¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo coordinador de IU en Andalucía ya fue alto cargo en Educación con el PSOE

Iniciado por Monfi, 18 Junio, 2013, 21:10:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Monfi

¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

respublica

El País - 17 MAY 2013 - 21:00

Antonio Maíllo, el hombre que sabe latín

El candidato del PCA a coordinador de IU no es un hombre de aparato

Lourdes Lucio Sevilla


¿Quién es Antonio Maíllo? Para empezar, es un tipo que sabe latín. Y también, griego, inglés e italiano. Cordobés de Lucena, de 47 años, es el elegido por el Partido Comunista de Andalucía (PCA), la fuerza mayoritaria de Izquierda Unida, para asumir el cargo de coordinador de la federación que deja Diego Valderas tras 12 años en el puesto. Aunque en una asamblea de IU todo puede ocurrir, nada ocurre si el PCA no quiere y Maíllo es su apuesta.


Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, Maíllo no es un hombre de aparato, ni tiene hipotecas internas, ni ha vivido nunca de la política, sino de su profesión de docente, hasta que el 12 de junio pasado fue nombrado director general de Administración Local en la consejería que dirige el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas. Dio clases de latín en el instituto Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) durante seis años (1990-1996). De la tierra del langostino pasó a la del jamón, a Aracena (Huelva), donde impartió lenguas clásicas y dirigió el instituto de San Blas hasta 2009. Fue concejal de IU en ambas localidades.

Las buenas referencias profesionales de Maíllo llegaron al entonces consejero socialista de Educación Francisco Álvarez de la Chica, quien lo fichó como jefe del servicio del programa de bilingüismo, un cargo técnico de confianza. Maíllo sorprendió en la consejería cuando puso su cargo a disposición de De la Chica cuando encabezó la lista de Izquierda Unida por Huelva al Senado. Él entendía que podía ser incompatible su trabajo con la campaña electoral. El consejero no le aceptó la renuncia.

Con 18 años ayudó a crear la asamblea de IU en Lucena, pero no es sino 10 años más tarde (1996), cuando se afilia al partido comunista. No lo hizo porque le convencieran las tesis de Carlos Marx, Rosa Luxemburgo o Federico Engels, sino el compromiso y los testimonios de los viejos comunistas de Sanlúcar. Está considerado como un comunista heterodoxo y un empollón que no se permitió, cuando preparaba las oposiciones, ir con los compañeros al entierro de Dolores Ibárruri, Pasionaria, algo de lo que se arrepiente.

Maíllo, el que llaman El Mai, no provoca rechazo, le gusta a todo el mundo. A los puros de la CUT, a los modernos de Izquierda Abierta, a los zorrocotrocos (una palabra que no existe para la RAE, pero que significa lo que suena) del PCA, a los duros, a los blandos y a los independientes. Ocurrió igual cuando a finales de los ochenta fue elegido por unanimidad máximo responsable del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, en sustitución del líder estudiantil Luis Pizarro, que acabó también en política y ahora es adjunto al Defensor del Pueblo. Algunos pensaron, entonces, que tanta unanimidad se debía a que lo veían como un tipo dócil y manejable, pero resultó que se equivocaron, que no era nada bizcochable.

Los siguientes entrecomillados sobre Maíllo pertenecen a las personas que han hablado con este periódico: "Es un cambio a mejor", "representa una forma nueva de hacer política", "es un hombre sin aristas", de "consenso", "conciliador", "dialogante", "respetuoso con las minorías", "brillante", "culto", "amable", "divertido" y "buen imitador". Como defecto señalan uno: "Es exigente, muy exigente, demasiado exigente", de ahí que algunos avancen que "la gente vaga, impostada y sin rigor, pueda tener problemas con él".

El actual director general de Administración Local es un tipo normal que tiene la suerte de divertirse traduciendo a Platón y que le parecen "muy graciosas las disquisiciones filológicas" del papa Benedicto XVI en su primera encíclica Deus Caritas Est, leída en latín, por supuesto. Maíllo no es alguien que se esconda. No oculta que es gay. En una entrevista en Radio Sierra de Aracena, en agosto pasado, le preguntan: "¿Es el primer director de instituto de Aracena homosexual?". Maíllo antes de contestar, ríe abiertamente: "Al menos que yo sepa. No sé si en los 58 años de instituto ha habido alguno que estaba en el armario, pero fuera del armario, sí, he sido el primero".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Monfi

Cita de: respublica en 19 Junio, 2013, 00:24:57 AM
El País - 17 MAY 2013 - 21:00

Antonio Maíllo, el hombre que sabe latín

El candidato del PCA a coordinador de IU no es un hombre de aparato

Lourdes Lucio Sevilla


¿Quién es Antonio Maíllo? Para empezar, es un tipo que sabe latín. Y también, griego, inglés e italiano. Cordobés de Lucena, de 47 años, es el elegido por el Partido Comunista de Andalucía (PCA), la fuerza mayoritaria de Izquierda Unida, para asumir el cargo de coordinador de la federación que deja Diego Valderas tras 12 años en el puesto. Aunque en una asamblea de IU todo puede ocurrir, nada ocurre si el PCA no quiere y Maíllo es su apuesta.


Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, Maíllo no es un hombre de aparato, ni tiene hipotecas internas, ni ha vivido nunca de la política, sino de su profesión de docente, hasta que el 12 de junio pasado fue nombrado director general de Administración Local en la consejería que dirige el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas. Dio clases de latín en el instituto Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) durante seis años (1990-1996). De la tierra del langostino pasó a la del jamón, a Aracena (Huelva), donde impartió lenguas clásicas y dirigió el instituto de San Blas hasta 2009. Fue concejal de IU en ambas localidades.

Las buenas referencias profesionales de Maíllo llegaron al entonces consejero socialista de Educación Francisco Álvarez de la Chica, quien lo fichó como jefe del servicio del programa de bilingüismo, un cargo técnico de confianza. Maíllo sorprendió en la consejería cuando puso su cargo a disposición de De la Chica cuando encabezó la lista de Izquierda Unida por Huelva al Senado. Él entendía que podía ser incompatible su trabajo con la campaña electoral. El consejero no le aceptó la renuncia.

Con 18 años ayudó a crear la asamblea de IU en Lucena, pero no es sino 10 años más tarde (1996), cuando se afilia al partido comunista. No lo hizo porque le convencieran las tesis de Carlos Marx, Rosa Luxemburgo o Federico Engels, sino el compromiso y los testimonios de los viejos comunistas de Sanlúcar. Está considerado como un comunista heterodoxo y un empollón que no se permitió, cuando preparaba las oposiciones, ir con los compañeros al entierro de Dolores Ibárruri, Pasionaria, algo de lo que se arrepiente.

Maíllo, el que llaman El Mai, no provoca rechazo, le gusta a todo el mundo. A los puros de la CUT, a los modernos de Izquierda Abierta, a los zorrocotrocos (una palabra que no existe para la RAE, pero que significa lo que suena) del PCA, a los duros, a los blandos y a los independientes. Ocurrió igual cuando a finales de los ochenta fue elegido por unanimidad máximo responsable del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, en sustitución del líder estudiantil Luis Pizarro, que acabó también en política y ahora es adjunto al Defensor del Pueblo. Algunos pensaron, entonces, que tanta unanimidad se debía a que lo veían como un tipo dócil y manejable, pero resultó que se equivocaron, que no era nada bizcochable.

Los siguientes entrecomillados sobre Maíllo pertenecen a las personas que han hablado con este periódico: "Es un cambio a mejor", "representa una forma nueva de hacer política", "es un hombre sin aristas", de "consenso", "conciliador", "dialogante", "respetuoso con las minorías", "brillante", "culto", "amable", "divertido" y "buen imitador". Como defecto señalan uno: "Es exigente, muy exigente, demasiado exigente", de ahí que algunos avancen que "la gente vaga, impostada y sin rigor, pueda tener problemas con él".

El actual director general de Administración Local es un tipo normal que tiene la suerte de divertirse traduciendo a Platón y que le parecen "muy graciosas las disquisiciones filológicas" del papa Benedicto XVI en su primera encíclica Deus Caritas Est, leída en latín, por supuesto. Maíllo no es alguien que se esconda. No oculta que es gay. En una entrevista en Radio Sierra de Aracena, en agosto pasado, le preguntan: "¿Es el primer director de instituto de Aracena homosexual?". Maíllo antes de contestar, ríe abiertamente: "Al menos que yo sepa. No sé si en los 58 años de instituto ha habido alguno que estaba en el armario, pero fuera del armario, sí, he sido el primero".

Pues eso... Lo dicho

PD
Es obvio que la "confianza" significa identidad o como mínimo extrema cercanía política al nivel del que se trata, que en este caso es la política desarrollada por la CEJA.
De no haberla, el cooptado hubiera considerado inapropiado sumarse al equipo del PSOE y el cooptador -por muchos presuntos méritos profesionales que sustentaran la decisión, como en tantos otros casos de afiliados al PSOE o "independientes" integrados a su administración- hubiera escogido a otra persona.
Ambas partes consideraron plenamente compatibles sus respectivas afiliaciones con su colaboración política.
Fueron al fondo y no a la superficie.
Y lo sintomático -y añado yo, lo natural, dadas las circunstancias- es que de entre los posibles, su organización haya escogido una vez en el Gobierno como sucesor de Valderas precisamente a quien ya tenia experiencia previa de colaboración (y por tanto, complicidad) con el PSOE.

Por otra parte, la frase "no es hombre de aparato", del articulo de EL PAIS (diario liberal español notoriamente afín a la gestión del PSOE en Andalucía desde tiempos inmemoriales) se referirá al aparato partidario del PCE o de IU pero del de la Administración, desde luego que no, como es obvio según se manifiesta a partir precisamente del apunte biográfico del que estamos hablando

Saludos
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

godob

Por referencias de amigos y compañeros que han trabajado con él en la docencia pueden decir que es un gran profesional y muy trabajador.
Saludos


controsol


linus

Reconozco que no sabía mucho acerca de este señor, pero me parece mucho más carismático que Valderas. Me recuerda un poco a Anguita. En fin, el tiempo decidirá.


jmcala

A priori tiene buena pinta. Al menos el alguien que conoce el gremio porque ha trabajado en él. Y las referencias son buenas.

Monfi

Cita de: jmcala en 19 Junio, 2013, 18:39:30 PM
A priori tiene buena pinta. Al menos el alguien que conoce el gremio porque ha trabajado en él. Y las referencias son buenas.

A lo largo se su historia, los Consejeros de Educación de la Junta de Andalucía han sido los siguientes.
Salvo error u omisión, conocen el gremio porque son del gremio los que están en negrita.
La lista sería mucho mayor si bajáramos a los segundos niveles: vices, jefes, delegados, inspectores jefes...
Nada de lo que han hecho y hacen lo han hecho o hacen por ignorancia.

    Eugenio Alés Pérez (1978-1979)
    Manuel Gracia Navarro (1982-1986)
Antonio Pascual Acosta (1986-1994)
http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Pascual_Acosta
    Inmaculada Romacho Romero (1994-1996)
    Manuel Pezzi Cereto (1996-2000)
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Pezzi_Cereto
    Cándida Martínez López (2000-2008)
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ndida_Mart%C3%ADnez_L%C3%B3pez
    Teresa Jiménez Vílchez (2008-2009)
http://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_Jim%C3%A9nez_V%C3%ADlchez
    María del Mar Moreno Ruiz (2009-2010)
Francisco Álvarez de la Chica (2010-2012)
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_%C3%81lvarez_de_la_Chica
    María del Mar Moreno Ruiz (2012-)
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


jmcala

Casi todos profesores universitarios que hace tiempo que no ejercen y dos que son de Secundaria y Primaria y que parece que no han ejercido dado que llevan más de media vida en política.

Lo dicho, Maíllo parece que tiene mucha mejor pinta.

respublica

Maíllo sitúa como prioridad recuperar al conjunto del profesorado interino al inicio del próximo curso escolar

SEVILLA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -


   El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha considerado prioritaria la recuperación del conjunto del profesorado interino que no fue contratado al principio del presente curso escolar, como consecuencia del decreto 14/2012 del Gobierno central, y ha indicado que el ahorro producido por la eliminación del Plan de Calidad, a instancia de IULV-CA, debe servir para recuperar estas contrataciones.

   En un comunicado, Maíllo ha calificado el citado decreto como "un ataque a la autonomía andaluza y a la educación pública" y ha recordado que de los 4.502 interinos existentes, más de 2.500 ya han sido contratados para cubrir vacantes y otros 1.000 para cubrir bajas superiores a seis meses.

   El líder de IULV-CA ya ha mantenido tres reuniones con este colectivo de trabajadoras y trabajadores públicos como coordinador del Área de Educación de IU Andalucía, en las que ha explicado "el carácter impuesto del recorte", en tanto que el decreto supuso la perdida para Andalucía de 772 millones de euros de la transferencia destinada al pago de los salarios del profesorado.

PRESUPUESTOS DE 2014

   Asimismo, Antonio Maíllo ha esbozado la lista de prioridades que IULV-CA defenderá en el proceso de confección de los Presupuestos de la comunidad para el próximo año, siguiendo el mandato establecido por la XIX Asamblea Andaluza de IULV-CA.

   Entre dichas prioridades se encuentran la creación del banco público de tierras que garantice que "las tierras estén al servicio de la sociedad" y la puesta en marcha de un instrumento financiero público que permita reactivar el tejido productivo andaluz y comenzar a dar forma al nuevo modelo que IU pretende impulsar.

   También ha destacado Maíllo la creación de la renta básica como una herramienta útil en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Según ha indicado, el debate presupuestario debe abordarse "con serenidad, rigor y profundidad, para evitar precipitaciones".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'