¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Retraso del arranque del curso.

Iniciado por Stalker, 16 Agosto, 2020, 18:37:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Hispalense1988

Estaria mejor que trabajaramos sin sueldo y con un negrero en la puerta dándonos con un látigo.

Lo de comparar ir a la panaderia con estar 4-5 horas en un aula está ya muy explicado.

Parece que alguien ha dado orden a sus esbirros a lanzar su propaganda. Debe ser que los anuncios con colegios de 6 alumn@s y las soflamas del ABC y El Mundo no cuelan.

Hispalense1988

Cita de: andaluz_jc en 19 Agosto, 2020, 14:50:00 PM
Cita de: deonliuan en 19 Agosto, 2020, 14:30:32 PM
Cita de: andaluz_jc en 19 Agosto, 2020, 14:27:17 PM
Se nota que no has tenido que coger ningún autobús ni habrás entrado en ningún bar o gimnasio. Quizás tampoco hayas hecho cola en el supermercado ni en el cine para comprar una entrada. Si los alumnos están sentados, con sus mascarillas y sus geles, y el profesor en la pizarra con su tiza, ¿qué riesgo va a haber? A lo mejor la fruta que has comprado tiene más manipulación que el hecho de entrar en un aula y coger el pasillo.

Se nota que no tienes ningún familiar afectado. Vamos a tener que empezar a llamarte troll.

Qué fácil es insultar a las personas bajo un pseudónimo cuando no piensan como tú.

Mas o menos igual de facil que venir a insinuar que los docentes son unos vagos detrás de un pseudonimo.


fortunate


Onubense84

Ahí quería yo llegar. La mayoría de los profesores se negarían a bajarse el sueldo, pero claro que contraten a más docentes y ¿de dónde sale ese dinero? ¿Subimos los impuestos de forma desorbitada? ¿Y a los autónomos, agricultores, hosteleros, los dedicados al ocio nocturno... quién les ayuda económicamente?
La crisis económica es mastodóbtica. Habría que veros en el poder a ver las soluciones REALES que aportábais...




Hispalense1988

Igual de los mas de 43.000 millones de euros que deben los bancos del rescate bancario se podria pagar a docentes y sanitarios de refuerzo.

Pero esta claro que la semiesclavitud es mucho mas rentable, que le pregunten a Uber y a Glovo.

dibuart

Cita de: Onubense84 en 19 Agosto, 2020, 16:00:26 PM
Ahí quería yo llegar. La mayoría de los profesores se negarían a bajarse el sueldo, pero claro que contraten a más docentes y ¿de dónde sale ese dinero? ¿Subimos los impuestos de forma desorbitada? ¿Y a los autónomos, agricultores, hosteleros, los dedicados al ocio nocturno... quién les ayuda económicamente?
La crisis económica es mastodóbtica. Habría que veros en el poder a ver las soluciones REALES que aportábais...
Tan difícil es comprender que todo se basa en que no quieren gastar un duro en educación?
Esta gentuza de izquierdas y /o derechas, nos quieren ver confinados y el dinero para la saca. Sale mucho más barato un ies cerrado que gastando suministros diarios.

Stalker

Bajarse el sueldo... como si ganásemos un pastizal. Da asco el servilismo de algunos.

Aethar

Cita de: Onubense84 en 19 Agosto, 2020, 16:00:26 PM
Ahí quería yo llegar. La mayoría de los profesores se negarían a bajarse el sueldo, pero claro que contraten a más docentes y ¿de dónde sale ese dinero? ¿Subimos los impuestos de forma desorbitada? ¿Y a los autónomos, agricultores, hosteleros, los dedicados al ocio nocturno... quién les ayuda económicamente?
La crisis económica es mastodóbtica. Habría que veros en el poder a ver las soluciones REALES que aportábais...

Mejor que empiecen por bajarse el sueldo los ministros, diputados del congreso, senadores, consejeros autonómicos, ...


Delacroix

Bajarnos el sueldo... y le perdona el trifachito una millonada a los colegas de la Cope. Dinero hay. Lo que sobran son cargos, enchufados y corruptos que hacen y deshacen con dinero público.

jramdom

Cita de: Onubense84 en 19 Agosto, 2020, 16:00:26 PM
Ahí quería yo llegar. La mayoría de los profesores se negarían a bajarse el sueldo, pero claro que contraten a más docentes y ¿de dónde sale ese dinero? ¿Subimos los impuestos de forma desorbitada? ¿Y a los autónomos, agricultores, hosteleros, los dedicados al ocio nocturno... quién les ayuda económicamente?
La crisis económica es mastodóbtica. Habría que veros en el poder a ver las soluciones REALES que aportabais...

En primer lugar, las ratios que se están hablando en las aulas para el inicio del curso, son las que deberían de tenerse desde hace mucho. Los instituto o colegio de hoy no fueron diseñadas para tener en sus clases a 30 alumnos, como mucho a 20. Todos los niños/as que entran de más es inversión que no se ha realizado en la educación de este pais. Hablo de inversión refiriéndome a edificios, mobiliario, profesores, etc.

Yo he tenido una clase con 30 alumnos, en la cual no sabía ni cómo moverme. Los exámenes una odisea y poder moverse en el día a día aún más. ¿La clase era pequeña? o ¿había más alumnos de los que debería? Y os digo que en ese nivel teníamos a 5 grupos, cada uno con al menos 5/6 alumnos más por clase de su capacidad. 5 x 5 = 25; un grupo más y todo solucionado.

Segundo, el tema de la crisis económica es maravilloso. Yo he sufrido la del 2008 en mis carnes. Pero, yo no quiero entrar a este tema. No entiendo que en un debate sobre seguridad sanitaria se hable de economía.

El tema es sencillo, si estamos en educación y hace falta que cada colegio/instituto divida las clases que hubo el año pasado por la mitad. Pues, eso es lo que hay que hacer. Que no hay espacio en los colegios/institutos pongamos caracolas, habilitemos espacios en bibliotecas (dentro y fuera del colegio) u otros edificios (tantos locales vacíos, alquilémoslos) que puedan de forma provisional hacer de lugares de enseñanza.

Este año he trabajado online y como todos los que lo hemos hecho/sufrido hemos trabajado mucho más que si hubiéramos estado en clase. Yo he dado el máximo de mí. Resultado mi google classroom estaba saturado de trabajos que había que corregir cada día (hasta el más pequeño ejercicio se transforma en 180 envíos que hay que corregir uno por uno) Mis niños/as no han parado de trabajar en todo estos meses. Estoy tranquilo porque sé que he terminado el temario, he visto lo que han hecho y todo el que ha aprobado se lo merece. Pero, las horas que he echado / hemos echado a este trabajo no son 8 diarias, eso lo garantizo.

Ahh, y yo ya tengo preparado mi blog de averroes y mi moodle centro para cuando empiece el curso empezar a trabajar con estas plataformas. He aprovechado el verano para dejarlas listas. Lo que se venía no era una sorpresa, sólo cuestión de tiempo.

Debemos entender que vamos a tener que hacer sacrificios, sí. Pero, en lo que no estoy de acuerdo es en bajar los sueldos de los profesores. Yo estoy haciendo mi trabajo, incluso dedicando más horas y esfuerzos que el que hubiera hecho en clase. Por eso, considero que me merezco lo que cobro e incluso que se queda corto en esta situación.

Por otro lado, después del estrés que he tenido desde marzo a junio, considero que no estamos preparados para una enseñanza online pura. Yo conocía a mis alumnos/as y ellos a mí, sabían cómo trabajaba y qué les iba a pedir. Cuando este año me encuentre con los grupos nuevos, en un instituto nuevo, me planteo que puede ser un desastre total.

La enseñanza presencial es necesaria. Y nuevamente repito que si esa enseñanza tiene el precio de tener que duplicar instalaciones y profesores con ese mismo gasto, es lo que debe hacerse. Estos niños que tenemos en nuestras manos son el futuro de nuestro país. Y aulas con menos alumnos además de más seguras para una situación sanitaria compleja, también representa una dedicación mayor a cada alumno. Nos hemos quejado mucho de esto en el pasado y ahora nadie habla de la ventaja de que si una clase tiene a 20 alumnos, se les pueda dedicar más atención a aquellos que más lo necesitan.

Y en lo que respecta a la fecha de inicio del curso, da igual la que sea. El problema es la situación de que si mañana en una clase aparece un brote, desde el profesor a los alumnos se van un de 15 días a mes a casa. Qué ritmo vamos a tener en las clases; por no hablar de que en un instituto, afecta directamente a muchos otros grupos cuando todos sus profesores se vayan confinados.

La solución, ni yo ni nadie la sabe.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'