¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Comunicado de Interinos Docentes Andaluces acerca de las vacantes

Iniciado por jacinruiz, 01 Agosto, 2013, 18:26:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: toroloco en 03 Agosto, 2013, 09:44:06 AM
Creo que es posible obtener esa información, como bien dices pelagatos de baja alcurnia como nosotros no podríamos acceder a esa información (por ahora) sin que nos diesen unos buenos capotazos pero sí existen otros métodos.

De momento, además de los Sindicatos,  tenemos esto, a no ser que me corrijáis:

Texto aprobado en el Consejo de Ministros de 27 de julio de 2012
Proyecto de ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Anteproyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía

Eso son proyectos de leyes y por tanto aún no están en vigor, así que no se pueden emplear aún para este propósito.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2013, 17:28:25 PM
Cita de: toroloco en 03 Agosto, 2013, 09:44:06 AM
Creo que es posible obtener esa información, como bien dices pelagatos de baja alcurnia como nosotros no podríamos acceder a esa información (por ahora) sin que nos diesen unos buenos capotazos pero sí existen otros métodos.

De momento, además de los Sindicatos,  tenemos esto, a no ser que me corrijáis:

Texto aprobado en el Consejo de Ministros de 27 de julio de 2012
Proyecto de ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Anteproyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía

Eso son proyectos de leyes y por tanto aún no están en vigor, así que no se pueden emplear aún para este propósito.


Saludos.

Efectivamente, como bien dices, hasta que le quiten la palabra proyecto o anteproyecto no tendrá ninguna validez legal, pero si es cierto que refleja claramente la voluntad de quienes lo promueven y deberían acceder a facilitar esa información de alguna manera.

Por otro lado la ley 30/92 de 26 de Noviembre (si todavía está en vigor que creo que sí) dice que:
Artículo 35. Derechos de los ciudadanos.
Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen los
siguientes derechos:
a) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los
procedimientos en los que tengan la condición de interesados, y obtener copias
de documentos contenidos en ellos.
h) Al acceso a los registros y archivos de las Administraciones Públicas en los
términos previstos en la Constitución y en ésta u otras Leyes.

Creo que sería otra opción, además de la de los sindicatos.


toroloco

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2013, 15:17:59 PM
Cita de: Dru en 03 Agosto, 2013, 10:25:17 AM
- CSI·F: "No, en ningún momento se ha firmado nada relativo al destino del dinero del plan de calidad.

No voy a poner los 50 enlaces a periódicos digitales regionales y nacionales donde se ha publicado la promesa del aumento de plantilla.

Es cierto que no se ha firmado nada, porque no ha habido ningún acuerdo rubricado al respecto. Lo que ha sucedido es que la CEJA informó en Mesa Sectorial que sus previsiones para el próximo curso eran priorizar la plantilla docente con la contratación de 850 nuevos docentes, 220 de Primaria y 630 de Secundaria y que los fondos provendrían en parte de la no consolidación de los incentivos del Programa de Calidad.

Puede parecer lo mismo pero no lo es, porque un acuerdo firmado no está al mismo nivel de compromiso que una declaración de intenciones y si los acuerdos muchas veces no se cumplen o se rompen unilateralmente, de las declaraciones de intenciones cuya motivación principal suele ser política o lo que es lo mismo propagandística, mejor no hablar.


Yo ya hice mis previsiones hace justo un mes, y en respuesta a jacincruz, que decía que con el aumento anunciado más las jubilaciones habría un total de 1.700 nuevas vacantes, yo argumentaba que según mis cálculos esa cifra debería rondar las 2.000 nuevas vacantes. Como se ve, esas cifras de hace un mes coinciden básicamente con los trabajados cálculos de Dru, por lo que creo que ambos estamos en el buen camino.

Desconozco los datos exactos, pero si son ciertos los apuntados por la prensa que cita fuentes de CC.OO., según expone muy acertadamente Dru, ahora se habrían adjudicado 1.519 vacantes nuevas pero hay que reseñar que según ese sindicato, el único que se ha pronunciado al respecto, esa cifra ya incluye todo el aumento de plantilla de secundaria anunciado, y si lo afirman así es porque deben tener información de primera mano, por lo que de esta manera, los 620 nuevos puestos, se habría quedado definitivamente en 139, aproximadamente.

Y como también apuntaba Dru, faltaría contabilizar las vacantes telefónicas de septiembre respecto a las mismas de hace un año y mi impresión es que este curso incluso puede haber menos, pues el pasado, por la súbita subida de horas, los cálculos sobre la plantilla eran más imprecisos e improvisados en junio de lo que lo habrán sido este curso y por tanto las nuevas vacantes telefónicas serán pequeños ajustes derivados de las notas de septiembre y de jubilaciones anticipadas solicitadas a finales de curso, aunque nada me gustaría más que equivocarme y ver cómo en septiembre se adjudican las mismas vacantes que el curso pasado y 481 más.

Cuidado por tanto con las excesivas y poco fundadas ilusiones, que en la mayoría de los casos actúan como autoconvencimiento para la desmovilización y a este respecto, recuerdo que el curso pasado muchos pensaban que se adjudicarían las vacantes que faltaban en septiembre y no fue así, luego que en octubre y tampoco, y hasta año nuevo no comprendieron muchos que la reducción de plantilla era del 10%, como ya dijimos aquí nada más publicarse el RDL 14/2012 del gobierno del PP, el 20 de abril de 2012, por cierto, el mismo día que impugnaron las oposiciones de secundaria. Y si los centros se hubieran parado en ese mayo, cuando fuimos únicamente cuatro gatos los que secundamos las dos huelgas y las movilizaciones, mientras todos los demás prefirieron pensar que no era para tanto y ahorrarse unos euros, quizás ahora sobrarían todos estos cálculos y previsiones.


Así que esto es lo que hay, y si se quiere conseguir algo más, el único camino es la movilización de los que aún estamos fuera, pero sobre todo de los interinos que ya han obtenido una vacante, para que junto a los funcionarios se paralicen los centros hasta que se revierta la subida de horas.


Saludos.

Desconozco cómo se desarrolla una mesa sectorial, pero creo que todos los asistentes deberían exigir antes de sentarse que a su finalización quedara constancia de lo acordado o no en la misma mediante un acta rubricada por todos los asistentes en todas y cada una de sus hojas. Si sólo es una información por parte de la Consejera mal vamos, porque esta Sra. tiene por costumbre mentir cada vez que habla, así que sólo podemos apelar a su buena voluntad, y esto es mucho apelar.

Lo único que debemos tener claro es que debemos llegar por todos los medios al fondo del asunto, conocer todos los datos y actuar en consecuencia.

Hoy es por esto, mañana por lo otro, el día siguiente por aquello, pasado porque no renuevan los libros de texto de secundaria, el otro porque tardan 28 días en sustituir a un docente violando sus propios decretos-Ley, otro día porque hacinan a 42 criaturas en una aula, el otro porque un profesor de Tecnología imparte Ciencias de la Naturaleza, otro día porque no quiere entender lo de las dos horas, una mañana porque miente como una bellaca y encima se ríe, al final siempre es lo mismo............

Coincido contigo en que la única forma de acabar con esto es paralizar el sistema hasta que se resuelvan todos los problemas. El docente no es consciente de la fuerza que puede llegar a tener en nuestra sociedad. Lamentablemente y ojala me equivoque, esto nunca ocurrirá hasta que no haya conciencia por la calidad de la educación y esta se alcanzará cuando haya UNIDAD entre el profesorado de todos los niveles y desaparezcan las clases y los egos. Lamentablemente y repito, quisiera equivocarme, esto creo que nunca va a ocurrir.

"Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito".
Henry Ford.

respublica

Cita de: toroloco en 03 Agosto, 2013, 17:56:56 PM
Cita de: respublica en 03 Agosto, 2013, 17:28:25 PM
Eso son proyectos de leyes y por tanto aún no están en vigor, así que no se pueden emplear aún para este propósito.

Efectivamente, como bien dices, hasta que le quiten la palabra proyecto o anteproyecto no tendrá ninguna validez legal, pero si es cierto que refleja claramente la voluntad de quienes lo promueven y deberían acceder a facilitar esa información de alguna manera.

Por otro lado la ley 30/92 de 26 de Noviembre (si todavía está en vigor que creo que sí) dice que:
Artículo 35. Derechos de los ciudadanos.
Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen los siguientes derechos:
a) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados, y obtener copias de documentos contenidos en ellos.
h) Al acceso a los registros y archivos de las Administraciones Públicas en los términos previstos en la Constitución y en ésta u otras Leyes.

Creo que sería otra opción, además de la de los sindicatos.

Sí, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común está plenamente vigente, pero dudo que sea de aplicación efectiva, más allá de tener derecho a registrar un expone/solicita y esperar a que alguien conteste dentro de 1 año, o aplique el silencio administrativo.


Pero un sindicato que suele estar próximo a la administración socialista, ya se ha pronunciado según la información publicada, por lo que si afirma que el incremento anunciado ya se ha materializado en la adjudicación definitiva, no veo yo argumentos para pensar otra cosa.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'