¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Sin resaltar lo que haga alguna Asociación o abogado sobre el asunto (me parece que es lo que menos importa para entender el problema), esto es verdaderamente lo que ocurre, algo que mucho@s no quieren ver mirando para otro lado:


http://www.elmundo.es/andalucia/2018/01/22/5a64ddc9468aeb105a8b45b8.html

respublica

Veo que aquí muchos os quejáis, con razón, pero todos sabemos que quejarse en redes sociales es lo mismo que hacerlo en una cafetería o pasillo cualquiera y es completamente inútil.

Otros culpáis a nuestros representantes sindicales y aunque los firmantes del acuerdo podían haber exigido al gobierno los detalles del sistema de acceso y no lo hicieron, realmente el gobierno podría haber aprobado su ley de presupuestos, en la que incluyó la oferta extraordinaria de plazas con la oposición de todos los sindicatos, como hace habitualmente y quedarse tan tranquilos sabiendo que nuestra respuesta sería, como mucho, testimonial.


Por tanto, en mi opinión, este es un asunto estrictamente político y los únicos responsables son los que aprobaron esas medidas, que es el Partido Popular y Ciudadanos. En la anterior transitoria era otro gobierno el que la aprobó y ése es el motivo por el que ahora se nos van a aplicar otras condiciones muy distintas.

Ya sé que muchos pasan de la política pero aquí se demuestra una vez más que aunque ellos pasen los que no pasan de ellos son quienes nos gobiernan a todos.



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mluping

Ya ves que sí ! Anda que no echarán de menos muchos peperos y "ninis" al gran Ángel Gabilondo que tuvimos y la consideración que tuvo el "ZP"con nuestro colectivo....ahora a aguantarnos y que el resto ponga "sus barbas a remojar"  anaid4 cejasnena
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Emilin

Cita de: respublica en 22 Enero, 2018, 15:40:57 PM
Veo que aquí muchos os quejáis, con razón, pero todos sabemos que quejarse en redes sociales es lo mismo que hacerlo en una cafetería o pasillo cualquiera y es completamente inútil.

Otros culpáis a nuestros representantes sindicales y aunque los firmantes del acuerdo podían haber exigido al gobierno los detalles del sistema de acceso y no lo hicieron, realmente el gobierno podría haber aprobado su ley de presupuestos, en la que incluyó la oferta extraordinaria de plazas con la oposición de todos los sindicatos, como hace habitualmente y quedarse tan tranquilos sabiendo que nuestra respuesta sería, como mucho, testimonial.


Por tanto, en mi opinión, este es un asunto estrictamente político y los únicos responsables son los que aprobaron esas medidas, que es el Partido Popular y Ciudadanos. En la anterior transitoria era otro gobierno el que la aprobó y ése es el motivo por el que ahora se nos van a aplicar otras condiciones muy distintas.

Ya sé que muchos pasan de la política pero aquí se demuestra una vez más que aunque ellos pasen los que no pasan de ellos son quienes nos gobiernan a todos.



Saludos.


Respublica, como siempre aciertas en casi todo lo que comentas por aqui, efectivamente muchos entre los que yo me encuentro nos quejamos con razón y es verdad también que deberíamos de expresar nuestra preocupación fuera en la calle y no tanto en los foros de Internet, pero haciéndolo respetuosamente, internet es un medio muy importante para intercambiar opiniones y sacar deducciones personales que muchas veces en esta sociedad tan individualizada costaría llegar a ellas.

En cuanto al tema que nos ocupa, opino que "otro gallo hubiera cantado" si los sindicatos de la Mesa General de Hacienda antes de firmar ese Acuerdo hubieran peleado por negociar las vías de acceso para llevarlo a cabo o directamente se hubiesen negado a firmar nada sin antes garantizar los derechos laborales del personal afectado y así el Gobierno se hubiera visto obligado a negociar para tener paz social, mi opinión es que esos sindicatos que firmaron ese acuerdo tienen el mismo grado de implicación en este asunto que el Gobierno, que al final lo único que hace es trasladar a la Ley lo acordado. Hasta el día de hoy no he oído a ningún sindicato reivindicar los derechos adquiridos por el personal interino que a 31 de Diciembre de 2016 llevase mas de tres años encadenando contratos, por lo menos yo no me he enterado (por favor que alguien me corrija si se a producido esa reivindicación).

Ahora esos mismos sindicatos para ganar la credibilidad que están perdiendo por culpa de este asunto ante los trabajadores afectados, en vez de convocar con la boca pequeña concentraciones en las Delegaciones del Gobierno, deberían de convocar una Huelga General en toda España en todos los sectores públicos afectados, yo soy uno que me apunto a secundarla.

A sindicatos como Stes-USTEA o CGT no hay nada que objetarles, ellos han sido ajenos a este guisado y además defienden accesos diferentes, pero el resto han quedado retratados para la posteridad con este asunto porque esta transitoria no es igual a las anteriores, cuando termine nada será igual, se pondrán limitaciones a la interinidad y tod@s lo sabemos.

En fin, creo que no se puede dejar en la cuneta a trabajador@s de esta forma, es algo anti natura visto desde un punto de vista de la justicia laboral que debe de perseguir toda actividad sindical en un país medianamente desarrollado.

Opiniones hay como colores, seguro que hay much@s que opinan totalmente diferente a lo que acabo de decir, pero eso es lo bueno de este tipo de foros.

Saludos.



respublica

Cita de: jmcala en 15 Enero, 2018, 21:29:49 PM
Cita de: Pinchoponcho en 15 Enero, 2018, 17:44:40 PM
Jmcala, serían 20 días por año trabajado, es decir, un poco menos de los 22 días trabajadora un mes normal, que si los multiplica por TODOS los años trabajados sale un buen pico difícilmente asumible por la administración. La interina del Ministerio de defensa que ha desencadenado este asunto al llegar a la justicia Europea, cobro 20 pico mil € por nueve años de trabajo. Habréis que averiguar la antigüedad media de los interinos(la administración ya lo habrá hecho), pero, al menos en sanidad, puede tomar los 15 años.
En Andalucía, al menos, creo que no habría caso y no correspondería indemnización alguna. ¿Por qué? Porque el pago del verano en caso de vacante es mucho más ventajoso que la indemnización que otorga la ley.

www.ejercicios-fyq.com

La justicia vuelve a dar un varapalo a la Comunidad de Madrid por ahorrarse las vacaciones de un profesor interino.




Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

 RESPUBLICA  con todos mis respetos
Es culpa de todos
1 nosotros no nos movemos ver las ultimas manifestaciones , otros colectivos lo intentan al menos
2 los sindicatos ni han propuesto nada diferente ni han realizado la presion suficiente , me remito a estibabadores y a su sindicato
3 politicamente si coincido contigo no es lo mismo PP mas Cs que gobierno Zapatero

Saludos

jmcala

Cita de: respublica en 22 Enero, 2018, 17:19:48 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2018, 21:29:49 PM
Cita de: Pinchoponcho en 15 Enero, 2018, 17:44:40 PM
Jmcala, serían 20 días por año trabajado, es decir, un poco menos de los 22 días trabajadora un mes normal, que si los multiplica por TODOS los años trabajados sale un buen pico difícilmente asumible por la administración. La interina del Ministerio de defensa que ha desencadenado este asunto al llegar a la justicia Europea, cobro 20 pico mil € por nueve años de trabajo. Habréis que averiguar la antigüedad media de los interinos(la administración ya lo habrá hecho), pero, al menos en sanidad, puede tomar los 15 años.
En Andalucía, al menos, creo que no habría caso y no correspondería indemnización alguna. ¿Por qué? Porque el pago del verano en caso de vacante es mucho más ventajoso que la indemnización que otorga la ley.

www.ejercicios-fyq.com

La justicia vuelve a dar un varapalo a la Comunidad de Madrid por ahorrarse las vacaciones de un profesor interino.




Saludos.
Por eso he dicho tantas veces que, en Andalucía, creo que no habría caso.

Lo que sentencia es de sentido común porque se ha conculcado un derecho adquirido. En Andalucía hay un acuerdo que es ventajoso para los trabajadores.

www.ejercicios-fyq.com


bender

http://www.laboral-social.com/pagas-extras-devengo-semestral-anual-forma-calculo-jurisprudencia-supremo.html
Son dos conceptos distintos, por un lado la paga extra y por otro el finiquito. Otra cosa, es el tipo de contrato que tiene un interino, mientras esté en bolsa, tiene opción a trabajar, por tanto no hay finiquito si en ese tiempo no te llaman.  Otra cosa es que por el motivo que fuese, no volviera a entrar en bolsa, en ese caso debería cobrar un finiquito por el tiempo que ha estado trabajando.


jmcala

Lo siento pero, ¿quién habla de paga extra?

Los interinos cesan, sí o sí, el 30 de junio como muy tarde. A partir de ahí no tienen contrato con la CEJA. Les correspondería una indemnización que, con la actual ley en la mano, sería de menos de un mes de sueldo.

¿Por qué se le abonan los dos meses del verano y se le computan como tiempo de servicio? Creo que se trata de un acuerdo firmado con los sindicatos en el que se mejoraban ostensiblemente las condiciones que marcan las leyes.

No soy abogado pero me da en la nariz que la Junta de Andalucía iba a alegar algo así si se le piden indemnizaciones.

www.ejercicios-fyq.com


zocter

Cita de: jmcala en 23 Enero, 2018, 18:14:37 PM
Lo siento pero, ¿quién habla de paga extra?

Los interinos cesan, sí o sí, el 30 de junio como muy tarde. A partir de ahí no tienen contrato con la CEJA. Les correspondería una indemnización que, con la actual ley en la mano, sería de menos de un mes de sueldo.

¿Por qué se le abonan los dos meses del verano y se le computan como tiempo de servicio? Creo que se trata de un acuerdo firmado con los sindicatos en el que se mejoraban ostensiblemente las condiciones que marcan las leyes.

No soy abogado pero me da en la nariz que la Junta de Andalucía iba a alegar algo así si se le piden indemnizaciones.

www.ejercicios-fyq.com
Y las vacaciones que ha generado y no disfrutado??


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'