¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES EUROPEAS MAYO

Iniciado por RM, 04 Febrero, 2014, 21:31:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Parece que el PP en Castilla la Mancha y en Baleares ha propuesto disminuir el nº de parlamantarios autonómicos y la izquierda se opone radicalmente.

RM

En el debate de la sexta dijeron que un eurodiputado español gana de media unos 8000 euros en bruto al mes(alrededor de 6000 euro netos) y que la mayoría no viaja en turista sino en primera clase.

¿Qué opináis?


DEJAN

lo de primera clase si lo había escuchado es mas alguno se negaba a ir de otra forma alegando incomodidad y cansancio ,lo que esta claro es que privilegios políticos todos y el pueblo ya veis como esta , si gana eso es una vergüenza

RM




respublica

Cita de: DEJAN en 06 Mayo, 2014, 10:42:58 AM
lo de primera clase si lo había escuchado es mas alguno se negaba a ir de otra forma alegando incomodidad y cansancio, lo que esta claro es que privilegios políticos todos y el pueblo ya veis como esta, si gana eso es una vergüenza

El que se negaba a ir de otra forma es Alejo Vidal-Quadras, actual parlamentario europeo por el PP y el cabeza de lista a a las elecciones europeas por el nuevo partido Vox, del que es presidente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 05 Mayo, 2014, 21:50:18 PM
Parece que el PP en Castilla la Mancha y en Baleares ha propuesto disminuir el nº de parlamantarios autonómicos y la izquierda se opone radicalmente.

Cospedal ahorra en sueldos de diputados la décima parte de lo que gasta en asesores

Sólo la Presidenta y su Consejería de Presidencia gastan en 77 altos cargos y personal eventual en puestos de confianza, ocupados mediante libre designación, más de 3,25 millones de euros anuales, en un Gobierno que presume de austeridad y de gastar menos "en políticos".


El PP dejará sin representación parlamentaria a 100.000 electores "para ahorrar"

Solo con que en lugar de 56 "asesores" fuesen la mitad, en una legislatura se ahorrarían 4,3 millones de euros, o sea más que reduciendo diputados, tal como se puede constatar con los datos del Presupuesto de la Junta.

La maniobra populista de Cospedal por lo tanto no persigue el ahorro sino que pretende consolidar su preeminencia electoral en Castilla-La Mancha, aún dando por hecho una cierta bajada en la intención de voto al PP.

Ello se logra acentuando la injusta distribución actual de diputados regionales por cada circunscripción electoral provincial, que hace que el voto de un conquense "valga más" que el de un toledano, o dicho de otra forma que elegir un diputado "sale más caro" en votos en las provincias más pobladas, mucho más de lo que cabría esperar en términos proporcionales, y ello de paso beneficia al PP, más consolidado en las provincias menos pobladas.

Hay otro efecto perverso, desde el punto de vista democrático, que es la anulación del voto ciudadano a las opciones políticas minoritarias. Ahora mismo hay casi 80.000 votos de castellano-manchegos, un 6,5 % del electorado, que no se encuentra representado en las Cortes porque decidieron no votar ni al PP ni al Psoe. De cara a las próximas elecciones, teniendo en cuenta el crecimiento de la intención de voto de Izquierda Unida o UPyD, que según las encuestas podrían oscilar entre el 20 % y el 30 % conjuntamente, y si añadimos la existencia de otros partidos minoritarios que reciben respaldo en las urnas, tenemos que previsiblemente más de 250.000 ciudadanos de nuestra Comunidad quedarían silenciados, sin representación. Y ello suponiendo tan sólo un 20 % de voto a esas opciones. La mayoría, según las proyecciones, serán aquellos electores que decidan votar a IU y a Equo.

Entre la abstención y el voto que quedaría sin representación, se puede dar el caso de que en las nuevas Cortes, hechas a la medida de la "ahorradora" Cospedal, sólo estuviesen representados el 50 % de los electores y que el nuevo Gobierno se sustentase en un 25 % de los votos o incluso menos, porque con ese sistema se puede ganar en escaños sin ganar en votos. En definitiva visten de austeridad una ley electoral hecha a la medida del PP que es un golpe a la democracia.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: pressfield en 05 Mayo, 2014, 18:59:34 PM
¿Qué donde se podría haber recortado, entonces?

Pues para empezar, podriamos quitar todas las diputaciones provinciales, reducir el número de municipios, eliminar duplicidades de organismos públicos, quitar empresas y entes públicos que no valen para nada

Cita de: RM en 05 Mayo, 2014, 21:12:38 PM
Se te olvidó enumerar para recortar los 17 chiringuitos autonómicos de taifas.

El supuesto ahorro que se produciría en cerrar las diputaciones provinciales (para lo que habría que reformar la Constitución antes, previo referéndum), ayuntamientos pequeños o incluso eliminar las administraciones autonómicas (que también requeriría modificar la Constitución, previo referéndum) se haría en el despido masivo de los trabajadores públicos de esas administraciones, es decir en mucho más paro, cuando precisamente el desempleo es el principal problema del país, así como en empeorar las condiciones laborales de los que queden, con más trabajo, traslados forzosos de funcionarios (también los docentes) muy lejos de sus casas (incluso en otras regiones), etc.

Pero sobre todo supondría una importante merma de los servicios públicos que prestan todas esas administraciones al ciudadano y por ejemplo en los pueblos pequeños, con poblaciones envejecidas, tendrían que recorrer grandes distancias hasta los pueblos más grandes para cualquier gestión que tuvieran que hacer.

Lo mismo cabe decir de las empresas públicas, que todas ellas cumplen una función de servicio público y cuya desaparición, además de enormes pérdidas de empleo, supondría una privatización de esos mismos servicios.

En definitiva, reducir el sector público son medidas populistas de extrema derecha que sólo buscan privatizar servicios públicos para beneficiar así a las empresas privadas que los asumirían.



Cita de: pressfield en 05 Mayo, 2014, 18:59:34 PM
...y sobre todo, reducir o eliminar las subvenciones que se llevan distintos organismos en este país; me refiero a los empresarios, a los sindicatos, a las empresas y un largo etc.

Si sólo los partidos políticos y sindicatos que reciban fuertes donaciones privadas son los que pueden subsistir, obviamente no quedaría ninguno que defienda los intereses de los que no pueden dar esas donaciones.

Ese es el modelo del neoliberalismo y obviamente únicamente beneficia a los intereses de las grandes corporaciones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


pressfield

Discrepo rotundamente contigo respublica. Me tachas de neoliberal o de ultraderecha, en fin vivir para ver. Vamos a ver:
1. Si eliminamos las diputaciones provinciales nos ahorrariamos miles de millones. Los empleados públicos de esas instituciones pasan a depender de la autonomía correspondiente. Te recuerdo que las diputaciones provinciales están llenas de ex-alcaldes de todos los colores políticos.
2. Las empresas públicas no básicas o indispensables pueden desaparecer. ¿ para que sirve invercaria si no para defraudar y malversar fondos públicos ? ¿ para que sirve el ISE cuando esa función la puede desarrollar un departamento especifico de infraestructuras dentro de la CEJA ? te recuero que hay más de 20000 personas, la llamada administración paralela, que han entrado en esto sin opisición ninguna. Yo no quiero más paro, pero estoy harto de ver a miles de profesores en la cola del inem cuando estos señores por tener el carnet tienen trabajo. Curioso que IU no se haya opuesto a este chiringuito cuando se sabe que las empresas públicas se llevan cerca de 5000 millones al año; la mayoria de ellos totalmente prescindibles. ¿ acaso estas de acuerdo con que se mantenga este chiringuito de enchufados o será, que tú que tanto dices ser de izquierdas, no aceptas la más mínima critica contra el satus quo establecido y te rebelas ante el engaño del pacto PSOE+IU ?
¿ acaso a tí te pagan lasd pagas enteras cuando hay miles de interinos en el paro ?
3. Con respecto a las subvenciones me das a entender que los sindicatos y los partidos deben ser subvencionados. Entonces admites y justificas que estén comprados como pasa actualmente. Los sindicatos deben recibir ayudas las justas y siempre con objetivos claros y desmostrable no como ocurre ahora, que precisamente nos enteramos de un fraude de miles de millones en los cursos de  formación de los CCOO-UGT. Por no decir

pressfield

Que se van en ayudas innecesarios miles de millones que nunca vuelven a la Junta. Està muy bien dar ayudas para el empleo o subvenciones para montar un empresa o lo que sea, pero una vez que el negocio funcione debes devolver una parte al estado que para eso te ayudó. Ese dinero se puede dedicar a ampliar las becas a los estudiantes pero a los que realmente las necesiten.
En fin, que justificas la política actual del PSOE+IU cuando hay cosas que claman al cielo. Del PP no te hablo porque ya sabes lo que pienso, pero a sun servidor le duele y mucho que los que se dicen izquierdas sean los primero que nos peguen una puñalada trapera a los trabajadores a los que dicen defender. No, compañero, esa no es la izquierda que quiere un servidor, esa es la izquierda que está haciendo la misma política de derechas del PP. A estos últimos se les ve venir, los primeros dicen defender al obrero y son los primeros en pegarnos una patada ahí mismo.
Siento discrepar con tus argumentos pero me rebelo ante esta izquierda de pacotilla e interesada sólo en mantenerse en el poder a cambio de aplastar al trabajador que es al que se supone debe defender.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'