¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Posibles conflictos en departamentos en periodo de confinamiento

Iniciado por fjcm_xx, 14 Abril, 2020, 13:22:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: Delacroix en 15 Abril, 2020, 15:54:57 PM
Cita de: respublica en 15 Abril, 2020, 13:40:27 PM
Ya sabemos que la mayoría de los alumnos son menores de 18 años.

La ley nos obliga a la teleformación con nuestros alumnos.

Así que insisto. ¿Cuál es el problema legal de tener clases por videoconferencia con nuestros alumnos?


Saludos.

¿Qué Ley te obliga? ¿Sin proporcionarte los medios?


Te obliga el artículo 9.2 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19:

Durante el período de suspensión se mantendrán las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «on line», siempre que resulte posible.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Delacroix

Cita de: respublica en 15 Abril, 2020, 16:30:57 PM
Cita de: Delacroix en 15 Abril, 2020, 15:54:57 PM
Cita de: respublica en 15 Abril, 2020, 13:40:27 PM
Ya sabemos que la mayoría de los alumnos son menores de 18 años.

La ley nos obliga a la teleformación con nuestros alumnos.

Así que insisto. ¿Cuál es el problema legal de tener clases por videoconferencia con nuestros alumnos?


Saludos.

¿Qué Ley te obliga? ¿Sin proporcionarte los medios?


Te obliga el artículo 9.2 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19:

Durante el período de suspensión se mantendrán las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «on line», siempre que resulte posible.


Saludos.

Ah


respublica

Delacroix, no sé a dónde quieres llegar.

Estamos en unas circunstancias excepcionales, las mayores vividas, y como nosotros hay multitud de funcionarios y trabajadores de todo tipo teletrabajando en casa y desde luego la empresa tiene que proporcionar los medios a quien no los tenga, como es normal.

En la educación hay alumnos en los que no es posible continuar las enseñanzas "on line" por falta de medios y las administraciones están trabajando en ello. Yo no sé de ningún docente que no disponga de medios pero si hay alguno, debe comunicarlo y esperar instrucciones, pero nosotros no estamos en un ERTE, estamos trabajando y nuestras instrucciones son hacerlo mediante medios telemáticos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Delacroix

Cita de: respublica en 15 Abril, 2020, 17:22:29 PM
Delacroix, no sé a dónde quieres llegar.

Estamos en unas circunstancias excepcionales, las mayores vividas, y como nosotros hay multitud de funcionarios y trabajadores de todo tipo teletrabajando en casa y desde luego la empresa tiene que proporcionar los medios a quien no los tenga, como es normal.

En la educación hay alumnos en los que no es posible continuar las enseñanzas "on line" por falta de medios y las administraciones están trabajando en ello. Yo no sé de ningún docente que no disponga de medios pero si hay alguno, debe comunicarlo y esperar instrucciones, pero nosotros no estamos en un ERTE, estamos trabajando y nuestras instrucciones son hacerlo mediante medios telemáticos.


Saludos.
Lo único que digo es que no te pueden obligar a trabajar si no te dan los medios ni se entienden las circunstancias de cada cual, entre ellos las de los docentes. Yo también tengo niños pequeños a mi cargo por la mañana ¿cómo voy a hacer una clase por videoconferencia? Tampoco tengo un ordenador en condiciones que me lo permita. Por otro lado, los alumnos. Habrá quién tenga y pueda y  quién no, con lo cual tampoco se puede obligar. Es que aquí hablamos como si unos y otros estuviéramos preparados para esto y ahora la administración no quiere reconocer que estábamos en paños menores. Es todo una chapuza. Hoy manda una madre un mensaje diciendo que la llamemos para que le digamos las tareas de su hijo porque no tienen acceso a Classroom con el movil, aunque al niño le hayas dicho varias veces a lo largo del curso que se guarde el móvil y no lo saque en clase. ¿Qué pretende la señora que la llame desde mi teléfono? Pues no me da la gana. Y que venga el que quiera a recriminármelo y luego me ponga los medios.


cherokee

Cita de: Delacroix en 15 Abril, 2020, 17:45:01 PM
Cita de: respublica en 15 Abril, 2020, 17:22:29 PM
Delacroix, no sé a dónde quieres llegar.

Estamos en unas circunstancias excepcionales, las mayores vividas, y como nosotros hay multitud de funcionarios y trabajadores de todo tipo teletrabajando en casa y desde luego la empresa tiene que proporcionar los medios a quien no los tenga, como es normal.

En la educación hay alumnos en los que no es posible continuar las enseñanzas "on line" por falta de medios y las administraciones están trabajando en ello. Yo no sé de ningún docente que no disponga de medios pero si hay alguno, debe comunicarlo y esperar instrucciones, pero nosotros no estamos en un ERTE, estamos trabajando y nuestras instrucciones son hacerlo mediante medios telemáticos.


Saludos.
Lo único que digo es que no te pueden obligar a trabajar si no te dan los medios ni se entienden las circunstancias de cada cual, entre ellos las de los docentes. Yo también tengo niños pequeños a mi cargo por la mañana ¿cómo voy a hacer una clase por videoconferencia? Tampoco tengo un ordenador en condiciones que me lo permita. Por otro lado, los alumnos. Habrá quién tenga y pueda y  quién no, con lo cual tampoco se puede obligar. Es que aquí hablamos como si unos y otros estuviéramos preparados para esto y ahora la administración no quiere reconocer que estábamos en paños menores. Es todo una chapuza. Hoy manda una madre un mensaje diciendo que la llamemos para que le digamos las tareas de su hijo porque no tienen acceso a Classroom con el movil, aunque al niño le hayas dicho varias veces a lo largo del curso que se guarde el móvil y no lo saque en clase. ¿Qué pretende la señora que la llame desde mi teléfono? Pues no me da la gana. Y que venga el que quiera a recriminármelo y luego me ponga los medios.

Totalmente de acuerdo, somo el culo de la administración.

nono26

Somos unos 100.000 docentes en Andalucía. Unos 40 euros que nos cuesta internet de media (solo tener internet, sin tele ni nada, sino es mucho más) pues nos vamos a 4 millones de euros en facturas. Le quitas la parte proporcional de horas trabajando (todos sabemos que son más de 40 semanales), pues te van quedando entre 1 y 2 millones de euros. Ajustad un poco y metedle el gasto de luz. Y ya puestos, el portátil personal (mio se lleva más de la mitad del día encendido, con lo cual su calentón también se lo lleva). Es decir, que no es poco lo que estamos poniendo a disposición de la Junta de nuestro bolsillo y facturas (que van a vodafone, endesa o quien pase por allí). Por eso tienen que meter expresiones como "en la medida de lo posible".

nono26

Y ojo, que yo no me quejo. Ya lo he dicho en algún otro hilo. Lo hago encantado porque me gusta y por los alumnos, no por Imbroda. Lo único que digo es que con la situación como está poco deberían exigirnos y/o apretarnos las tuercas.

alboradas

Pero una cosita... Teleformación... No implica necesariamente videoconferencias.

Y nos quitamos de problemas.

Ojo, son menores.

Menores e imágenes, campo de minas.


Isamo

Cita de: alboradas en 15 Abril, 2020, 23:48:41 PM
Pero una cosita... Teleformación... No implica necesariamente videoconferencias.

Y nos quitamos de problemas.

Ojo, son menores.

Menores e imágenes, campo de minas.

Eso he pensado yo, no es necesario hacer una vídeo conferencia. Sé de profes que solo tienen un blog y ahí van colgando las actividades y luego el correo para las entregas y dudas. A veces lo más simple es lo mejor.

albay

Cita de: Isamo en 15 Abril, 2020, 23:51:57 PM
Cita de: alboradas en 15 Abril, 2020, 23:48:41 PM
Pero una cosita... Teleformación... No implica necesariamente videoconferencias.

Y nos quitamos de problemas.

Ojo, son menores.

Menores e imágenes, campo de minas.

Eso he pensado yo, no es necesario hacer una vídeo conferencia. Sé de profes que solo tienen un blog y ahí van colgando las actividades y luego el correo para las entregas y dudas. A veces lo más simple es lo mejor.

Efectivamente.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'