¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo borrador de la LOMCE

Iniciado por juanfranbeat78, 03 Diciembre, 2012, 20:21:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

M.J.

Ojalá se pudran todos los peperos y sus votantes antes de que la maldita ley esa vea la luz.

jmcala

Pues tiene toda la pinta de que esta ley pepera tampoco verá la luz  ;D


RM

Con lo bien que nos va con la LOgsE que tenemos,con  escuelas de paz,de equidad y de no segregación y ahora vienen los peperos  a fastidiarlo.

Porfín

Cita de: RM en 24 Enero, 2013, 18:38:15 PM
Con lo bien que nos va con la LOgsE que tenemos,con  escuelas de paz,de equidad y de no segregación y ahora vienen los peperos  a fastidiarlo.
Tranquilo RM. Ya verás cómo la LOMCE viene a solucionarlo todo, porque esta sí que es una ley consensuada, integradora, que da cobertura a todo el alumnado(incluido el más desfavorecido) pues por lo que he leído parte del priccipio de que todos/as somos iguales y tenemos los mismos derechos y de que la educación es el motor para el progreso y el desarrollo de los pueblos ¿verdad?
Saludos


RM

La LOMCE no va a solucionar casi nada.Es continuísta.LOGSE III.Al PP le da miedo reformar la LOE.

Efectivamente no es consensuada,es sólo del PP;como no lo fueron la LOGSE y la LOE a las que el PP se opuso,no se consensuaron y las impuso el Psoe con su mayoría parlamentaria.

La LOGSE y la LOE en sus principios tenían toda la verborrea teórica que le gusta tanto al Psoe sobre:progreso,desarrollo,equidad,integración...y han servido para poco ;bueno sí,para todo lo contrario a dicha verborrea.

Paulino

No nos dejemos engañar... esta LOMCE es aún peor que la LOE.  Habla de mayor autonomía de los centros, cuando lo que trata es de lograr más control de la Administración. Medio: El Director, un gestor plenipotenciario que previamente ha sido aleccionado y seleccionado por la Administración.

Paulino

Cita de: Paulino en 24 Enero, 2013, 20:26:19 PM
No nos dejemos engañar... esta LOMCE es aún peor que la LOE.  Habla de mayor autonomía de los centros, cuando lo que trata es de lograr más control de la Administración. Medio: El Director, un gestor plenipotenciario que previamente ha sido aleccionado y seleccionado por la Administración.




Sesenta y uno. Se añade un nuevo artículo 122.bis, con la siguiente redacción:

"Artículo 122.bis. Acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes.
Se promoverán las acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes, mediante el refuerzo de su autonomía y la potenciación de la función directiva, según establezcan el Gobierno y las Administraciones educativas.
Dichas acciones comprenderán medidas honoríficas tendentes al reconocimiento de los centros, así como acciones de calidad educativa, que tendrán por objeto el fomento y la promoción de la calidad en los centros.
Las acciones de calidad educativa partirán de una consideración integral del centro, que podrá tomar como referencia modelos de gestión reconocidos en el ámbito europeo, y habrán de contener la totalidad de las herramientas necesarias para la realización de un proyecto educativo de calidad. A tal fin, los centros docentes deberán presentar una planificación estratégica que deberá incluir los objetivos perseguidos, los resultados a obtener, la gestión a desarrollar con las correspondientes medidas para lograr los resultados esperados, así como el marco temporal y la programación de actividades.
La realización de las acciones de calidad educativa estará sometida a rendición de cuentas por el centro docente.
El proyecto educativo de calidad supondrá la especialización de los centros docentes, que podrá comprender, entre otras, actuaciones tendentes a la especialización curricular, a la excelencia, a la formación docente, a la mejora del rendimiento escolar, a la atención del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, o a la aportación de recursos didácticos a plataformas digitales compartidas.
La calidad se definirá no sólo en relación con el nivel absoluto que se haya de obtener, sino sobre todo también por la mejora en relación con la situación de partida.
Las acciones de calidad educativa, que deberán ser competitivas, supondrán para los centros docentes la autonomía para su ejecución, tanto desde el punto de vista de la gestión de los recursos humanos como de los recursos materiales y financieros.
Para la realización de las acciones de calidad, el director del centro dispondrá de autonomía para adaptar los recursos humanos a las necesidades derivadas de los mismos. A tal efecto, dispondrá de las siguientes facultades, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente:
a) Establecer requisitos y méritos específicos para los puestos ofertados de personal funcionario docente, así como para la ocupación de puestos en interinidad.
b) Rechazar, mediante decisión motivada, la incorporación a puestos en interinidad de personal docente procedente de las listas centralizadas.
c) Cuando exista vacante y financiación adecuada y suficiente, proponer de forma motivada el nombramiento de profesores que, habiendo trabajado en los proyectos de calidad, sean necesarios para la continuidad de los mismos.
La actividad realizada por el personal afecto a la ejecución de las acciones de calidad educativa y con una valoración positiva deberá serle reconocida tanto en la provisión de puestos de trabajo como a efectos de carrera profesional, entre otros.
Las Administraciones educativas favorecerán el ejercicio de la función directiva en los centros docentes, dotando a los Directores de la necesaria autonomía de gestión para impulsar y desarrollar las acciones de calidad educativa."

RM

En el aspecto de la jerarquización y de darle poder a los equipos directivos la nueva ley es continuísta de lo ya existente, iniciado  por los socialistas, aumentando la jerarquización aún más que ahora.

El modelo socialista es jerárquico,el modelo pepero mucho más.


Angel 2.0

Una Ley educativa que no saldrá a la luz a no ser que el PP gane las próximas elecciones. Unos y otros destruyen la educación en España.

RM

Si el PP no gana las próximas elecciones no se llevará a la práctica la LOMCE.Y si sigue aumentando el paro,los recortes y la corrupción es probable que no gane.Nos quitaremos el problema que viene con la LOMCE pero seguiremos con el problema que tenemos con la LOE.

Seguiremos en uno u otro caso prisioneros del PPSOE.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'