¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Greystone

Yo pienso que hay que esperar a las vacantes de agosto/septiembre y las arbitrariedades políticas de la consejera antes de comernos mucho la cabeza. Más que nada porque eso marcará el devenir del siguiente curso.

pandemica celeste

Cita de: Montfer en 22 Marzo, 2017, 16:19:52 PM
Como interesada que soy, aunque con ninguna posibilidad (abrí la bolsa en el puesto 700), aporto los datos que he recabado de las listas de colores de años anteriores.

Oposiciones de 2014
La última persona que salío de la bolsa tras las oposiciones de 2014 tenía un 6.0666 de nota y comenzó en el puesto 590.
Tras el reparto de vacantes en el verano de 2015, abrió la bolsa en el puesto 385, según la lista de colores.
Consultando los tiempos de servicio, deduzco que salieron de la bolsa durante esos dos cursos unas 560 personas, 330 en 2015 y 360 en 2016. Renuncias pudo haber unas 30.

Oposiciones de 2016
A partir de este año debemos tener en cuenta que las llamadas de la bolsa bilingüe salen también de la ordinaria.
Así, según mis cuentas, a día de hoy han llamado de la bolsa ordinaria a 310 personas. En el caso de la bilingüe de inglés, calculo que han llamado a 79, incluyendo las 9 personas con tiempo de servicio que quedaban en la bolsa y los 2 aspirantes que no aparecen en la lista definitiva.

En estos momentos me encuentro en los puestos 323 y 89 de la ordinaria y la bilingüe de inglés, respectivamente.

Finalmente, agradecer a todas las personas que comentan por todos los datos que aportan y los ánimos que nos dan a todos los que estamos pendientes del "milagro" en forma de llamada telefónica allá por la primavera de 2018.
Según estos datos ya vamos mejor que ambos años no?
Si sigue la cosa aunque sea levemente mejor, deberían aunentar las llamadas el año que viene?
Yo he empezado la 584 con un 6,598, así que parece que sí hemos aprobado más que en 2014...


mhercu

En segundos años de oposiciones: 2005 y 2007 (oposiciones con prácticas de 2004 y 2006 respectivamente) los 7.20- 7.30 entraron en noviembre , 2009 y 2011 entraron a partir de noviembre los 7.80-7.70. En 2015, los sietes entraron un mes antes no lo dudo, cuando he dicho diciembre me he colao.
Quizá, la explicación del año pasado esté en el número de vacantes de más que fueron 189, no?, ¿Qué pueden ser más este año? puede...pero siendo realista, creo que las vacantes van a estar entre 125 a 150 (ojalá me lleve un zas en toda la boca y fueran más). Dicho esto, vuelvo a repetir ojalá me equivocara dieran 250 vacantes y entrara el primer día de apertura de la bolsa en septiembre y cuantos más entremos más me alegraré porque bien sabemos lo que cuesta. Yo prefiero no ilusionarme y mantener un poco lo pies en la tierra, más sabiendo como se las gastan estos de la Junta. Y quiero pedir disculpas, porque en ningún momento he pretendido quitar la ilusión, ni en mi ánimo estaba crear ambiente polémico, simplemente como consejo abogaba por tomar las cosas teniendo en cuenta los valores de otros años, que creo que es lo más probable que suceda. Yo mismo me deje llevar por una ilusión desmesurada cuando a mediados de febrero estaba el 56 y pensé: ostias después de Semana Santa me están llamando, un mes después fijaos dos puestos he bajado y batacazo. Ya solo entro en la bolsa los viernes al mediodía. Simplemente cautela y lo que tenga que llegar va a llegar. Suerte a todos y ojalá estéis en lo cierto, yo seré el primero que lo celebraré. Un saludo y ánimo!!

ghistalc

Mhercu te comprendo porque a mi me pasó parecido, me vi el 15 de febrero la 65 y creía que entraba después de S.Santa, y sí me llevé un gran chasco con el parón de la bolsa. Como tú, pasé a mirar la bolsa solo los viernes (aunque ahora reconozco me he vuelto a enganchar).
Quería compartir con vosotros unos datos que he encontrado por el foro, los dio jjperezamil el año pasado, y me parecen interesantes.
- En el curso 2014-2015: 365 vacantes en verano, 675 movimientos en total.
- En el curso 2015-2016: 554 vacantes (189 vacantes más!!), 374 llamadas desde septiembre, 928 movimientos a final de curso (pico máximo el 6 de mayo con 940).
- En este curso 2016-2017: 423 vacantes (nos parecieron pocas pero fueron 58 más que en 2014), llevamos 375 bajadas desde septiembre (ya tantas como el año pasado), lo que unido a las vacantes suman ya 798 (123 más que en 2014).

Estos datos no deberían compararse puesto que pertenecen a personas diferentes, con posiciones iniciales diferentes, y este año computa también la bilingüe, pero nos sirven para hacerlos una idea. Yo creo que si en 2015-2016 se mejoraron las vacantes en verano en 189, considero que tranquilamente se podrían superar también el próximo. Sea como sea, yo creo que vamos a la alza. Ahí lo dejo!


Jetare

Vamos para mejor, lo peor ya pasó, pero esperemos que no vuelva! Las vacantes salen en julio, y las que se den en verano se llaman en septiembre ya!!!
Mhercu en la de bilingüe tendrás mas posibilidades!


ghistalc

Si cuando hablo de vacantes en verano me refiero a las vacantes informatizadas que salen en julio (las provisionales) y en agosto las definitivas.

Jetare

Mhercu, perdón tu entras por la ordinaria,me refería a Montfer

DEJAN

http://economia.elpais.com/economia/2017/03/22/actualidad/1490206078_973418.html
como lo valoráis tengo una sensación extraña por un lado mas plazas mas posibilidades pero por otro si le dan mas importancia al experiencia mas complicado entrar


mhercu

¿Qué explicación le dais al parón tal brutal de estas últimas cinco semanas?¿Los primeros días de febrero se ponía todo el mundo malito y este último mes nadie? jajajjaj
La explicación de este último mes es muy sencilla (aunque se que hay otras variables a contar, lo sé) y hablo de la bolsa ordinaria y es mi punto de vista).
La bolsa iba como nunca, en febrero ya entraron aspirantes mientras que hace dos años entraron más de un mes después creo recordar. La administración ha visto que se le estaba yendo la mano, la orden ha sido: stop! que nos pasamos del presupuesto!. Mientras tanto, las bajas sigue llegando a las delegaciones pero ahora solo se cubren las estrictamente "urgentes" o "muy necesarias" por decirlo de alguna manera y también como es normal se producen los ceses, de tal manera que tenemos lo que tenemos, sube que te sube o estancada y me temo que se va a prolongar hasta después de semana santa (si no hay una gigantesca subida después, lo desconozco). Se de cuatro institutos que le faltan profesores, el director de uno de estos (trabaja un compañero) lo comunicó hace tres semanas y no han enviado todavía a nadie, así de simple (encima fardean de inversión en educación de calidad). Por eso hablaba de que al final esto tiende a equilibrarse, a moverse en los mismos números de todos los años (más o menos).
Pero vamos, que viendo la bolsa de Murcia, nos podemos dar con un canto en los dientes como se dice.

Jetare

Reducir la tasa de interinidad no es malo, porque si salen 450 plazas, son las vacantes que se le dan a los interinos...Y si se hacen fijas pues no pasaría nada, interinos van a seguir siendo llamados, aunque a lo mejor no entraran tantos.
Si esto se llevase a cabo, lo cual habría que ver porque mucho decir para pactar pero luego poco hacer, creo que a partir de 2018 19 será difícil entrar como nuevos aspirantes, ojalá me equivoque!
También se necesitan mas, si disminuyen las ratios, mas horas y ampliación de plantilla para igualarse a la de 2010, solo superadas por varias CCAA...
Lo normal quitar interinos para meter mas!!
Ya se verá!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'