¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

solocita exencion???

Iniciado por mellisa, 09 Abril, 2013, 12:36:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cordobita

A ver si os ayudo:

Exención de la realización de la prueba de conocimiento del español
Quienes no posean la nacionalidad española y su idioma oficial no sea el español, y soliciten la
exención de la realización de la prueba previa de acreditación del conocimiento del español, deberán
aportar a tal efecto alguno de los siguientes títulos o certificados: Diploma Superior de Español como
Lengua Extranjera, documentación acreditativa de haber cursado los estudios conducentes a la
obtención de un título universitario en España,

Queda claro que si eres español hay qu poner que no.

Saludos

Xenar

Yo he puesto si y nacionalidad española.SI solicito la exención porque soy española así lo interpreto yo...


mellisa

y en lo de codigo de centro del 046, donde aparecen ies,eoi...hay que has puesto xenar?

isma

Cita de: cordobita en 09 Abril, 2013, 18:55:09 PM
A ver si os ayudo:

Exención de la realización de la prueba de conocimiento del español
Quienes no posean la nacionalidad española y su idioma oficial no sea el español, y soliciten la
exención de la realización de la prueba previa de acreditación del conocimiento del español, deberán
aportar a tal efecto alguno de los siguientes títulos o certificados: Diploma Superior de Español como
Lengua Extranjera, documentación acreditativa de haber cursado los estudios conducentes a la
obtención de un título universitario en España,

Queda claro que si eres español hay qu poner que no.

Saludos

Yo entiendo que si pones que SI es que estás exento de realizar la prueba, por eso pone que si solicitas exención en caso de no ser español tienes que entregar títulos y certificados que acrediten el conocimiento del idioma; si pones que No, no estás exento de realizar la prueba y por lo tanto tienes que hacerlas.


Xenar

Cita de: mellisa en 09 Abril, 2013, 19:56:48 PM
y en lo de codigo de centro del 046, donde aparecen ies,eoi...hay que has puesto xenar?
Yo no he tocado nada de eso,me ponia relleno delegacion provincial educacion de málaga y así lo he dejado

Xenar

Cita de: isma en 09 Abril, 2013, 20:00:38 PM
Cita de: cordobita en 09 Abril, 2013, 18:55:09 PM
A ver si os ayudo:

Exención de la realización de la prueba de conocimiento del español
Quienes no posean la nacionalidad española y su idioma oficial no sea el español, y soliciten la
exención de la realización de la prueba previa de acreditación del conocimiento del español, deberán
aportar a tal efecto alguno de los siguientes títulos o certificados: Diploma Superior de Español como
Lengua Extranjera, documentación acreditativa de haber cursado los estudios conducentes a la
obtención de un título universitario en España,

Queda claro que si eres español hay qu poner que no.

Saludos

Yo entiendo que si pones que SI es que estás exento de realizar la prueba, por eso pone que si solicitas exención en caso de no ser español tienes que entregar títulos y certificados que acrediten el conocimiento del idioma; si pones que No, no estás exento de realizar la prueba y por lo tanto tienes que hacerlas.
Eso mismo entiendo yo!

odri

Puestos a entender, yo, entiendo:


Citar
3.2.2 Personal aspirante que no poseea la nacionalidad española.
d) Quienes no posean la nacionalidad española y su idioma oficial no sea el castellano, y soliciten la exención de la realización de la prueba previa de acreditación del conocimiento de dichos idioma, deberán aportar alguno de los siguientes títulos o certificados: Diploma Superior de Español como Lengua Extranjera, documentación acreditativa de haber cursado los estudios conducentes a la obtención de un título universitario en España, Certificado de Aptitud en Español para Extranjeros de la Escuela Oficial de Idiomas, Título de la licenciatura o grado correspondiente en Filología Hispánica o Románica, o certificación de haber obtenido la calificación de apto en pruebas de acreditación de conocimiento del castellano en convocatorias anteriores de
alguna Administración educativa española.
De no aportar las titulaciones o certificaciones a que se refiere el párrafo anterior, no podrán declararse
exentos
, debiendo en consecuencia realizar la prueba a que se refiere el apartado 6.1.

6.1. Prueba de acreditación del conocimiento del castellano.
6.1.1. De conformidad con lo previsto en el artículo 16 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, el personal aspirante que NO posea la nacionalidad española y que NO tenga como idioma oficial el español, y NO esté exento de la realización de la prueba de conocimiento del castellano, en virtud de lo establecido en el subapartado 3.2.2, deberá acreditar dicho conocimiento mediante la realización de una prueba en la que se comprobará que posee un nivel adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en esta lengua.



Al tener la nacionalidad española, te declaras exento... marcas SÍ.




El problema viene, creo, con las "instrucciones de la cumplimentación de la instancia" que vienen en la convocatoria:

Citar6. Apartado 4.1.- Marcar con una X si no se posee la nacionalidad española y está exento de realizar la prueba previa de acreditación del conocimiento del castellano. Se deberá adjuntar la documentación acreditativa de la exención de la citada
prueba.

... conducen a error por lo de marcar con una X, que ya no sabemos si estamos echando una quiniela o la instancia para las opos....  ;D.... esta CEJA que no actualiza sus cosas  anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla

Riyo

Se puede interpretar de las dos formas y creo que, con tus datos personales es suficiente para demostrar que eres español/a. Así que da igual marcar sí o no.

De todas formas sé que gente que ya la ha rellenado marcando NO, al imprimir les aparece ese cuadrito en blanco, igual que ocurría en 2011 cuando había que marcar o no con una X.

Saludos.


odri

Cita de: Riyo en 10 Abril, 2013, 08:41:14 AM
Se puede interpretar de las dos formas y creo que, con tus datos personales es suficiente para demostrar que eres español/a. Así que da igual marcar sí o no.

De todas formas sé que gente que ya la ha rellenado marcando NO, al imprimir les aparece ese cuadrito en blanco, igual que ocurría en 2011 cuando había que marcar o no con una X.

Saludos.

Cierto Riyo, creo sinceramente que no habría problema alguno, y ya lo dije en otro post.

Pero lo de la interpretación.... basta con mirar el título del apartado, blanco y vasija  anaidpensando anaidpensando anaidpensando

Saludos

sharibri

Quñe lio!! Entonces qué se pone???


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'