¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACIENDA/JUSTIFICACIÓN MOVILIDAD/ HELP!

Iniciado por margol, 11 Diciembre, 2013, 03:16:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: edfisicamarin en 25 Marzo, 2014, 13:06:49 PM
Si declara el alquiler, entrega a sus inquilinos contrato de arrendamiento con todas las condiciones que se piden. Si no tiene contrato, lo más normal es que no lo tenga declarado. Ya llevo muchísimos alquileres a mis espaldas y nunca he tenido contrato.
Yo no tenía contrato de alquiler, y después (ya no estaba allí) mi casero me hizo el favor (de 1000 euros) de declararlo ya que él no perdía nada... Pero yo hice la declaración sabiendo que él la haría... Poner en la declaración que has estado allí y no tener eso en cuenta, más tarde o temprano te van a quitar lo que te han dado (o al casero o al inquilino)

edfisicamarin

Creo que el que se la juega es el casero por no tenerlo declarado. Pienso que si lo hiciera también lo avisaría con antelación, porque a mí me gustaría que me avisaran. Así se ahorran multas
Un amigo amigo no me dice un amigo está pa algo, un amigo amigo está contigo en los momentos más amargos, un amigo amigo de verdad no dice quiero ser tu amigo, pero si es tu amigo de verdad tu muerte la muere contigo. La amistad, es regalar el corazón de un caballero...


blancamusica

Ha sido casa compartida, con lo cual, nada de contrato......

zocter

Cita de: edfisicamarin en 25 Marzo, 2014, 13:16:26 PM
Creo que el que se la juega es el casero por no tenerlo declarado. Pienso que si lo hiciera también lo avisaría con antelación, porque a mí me gustaría que me avisaran. Así se ahorran multas
Siempre y cuando tengas como demostrar que has estado allí, está claro que en el siguiente paso irán a por el casero.


majona

Cita de: controsol en 02 Marzo, 2014, 22:13:36 PM
Angelyjulia

Gracias, necesito una explicación del supuesto de los tres años seguidos, siendo el traslado por un año y después por dos


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/

En ese enlace viene el ejemplo con varios contratos seguidos y la deducción en 3 ejercicios.
A mí con 2011-2012-2013 me pasa eso, que entre la vacante de 2011 y la llamada para el curso siguiente estuve unos días en paro; así que voy a solicitarla para 2013 como "segundo" ejercicio por la movilidad de finales de 2012 (que se convirtió en vacante hasta agosto 2013 y se juntó con la de septiembre de este curso)

Por lo que se ve en el ejemplo, tenemos derecho a ello
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

majona

Cita de: majona en 10 Abril, 2014, 10:18:01 AM
Cita de: controsol en 02 Marzo, 2014, 22:13:36 PM
Angelyjulia

Gracias, necesito una explicación del supuesto de los tres años seguidos, siendo el traslado por un año y después por dos


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/]https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/

En ese enlace viene el ejemplo con varios contratos seguidos y la deducción en 3 ejercicios.
A mí con 2011-2012-2013 me pasa eso, que entre la vacante de 2011 y la llamada para el curso siguiente estuve unos días en paro; así que voy a solicitarla para 2013 como "segundo" ejercicio por la movilidad de finales de 2012 (que se convirtió en vacante hasta agosto 2013 y se juntó con la de septiembre de este curso)

Por lo que se ve en el ejemplo, tenemos derecho a ello


El enlace directo de la página no funciona y da error.
Hay que llegar hasta ella siguiendo los pasos de INFORMA:

https://www2.agenciatributaria.gob.es/ES13/S/IAFRIAFRIINF

Os adjunto pantallazo


[archivo adjunto borrado por el administrador]
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

majona

Y la cosa sigue...
Al intentar confirmar el borrador con la movilidad incluida (es el tercer año, pero son contratos de trabajo distintos y cumpliendo los requisitos de estar en el paro y cambiar de residencia, todo documentado); me comenta la asesora que no tengo derecho y que la legalidad son 2 ejercicios fiscales... que soy yo quien declara pero que no es legal lo que he puesto.

No conforme con su explicación, pues no atiende a buscar en la propia AEAT la información que se publica sobre contratos en años sucesivos, cuelgo sin poder confirmar ni modificar borrador y llamo al servicio de dudas tributarias.

En primer lugar me dicen que son 2 ejercicios, pero esta vez sí atienden a mi explicación y la consulta en la propia ayuda de INFORMA del caso que exponen con referencia:

126747 - MOVILIDAD GEOGRÁFICA: VARIOS CONTRATOS EN AÑOS SUCESIVOS

Al leer eso y confirmar conmigo que son contratos en localidades distintas, con cambio de domicilio y estando inscrita en el paro, me deja a la espera un rato para consultar mi caso.

A la vuelta me confirma que sí puedo hacerlo. Que se genera nuevo derecho con el contrato en 2012 que exige cambio de residencia y vengo de inscripción en el SAE.

Esto supone que SÍ podemos reducir en 2013 (aun habiéndolo hecho en 2011 y 2012)

La pega: que la llamada no es grabada y que no es vinculante. Y que cada cual interpreta a la primera sólo los DOS ejercicios legales para aplicarlo... por lo que nos aseguramos revisión y posible multa si no se resuelve a nuestro favor y no lo estudian "a fondo" basándose en su propia información (no nos lo inventamos nosotros, lo publica la propia AEAT en la ayuda que ofrecen en su web para la campaña de renta).


Pues eso, a recopilar toda la información para justificar la reducción y esperar la carta.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

controsol

majona

efectivamente en la web pone que si te corresponde por 3 años sucesivos 2006, 2007 y 2008, pero claramente pone arriba que se
aplicara en el periodo impositivo y el siguiente. (esto no queda claro pues el periodo impositivo es por 2 años ? y ademas el siguiente?

no se, no me queda claro, para mi que lo de los 3 años seguidos es un error.

A mi lo que finalmente me ha ocurrido es que de 950 € que me devolvían he tenido que pagar 128 €,  habiendo ellos echo la declaración vía telefónica con la modificación del borrador. Finalmente me amenazaban con multa de 200 € por quererme aprovechar. Acepte pagar los 128 € y puse una pedazo de reclamación demostrando haber mostrado diligencia en el cumplimiento de mis obligaciones tributarias.

Me acaba de llegar la carta diciendo que se considera que no concurren los requisitos necesarios para la apreciación de las infracciones tributarias o de imputación de responsabilidad, por lo que se da por finalizado el procedimiento.

Es decir majona: en el caso mío igual que el tuyo me correspondían 3 años a devolver 950 por el tercer año, y ahora para la renta de 2013 se pondría el periodo a 0 por cumplir de nuevo los requisitos.

Es decir al aceptar la deducción solo por 2 años podré para 2013 volver a desgravarlo, con la diferencia de que he perdido los 950 €, al menos me he librado de la multa.

saludos


Laura_Pink

Hola a todos! Me podríais decir cual es el teléfono de información de la agencia tributaria? El año pasado me aceptaron la movilidad sin necesidad de presentar ningún papel. Este año pretendo declarar la continuidad de ese contrato, es posible?
Os explico mejor: me llamaron en noviembre de 2012, por lo tanto en la declaración del año pasado metí esos meses de noviembre y diciembre. Pero esa sustitución no terminó hasta abril por lo q este año pretendo incluir de enero a abril del mismo contrato, es posible?

controsol

Laura_pink

No te preocupes se te concede automáticamente, eso si la tienes que declarar, ellos no te la van a poner así dicho "automáticamente"

Menudos son




Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'