¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dignidad frente a injusticia

Iniciado por GustavoSanchez, 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GustavoSanchez

Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?

Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).

Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza)  ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?

En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?

Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.

carmen66

No puedo estar más de acuerdo contigo, es más, creo que los aprobados sin plaza en cualquier convocatoria deberíamos ponernos de acuerdo y reclamar en masa a nuestros supuestos representantes políticos y sindicales para que lucharan por esta vía para solucionar el problema de los interinos ya que muchos de los que lo somos estamos en esta situación.


potnia

Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM

Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.

Me parece genial que quieras dar tu opinión pero... ¿exactamente a quién esperas hacer recapacitar? ¿A los compañeros que estamos por el foro? Nosotros no hacemos las leyes. No nos preguntan ni para reformular las leyes educativas, nos van a preguntar para las de las oposiciones o acceso a una plaza. Todo lo que se escriba aquí servirá básicamente para desahogarnos o crear un hilo de discusión que acabará con los típicos enfrentamientos que vienen siendo habituales, pero dudo que vaya a hacer recapacitar a nadie de los aquí presentes que, repito, no tenemos ni voz ni voto.

solucionamisdudas

Cita de: carmen66 en 17 Agosto, 2021, 12:30:01 PM
No puedo estar más de acuerdo contigo, es más, creo que los aprobados sin plaza en cualquier convocatoria deberíamos ponernos de acuerdo y reclamar en masa a nuestros supuestos representantes políticos y sindicales para que lucharan por esta vía para solucionar el problema de los interinos ya que muchos de los que lo somos estamos en esta situación.

Pero eso no lo van a contemplar.


GustavoSanchez

Estimado Potnia (Alias Joven Forero):
Lo expuesto no solo es una opinión sino una obviedad. Y no se trata de un hilo de discusión, lo obvio no se discute. Es una copia que se ha enviado a los 55 diputados y diputadas (correos facilitado desde la plataforma)  que participaron en la tramitación parlamentaria de la ley y cuando llegue al senado también enviaré a los senadores que la tramitarán. De modo que recapaciten a la hora de su redacción. No es más que para dar luz a un problema generado y que se intenta parchear con, como digo en el título, INJUSTICIA.

carmen66

Claro, porque cuentan con nuestra apatía y nuestra falta de unión a la hora de exigir nuestros derechos. es una pena que no seamos capaces de unirnos ni para algo tan importante como esto.
Es más fácil decir que no vamos a solucionar nada, yo voy a mandar un escrito a esos supuestos representantes de los que hablaba antes y, evidentemente, si solo lo mando yo no servirá para nada pero si somos muuuuchos podremos decir que, al menos, lo hemos intentado. Muros mas altos han caí
do, no creéis????

carmen66

Vaya Gustavo, me has leído la mente, me alegra saber que no soy la única con esta idea, podrías pasarme por privado ese listado? no lo encuentro en la plataforma

lmdcerro

En serio sois capaces de decir estas cosas sobre compañeros? Pues yo quiero que le den la plaza a todos aquellos que ya han aprobado en alguna ocasión. Año en prácticas y la plaza directamente. Esa sería la propuesta más sensata. Me avergüenza en algunos comentarios.


carmen66

Pues eso es justo lo que yo digo lmdcerro

Aromero

Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?

Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).

Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza)  ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?

En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?

Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.

Tienes toda la razón, sufro a diario el quejido continuo de una compañera que tiene 19 años de servicio que abusan de ella y que esta en fraude de ley,  nunca ha aprobado unas oposiciones y de hecho ya ni se presenta, pero merece su plaza.
Lo raro es que no te asalten otros foreros diciendo lo malo que eres por no dejarles que obtengan su tan merecida plaza


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'