspulo Fernández que juega en regional preferente.

En cualquier caso, hay tres diferencias capitales con respecto a la gripe:

a) Las vacunas de la gripe tradicionalmente han sido de virus inactivado o de virus atenuado. o sea, que tu sistema inmune se encuentra con el virus y puede utilizar distintas estrategias para vencerlo (esto enlaza con el asunto de la presión selectiva).

b) No se hace una campaña de vacunación universal: se vacunan solamente las personas de riesgo (en realidad, las que quieren, pero suele acabar coincidiendo más o menos).

c) Hay una incertidumbre mucho menor con ellas que con estas, porque todo esto ha supuesto probar a ver si funciona a la primera una estrategia que implica hacer cosas que jamás antes se habían hecho: una vacuna contra un coronavirus[1] (jamás antes se ha hecho una con éxito y no será porque no lo han intentado los veterinarios durante 90 años), hacer la campaña de vacunación en medio de la pandemia desatada, utilizar técnicas génicas novedosas.

[1]bueno, sí, las vacunas son contra le enfermedad no contra el coronavirus en sí.

RM

Muchos de nosotros no estábamos muy ilusionados con las  vacunas y reconocemos que todo ha sido demasiado precipitado,pero parece que las ventajas de estar vacunado,con todas las incertidumbres que haya,son superiores a las de no estarlo.


rantanplan

Cita de: RM en 21 Agosto, 2021, 16:18:42 PMMuchos de nosotros no estábamos muy ilusionados con las  vacunas y reconocemos que todo ha sido demasiado precipitado,pero parece que las ventajas de estar vacunado,con todas las incertidumbres que haya,son superiores a las de no estarlo.

Bueno, el hecho de que te parezca tal cosa es, simplemente, una impresión tan estimable como la mía que se inclina a pensar lo contrario. Lo cierto es que es imposible hacer en España ninguna valoración sobre el asunto, porque las autoridades sanitarias españolas no proporcionan los datos estadísticos para poder hacer un análisis estimativo. Lo expuse más atrás en el hilo:

https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,120116.msg1404277.html#msg1404277

A lo cual tenemos que sumar el hecho de que no sabemos bien exactamente en qué consiste la vacunación. A ver, RM ¿tú estás completamente vacunado o no lo estás? Ni siquiera eres capaz de responderme a eso, porque no sabes si dentro de un mes o dos o tres te dirán que te vuelvas a vacunar una vez más, o que te vacunas cada cierto tiempo. Es imposible hacer una valoración de algo que ni siquiera está planificado y se va improvisando según parece.

RM

Para mí no sería ningún problema volver a vacunarme,ya te dije que de la gripe hay que vacunarse anualmente y no por ello es un gran problema.

Las vacunas que nos han puesto tienen problemas,yo por ejmplo no quería ponerme astrazéneca,pero no me dieron opción a otra.

Pero la mayoría de personas,de expertos y de científicos piensan que compensan ventajas respecto a inconvenientes.


RM

rantanplan

¿Tú estás vacunado?
¿Abogas por vacunarse o por no hacerlo?

rantanplan

Cita de: RM en 21 Agosto, 2021, 17:12:55 PMPara mí no sería ningún problema volver a vacunarme,ya te dije que de la gripe hay que vacunarse anualmente y no por ello es un gran problema.

Las vacunas que nos han puesto tienen problemas,yo por ejmplo no quería ponerme astrazéneca,pero no me dieron opción a otra.

No digo que para ti suponga o no un problema, digo que no sabes si te vacunarás más o no; y, en caso de que te vacunes más y pase a ser periódico, cada cuánto. Ni siquiera sabes con qué te vacunarás, salvo quino será con Astrazeneca. En definitiva, que no sabes --no sabemos-- absolutamente nada

rantanplan

Lo siento, se envió el mensaje sin terminarlo y como no se puede editar... Continuo respondiento:

Cita de: RM en 21 Agosto, 2021, 17:16:55 PM¿Tú estás vacunado?

No.

Cita de: RM en 21 Agosto, 2021, 17:16:55 PM¿Abogas por vacunarse o por no hacerlo?

Abogo porque se aclaren de una vez y me den datos para tomar una decisión razonada.

RM

Es un virus nuevo y todo ha ido muy rápido.El objetivo era parar las muertes que se pudieran,con todos los inconvenientes que tienen vacunas tan nuevas y tan rápidas.

¿Quién sabe lo que pasará con la mutación del virus?

Si esperamos a tener una vacuna totalmente experimentada,durante años y con una certeza total en casi todo,igual ya no la necesito en el otro barrio.


RM

La decisión de no vacunarte es libre por tu parte.Lo malo de muchos que se niegan a vacunarse es que luego en la UCI se arrepienten,pero bueno es tu decisión,si te da más seguridad el no vacunarte,es tu opción.

Me temo que si esperas a que te den toda la información y segura del todo pasarán años.Esperemos que no te contagies y si lo haces te sea leve en ese tiempo.

Si el miedo a la vacuna es superior al miedo al contagio,pues se puede entender.


olympe

Las vacunas salvan vidas, es incuestionable, y quien lo dude pertenece sin duda a la peligrosa,inculta e irracional secta de los negacionistas:

"Aumentan las muertes y los contagios por COVID-19 en las residencias de mayores
En la semana del 9 al 15 de agosto se han registrado 151 muertes por coronavirus. Son 47 más que la semana anterior

Suben también los contagios. Se han notificado casi 1.300 casos"👇

https://cadenaser.com/ser/2021/08/20/sociedad/1629460910_296847.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'