¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dignidad frente a injusticia

Iniciado por GustavoSanchez, 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

potnia

Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 13:07:11 PM
Estimado Potnia (Alias Joven Forero):
Lo expuesto no solo es una opinión sino una obviedad. Y no se trata de un hilo de discusión, lo obvio no se discute. Es una copia que se ha enviado a los 55 diputados y diputadas (correos facilitado desde la plataforma)  que participaron en la tramitación parlamentaria de la ley y cuando llegue al senado también enviaré a los senadores que la tramitarán. De modo que recapaciten a la hora de su redacción. No es más que para dar luz a un problema generado y que se intenta parchear con, como digo en el título, INJUSTICIA.

Puede que, según tu punto de vista, lo obvio no se discuta, pero las páginas que lleva el hilo y los mensajes escritos en él demuestran que sí. Seré una joven forera, pero mis más de 1600 mensajes y mis más de 12 años de "tiempo de servicio" en el foro me hacen ver un hilo que va a crear polémica a 100 km de distancia.

Si hubieras empezado el mensaje diciendo que habías enviado esta carta a varios cargos políticos, no te hubiera respondido, pero ponerlo tal cual, sin más, es confuso y parece que estás diciéndonos a los aquí presentes que recapacitemos, porque no es justo lo que va a pasar. Como te han comentado ya varios compañeros, la justicia va en función de tu experiencia personal, y lo que hoy te parece blanco, mañana te puede parecer negro. Para unas cosas las oposiciones tal cual están planteadas no sirven para nada (de eso hay varios hilos también en el foro) y para otras son la panacea. ¿Si no apruebas eres un cero a la izquierda, pero si las apruebas eres Dios? Todos hemos leído a compañeros que tras estudiar 2 años han suspendido y están muy frustrados por no saber en qué han podido fallar, mientras otros han estudiado un poquito y se han sacado la plaza. Además, no se puede generalizar porque no todos los años se convocan oposiciones de todas las especialidades (algunas se tiraron 8 años sin convocatoria), ni la ratio plaza/nº opositores es la misma.

Hablas también del año de prácticas como si fuera algo que estableciera claramente la diferencia entre la docencia de un funcionario de carrera y la docencia de un interino... no sé, permíteme que me ría. Que es un año de tensión, no lo niego, pero tampoco te realizan un seguimiento de 24 horas. Además, a nada que hayas trabajado habrás tenido algún contacto con un inspector/a, y habrás tenido que elaborar programaciones, ser tutor, mediar en conflictos o incluso ser jefe de departamento... salvo que te hayas sacado la plaza sin tiempo de servicio, claro. De hecho, ¿de qué le sirve el año de prácticas al que aprueba la oposición con 5/10/15 años de tiempo de servicio? Ese es uno de los grandes errores del sistema, que el año de prácticas sea cuando te sacas la plaza y no el primer año que obtienes vacante.

Por otro lado, parece que la gente que comienza a trabajar por bolsas extraordinarias hubiera cometido un crimen. Como dice blueberry, esa gente cumplió con lo que la Administración le exigía en su momento y metió la cabeza. Básicamente estaban "en el lugar adecuado en el momento adecuado", como el opositor que se estudia 10 temas y cae en el tribunal en el que le sale la bolita, mientras que en los otros 20 tribunales de su especialidad hubiera entregado el examen en blanco...

Zeronter

Lo que aquí se discute o comenta es mas de lo mismo como ocurre en otro hilo sobre la estabilidad de interinos. No se entiende que dentro del mismo colectivo haya tan poca empatía con los demás docentes porque al final todos somos docentes pero el colectivo es tan amplio (aspirantes, interinos, provisionales, funcionarios a punto de jubilarse...) que salen estas polémicas que no se entienden porque si se diera esa plaza a gente con mas de diez años de servicio qué mal hay en eso cuando años anteriores hemos visto transitorias en las que se regalaban la plaza a interinos ya veteranos como finales de los 90, año 2003/ 2002, 2008 al 2011 y ahora, que incluso nadie ha dicho que eso vaya a ocurrir, se pone el grito en el cielo por parte de algunos docentes. No se entiende la verdad, pero bueno somos muchos y es lo que ocurre cuando el colectivo es tan amplio y diverso, que nadie va a estar siempre de acuerdo con lo que hay o con lo que surja.


godob

Cita de: potnia en 18 Agosto, 2021, 16:47:31 PM
Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 13:07:11 PM
Estimado Potnia (Alias Joven Forero):
Lo expuesto no solo es una opinión sino una obviedad. Y no se trata de un hilo de discusión, lo obvio no se discute. Es una copia que se ha enviado a los 55 diputados y diputadas (correos facilitado desde la plataforma)  que participaron en la tramitación parlamentaria de la ley y cuando llegue al senado también enviaré a los senadores que la tramitarán. De modo que recapaciten a la hora de su redacción. No es más que para dar luz a un problema generado y que se intenta parchear con, como digo en el título, INJUSTICIA.

Puede que, según tu punto de vista, lo obvio no se discuta, pero las páginas que lleva el hilo y los mensajes escritos en él demuestran que sí. Seré una joven forera, pero mis más de 1600 mensajes y mis más de 12 años de "tiempo de servicio" en el foro me hacen ver un hilo que va a crear polémica a 100 km de distancia.

Si hubieras empezado el mensaje diciendo que habías enviado esta carta a varios cargos políticos, no te hubiera respondido, pero ponerlo tal cual, sin más, es confuso y parece que estás diciéndonos a los aquí presentes que recapacitemos, porque no es justo lo que va a pasar. Como te han comentado ya varios compañeros, la justicia va en función de tu experiencia personal, y lo que hoy te parece blanco, mañana te puede parecer negro. Para unas cosas las oposiciones tal cual están planteadas no sirven para nada (de eso hay varios hilos también en el foro) y para otras son la panacea. ¿Si no apruebas eres un cero a la izquierda, pero si las apruebas eres Dios? Todos hemos leído a compañeros que tras estudiar 2 años han suspendido y están muy frustrados por no saber en qué han podido fallar, mientras otros han estudiado un poquito y se han sacado la plaza. Además, no se puede generalizar porque no todos los años se convocan oposiciones de todas las especialidades (algunas se tiraron 8 años sin convocatoria), ni la ratio plaza/nº opositores es la misma.

Hablas también del año de prácticas como si fuera algo que estableciera claramente la diferencia entre la docencia de un funcionario de carrera y la docencia de un interino... no sé, permíteme que me ría. Que es un año de tensión, no lo niego, pero tampoco te realizan un seguimiento de 24 horas. Además, a nada que hayas trabajado habrás tenido algún contacto con un inspector/a, y habrás tenido que elaborar programaciones, ser tutor, mediar en conflictos o incluso ser jefe de departamento... salvo que te hayas sacado la plaza sin tiempo de servicio, claro. De hecho, ¿de qué le sirve el año de prácticas al que aprueba la oposición con 5/10/15 años de tiempo de servicio? Ese es uno de los grandes errores del sistema, que el año de prácticas sea cuando te sacas la plaza y no el primer año que obtienes vacante.

Por otro lado, parece que la gente que comienza a trabajar por bolsas extraordinarias hubiera cometido un crimen. Como dice blueberry, esa gente cumplió con lo que la Administración le exigía en su momento y metió la cabeza. Básicamente estaban "en el lugar adecuado en el momento adecuado", como el opositor que se estudia 10 temas y cae en el tribunal en el que le sale la bolita, mientras que en los otros 20 tribunales de su especialidad hubiera entregado el examen en blanco...
Gracias compañera por explicar algo que ya me he aburriedo de decir una y otra vez.
Esto es lo que tenemos, gente que aún no entiende que aprobar, sacar plaza o no, tener mil cursos, o haber pasado el año de prácticas no selecciona ni de lejos al mejoramiento profesor.
Y que miles de nosotros somos despreciados llamadonos vagos sin saber absolutamente nada de cada uno y sin tener en cuenta el fraude laboral cometido.
Personalmente siento asco.
No lo puedo remediar.
Máxime cuando ésta gente va a educar niños de los cuales difícilmente verán las dificultades más allá de ser unos "vagos"...

carmen66

Gordon, supongo que por esa regla de tres nunca suspenderás a ningún alumno si eres un poquito coherente porque, incluso si no va al examen puede ser que no sea por vagancia sino por sus circunstancias personales. No?
Un saludo


godob

Cita de: carmen66 en 18 Agosto, 2021, 17:25:33 PM
Gordon, supongo que por esa regla de tres nunca suspenderás a ningún alumno si eres un poquito coherente porque, incluso si no va al examen puede ser que no sea por vagancia sino por sus circunstancias personales. No?
Un saludo
El proceso de evaluación d un crío es mucho más complejo que un simple examen.
Saludos

carmen66

Jajaja anaidrisa me meoooo, evaluar a un crío es más complejo que darle trabajo gratis a quien no supera lo dicho (nos guste más o menos) por la ley???? De verdad que espero que sepas responder mejor a las dudas de tus alumnos porque mal vamos con esas respuestas para ignorantes y no para colegas docentes. O sea, tú eres de los que suspendes sin haber aprobado. Muy bien, viva la coherencia, te aplaudo.
Un saludo bebespole

godob

Cita de: carmen66 en 18 Agosto, 2021, 17:41:55 PM
Jajaja anaidrisa me meoooo, evaluar a un crío es más complejo que darle trabajo gratis a quien no supera lo dicho (nos guste más o menos) por la ley???? De verdad que espero que sepas responder mejor a las dudas de tus alumnos porque mal vamos con esas respuestas para ignorantes y no para colegas docentes. O sea, tú eres de los que suspendes sin haber aprobado. Muy bien, viva la coherencia, te aplaudo.
Un saludo bebespole
Está muy bien que te rias, así demuestras algunas cosas.
Yo siempre digo que mi mayor aval son las opiniones de mis alumnos y llevo muchos años contento en ese aspecto.
La realidad es que deberías mirarte mucho las comparaciones que haces porque como le he dicho a otros compañeros sigues si ver los argumentos más allá del aprobado...
Suerte a tus alumnos.

jdegranada

Llevo un par de días siguiendo con interés el debate que aquí se plantea. Como funcionario definitivo desde 2018 (con una nota peor que en las dos anteriores convocatorias) y un recorrido previo de 8 años como interino donde me he cruzado con compañeros de todos los colores y condiciones no puedo resistirme la risa ante la visión extremadamente distorsionada del sistema del impulsor del debate, y me jugaría tranquilamente la extra a que si hubiese pasado por lo que han pasado muchos de esos compañeros con los que he tenido el placer de coincidir (muchos seguro que igual o más válidos que yo aunque yo tenga plaza y ellos no) su opinión sobre los méritos y derechos de unos y otros diferiría notablemente y no habría tenido el arrebato de pontificar en nombre de elementos tan poco ponderables como la dignidad y la justicia, de los que se autoproclama aquí adalid. Sin embargo, esa risa, casi carcajada, se torna hiel y repugnancia cuando en el mismo debate hace aparición el/la ínclito/a expendedor/a de carnets de buen docente, la que infiere la maldad, la irresponsabilidad, la indecencia de las palabras de cualquiera de nuestros comentarios en este foro para inhabilitarnos moralmente y de forma perpetua en el ejercicio de esta labor para la que ella (o él), obviamente han sido bendecidos desde la cuna. En fin, ¡QUÉ PEREZA!


fortunate

La nueva camada de foreros da mucha pereza. Vienen a discutir y poco más.
Abro paraguas.

carmen66

Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'