¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES EUROPEAS MAYO

Iniciado por RM, 04 Febrero, 2014, 21:31:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



Arturo González


Dicen que son europeas, pero solo hablan como si fueran nacionales. Lo único que nos interesa de Europa es la Champions League. La derecha española ganará con el 65% de los votos. Con un 57% de abstención, pero que da igual: ganan. Puesto que el PP y el PSOE son lo mismo, entre los dos tendrían el 65, repartido, a partes casi iguales, 32,6 – 32,2. La izquierda, pues, se queda con el 12%. Un desastre. Fin del periodo. El resto del 43% que vota se lo llevarán UPyD con el 4,2; CIU+PNV+CC con el 4,7; ERC 4,2; Ciutadans 2,1; y Primavera europea, es decir, Compromís+EQUO+CHA, 1,8. Únicos partidos que consiguen escaño.

Si por un momento imagináramos que estos resultados fueran ciertos, como predice la encuesta de hoy de Metroscopia, y se diesen en las elecciones generales, ni siquiera uniéndose el repulsivo PSOE y la pura IU podrían gobernar. Se confirmaría que los españoles votan centro y no quieren extremos. Los abstencionistas, contentos con su inanidad y su victoria virtual: todos los que no votaron, el 57%, les votaría a ellos. El que no se consuela es porque no quiere,

Y eso que el PSOE no escarmienta y no mata a su padre. Sigue homenajeando a Rodríguez Zapatero. Perder por unas décimas ¿es ganar o perder? Ganar para que Rubalcaba y su staff continúen o perder para que renuncien de una vez. He ahí la cuestión. (Nota a mala leche: yo prefiero que pierdan y por más de unas décimas para que abandones). Cualquiera sea la solución, más ración de Rajoy. Igual se alían. No hay otra salida matemática. Perded toda sucia esperanza. No son lo mismo, pero lo parece. Los ciudadanos mandan (con sus votos), aunque luego reniegan. Los cadáveres de las múltiples izquierdas siembran el suelo patrio después de la batalla. Los abstencionistas huyeron en su nave galáxica. Europa es una inmensa bola de fuego de derecha, extrema incluida. Solo el Real Madrid y el Atlético nos pueden salvar. Pronto lo sabremos. Mientras tanto, aquí, vencido y desarmado el ejército rojo de izquierda, la guerra de la justicia social ha terminado.

Pero en las próximas se van a enterar. Empecemos a increparnos. Prohibido analizar las causas del desastre. Estos de Metroscopia cocinan como quieren. Lo malo es que generalmente aciertan. Al paso que vamos, estamos condenados a cien años de derecha casposa y reaccionaria.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Efectivamente es imposible coincidir con un partido al 100%.

Como ya te dije:

Si me fijo en la práctica real de IU en el gobierno de Andalucía y lo extrapolo a Europa no los voto en las europeas.

Si me dejo llevar por cómo suenan sus promesas electorales teóricas cuando están en la oposición o en campaña,sin pensar en Andalucía,puedo votarlos en las europeas.


FLAFLI

Cita de: respublica en 27 Abril, 2014, 17:08:27 PM
Cita de: FLAFLI en 27 Abril, 2014, 11:39:18 AM
En uno de los artículos se comentaba que si IU no estuviera la cosa sería peor, yo entendía que se les votaba para que fuera a mejor. Si no son capaces de entender que o se está con un cambio del sistema o están con el mal sistema, no entienden los mensajes de "le llaman democracia y no lo es" y "que no, que no, que no nos representan".

O los políticos están para el interés general y pasan a rendir cuentas de sus actos, o son parte del corrupto sistema y su mantenimiento.

Organizaciones como PODEMOS, Partido X y Equo van en esa línea. Hay que darles voz y presencia, para que se vaya favoreciendo el mensaje y metiendo presión. Tenemos que empezar a cambiar el sistema para que sea más democrático. Mientras tanto, seguirán decidiendo por los demás y sin rendir cuentas por sus malas actuaciones.


Por cierto, FLAFLI, tu mismo argumento se puede aplicar igualmente a la actividad sindical.

¿Qué opinas de los que dicen que los actuales sindicatos no nos representan y que lo llaman democracia sindical pero no lo es?

En las últimas elecciones sindicales USTEA pasó a ser la tercera fuerza con 58 delegados de un total de 360. ¿Qué didrías de quienes critican a USTEA con el argumento de que su voto no ha servido para mejorar sus condiciones laborales y ni siquiera para que no vayan a peor?

¿Te parecería bien que en las próximas elecciones sindicales se apoyaran a opciones más radicales para meterles presión?


Saludos.

Comparar de esa forma es mezclar churras con merinas, no se puede comparar entre los que deciden y los que protestan y denuncian.

Un sindicato no promete, un sindicato no tiene la capacidad de cambiar las leyes y normas, un sindicato denuncia, informa, protesta, moviliza, presiona.

Que ha hecho USTEA desde las elecciones, pues las mesas son más públicas y se informa más, se pide la participación de la gente para que proponga cuestiones para las mesas, ha estado en todas las luchas y movilizaciones, Decreto 302, recortes, con marea verde, con la Plataforma de interinos, contra el plan de calidad, los Roc, denunciando las actuaciones de la inspección... Se ha estado con quien lo necesitaba.

En este foro he dicho decenas de veces que los sindicatos son una herramienta, pero el poder lo tiene la gente, no los sindicatos, mientras la gente no utilice y apoye a los sindicatos la administración seguirá actuando igual, igual que pasa en la sociedad con los partidos políticos.

Y no se puede comparar con la bajada de pantalones de IU, se les ha acusado públicamente de cometer una ilegalidad, se les ha ninguneado públicamente, pero han decidido bajarse los pantalones y seguir tragando.

Y para terminar, opciones radicales dices a buscar sistemas más participativos y de control, y no dar un cheque en blanco cada cuatro años, vaya radicalizar, yo le llamo sentido común.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

respublica

Cita de: FLAFLI en 27 Abril, 2014, 20:53:16 PM
Comparar de esa forma es mezclar churras con merinas

Los que gritan "no nos representan" no se refieren únicamente a los representantes políticos, sino que incluyen ahí a los representantes sindicales y en general el desprestigio de los partidos políticos va parejo al de los sindicatos, según reflejan todos los estudios de opinión y por ello pienso que un representante político o sindical entra en una abierta contradicción al enarbolar la bandera del "no nos representan" porque se deslegitima a sí mismo.

En general la deslegitimación de los representantes políticos y sindicales está promovida históricamente por la derecha para socavar así esa representación y cuentan a veces con la complicidad de aquellos que no consiguen esa misma representación.


Cita de: FLAFLI en 27 Abril, 2014, 20:53:16 PM
Y no se puede comparar con la bajada de pantalones de IU, se les ha acusado públicamente de cometer una ilegalidad, se les ha ninguneado públicamente, pero han decidido bajarse los pantalones y seguir tragando.

No sé de qué ilegalidad hablas que haya podido cometer IU, ni a qué bajada de pantalones te refieres. Si lo explicas y argumentas quizás lo podamos debatir.


Cita de: FLAFLI en 27 Abril, 2014, 20:53:16 PM
Y para terminar, opciones radicales dices a buscar sistemas más participativos y de control, y no dar un cheque en blanco cada cuatro años, vaya radicalizar, yo le llamo sentido común.

Yo estoy plenamente de acuerdo en que haya más y mejores mecanismos de participación y de control público y en general todos los partidos minoritarios, desde la extrema derecha a la extrema izquierda, lo reivindican porque piensan que así pueden influir en la toma de decisiones que de otra forma no les correspondería en función de sus propios votos.

De todas formas no creo que la falta de mecanismos de participación sea uno de los grandes problemas del país y la prueba más clara se ve en las elecciones. Si tanto déficit de participación democrática hay y la gente está tan deseosa de poder dar su opinión ¿cómo es que cada vez menos gente quiere votar?


Y hay que tener mucho cuidado con promover mecanismos que sólo llevan al populismo más descarnado. Por ejemplo, si se sometiera a consulta pública y democrática en referéndum vinculante la jornada laboral del profesorado, no creo que se apoyara 15 horas sino más bien 30. Y lo mismo cabría decir de su sueldo o de la condición misma de funcionario, por lo que si se generalizara un sistema de participación en la toma de decisiones a ese nivel, igual nos encontramos con que a los funcionarios primero se les baja el sueldo mucho más y después se les despide, y de igual manera se aprobarían bajadas masivas de impuestos, con la consiguiente desmantelación del estado del bienestar.

Y es que la falta de cultura democrática y política, unida al control de los medios de comunicación, hace que muchas veces la gente no sepa lo que quiere o quiera cosas contradictorias, como menos impuestos y más justicia social.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 27 Abril, 2014, 18:22:07 PM
Efectivamente es imposible coincidir con un partido al 100%.

Como ya te dije:

Si me fijo en la práctica real de IU en el gobierno de Andalucía y lo extrapolo a Europa no los voto en las europeas.

Si me dejo llevar por cómo suenan sus promesas electorales teóricas cuando están en la oposición o en campaña,sin pensar en Andalucía,puedo votarlos en las europeas.

Estamos de acuerdo en que a una fuerza política hay que juzgarla por las políticas que desarrolla o promueve y no por sus declaraciones. Y ahora no se trata de juzgar al alcalde de tu pueblo ni a la labor de un partido en una u otra comunidad autónoma.

Todos sabemos que cada vez más decisiones políticas, económicas y financieras se toman desde el parlamento europeo por lo que elegir a nuestros representantes no es una cuestión menor. Las posturas de los diferentes grupos del parlamento europeo están claras y se trata de elegir la que más se adecúe a lo que pensamos sobre esas mismas políticas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Yo me considero socialdemócrata, pero evidentemente el PSOE ya no me representa ni por supuesto se me ocurre votarle al PP. Sobre IU, ya he dicho alguna que otra vez, que les votaba antes como castigo al PSOE cuando estaba al mando el señor Anguita. Sobre Alberto Garzón, deciros que me ha decepcionado y mucho, los que somos de Málaga, sabemos la de idioteces que este señor ha dicho últimamente sobre nuestra capital y otras cuestiones políticas. Sigo diciendo lo mismos ¿ qué es IU ? ¿ son comunistas, anarquistas, socialistas, republicanos o qué son ? En fin, hoy por hoy no es mi opción política. Sobre UPyD tengo mis serias dudas ya que la Rosa Díez mete y mucho la gamba. Sobre Ciudadanos de Albert Rivera pues deciros que en un principio, dice cosas coherentes. De todos modos, tengo casi decidido que no voy a ir a votar el 25 M, porque sinceramente no sé a quien demonios votarle porque ninguno me gusta.
Saludos.

RM

A mí tampoco me gusta del todo ninguno,pero a día de hoy quizás vote IU,sin grandes esperanzas, por aquello de que la izquierda a nivel europeo pueda contrarrestar los recortes que quieren hacernos derechas y socialistas.

RM

Siempre con la esperanza de que al estar en minoría IU a nivel europeo,seguirá prometiendo el oponerse a todos los recortes antipopulares:auque los andaluces sabemos que luego cuando participa en el gobierno también apoya y participa en los mismos recortes a los que se opone en la oposición.



RM

Una pregunta a ver lo que opináis:

¿Qué pensáis de la propuesta consistente en que los sindicatos, como tales organizaciones, pidiesen- explícitamente y concretando- el voto en contra de los partidos responsables de los recortes(autonómicos,estatales y europeos)?

¿Sería positivo?

No hablo de que dijeran a quien hay que votar,sino a quien no hay que votar, que es distinto.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'