¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chemistry_science

Absolutamente de acuerdo contigo decider; hemos llegado a tan nivel de desconfianza hacia esta gentuza que si alguna vez voto en unas elecciones sería a un partido político que me representara como ciudadano español y sobre todo en mi estado laboral como trabajador; se habla de fundar un nuevo partido político solo de funcionarios....

toroloco

Los últimos recortes sociales y la subida del IVA suponen un demoledor hachazo a nuestros bolsillos. Por contra, el gobierno mantiene bochornosos privilegios a defraudadores y a los más ricos. Sólo una protesta sin precedentes puede acabar con esta injusticia.

Es un escándalo que los mismos poderes financieros que nos hundieron en esta crisis sean ahora los que diseñan las soluciones anti-crisis. Y para colmo, nuestro gobierno le ofrece a los evasores fiscales una vergonzosa amnistía en la que no creen ni los mejores economistas. Lo cierto es que los 65 mil millones de euros que ahora buscan ahorrar a nuestra costa podrían recaudarse si atajásemos el cáncer del fraude fiscal, que nos cuesta 70 mil millones anuales. ¡Reaccionemos ahora!

En estos momentos, un recurso de inconstitucionalidad está en marcha y podría paralizar la abusiva amnistía fiscal. Si somos suficientes los que elevamos nuestras voces, podríamos presionar al gobierno a enterrar los privilegios fiscales que benefician a los tramposos y a las rentas más altas. Haz click abajo para firmar la petición -- si alcanzamos 150,000 firmas antes del lunes, será entregada al gobierno, en las calles y a través de los medios:

http://www.avaaz.org/es/ciudadanos_contra_el_fraude/?bYWmKbb&v=16005

Las cifras son espeluznantes. Se estima que tan solo en 2010, grandes fortunas y grandes empresas defraudaron al fisco más de 42 mil millones de euros, alrededor del 70% del total del fraude fiscal en España. En el ámbito del IVA, informes expertos concluyen que el año pasado podrían haberse dejado de ingresar 18 millones en cuotas de manera fraudulenta. A ello, tendríamos que añadir unos 30 mil millones de fraude laboral.

Cada día que pasa, existe mayor evidencia de que la avaricia de la clase banquera, la corrupción y las burbujas de especulación son factores clave que nos han empujado a la crisis galopante que estamos sufriendo. Sin embargo, en vez de ponerle el cascabel al gato del fraude y la corrupción, y acabar con los privilegios fiscales de bancos y grandes fortunas, nuestro gobierno prefiere freirnos a los ciudadanos encareciendo la cesta de la compra, bajando sueldos, recortando servicios básicos de salud y educación, y demoliendo redes de protección social vitales para millones de personas. Todo esto mientras tratan de convencernos de que somos nosotros los responsables de este enorme desaguisado.

Encuestas recientes muestran que más del 62% de los ciudadanos se oponen a la última ronda de medidas (un 30% entre votantes del PP), y el desgaste del gobierno no se va a hacer esperar. Y por suerte, se ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía, por vulnerar el deber constitucional de contribuir al mantenimiento de las cargas públicas. Aprovechemos esta oportunidad para armar una protesta multitudinaria contra los privilegios de una minoría y la plaga del fraude fiscal. Firma la petición ahora y compártelo con todo el mundo -- ¡empecemos la proxima semana con una ola de protesta de 150,000 personas!

http://www.avaaz.org/es/ciudadanos_contra_el_fraude/?bYWmKbb&v=16005

Desde el nacimiento de la comunidad Avaaz en 2007, hemos aprendido juntos que cuando los ciudadanos nos unimos, podemos obtener grandes victorias contra la corrupción y el abuso de poder. Formamos parte de una generación que cuenta con las herramientas y los conocimientos necesarios para rescatar a nuestras democracias de las garras de los grandes poderes económicos y políticos que las tienen secuestradas. Actuemos ahora para ponerle coto al fraude fiscal y proteger nuestros derechos.

Con determinación y esperanza,

Luis, Laura, Alice, Emma, Ricken, Pascal, Maria Paz y todo el equipo de Avaaz

Más Información:

Así va a notar el bolsillo de los españoles la subida del IVA (El Economista):
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/precios/asi-va-a-notar-el-bolsillo-de-los-espanoles-la-subida-del-iva_1xOkGNepHfeYOcqt2qCdW1/

Rajoy anuncia el mayor destrozo del Estado del bienestar de la historia (Público):
http://www.publico.es/espana/439507/rajoy-anuncia-el-mayor-destrozo-del-estado-del-bienestar-de-la-historia

La mayoría considera los recortes insuficientes para superar la crisis (El País):
http://politica.elpais.com/politica/2012/07/11/actualidad/1342034835_735367.html

Vuelve el acoso de los mercados a España pese a los recortes de Rajoy (El Mundo):
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/12/economia/1342095895.html

Tecnicos de Hacienda creen que la ley antifraude "se queda corta" (finanzas.com):
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20120622/economia-fiscal-gestha-antifraude-1427515.html

La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso del PSOE contra la amnistía fiscal (Cadena Ser):
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/audiencia-nacional-admite-tramite-recurso-psoe-amnistia-fiscal/csrcsrpor/20120704csrcsrnac_17/Tes

El coste del fraude fiscal equivale al presupuesto sanitario español (europapress):
http://www.europapress.es/economia/noticia-coste-fraude-fiscal-equivale-presupuesto-sanitario-espanol-20120112125351.html


toroloco

*Dívar conserva a su escolta de confianza y tres policías más para protegerlo
El ex presidente del CGPJ ha visto reducirse su equipo de seguridad de 30 agentes a sólo cuatro tras dimitir de su cargo. Interior le ha permitido elegir quiénes continuaban con él
en plena época de recortes de Interior en el número de personas protegidas, se mantenga un equipo de cuatro policías a disposición de una persona que ya no es alto cargo
el que fuera máximo representante de la judicatura cobrará una "pensión indemnizatoria" por haber ocupado dicho cargo durante más de dos años. En concreto, una ley de 1980 le permitirá recibir durante este tiempo 8.676,84 euros brutos mensuales. En total, percibirá del erario 208.244 euros simplemente por haber sido el presidente del órgano de gobierno de los jueces pese a que su salida del puesto se ha producido forzado por el escándalo de sus 32 viajes de fin de semana.

*Los recortes que se aplicarán a los funcionarios está el de rebajar la retribución que cobran si se ponen enfermos para –según afirma el texto publicado en el BOE—frenar el "elevado absentismo". Durante los tres primeros días de enfermedad cobrarán la mitad de su retribución ordinaria y desde el cuarto y hasta el vigésimo día de baja percibirán el 75% de su retribución. Además, el Ejecutivo insta a autonomías y ayuntamientos a "adoptar medidas para reducir el absentismo de su personal".

*La alcaldesa de Madrid y sus concejales tienen 1.500 asesores con un sueldo medio de 47.000 euros y 183 coches oficiales de uso personal, no me creyó. tecleara en Google "Asesores ayuntamiento Madrid". Se quedó boquiabierto. El alcalde de Washington, al igual que el de Nueva York, ni siquiera tiene coche oficial y va en metro cada día a su trabajo. En España hay más de 30.000 coches oficiales, desde 1978 se han contratado dos millones de empleados públicos a dedo, entre amigos y correligionarios, que las CCAA tienen más de 200 embajadas en el extranjero o que disponen de casi 50 canales de TV con una pérdida anual de 2.400 millones.

*Telefónica renueva el contrato de 1,5 M. de euros anuales de Urdangarin
Pese al debate que se generó en el Consejo de Administración de la compañía, finalmente se optó por prorrogar el contrato, asegura 'El Mundo'. No obstante, será despedido en caso de volver al banquillo.

*La Junta salva de los recortes a su «administración paralela»

El presupuesto del centenar de agencias, empresas, fundaciones y consorcios aumenta hasta los 3.322 millones de euros

El coste que acarrea a las arcas públicas la red de las agencias, empresas fundaciones, consorcios y demás organismos que componen el megaorganigrama de su «administración paralela» escapa a los recortes.

Los presupuestos autonómicos dedican este año 3.321,52 millones de euros (más de medio billón de pesetas) a sostener 38 entidades que se sufragan a través de transferencias de financiación y subvenciones. Se excluyen 61 organismos en los que la Junta participa, en casi todos los casos de forma mayoritaria, y que se enumeran en el inventario recogido en el Plan Económico-Financiero aprobado el pasado miércoles en el Parlamento andaluz para cumplir el compromiso de déficit del 1,5 por ciento del PIB.

Las transferencias corrientes y de capital, que son las fuentes de financiación que sostienen esta gigantesca estructura, se verán incrementadas en un 4,7 y 22 por ciento este año, respectivamente, después de aplicar el plan de ahorro.

Cuando están a punto de cumplirse dos años de la aprobación por el Consejo de Gobierno del decreto ley que puso en marcha la reordenación del sector público, la hipertrofiada estructura administrativa, que vivió una expansión ininterrumpida en la última década, apenas ha adelgazado. De los 111 entes que el Gobierno ha eliminado, 95 corresponden a los consorcios Utedlt, un instrumento de colaboración entre el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y los ayuntamientos para fomentar el desarrollo económico en los municipios.

La Junta no rinde cuentas de todos sus entes «satélites» a los organismos encargados del control y fiscalización de sus gastos. Estas omisiones fueron reprobadas por la Cámara de Cuentas de Andalucía en su auditoría sobre la cuenta general de 2010, realizada en febrero pasado y publicada el 21 de junio. «No existen razones que justifiquen su exclusión», advierte al respecto de las fundaciones que pertenecen a la Junta, y le recuerda que «deben integrarse en el presupuesto de la Comunidad Autónoma».


*Marzo 2012:
Casi 42 millones de euros andaluces fueron a parar en los útimos seis meses a la "tercera administración paralela" denunciada por los funcionarios: SAFJA
Como dice el SAFJA, "todo ello parece transcurrir ante la mirada inconsciente de los andaluces que parecen estar ajenos a este modo de actuar por parte del ejecutivo andaluz. En plena coyuntura económica y adjudicando millones de euros y contratando con particulares y empresas privadas, prescindiendo total y absolutamente de controles fiscales y financieros.
*Enero de 2012:
Sin embargo, lo más grave de la sobredimensión de la Junta de Andalucía no está en las consejerías. Está, a juicio de la mayoría de las organizaciones de trabajadores, en las empresas y fundaciones que constituyen un entramado opaco. Una «administración paralela» de la que el PSOE se sirve para ir colocando a sus afines, según los sindicatos.
Hasta 118 «entes» componen esa red de fundaciones, empresas y organizaciones que, dicen muchos, sirven además de para «colocar» amigos, para gestionar lo público desde fuera de la administración «oficial». Hay casos especialmente llamativos. ¿Para qué necesita Andalucía una Agencia de Obras Públicas como la que crearon desde la Consejería de Obras Públicas? ¿O para qué sirve la Agencia de Medio Ambiente, que depende de la consejería de Medio Ambiente? Parece a todas luces una duplicidad que no solo dispara el gasto, sino que «externaliza» por la vía de la figura del contratado y no del funcionario, las competencias de la Junta.
Todo el personal que tiene la Junta de Andalucía contratado en estos entes -que no son funcionarios, sino «enfuchados», insisten desde los sindicatos-, tienen un coste más que apreciable. Más de 875 millones de euros anuales del dinero de todos los andaluces se va cada año en nóminas para este colectivo. Aunque es poco si se comparar con lo que, en términos de recursos humanos, cuesta mantener la administración andaluza: 9.900 millones de euros al año.
Móviles, coches y otra ventajas
Además de los sueldos, la Junta tiene que hacer frente a otros gastos que se derivan de su sobredimensionada administración: coches oficiales y teléfonos móviles corporativos. El número de vehículos que la Comunidad tiene asciende a 4.500, de los que 263 están a disposición de altos cargos. Es decir, más allá del presidente de la Junta y sus 13 consejeros, hay 249 personas en Andalucía que van y vienen en coche oficial.
El capítulo de gastos se cierra con las telecomunicaciones. En la Comunidad hay, para los mandos medios y otros usos, hasta 38.000 móviles cuya factura acaban pagando los andaluces. Según datos de la Junta, esto supone 350.000 euros al año a las arcas públicas.
Escuelas de hostelería y hasta un hotel
La Junta de Andalucía extiende sus tentáculos hasta sectores en principio destinados a la inversión privada. Así es el caso de las varias escuelas de hostelería que tiene (en Benalmádena, Cádiz e Islantilla), una escuela de joyería o de madera. Ya fuera de toda lógica es que se invierta dinero público en inversiones tales como un Apartahotel -Trevenque S.A.- o en una fábrica de componentes del automóvil -Fabricados para la Automoción del Sur-.

Makako

    Buen trabajo, toroloco. Te tienes ganados todos mis +1 de aquí en adelante, jejeje... De todas estas "perlitas" tendrían que enterarse en el FUE, a ver si se puede hacer algo por salvar a este país cortando las malas hierbas de raíz.

       Un saludo.


CristinaFA

El sistema está podrido, y alguien tiene que tomar las riendas para regenerarlo. Tenemos el ejemplo de Islandia, que dejó caer a goboernos y bancos, y ahora está mejor que nunca, dejando al margen el euro.
¡Que viva la peseta!

toroloco

* Es la hora de pasar del discurso a la realidad. Algunos dirán que nuestra sociedad no está preparada, que es silente, que protesta pero no actúa, que se calla, que soporta lo que le echen, que se acoge al mal menor. Pues es posible, pero no es seguro. La única manera de comprobarlo es preguntarle si quiere de verdad que esto cambie. Si reclama un conjunto de leyes que le devuelva sus derechos, su protagonismo, que instale libertades reales y no formales, que abran la vida política a ciudadanos que puedan estar en el Parlamento y seguir viviendo en la vida privada, cada uno en sus profesiones, sin que la política sea un medio de vida exclusivo financiado con cargo a la riqueza creada por otros. No sé si querrá pero hay que verlo. Y tengamos clara una cosa: para conseguir cambios de leyes hay que estar en el Parlamento. Y eso tiene nombre en nuestro modelo. Así que ese es el reto: pasar de la palabra a la acción por el único camino que permite el Sistema actual. Respetamos el modelo, pero deseamos mejorarlo en profundidad, sabiendo que los cambios de un sistema de poder sólo pueden hacerse desde dentro. Es la sociedad civil la que tiene ahora que decidir si quiere o no ser dueña de su destino.
*
El señor Rajoy dijo en la precipitada clausura del Congreso del Partido Popular andaluz que no tenían nada de lo que avergonzarse.
Pues ustedes, Gobierno y sus votantes, tienen que avergonzarse de confundir democracia con dictadura.
De haber convertido el Parlamento en una carcasa vacía, en una caja de la risa.
De no cumplir ni una sola de sus promesas.
De haber dictado unas medidas que saben perfectamente que no servirán para nada. De hacer creer que saldremos relativamente pronto de la crisis, cuando, por ejemplo, Japón que nos da clases de gestión, tardó más de 10 años y sin burbujas inmobiliarias ni cifras de paro desorbitantes ni autonomías derrochadoras.
De la villanía de reducir las prestaciones de la sanidad pública, minando grave y subrepticiamente la salud de los españoles, y en especial con la severa disminución de las ayudas a la Dependencia de quienes no pueden valerse física o mentalmente por sí mismos, dejando la Ley en cenizas, algo para lo que el Diccionario no ha sido capar de encontrar una palabra adecuada.
¿No se avergüenzan de la amnistía fiscal, que permite blanquear y legalizar dinero de calcetines y paraísos fiscales, de la droga, del tráfico de armas o humano o de cualquier actividad ilegal en estos tiempos de penuria, de verdad que no se avergüenzan?
De haber desmantelado la educación en tiempo récord con el objeto fóbico Wert, como él mismo se ha definido, estableciendo, además, diferencias entre niños pobres y niños ricos.
De haber dado un golpe de Estado en los medios de comunicación públicos y ponerlos al servicio de su propaganda, como es la destitución de Juan Ramón Lucas y Toni Garrido en Radio Nacional de España. De destruir la credibilidad de estos medios, de poner como jefe de los Informativos de TVE a alguien, Julio Somoano, que hizo virguerías en la Telemadrid de Esperanza Aguirre. De haber roto el acuerdo parlamentario para el nombramiento consensuado del Director General de RTVE.
De no decir nunca la verdad, en contra de lo que presumen.
De haber conseguido que la Policía y los Antidisturbios recuerden tiempos pasados.
De haberle quitado la subsistencia mínima exigible a quienes han tenido la desgracia de haber perdido su trabajo y no encontrar otro.
De no atreverse a tomar medida alguna para que las clases poderosas coadyuven en la salida de la crisis. De cargar la crisis en quienes no la han originado y no sobre quienes la han causado. De ser incapaces o no querer establecer un impuesto a las grandes fortunas.
De tapar y tapar todo lo referente a Bankia, negando Comisiones de investigación, comparecencias que no les convengan y exigencia de responsabilidad alguna.
De mentir diciendo que no bajan las pensiones, pero bajándolas al no compensar la subida del IPC y con los recortes de las prestaciones, en especial los medicamentos.
De mentir también al decir que ustedes, al contrario que los anteriores, no bajan los sueldos a los funcionarios. Pregúntenle ustedes a cualquiera. Y si no, lo hacen las autonomías. Ah, y funcionarios no son solo quienes trabajan en un ministerio o diputación, funcionarios son los médicos, enfermeros, bomberos, policías, guardias civiles, antidisturbios, jueces y oficiales, militares de todo grado, jardineros, enterradores y un extenso etcétera que son lo mollar y el soporte de las estructuras y funcionamiento del Estado.
De la brutal subida de tasas de todo tipo, como si no fueran impuestos y no repercutieran en los bolsillos de quienes tienen que pagarlas.
De infundir miedo a los ciudadanos.
De estar deseando que Europa les diga qué tienen que hacer. De ser unos vulgares mandados.
De repartir culpas y no considerarse ustedes nunca responsables de nada.
De no reconocer, como ha hecho el presidente Obama en televisión en un gesto que le honra, que no ha sabido conectar con las emociones de los ciudadanos norteamericanos. Las emociones de los ciudadanos españoles no cuentan para nada. Sus sufrimientos no son respetados. Todo se resume en el ya para siempre famoso ¡Qué se jodan!, que será la indeleble divisa del Partido Popular.
De no ser decentes políticamente.
De haber llenado España de rabia, tristeza y miseria.
Y puede que los lectores les recuerden algunas cosas más de las que debieran avergonzarse, tan extensa es la lista.

toroloco

Los partidos se reparten en un trimestre 16,3 millones en subvenciones
El PP, con 7,9 millones, y el PSOE, con 5 millones, son los más beneficiados. Amaiur recibirá 268.000 euros de todos los españoles.

En total, los partidos políticos con presencia en las Cortes nos costarán a todos los contribuyentes este año la cantidad de 113,8 millones de euros.

*Los partidos políticos españoles se incautan de fondos públicos por los siguientes conceptos:
1.- Subvenciones para "el funcionamiento" de sus estructuras, concedidas a nivel nacional
2.- Subvenciones para los gastos electorales cada vez que se convocan unos comicios en cualquier ámbito territorial.
3.- Subvenciones para campañas de propaganda en el caso de que se convoque un referéndum.
4.- Subvenciones para "el funcionamiento" de las formaciones regionales de cada partido, concedidas por las respectivas comunidades autónomas.
5.- Subvenciones que eventualmente puedan tramitar para los fines más diversos las Cortes Generales, las Asambleas de las comunidades autónomas o las corporaciones locales.
La Constitución Española reconoce a los partidos políticos como el instrumento fundamental para la participación política, pero en ningún caso establece, ni siquiera como mera sugerencia, que estos hayan de financiarse con el dinero previamente incautado a los ciudadanos. El único sustento legal a esta regalía de fondos públicos que los partidos se adjudican a sí mismos es la Ley Orgánica 8/2007 de financiación de los partidos políticos, que a su vez sustituye a la anterior norma dictada veinte años antes, por lo que la supresión inmediata de este latrocinio al ciudadano ni siquiera supondría una reforma constitucional, sino tan sólo la modificación de esa ley en el Parlamento a través de la correspondiente mayoría cualificada.
La afrenta a los contribuyentes es todavía mayor si nos atenemos a la supuesta reducción de fondos públicos que el Gobierno anunció para las subvenciones a partidos y sindicatos. Sólo hay que comparar las partidas de gasto correspondientes a los Presupuestos Generales del Estado para comprobar que su dotación ha pasado de 131,1 millones en 2011 a los actuales 113,8 millones, con lo que la disminución no ha sido la anunciada del 20 por ciento sino tan sólo de un 13, salvo que el Ministerio del Interior decida dejar como remanente ese siete por ciento restante al objeto de cumplir con lo que en su día nos anunció.
Sin mandato constitucional que lo justifique y en una situación económica de extrema gravedad, no hay razón para seguir soportando que los partidos políticos vivan a costa del bolsillo de los ciudadanos. Deben financiarse con las cuotas de sus afiliados y las aportaciones voluntarias de quienes así lo consideren oportuno y deben empezar a hacerlo de manera inmediata.
Ya es suficientemente grave que la casta política se niegue a reducir sus prebendas institucionales aunque ello nos lleve a la ruina, como para que también sus víctimas tengamos que pagar el mantenimiento de las estructuras partidistas en las que medra su particular soldadesca agradecida y la legión de asesores privados, algunos bien conocidos, cuyos enormes sueldos pagamos también todos los españoles, queramos o no.Por dignidad democrática, fuera todos los partidos políticos del presupuesto público. Cuanto más lejos, mejor.
Los españoles asisten atónitos a este nuevo enjuague de la clase política para preservar el disparatado despilfarro de unas comunidades autónomas que, sin ir más lejos, disponen a día de hoy de nada menos que 45 canales de televisión –encabezados por los ocho canales de TV pública del País Vasco y los siete de Cataluña– los cuales siguen funcionando a pleno rendimiento más allá de algún recorte puntual anunciado que aún está por concretarse.


*A la vista de esta injusticia en el reparto de las cargas que conlleva la actual crisis, el Partido Popular no debería lamentarse por las movilizaciones que sin duda van a tener lugar en los próximos meses, sino actuar con la lealtad que cabe exigirle a un gobierno que no fue elegido precisamente para perpetuar el sistema autonómico que nos está llevando a la ruina.
Los españoles, y en especial los votantes del Partido Popular, se sienten con toda justicia traicionados por un Gobierno que llegó al poder con un recetario para salir de la crisis que comenzó a desvirtuar desde el mismo día de su toma de posesión. Aún así Mariano Rajoy puede todavía evitar ese "otoño caliente" que tanta desazón provoca en las filas de su partido. Sólo tiene que retomar el programa electoral con el que se presentó a las elecciones y comenzar a aplicarlo a partir de este mismo viernes en el Consejo de Ministros. Más fácil imposible.

thal

Totalmente de acuerdo, seguro que el 99% de los ciudadanos lo estamos.

El problema...ellos se lo guisan y ellos se lo comen. ¿Quién hace las leyes si no los políticos?

¿Qué podemos hacer los ciudadanos que sea efectivo y contundente? Porque si hay algo que podamos hacer...¿a qué estamos esperando?


toroloco

*Rajoy nos aprieta el cinturón mientras regala 500.000 euros por proyecto a las asociaciones y fundaciones de los partidos
Después de la tormenta siempre llega la calma, o al menos eso dicen, pero sin embargo el Gobierno de Rajoy decide acentuar la tormenta. Justo cuando los mineros se manifiestan en contra de los recortes del 63% del sector. Justo cuando los funcionarios se quedan sin su paga de navidad. Justo cuando nos suben los impuestos y se produce el rescate a la banca española. Justo en ese momento, el Gobierno de Rajoy decide que lo mejor para sacar a España de la crisis es regalar 500.000 euros a las asociaciones dependientes de los partidos políticos
El Ministerio de Asuntos Exteriores dice valorar de forma "muy positiva las actividades que las fundaciones y asociaciones dependientes de partidos políticos realizan para contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática en los países objeto de la Cooperación Española". Por eso, por contribuir, supuestamente al fortalecimiento de la cultura democrática española, merecen unas ayudas de 500.000 euros por proyecto. Con estas "ayudas" las asociaciones y fundaciones "deberían" trabajar en acciones de formación, consolidación, asesoramiento y difusión del sistema democrático y de todos sus componentes, según anuncia el BOE del 12 de julio.

toroloco

*Montoro salva la extra de Navidad del 0,57% de los funcionarios
El ministro sacó pecho en el Pleno del Senado presumiendo de que en el real decreto con los recortes había una medida que beneficiaba a los trabajadores de las administraciones públicas. En realidad solo afecta a una minoría
El Ministro Cristóbal Montoro aclaró este martes en el pleno del Senado que los funcionarios que cobren menos de 962 euros al mes sí tendrán paga extra de Navidad.
Sin embargo, según fuentes de Hacienda, sólo entre 10.000 y 15.000 de los 2.600.000 empleados que trabajan en el conjunto de las Administraciones Públicas, tienen un salario inferior a esa cifra, lo que supone el 0,57% del total.
El principal sindicato de funcionarios, la CSIF, va más allá y asegura que, en la Administración General del Estado, el sueldo base de los empleados públicos es de 973 euros, por lo que la medida anunciada en realidad tendrá carácter nulo, o en su caso mínimo si en las administraciones autonómicas o locales hay alguien con sueldo base más bajo.
Según un portavoz de la misma asociación sindical, la medida afecta en total a 500 empleados públicos.
Montoro señaló en el Congreso que, de acuerdo al real decreto con los recortes publicado el sábado en el BOE, la eliminación de la paga extra navideña no afectará a quienes cobran menos de 962 euros al mes, lo que supone 1,5 veces el salario mínimo interprofesional.
No obstante, la alegría se ve restringida solo al 0,57% de los funcionarios, siempre que los beneficiados sean 15.000, el máximo estimado por Hacienda.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'