¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuándo creéis que volveremos a clase? ¿Después de Semana Santa o más?

Iniciado por filologaonubense, 17 Marzo, 2020, 13:22:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

hycox

Cita de: Luzindel en 29 Abril, 2020, 11:49:52 AM
Cita de: hycox en 29 Abril, 2020, 00:52:04 AM
Cita de: Luzindel en 28 Abril, 2020, 21:47:55 PM
¿Eso dónde lo leíste, compañero?

https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-prorroga-dos-meses-preferencia-teletrabajo-protege-despedidos-periodo-prueba-20200421150146.html

Entiendo que te refieres a esto "El otro artículo que el Gobierno ha aprobado prorrogar durante dos meses es que el permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo (hasta segundo grado), siendo posible una reducción del 100% de la jornada (en ese caso sin sueldo), sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello."

No sé, yo ahí no entiendo que diga que podamos elegir no trabajar presencialmente si tenemos hijos a nuestro cargo. No sé, no lo entiendo así... Ojalá me equivocara...

Yo entiendo que si tengo hijos menores a cargo, que no van al Cole...es deber inexcusable quedarme con ellos...y por lo tanto acogiendome a esta resolucion,me acojo al teletrabajo.

Y mas si no doy clases en 4 de ESO o 2 de Bachillerato

Ya saldra, instrucciones al respecto...imagino

dibuart

Yo tengo a mi madre mala con problemas de movilidad y tampoco es esencial estar en el insti sin alumnos y más si me puedo acoger al teletrabajo...


Zeronter

Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.

Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.

https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html
   

Jmlr0006

Cita de: Zeronter en 29 Abril, 2020, 19:01:27 PM
Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.

Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.

https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html

¿Pero ahí dice que todos los docentes tienen que ir?


nono26

Interesante. Con los "rezagados" ¿se refieren solo a los que no han podido seguir las clases online o tambien aquellos que llevan la asignatura peor? La evaluación será con la base de los dos primeros trimestres, y me gustaría examinar de la recuperación a los que tengan algo pendiente de estos dos. No quiero recuperarles con tranajos y tareas. Supongo que la consejería mandará instrucciones una vez analicen la desescalada del gobierno central.

hycox

Cita de: Jmlr0006 en 29 Abril, 2020, 19:11:35 PM
Cita de: Zeronter en 29 Abril, 2020, 19:01:27 PM
Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.

Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.

https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html

¿Pero ahí dice que todos los docentes tienen que ir?

No adelantaros...no tienen ni idea...aun!!!!

Zeronter

No lo dice pero se supone que tendremos que ir si no somos de riesgo porque si hay reuniones, atención a alumnos que no tengan medios en sus casas para seguir nuestras clases o darles apoyo a aquellos alumnos que estas semanas se hayan quedado atrasados por culpa de no tener medios en sus casas es de suponer que tendremos que estar en los centros para su atención algunas horas. Tal vez no como comentais.

Viliel

Cita de: hycox en 29 Abril, 2020, 19:17:05 PM
Cita de: Jmlr0006 en 29 Abril, 2020, 19:11:35 PM
Cita de: Zeronter en 29 Abril, 2020, 19:01:27 PM
Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.

Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.

https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html

¿Pero ahí dice que todos los docentes tienen que ir?

No adelantaros...no tienen ni idea...aun!!!!
Muy cierto, compañero, con todo esto hay que ir ahora mismo con pies de plomo, que somos maestros en el "donde dije digo...." Ante todo mucha calma y ya veremos, tenemos casi un mes por delante y todo puede dar un gran viraje. Los cangrejos saben mucho de esto


albay

Cita de: nono26 en 29 Abril, 2020, 19:16:06 PM
Interesante. Con los "rezagados" ¿se refieren solo a los que no han podido seguir las clases online o tambien aquellos que llevan la asignatura peor? La evaluación será con la base de los dos primeros trimestres, y me gustaría examinar de la recuperación a los que tengan algo pendiente de estos dos. No quiero recuperarles con tranajos y tareas. Supongo que la consejería mandará instrucciones una vez analicen la desescalada del gobierno central.

La evaluación ya está recogida en las Instrucciones de 23 de abril, y es sin exámenes presenciales. No debe de haber ningún cambio más, puesto que eso iría en contra de la normativa: la evaluación debe ser conocida por el alumnado con anterioridad.

nono26

Pues la ministra ahora cree que los docentes podemos desarrollar el superpoder de la ubicuidad. Si queréis saber el significado de "ocurrencia", aquí lo tenéis.

https://www.abc.es/sociedad/abci-educacion-propone-solo-profesor-trabaje-aulas-contiguas-para-fase-2-202004300134_noticia.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'