¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Javier en 06 Noviembre, 2019, 16:32:45 PM
Batacazo de ANIL
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/06/economia/1573035690_417202.html
Iba a decir que les devuelva el dinero y la ilusión perdida a los compañeros estafados, pero alguno me dirá otra vez aquello de la cara de tonto que se le quedaría a quienes no se dejan engañar si las cosas fuesen distintas a como son en un mundo imaginario inexistente.

Así que lo planteo de otra forma para quienes estén en ese entorno: ¿qué cara se le ha quedado a quienes han contratado a ese bufete que ha ido perdiendo todas las demandas y todas las promesas realizadas?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Que Martos es malo ya lo habéis dicho muchas veces, pero, aparte de eso, no me parece correcto calificar de infantiles a los trabajadores que han confiado en él.

Por otro lado, y solo basándome en unos vídeos, yo no me atrevo a desacreditar a un profesional por su peculiar personalidad o sus dotes comunicativas. Necesito más datos, más "argumentos" el porque sí, el porque lo digo yo, o porque alguien ha puesto de moda el tiro al "pichón" para mí no es suficiente. Supongo que tenéis información que yo no manejo para opinar así. Por eso pregunto en quien se puede confiar, por si algún compañero lo necesita.

Si el descrédito viene por no ganar esta "guerra" ... Todos sabemos que este asunto no se gana fácilmente, se llevan muchos años sin que nadie lo haya conseguido. Sabemos que, si los jueces aplican las leyes nacionales sin tener en cuenta la directiva europea, van a echar para atrás las denuncias. Sabemos que en justicia y moralmente, los demandantes tienen razón, que además están apoyados por la normativa europea. Y, por último, sabemos que se está a la espera de una sentencia del TJUE que puede dar un vuelco a la situación y obligar a que se tenga que legislar al respecto.

Los trabajadores que han contratado a este y otros abogados no son tontos engañados, son conscientes de la dificultad de la empresa, y, aun así, han decidido presentar batalla en lugar de no hacer nada.

Si en enero la sentencia es favorable a los trabajadores precarios, ¿este, y el resto de abogados implicados tendrán alguna parte de responsabilidad en el éxito conseguido, o solo será del último que ha llegado?

Saludos

PD. La negrita es para el que no se ha enterado todavía de que va esto.


jmcala

Que el tal Martos haya perdido todas las iniciativas que ha presentado no tiene nada que ver con los vídeos o sus dotes comunicativas, compañero.

Creo que ese tipo es al derecho lo que los médicos homeópatas a la medicina. Todos esos que van al homeópata se comportan como necios porque son estafados aun cuando están más que avisados de la estafa.

Creo que los que acuden al bufete de Martos hacen los mismo que en el ejemplo anterior.

Valmor

Quizás si hubiera sindicatos que defendiesen a esos trabajadores no existirían los Martos o los Spiriman. Pero no es el caso.


respublica

Cita de: Valmor en 07 Noviembre, 2019, 09:24:39 AM
Quizás si hubiera sindicatos que defendiesen a esos trabajadores no existirían los Martos o los Spiriman. Pero no es el caso.
Comparar a Spiriman con Martos es ridículo y bochornoso.

Uno es un empresario estafador que vende un producto que luego no entrega y sabe de antemano que no lo va a hacer.

El otro es un trabajador que se moviliza por sus derechos. Por cierto, que estuvo muy activo contra el gobierno andaluz socialista pero aún no tengo noticias de su activismo contra el trifachito.

Y respecto a los representantes de los trabajadores, sí que existen varios sindicatos que defienden a los interinos, siendo el más importante el que nos proporciona este foro.

Como también hay partidos políticos que defienden a los trabajadores precarios y que si tuvieran el apoyo suficiente podríab cambiar la situación, que no es de naturaleza jurídica ni sindical, sino política.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: jmcala en 07 Noviembre, 2019, 07:32:42 AM
Que el tal Martos haya perdido todas las iniciativas que ha presentado no tiene nada que ver con los vídeos o sus dotes comunicativas, compañero.

Creo que ese tipo es al derecho lo que los médicos homeópatas a la medicina. Todos esos que van al homeópata se comportan como necios porque son estafados aun cuando están más que avisados de la estafa.

Creo que los que acuden al bufete de Martos hacen los mismo que en el ejemplo anterior.

Ya digo que debéis manejar información que yo no tengo. Aparte de los vídeos, yo sé lo que se dice en este foro: que pierde todos los juicios. Pero también se dice por aquí que llevamos muchos años en esta situación y que judicialmente nadie ha conseguido nada. ¿Son esos los avisos a los que te refieres compañero?

Supongo que los que lo han contratado, que son muchos más que los que aquí opinamos, piensan de otra forma. Claro que, si llegamos a la conclusión de que ellos son personas desinformadas, necios, infantiles y tontos engañados, y que aquí estamos los listos...no es necesario añadir nada más.

Luego todos tenemos la piel muy fina y pedimos respeto.

Llegado a este punto, y teniendo en cuenta que lo que nos debe preocupar son nuestros compañeros interinos y no la vida de Martos, ¿podéis recomendar, igualmente, a algún profesional de la abogacía para aquellos compañeros que opten por luchar judicialmente por su futuro laboral?

Saludos

PD. Cuando se habla mal de alguien, hay miles de oídos prestos a escuchar, pero cuando se habla bien se suele asociar con el interés. Así somos, que le vamos a hacer.

hugo5

Cita de: Valmor en 07 Noviembre, 2019, 09:24:39 AM
Quizás si hubiera sindicatos que defendiesen a esos trabajadores no existirían los Martos o los Spiriman. Pero no es el caso.

Así es compañero. No solo no hay alternativas sindicales o políticas que no sean sueños irrealizables hoy por hoy, sino que además algunos tratan de obstaculizar la lucha que muchos trabajadores han emprendido para defender sus derechos.

Exactamente lo mismo que pretenden los sindicatos del Acuerdazo o las Administraciones que han abusado de los trabajadores. Lamentable.

Saludos


bender

Si los de la asociación quieren conseguir algo vía tribunal, entonces que busquen un gabinete jurídico especializado en derecho laboral y administración, de esos que tienen contacto con el poder, que salen caros y tienen renombre.

Entonces puede que se consiga algo, con ese señor me parece que poco.


hugo5

Esto es lo que dice SIDEMUR (Sindicato de interinos de Murcia)

INTERINO, NO TE PREOCUPES; LA AUDIENCIA NACIONAL NO PUEDE IMPEDIR LO QUE ESTA POR LLEGAR.

Hemos recibido a lo largo del día un buen número de mensajes de interinos que han iniciado el proceso de demanda y que, angustiados, han sido víctimas una vez más de los estragos que hace una prensa que ofrece titulares engañosos ya sea con mala fe o por ignorancia y falta de conocimiento del ámbito.

La audiencia Nacional no ha dicho, directamente, lo que se pretende en los titulares. Simplemente acaba de desestimar el valiente intento de Impugnación por parte del abogado Martos del cobarde e interesado "acuerdazo" de 2017 entre los sindicatos apesebrados CCOO, UGT y CSI CSIF. Una impugnación que pretendía invalidar este acuerdo, que dio luz verde a la pesadilla de las oposiciones eliminatorias.

Esto no se relaciona de ninguna manera con la línea de demandas para la estabilidad a la que cada vez se están adscribiendo un mayor número de personas. Este tipo de demandas se atienen a la directiva Europea y aluden por tanto a normativa comunitaria, normativa que este mes de Enero el tribunal de Justicia Europeo concretará para el caso Español a través de las respuestas a los asuntos prejudiciales

Os recordamos que tenéis que demandar antes de que la ventana de oportunidad pase para vosotros y se cierra definitivamente ya que, cuando lleguen las respuestas a las cuestiones prejudiciales se espera que el gobierno cubra el vacío normativo de modo que los que traten de demandar después, alentados por la probable respuesta positiva de la justicia europea, van a tener que conformarse con lo que el gobierno determine.

Sin embargo, los que inicien el proceso ahora, estarán respaldados y se atendrán a la situación de vacío legal que ahora mismo existe, donde España, ante el abuso cometido con los interinos, no tiene normas de sanción previstas. Este vacío da la oportunidad a obtener fijeza o indemnizaciones que pueden ser cuantiosas amparándose en la cláusula 5 de la directiva Europea que, al no existir sanción interna, es el referente legal.

Debéis daros prisa, porque el tiempo va agotándose y os jugáis vuestro futuro y el de vuestras familias.
También debéis recordar que estamos organizando la impugnación de las oposiciones, cosa que ahora se vuelve viable amparándose igualmente en la directiva europea y para lo que necesitamos la colaboración de la mayor cantidad de personas posibles, para poder conseguir los fondos necesarios.

Poneros en contacto con nosotros. NO LO DEJES PARA MAÑANA PORQUE PUEDE QUE SEA TARDE

Saludos.

ciberale

El 'dopaje' de los interinos en la educación maquilla la realidad del empleo en España:
https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10179969/11/19/El-dopaje-de-los-interinos-en-la-educacion-maquilla-la-realidad-del-empleo.html

Temporeros en educación

Ahora bien, para explicar la disparidad de las estadísticas debe también tenerse en cuenta un fenómeno cada vez más arraigado en España, como es el hecho de que la educación se ha convertido en una actividad afectada por la estacionalidad de un modo que ya resulta comparable a los servicios de hostelería o incluso a ciertas labores agrícolas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'