¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

Pinchoponcho

Con todo el respeto del mundo, creo que son conceptos diferentes.El «cobro del verano» es igualar salarios entre funcionarios de carrera y funcionarios interinos por el mismo trabajo desempeñado, al menos con vacantes. En Madrid y Castilla la Mancha dejaron de pagarlo y han vuelto a pagarlo cuando veían que la justicia les caía encima. La indemnización por despido es dar  derechos laborales según el Estatuto de los trabajadores a los interinos, legislación que sólo se aplicaba al sector privado. Pero la justicia Europea ha dicho que los temporales, ya sean del sector privado o público deben tener derecho a la misma indemnización.
http://www.laopiniondezamora.es/castilla-leon/2017/11/27/interinos-tendran-derecho-recibir-indemnizacion/1047648.html

Conservatoril

#2511
Cita de: respublica en 15 Enero, 2018, 16:13:58 PM
Siento decir que la vía judicial para conseguir una plaza fija es inexistente y el abogado que afirme lo contrario está intentando engañar para su propio beneficio.

Como mucho se podría conseguir, lo que ningún interino docente ha conseguido aún, tras años interminables de litigio que a uno lo considere una sentencia judicial firme como laboral indefinido no fijo pero con esa categoría la única diferencia con respecto a un interino con vacante es que le correspondería una indemnización cuando le cesen a fin de curso, nada más.



Saludos.


Ojo con esto que respublica tiene toda la razón. El abogado gaditano de marras ha mentido a sabiendas en muchas ocasiones sobre esto, ya que le he visto decir a interinos que hay sentencias en el extranjero que han obligado a hacer fijos a interinos. Tal cosa es una verdad a medias cuando no una mentira, porque luego te enteras de lo que realmente pasó en el caso de las dos maestras italianas que supustamente está en el origen de todo este tipo de cosa y... no fue eso ni lo que decía la sentencia ni lo que pasó finalmente.


Emilin, sobre las soluciones que has dicho y por más que yo pueda estar de acuerdo en lo que expones te diría una cosa. De los procesos judiciales se sabe cómo se entra pero no como se sale.

Siempre he pensado, y así lo puede ver quien mire en mi actividad en el foro hace años, que esto de la interinidad se solucionaría tras algún tipo de sentencia judicial. Pero ojo que también he pensado siempre que esta sentencia puede ser en contra: la justicia puede dictaminar que a los interinos se les cesa con indemnización y que no tiene nada que ver esto con que se consoliden sus plazas. El estado paga la indemnización, cambia la normativa o convoca las plazas a oposición, y fin del juego para siempre.

Quiero decir con lo anterior que... no hagamos muchas hipótesis sobre lo que podría pasar si realmente la denuncia se estima total o parcialmente, lo cual no va a ser ni mañana ni pasado. Por lo pronto las oposiciones de este año es mejor que todo el mundo se haga a la idea de que van a seguir adelante. Como dijo respublica, para que el supremo tome medidas cautelares, que es la única posibilidad de que no haya oposiciones en Julio de este año, tienen que llover chuzos de punta y eso lo sabe todo el mundo.

El abogado gaditano puede salirle CARÍSIMO al colectivo. Se lo he dicho muchas veces a compañeros y pronto vamos a saber si es verdad o si yo estaba equivocado.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


zocter

Cita de: jmcala en 15 Enero, 2018, 21:29:49 PM
Cita de: Pinchoponcho en 15 Enero, 2018, 17:44:40 PM
Jmcala, serían 20 días por año trabajado, es decir, un poco menos de los 22 días trabajadora un mes normal, que si los multiplica por TODOS los años trabajados sale un buen pico difícilmente asumible por la administración. La interina del Ministerio de defensa que ha desencadenado este asunto al llegar a la justicia Europea, cobro 20 pico mil € por nueve años de trabajo. Habréis que averiguar la antigüedad media de los interinos(la administración ya lo habrá hecho), pero, al menos en sanidad, puede tomar los 15 años.
En Andalucía, al menos, creo que no habría caso y no correspondería indemnización alguna. ¿Por qué? Porque el pago del verano en caso de vacante es mucho más ventajoso que la indemnización que otorga la ley.

www.ejercicios-fyq.com
El pago del verano no es "GRATUITO". Son vacaciones generadas por cualquier trabajador de cualquier empresa, y el mes de Julio tengo entendido (que alguien me corrija) que tiene que ver con una menor cuantía de no se que complemento de nuestro sueldo.

jmcala

Cita de: Pinchoponcho en 15 Enero, 2018, 22:50:11 PM
Con todo el respeto del mundo, creo que son conceptos diferentes.El «cobro del verano» es igualar salarios entre funcionarios de carrera y funcionarios interinos por el mismo trabajo desempeñado, al menos con vacantes. En Madrid y Castilla la Mancha dejaron de pagarlo y han vuelto a pagarlo cuando veían que la justicia les caía encima. La indemnización por despido es dar  derechos laborales según el Estatuto de los trabajadores a los interinos, legislación que sólo se aplicaba al sector privado. Pero la justicia Europea ha dicho que los temporales, ya sean del sector privado o público deben tener derecho a la misma indemnización.
http://www.laopiniondezamora.es/castilla-leon/2017/11/27/interinos-tendran-derecho-recibir-indemnizacion/1047648.html
Los interinos, en Andalucía, cesan el 30 de junio mientras que los funcionarios siguen activos en julio. Eso quiere decir que no es igualar a los funcionarios.

Se trata de un derecho que la CEJA negoció con los sindicatos, que concede a los interinos con vacante mayor cuantía económica y reconocimiento del tiempo de servicio.

En caso de demandas contra la CEJA tratando de cobrar indemnizaciones por ceses, no tengo duda de que la CEJA se opondría y usaría esto que digo como defensa para no pagar un chavo a muchos interinos.

www.ejercicios-fyq.com



fortunate

Cita de: zocter en 16 Enero, 2018, 09:09:59 AM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2018, 21:29:49 PM
Cita de: Pinchoponcho en 15 Enero, 2018, 17:44:40 PM
Jmcala, serían 20 días por año trabajado, es decir, un poco menos de los 22 días trabajadora un mes normal, que si los multiplica por TODOS los años trabajados sale un buen pico difícilmente asumible por la administración. La interina del Ministerio de defensa que ha desencadenado este asunto al llegar a la justicia Europea, cobro 20 pico mil € por nueve años de trabajo. Habréis que averiguar la antigüedad media de los interinos(la administración ya lo habrá hecho), pero, al menos en sanidad, puede tomar los 15 años.
En Andalucía, al menos, creo que no habría caso y no correspondería indemnización alguna. ¿Por qué? Porque el pago del verano en caso de vacante es mucho más ventajoso que la indemnización que otorga la ley.

www.ejercicios-fyq.com
El pago del verano no es "GRATUITO". Son vacaciones generadas por cualquier trabajador de cualquier empresa, y el mes de Julio tengo entendido (que alguien me corrija) que tiene que ver con una menor cuantía de no se que complemento de nuestro sueldo.
El mes de julio es un mes de "vacaciones no retribuidas". En cualquier administración un funcionario de A1 cobra más que nosotros. Creo que esto lo desconoce mucha gente, por lo que vacaciones retribuidas sólo es un mes.

bender

Además, los que tenemos vacante se nos prorroga el verano(en Seneca se ve) y hasta primeros de Septiembre, en caso de tener vacante. Una cosa es cobrar la extra de verano y otra una indemnización por despido.
Mi ex mujer que trabajaba en hostelería, fue despedida y recibió su parte de vacaciones y su indemnización.
Con respecto al abogado de Cádiz, todo puede pasar, desde empeorar la situación de los interinos tras un dictamen del Tribunal, hasta que el Tribunal se vaya por peteneras, e iguale la situación laboral por abajo y no por arriba, a todos los trabajadores de la función pública.
Y cuidado!! que como ganen la elecciones cierto partido neo-liberal, aquí vamos al sistema anglosajón de función pública, (nada es para siempre) o lo que es lo mismo , personal indefinido ( como paso en GB, que se despidió a miles de policías por la crisis en 2011 como medida de recortes) .

prodisa


Isamo

Cita de: bender en 16 Enero, 2018, 10:48:34 AM
Además, los que tenemos vacante se nos prorroga el verano(en Seneca se ve) y hasta primeros de Septiembre, en caso de tener vacante. Una cosa es cobrar la extra de verano y otra una indemnización por despido.
Mi ex mujer que trabajaba en hostelería, fue despedida y recibió su parte de vacaciones y su indemnización.
Con respecto al abogado de Cádiz, todo puede pasar, desde empeorar la situación de los interinos tras un dictamen del Tribunal, hasta que el Tribunal se vaya por peteneras, e iguale la situación laboral por abajo y no por arriba, a todos los trabajadores de la función pública.
Y cuidado!! que como ganen la elecciones cierto partido neo-liberal, aquí vamos al sistema anglosajón de función pública, (nada es para siempre) o lo que es lo mismo , personal indefinido ( como paso en GB, que se despidió a miles de policías por la crisis en 2011 como medida de recortes) .

El tribunal no puede dictaminar más que sobre aquello sobre lo que se le pide. Si se le pide que nos paguen 5 euros más al mes, podrá dejarnos igual o subirnos lo que estime oportuno hasta 5 euros, pero no podrá pagarnos ni 10 ni quitarnos nada. A mí toda petición me parece buena pero estoy con muchos de los de aquí, poco se va a conseguir y desde luego no que nos hagan a todos los de más de 3 años fijos. El tema de la indemnización lo veo muy bien, como no apruebe de aquí a 3 convocatorias me va ser de gran ayuda  anaidanimaods anaidanimaods


Isamo

Cita de: prodisa en 16 Enero, 2018, 11:01:05 AM
Creéis que pueden llegar a anular las oposiciones?

Yo creo que no. Si no se anularon en 2008 y 2010 por los informes, no creo que ahora se paralice todo.

prodisa

Cita de: Isamo en 16 Enero, 2018, 11:19:33 AM
Cita de: prodisa en 16 Enero, 2018, 11:01:05 AM
Creéis que pueden llegar a anular las oposiciones?

Yo creo que no. Si no se anularon en 2008 y 2010 por los informes, no creo que ahora se paralice todo.
Muchas gracias por tu respuesta. En 2008-2010 hubo más presión y problemas con este asunto, no?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'