¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Refuerzo julio en IES.

Iniciado por tarabillas, 15 Mayo, 2020, 10:27:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.

Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.

Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...

Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.

Un saludo compañero.

albay

Cita de: zocter en 23 Mayo, 2020, 00:09:55 AM
Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.

Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.

Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...

Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.

Un saludo compañero.

¿Estás poniendo en duda mis métodos de enseñanza?


zocter

Cita de: albay en 23 Mayo, 2020, 00:11:45 AM
Cita de: zocter en 23 Mayo, 2020, 00:09:55 AM
Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.

Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.

Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...

Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.

Un saludo compañero.

¿Estás poniendo en duda mis métodos de enseñanza?
Obviamente no.

Pero paracmi, igual que supongo que para ti, el contacto en vivo es básico y necesario para enseñar, o no opinas lo mismo?

sidonie_

Cita de: albay en 22 Mayo, 2020, 23:47:27 PM
Cita de: zocter en 22 Mayo, 2020, 22:05:09 PM
Cita de: albay en 22 Mayo, 2020, 21:14:15 PM
Cita de: zocter en 22 Mayo, 2020, 21:05:25 PM
Cita de: albay en 22 Mayo, 2020, 20:56:41 PM
Cita de: fortunate en 22 Mayo, 2020, 19:29:35 PM
Cita de: albay en 22 Mayo, 2020, 19:21:19 PM
Cita de: fortunate en 22 Mayo, 2020, 16:30:56 PM
Nosotros tenemos hoy claustro...

¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.

¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
Y después nos quejaremos de que NOS OBLIGUEN a ir al centro ya que alguien dirá que no quiere conectarse por videoconferencia al clautro (no lo digo por ti)
.
Yo no se que queremos.

Ya zocter, no te quito la razón, pero ahora combina todo esto con el tema de los "medios informáticos y conexiones" que estamos aportando de nuestro bolsillo. Un cúmulo de despropósitos.

Dudo mucho que todos tengan videoconferencia (o sepan acceder) en un claustro de pongamos, 40 personas. Ya no hablo de obligación. En mi claustro hay bastantes, que no es que no quieran, es que no saben.
Te doy la razón también, pero en parte. Creo que la obligación de un buen docente es la de actualizarse. Después hay aplicaciones que lo único que tienes que hacer es pulsar un enlace. Es más el miedo a lo desconocido que lo que es. Nosotros hemos estado hoy y había de todo, pero en general ha transcurrido bien, sobre unos 70.

Y en eso, me doy cuenta que un porcentaje no ha dado en este tiempo ni una clase en vivo con su alumnado, esa es la verdadera pena de todo. Al final el alumnado es siempre el perjudicado. Y tambien, al igual que con la vuelta, se nos llena la boca de CALIDAD educativa a todos..

Por cierto, en mi claustro se va a hacer.

Dos cosas:
La primera: en mi centro hay profesores de 67 años. Mayores de 60 un 40% del claustro. También las hay más jóvenes y con niños en casa también teleaprendiendo.
La segunda: yo no he dado una sola clase por videoconferencia. Me niego a ello. Por mi privacidad y por la de los alumnos. Y me he calentado la cabeza para buscar nuevas maneras de enseñar y evaluar. Y cada día estoy más contento que los resultados.

Algunos pensáis que el que no está dando clases por videoconferencia no está haciendo bien su labor como docente. No. La teledocencia no solo son clases desde casa. Hay mucho más allá de clases y exámenes para enseñar y aprender.

El principal error de muchos compañeros, a mi parecer, ha sido considerar que la teledocencia es ponerse delante de la cámara a dar la misma clase que daba en el aula, craso error. Eso es pervertir la docencia a distancia, sé que nadie les ha enseñado, pero estaría bien que se reflexionase sobre el tema. Un saludo.


albay


albay

Cita de: zocter en 23 Mayo, 2020, 00:25:59 AM
Cita de: albay en 23 Mayo, 2020, 00:11:45 AM
Cita de: zocter en 23 Mayo, 2020, 00:09:55 AM
Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.

Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.

Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...

Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.

Un saludo compañero.

¿Estás poniendo en duda mis métodos de enseñanza?
Obviamente no.

Pero paracmi, igual que supongo que para ti, el contacto en vivo es básico y necesario para enseñar, o no opinas lo mismo?

No, lo que creo que es algunos os quedáis en que la teleconferencia es la única forma, y no os calentáis la cabeza para encontrar nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, más allá de la clase-examen-clase. Que no digo que no se use, pero no es lo único válido.

zocter

No es el debate del hilo, pero dos puntos...

1. Quién ha dicho que hay que usar clase-examen? Quién ha dicho que lo hiciera así antes?

2. Me podéis explicar cómo le enseñas a un alumno a hacer integrales, por ejemplo, sin explicarle? Obviamente lo puedes mandar a que se vea algún vídeo, etc... Pero así estaríais matando nuestra profesión.

Un saludo y buenas noches.

zocter

Y el debate era que si tebemos claustro online, NOS quejamos, si nos obligan a ir al IES, NOS quejamos, si nos funden a mails porque nadie ha explicado la clase y resuelto dudas con un debate, que es como mejor se enseña bajo mi opinión, NOS quejamos, si los padres se quejan de que nadie explica a sus hijos y ellos no llegan al nivel (pasa en casa de mi hermana, que tengo yo que ayudarle a mi sobrino) nos quejamos de lo mal que nos mira la sociedad... El caso es quejarse, pues nada, a seguir.


albay

No. El debate es si todos los centros están en este momento preparados tecnológica y psicológicamente para hacer claustros por videoconferencia, sin que el acto en sí no carezca de la legalidad necesaria para no ser impugnable.
La ausencia de un solo miembro por razones técnicas ya lo convertiría en ilegal. Y no tiene por qué ser una razón analfabética sino simplemente una caída de la red o de tu conexión de Internet.
Y conste, tampoco defiendo claustros presenciales en estos momentos.

Lo que trato de decir es que tenemos un vacío legal y técnico "de cojones".

elfieramaister

Nos estamos desviando del tema del hilo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'