http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/EQUO-Syriza-andaluza-IU-Podemos_0_351015221.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/EQUO-Syriza-andaluza-IU-Podemos_0_351015221.html)
http://www.elplural.com/2015/01/24/el-psoe-ganaria-con-poderio-las-elecciones-en-andalucia-con-casi-el-40-de-los-votos/ (http://www.elplural.com/2015/01/24/el-psoe-ganaria-con-poderio-las-elecciones-en-andalucia-con-casi-el-40-de-los-votos/)
Sondeo elecciones Andalucía:
Susana Díaz tendrá que pactar con quienes no quiere pactar.
El PSOE ganaría las elecciones andaluzas con 4,5 puntos de ventaja sobre el PP pero sin mayoría para gobernar en solitario
Díaz, por lo tanto, tendría que aliarse con Podemos, tercera fuerza con entre 17 y 19 diputados , o el PP, que se dejaría 11
Podemos irrumpiría en el Parlamento andaluz con 19 diputados, lo que relegaría a Izquierda Unida a un papel casi testimonial
La mayoría de los encuestados (un 26,6%) prefiere un pacto PSOE-PP antes que un acuerdo de Díaz con Podemos
La presidenta de la Junta es la dirigente más valorada y la única que aprueba, con 5,32. Moreno Bonilla (PP-A) se queda en el 4
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/01/54cd2a01e2704eae278b457e.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/01/54cd2a01e2704eae278b457e.html)
Gráfico de resultados:
http://www.elmundo.es/grafico/espana/2015/01/31/54cd2d42e2704ebc278b4596.html (http://www.elmundo.es/grafico/espana/2015/01/31/54cd2d42e2704ebc278b4596.html)
El no convocar las elecciones andaluzas conjuntamente con las municipales,nos costará unos 12 millones de euros.
La astuta susanita se lo ha montado bien: ahora me peleo con IU y luego me junto con ella para seguir en el gobierno. Asistimos a una obra orquestada en tres actos: ruptura, elecciones y reconciliación por el bien de Andalucía. Yo creo que psoe + Iu seguirá siendo la coalición dominante en Andalucía. No creo que Susanita pacte con podemos, aunque visto lo visto, todo es posible con tal de seguir en el poder.
Saludos.
Otro sondeo de las andaluzas:
http://electomania.es/electobarometro-andalucia/ (http://electomania.es/electobarometro-andalucia/)
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/PSOE-A-PP-A-Podemos-tercera-encuestas_0_352064828.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/PSOE-A-PP-A-Podemos-tercera-encuestas_0_352064828.html)
Algunas valoraciones de las encuestas:
-Psoe ganador pero sin mayoría absoluta.
No hay un gran castigo al Psoe.No lo entiendo mucho.
-PP baja y pasa a ser la segunda fuerza.
La gente castiga al PP andaluz por lo que ha hecho Rajoy.Lo entiendo.
-Podemos pasa a ser el tercer partido, nuevo en escena.
Continúa el efecto Podemos:no tiene líderes,no tiene programa, pero la gente lo vota supongo que por castigo a los otros.
-Caída de IU.
No parece que se esté muy contento con el famoso pacto de apoyo al Psoe.
No le des mas vueltas RM, al final veras como psoe e iu se entienden de nuevo. Ya veras como no me equivoco mucho.
Saludos.
La situación que dejan las encuestas está bastante clara: o un pacto PSOE-Podemos o PSOE-PP, porque no hay más opciones de gobierno.
Si Podemos se niega a pactar con el PSOE los votos a Podemos servirán para que en Andalucía gobierne el PSOE junto al PP. Es la misma tesitura ante la que se enfrentó IU.
Saludos.
Si el PSOE pactara con el el PP sería su sentencia de muerte.
Entonces habría sido tremendamente útil votar a Podemos.
http://www.cuatro.com/noticias/espana/Podemos-admite-gobernar-primera-Andalucia_0_1934100044.html (http://www.cuatro.com/noticias/espana/Podemos-admite-gobernar-primera-Andalucia_0_1934100044.html)
Parace que lo de las elecciones en Andalucia no les interesa mucho a Podemos. cafeara
Podemos no ha dicho que no le interese Andalucía sino que saben por los sondeos que no van a ser ni la primera ni la segunda fuerza aquí.
¿Puede pactar de nuevo IU con Psoe?.Ahora dicen que es difícil pero luego puede que digan lo de siempre:para que no entre la derecha.Como si el Psoe no fuese también la derecha.
Hay otra alternativa:que gobierné sólo el partido más votado sin alianzas y que pacte ley a ley.En Extremadura así ha sucedido.
Podemos no descarta pactar con el Psoe.
http://www.eldiario.es/politica/Podemos-poselectorales-Andalucia-compromiso-anticorrupcion_0_352415171.html (http://www.eldiario.es/politica/Podemos-poselectorales-Andalucia-compromiso-anticorrupcion_0_352415171.html)
En Extremadura el PP no ha pactado con el Psoe y gobierna sólo.
: Cervantes 02 February, 2015, 17:34:17 +01:00
http://www.cuatro.com/noticias/espana/Podemos-admite-gobernar-primera-Andalucia_0_1934100044.html (http://www.cuatro.com/noticias/espana/Podemos-admite-gobernar-primera-Andalucia_0_1934100044.html)
Parace que lo de las elecciones en Andalucia no les interesa mucho a Podemos. cafeara
Ya ha rectificado y ha dicho que sí, que saldrán a ganar en Andalucía.
El Mundo - 02/02/2015 17:42
Entrevista a Alberto Garzón (http://www.elmundo.es/espana/2015/02/02/54ce836722601d10128b4584.html) (selección):
Podemos ha dicho que quiere ocupar ideológicamente el espacio de la socialdemocracia y comerle la tostada al PSOE, pero, de paso, ¿se llevará a IU por delante como auguran algunos? No sé exactamente qué lugar quiere ocupar Podemos y tampoco me preocupa. La socialdemocracia hoy en día está agotada porque no tiene espacio en el ámbito europeo. La UE ha sido diseñada para evitar cualquier alternativa al neoliberalismo, y la socialdemocracia aparente se comporta como social liberalismo. La solución son propuestas más radicales en el sentido etimológico del término: ir a la raíz de los problemas.
¿Usted es comunista en el sentido más estricto del término? Sí, lo soy. Sigo siendo comunista porque creo que uno de los principales problemas de la gente es un sistema económico irracional como es el capitalismo. Seguirán existiendo comunistas mientras exista el capitalismo, y eso para mí es un hecho incontestable.
¿Y eso vende a estas alturas? Pues no sé si vende, pero en política hay que ser inflexible en los principios y flexible es las tácticas. Por eso, lo de la identidad electoral -las siglas- es una táctica, pero los principios son inamovibles, dan la identidad y la esencia.
¿Qué le parece que Susana Díaz rompa con IU y convoque elecciones porque no se fía de usted? Susana Díaz simplemente ha buscado excusas para romper un pacto con el que ella ya estaba incómoda por motivos partidistas. La presidenta de Andalucía tiene una deriva bonapartista muy preocupante. Habla de Andalucía como si fuera ella, y de ella como si fuera Andalucía; insinúa que quien se mete con su política se mete con Andalucía. Es la misma estrategia que usa Mas.
¿Convoca elecciones anticipadas para dar el salto a Moncloa? No sé si es cierto que quiere presentarse a candidata a las elecciones generales, pero anticipar las andaluzas no era necesario. Ella unilateralmente ha decidido romper el pacto por el miedo a investigar la corrupción. No es casual que rompa con nosotros y al día siguiente pacte con el PP un reparto de sillones en la Cámara de Cuentas, que es la que tendría que investigar y fiscalizar la corrupción. Y, además, mantenga el aforamiento a tres personas que estaban al borde de la imputación. En realidad lo que teme Díaz es que se investigue la corrupción del PSOE.
Y si les necesita después de las elecciones, ¿volverán a pactar con ella o lo descartan completamente? Si hay una posibilidad de pacto, la militancia de IU será la que decida. Pero en el fondo de lo que se escucha en el PSOE está el sonido clamoroso de la gran coalición y la sombra alargada de Felipe González, que lo pidió ya para las generales. No creo que Díaz, después de lo que ha hecho, pretenda pactar por su izquierda; lo más seguro es que pactará por su derecha, y es probable que intente la gran coalición PP-PSOE.
Pero ustedes también tienen un pacto con el PP en Extremadura. A mí ese pacto me incomoda profundamente porque permite al PP, que es un partido reaccionario, tener el gobierno; y yo no creo que haya que dejar pasar al PP en ningún espacio, como tampoco creo que IU deba ser la muleta del PSOE. Mi posición es que IU no puede dejar pasar ningún gobierno del PP ni ninguno del PSOE. Son dos caras de la misma moneda.
Si nadie pacta con nadie(porque no hay acuerdos, no les interesa, etc etc...) y el Psoe es la fuerza mas votada. ¿que pasaría? Gobierno del psoe sin mayoria absoluta, no? Perdonar mi ignorancia en lo referente a conformaciones de gobiernos.
"Mi posición es que IU no puede dejar pasar ningún gobierno del PP ni ninguno del PSOE. Son dos caras de la misma moneda".(Alberto Garzón)
Algunos llevamos meses diciendo lo mismo en este foro.Pero había que parar al maligno PP,siendo muleta del benigno Psoe.
Pues si son dos caras de la misma moneda ¿por qué han apoyado durante 3 años a una de las caras de la moneda,que encima ha aplicado políticas de recortes y han apoyado sus presupuestos recortadores?
¿Por qué han mantenido silencio en el tema de la corrupción socialista o de los enchufados socialistas andaluces?
Si no hay pactos lo normal es que gobierne el más votado en minoría,pero tendrá que pactar ley a ley- las más importantes- con unos o con otros.
"En realidad lo que teme Díaz es que se investigue la corrupción del PSOE".(Garzón)
¿Por qué ha impedido IU la investigación de los cursos de formación?
Oyendo a Garzón y a Maíllo da la impresión que IU no ha estado de muleta del Psoe,que ha sido otro partido.
: lauritalindal 02 February, 2015, 21:02:59 +01:00
Si nadie pacta con nadie (porque no hay acuerdos, no les interesa, etc., etc...) y el Psoe es la fuerza más votada ¿qué pasaría? Gobierno del psoe sin mayoria absoluta, ¿no? Perdonar mi ignorancia en lo referente a conformaciones de gobiernos.
El candidato a presidente de la JA presenta su programa al parlamento y si no logra obtener más votos a favor que en contra (para lo que necesita pactos si no hay mayoría absoluta), se busca otro candidato y si pasados 2 meses ninguno lo consigue se convocan nuevas elecciones (artículo 118 del Estatuto de Autonomía de Andalucía).
Podría darse el caso de que un partido con la llave de la gobernabilidad decida abstenerse en vez de votar en contra y de esta forma saldría elegido presidente el más votado, pero luego no podría gobernar si no hay un pacto que le proporcione estabilidad, por lo que buscaría esos pactos y si no los encuentra tendría que dimitir y habría nuevas elecciones.
Saludos.
El Mundo - 02/02/2015 10:28
Abocados al acuerdo político... o a convocar nuevas elecciones (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/02/54cf424ee2704e592a8b4579.html)
Si no hay pacto para la investidura, el Parlamento quedaría automáticamente disuelto
CARMEN TORRES, Sevilla
El escenario postelectoral que dibuja la encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO, con el PSOE como primera fuerza pero sin mayoría y sin poder reeditar su pacto con IU, establece una complicada situación para la investidura del nuevo presidente de la Junta.
Si ningún partido político obtiene la mayoría absoluta, el candidato de la fuerza más votada, en este caso Susana Díaz, por el PSOE, tendría que obtener el apoyo de una mayoría simple en el Parlamento que podría verse imposible si el PP y Podemos votan en contra, conformando una mayoría absoluta de rechazo a su investidura.
El artículo 118 del Estatuto de Autonomía establece que, transcurridos dos meses desde la primera votación, si ningún candidato consigue sacar adelante su propuesta, el Parlamento quedará disuelto automáticamente y la presidenta en funciones tendría que convocar nuevas elecciones.
Es decir, para que salga adelante la investidura de cualquier candidato a presidente de la Junta, sin una mayoría absoluta, sería necesario que uno de los grupos se abstenga para que no se produzcan más 'noes' que 'síes' en la votación.
En el caso de Susana Díaz, esa abstención tendría que llegar de Podemos o el Partido Popular, según los resultados que vaticinan las encuestas. Si estos dos partidos coinciden en rechazarla, se pasaría a valorar a los candidatos del resto de fuerzas, siempre bajo la misma premisa. Si ninguno de ellos presta apoyo tácito a otro con su abstención, Andalucía estaría abocada a la convocatoria de otras elecciones, una posibilidad que empieza a preocupar en el PSOE a tenor de los sondeos.
Repetición de las autonómicas ¿en septiembre?Si Susana Díaz tuviera que convocar otras elecciones, el escenario más probable es que coincidieran con las catalanas previstas en septiembre. La cercanía de las autonómicas con las municipales, previstas el 24 de mayo, impiden que su celebración coincidan, y los meses de julio y agosto son inhábiles para los comicios en Andalucía.
El malestar ciudadano que podría crear la repetición de las elecciones contrastaría con la proyección nacional que tendrían al suponer un contrapunto a nivel nacional de las elecciones plebiscitarias convocadas por Artur Mas.
La presidenta de la Junta ya valoró la conveniencia de hacer coincidir ambas convocatorias para relanzar su imagen de líder a nivel nacional y disputarle mejor así a Pedro Sánchez el mando del PSOE federal.
Finalmente, dado el auge de Podemos que señalan las encuestas, sus aspiraciones nacionales y el hecho de tener aprobado un Presupuesto que le permitiera gobernar en solitario el año próximo, Susana Díaz optó por adelantar los comicios y aprovechar que el partido de Pablo Iglesias aún no está organizado ni asentado en Andalucía. Su apuesta fue arriesgada y puede abocar a la comunidad a un periodo de inestabilidad y desgobierno prolongado si no consigue sacar adelante su investidura.
: respublica 02 February, 2015, 22:37:15 +01:00
El Mundo - 02/02/2015 10:28
Abocados al acuerdo polÃtico... o a convocar nuevas elecciones (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/02/54cf424ee2704e592a8b4579.html)
Si no hay pacto para la investidura, el Parlamento quedarÃa automáticamente disuelto
El escenario postelectoral que dibuja la encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO, con el PSOE como primera fuerza pero sin mayorÃa y sin poder reeditar su pacto con IU, establece una complicada situación para la investidura del nuevo presidente de la Junta.
El análisis, en mi humilde opinión, se derrumba muy fácilmente... El PSOE reeditará su Pacto con IU... punto y pelota... Y todo seguirá igual... No me cabe la menor duda cafeara
: Paulovich 02 February, 2015, 22:52:34 +01:00
El análisis, en mi humilde opinión, se derrumba muy fácilmente... El PSOE reeditará su Pacto con IU... punto y pelota... Y todo seguirá igual... No me cabe la menor duda cafeara
Para ello PSOE + IU necesitarían sumar 55 diputados, cosa que según la encuesta de El Mundo, de 1800 entrevistas y con datos provincializados, no sucedería, porque entre ambas formaciones sólo llegarían a entre 48 y 52 escaños.
Pero aún existiendo tal posibilidad, el PSOE tendría difícil que los militantes de IU volvieran a votar a favor de pactar de nuevo con el PSOE, tras los incumplimientos del anterior acuerdo programático.
Por tanto, si se confirmaran esos datos u otros similares, Podemos tendría que elegir entre pactar con el PSOE o el PP, como le ocurrió a IU, o bien si no quiere pactar con partidos de "la casta", habría nuevas elecciones anticipadas, si es que PSOE y PP no llegan a un gran pacto, a lo que ya se está ofreciendo el PP para frenar los populismos y los extremismos y que tras nuevas elecciones seguiría siendo la única opción si no hay grandes cambios.
Saludos.
Susana Díaz tendrá que pactar con quienes no quiere pactar (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/01/54cd2a01e2704eae278b457e.html)
...
El acuerdo preferido para la mayoría de los encuestados, un 26,6%, sería un pacto PSOE-PP, mientras que un 24,6% se manifiesta favorable a la reedición del acuerdo PSOE-IU; escenario que, sin embargo, resultaría imposible de aplicar, a tenor del resultado en intención de voto. La tercera opción favorita de los encuestados, en concreto para el 21,6%, sería un pacto PSOE-Podemos.
Tomando como referencia el recuerdo de voto, los electores del PP serían los más proclives a la gran coalición, opción que sólo apoya el 11,3% de los votantes del PSOE. Éstos, aunque querrían reeditar un imposible pacto con IU (42,8%), preferirían pactar antes con Podemos (el 33,3%) que con el PP.
Mi opinión en las ultimas elecciones daban al PP cerca mayoria y al final la victoria no fue tan grande que quiero decir que las encuestas no suelen acertar y que sean algo mas favorable al Psoe esto mas IU daria para pacto
¿Un paco PP-PSOE? Eso es imposible. Si las elecciones andaluzas hubiesen sido cuando tocaban, tras las generales, no digo que no, peo ahora no se contempla.
Si lo hicieran, dad por segura la victoria en las generales de Podemos con mayoría absoluta. Sería el reconocimiento del PSOE de que tienen en común todo lo malo del PP. Le pasaría como a Izquierda Unida, a nivel nacional acabaría siendo un partido residual. En Andalucía quizá no, pero en el resto si (cuando IU estaba casi desaparecida en toda España, en Córdoba capital, por motivos que nadie alcanza a entender ganaba siempre, sería un caso parecido).
Ultimamente Podemos va diciendo que son la verdadera social-democracia, en Andalucía van diciendo que antes que dejar mandar al PP, pactan con el diablo... Zapatero se reúne con podemos, Bono se reúne con podemos... Sánchez encabronado... Susanita descojoná de la risa...
Esto huele a pacto PSOE-Podemos desde lejos, de IU olvidarse, al final se integrarán en Podemos.
Esa es mi opinión.
: Paulovich 02 February, 2015, 22:52:34 +01:00
El análisis, en mi humilde opinión, se derrumba muy fácilmente... El PSOE reeditará su Pacto con IU... punto y pelota... Y todo seguirá igual... No me cabe la menor duda cafeara
Vamos, como que no.
: respublica 03 February, 2015, 00:35:29 +01:00
Susana Díaz tendrá que pactar con quienes no quiere pactar (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/01/54cd2a01e2704eae278b457e.html)
...
El acuerdo preferido para la mayoría de los encuestados, un 26,6%, sería un pacto PSOE-PP, mientras que un 24,6% se manifiesta favorable a la reedición del acuerdo PSOE-IU; escenario que, sin embargo, resultaría imposible de aplicar, a tenor del resultado en intención de voto. La tercera opción favorita de los encuestados, en concreto para el 21,6%, sería un pacto PSOE-Podemos.
Tomando como referencia el recuerdo de voto, los electores del PP serían los más proclives a la gran coalición, opción que sólo apoya el 11,3% de los votantes del PSOE. Éstos, aunque querrían reeditar un imposible pacto con IU (42,8%), preferirían pactar antes con Podemos (el 33,3%) que con el PP.
El pacto PSOE-PP sería, como he dicho muchas veces, la sentencia de muerte del PSOE.
Si no hay pacto de gobierno, algo muy posible porque el PSOE y su cortijada lo hacen imposible, tendrían que pactar ley a ley, algo que no sabe hacer por incapacidad, o volver a convocar elecciones. Esta última opción restaría apoyos al PSOE pero no tantos como la opción de la "gran coalición".
El adelanto electoral tiene mucho que ver con la táctica de tratar de no perder demasiado peso y poder gobernar en minoría. Pero al PSOE de Andalucía se le olvida que para ello están faltos de músculo político. Tienen chusma en sus filas.
Pues con todas las posibilidades que exponemos,se llega a la conclusión que el futuro está incierto y abierto a varias posibilidades.
Si no hubiese generales yo sí creo que PP y Psoe podrían aliarse para evitar lo que ellos llaman populismos y extremismos,pero necesitan hacer el paripé de que son distintos de cara a las generales.
El PP ya ha ofrecido oficialmente el pacto al Psoe:
http://www.eldiario.es/temas/elecciones_andaluzas/ (http://www.eldiario.es/temas/elecciones_andaluzas/)
El difícil día después de las elecciones:
http://www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/dificl-dia-despues_6_352474794.html (http://www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/dificl-dia-despues_6_352474794.html)
: RM 03 February, 2015, 18:41:16 +01:00
El difícil día después de las elecciones:
http://www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/dificl-dia-despues_6_352474794.html (http://www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/dificl-dia-despues_6_352474794.html)
Pues viendo el vaso medio lleno, tampoco me parece tan malo un gobierno en minoría, negociando ley a ley con podemos y con la escaldada IU, eso haría que las políticas fueran "algo menos de derechas" de lo que le gusta a Susanita, si bien, viendo el vaso medio vacío, se puede dar el caso que consiga llegar al poder sin pacto, pasen las generales y luego la ley a ley la pacte con PP y nos demos por jodidos... aunque no creo, Susanita no va a dejar tirados a sus socios de izquierdas, ella no hace esas cosas, verdad? (Sarcasmo modo ON)
Sinceramente en mi opinión el mejor gobierno que podía tener andalucia era el formado por PSOE-IU, antes de que aparezca el PP en el escenario y de Podemos desconfío muchisimo. Todo se fue al traste a raíz de que el señor alberto garzon asumiera la direccion de IU a nivel nacional.
lauritalindal
A los funcionarios nos ha ido de maravilla con el gobierno PsoeIU,sólo nos han robado sobre 4500 euros por persona.
A ver si lo reeditan igual y consiguen otro tanto.
http://www.eldiario.es/temas/elecciones_andaluzas/ (http://www.eldiario.es/temas/elecciones_andaluzas/)
: RM 01 February, 2015, 21:17:42 +01:00
Algunas valoraciones de las encuestas:
-Psoe ganador pero sin mayoría absoluta.
No hay un gran castigo al Psoe.No lo entiendo mucho.
-PP baja y pasa a ser la segunda fuerza.
La gente castiga al PP andaluz por lo que ha hecho Rajoy.Lo entiendo.
-Podemos pasa a ser el tercer partido, nuevo en escena.
Continúa el efecto Podemos:no tiene líderes,no tiene programa, pero la gente lo vota supongo que por castigo a los otros.
-Caída de IU.
No parece que se esté muy contento con el famoso pacto de apoyo al Psoe.
Tiene razón en lo de Podemos y qué triste es que la gente confíe en esos que ya tienen hasta querella en el Tribunal Supremo. No nos parecemos en nada a esos países tan democráticos y liberales como Noruega, Dinamarca, Reino Unido...en los que no existe ni el comunismo ya que el pobre están tan desfasado. Preguntadle a los que viven en Venezuela cómo se vive allí. Tengo alumnos de ese país que no quieren volver y temen no poder salir de ahí.
Hasta hace unos dias veia una coalición Psoe mas Iu pero viendo que a nivel nacional han firmado pacto contra yihadismo y Pedro Sanchez habla de pactos estado concretamente en educacion creo haber escuchado cosa que no entiendo por cierto cuando antes aprobar Lomce podian haberlo hecho y no rechazarla
¿ como veis pacto PP PSOE??
: DEJAN 04 February, 2015, 19:48:13 +01:00
Hasta hace unos dias veia una coalición Psoe mas Iu pero viendo que a nivel nacional han firmado pacto contra yihadismo y Pedro Sanchez habla de pactos estado concretamente en educacion creo haber escuchado cosa que no entiendo por cierto cuando antes aprobar Lomce podian haberlo hecho y no rechazarla
¿ como veis pacto PP PSOE??
Lo del pacto de educación es un brindis al Sol. Lo lógico en un país "normal" es que haya un pacto de estado por la educación (ojo, no un pacto PP-PSOE, no se quien coño se creen para pensar que ellos son el TOTAL del estado), pero siempre se han ofrecido ambos partidos a hacerlo, como única condición que se imponga su criterio en TODO. Por eso no lo admitieron antes de la Lomce (porque el PP no se movía un ápice), ni lo admitió el PP antes, por el mismo motivo.
Lo que ha dicho Sánchez (o así lo he entendido yo) es algo como: Soy tan increiblemente buen político y me importa tantísimo el país, que voy a firmar un pacto puntual con el PP sobre este tema que está de moda y que me puede proporcionar votos y ojalá pudiera hacerlo con más temas tan importantes como para estar en la portada del telediario... dejando en el aire que no es culpa suya que siempre se lleven la contraria.
De ahí a un pacto PP/PSOE va un mundo. Si eso ocurriera significaría dos cosas:
La primera, en el PSOE son más ineptos de lo que eran antes... y eso es muchiiiiiiiiiiisimo, tanto como para suicidarse, no para estas elecciones, sino para el futuro (vease los socialistas griegos).
La segunda, estamos jodidos, pero bien jodidos, al menos durante cuatro años.
La tercera, que se me acaba de ocurrir. Pablo Iglesias sacaría la botella de "La Casera", que el Cava es muy burgués, y celebraría la mayoría absolutísima en las generales, más si lo de Grecia sale como parece va a salir.
De verdad, son torpes, pero tanto?
Nunca subestimemos la torpeza suprema de los dirigentes del PSOE, por dios. Son capaces de eso y de mucho más.
"Ya han pactado": Maíllo alerta de una "gran coalición" PSOE-PP (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-maillo-alerta-gran-coalicion-psoe-pp-instrumentalizacion-andalucia-debate-nacional-20150204095622.html)
PP-A ofrece al PSOE-A un acuerdo de gobernabilidad contra Podemos (http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-moreno-pp-ofrece-psoe-acuerdo-gobernabilidad-evitar-podemos-consejo-gobierno-20150204135057.html)
Saludos.
: respublica 04 February, 2015, 21:28:22 +01:00
"Ya han pactado": Maíllo alerta de una "gran coalición" PSOE-PP (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-maillo-alerta-gran-coalicion-psoe-pp-instrumentalizacion-andalucia-debate-nacional-20150204095622.html)
PP-A ofrece al PSOE-A un acuerdo de gobernabilidad contra Podemos (http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-moreno-pp-ofrece-psoe-acuerdo-gobernabilidad-evitar-podemos-consejo-gobierno-20150204135057.html)
Respecto al primero: "Para Antonio Maíllo, la posibilidad de políticas de izquierda en Andalucía dependerá de la fuerza que tenga IULV-CA". Será porque ahora Podemos es de derechas, que será muchas cosas y algunas no muy buenas, pero hombre, si dependemos de lo que haga IU en Andalucía para tener políticas de Izquierdas, estamos jodidos.
Respecto al segundo: "ha señalado Moreno, para quien Podemos no garantiza la estabilidad, la prosperidad y, por tanto, el crecimiento económico." A diferencia del PP que si lo hace, como ha quedado demostrado estos cuatro años en el resto de España.
"En esta línea, el líder del PP-A ha advertido de que en la campaña de las elecciones se va a apelar permanentemente al "voto útil". "Y el único voto útil que hay ahora mismo clarísimo es a Juanma Moreno y a la opción que yo represento porque tengo las ideas claras", ha agregado." Y ha sido capaz de aguantarse la risa mientras lo decía?
Saludos.
Público - 04.02.2015 23:37
Rajoy buscará que la 'gran coalición' PP-PSOE debute en Andalucía (http://www.publico.es/politica/rajoy-quiere-gran-coalicion-pp.html)
El candidato conservador a la Presidencia de la Junta tiende la mano a Susana Díaz para impedir que Podemos entre en las instituciones. El Gobierno intentará alcanzar más pactos con los socialistas antes de las elecciones generales.
¿Por qué el PP no quiere que Podemos entre en la Junta y sí ha permitido que entre IU sin problemas
¿No es más peligrosa IU que es la izquierda auténtica que Podemos que no es ni de izquierda ni de derechas?
¿Por qué pacto no PP-Psoe contra IU y sí contra Podemos?
¿Alguien tiene respuestas?
: RM 05 February, 2015, 16:14:47 +01:00
¿Por qué el PP no quiere que Podemos entre en la Junta y sí ha permitido que entre IU sin problemas
¿No es más peligrosa IU que es la izquierda auténtica que Podemos que no es ni de izquierda ni de derechas?
¿Por qué pacto no PP-Psoe contra IU y sí contra Podemos?
¿Alguien tiene respuestas?
Podemos es un partido claramente de izquierdas, muy de izquierdas, al decir que ellos están con los de "abajo" es estar con los mas necesitados(parados, etc) e igualarse los ricos y los pobres y la clase media es hacer politicas de izquierda claramente.
Pues los de IU critican a Podemos que no se definan ni de derechas ni de izquierdas,un poco ambiguos,mientras que ellos se autodefinen claramente de izquierdas.
Desgraciadamente Podemos le va a facilitar el acceso al PP a la Junta de Andalucía. ¿A quién beneficia sino la diversificación de la izquierda?el pp ganará en las nacionales y gobernará con upd o ciudadanos o ambos.
Este podemos jode al psoe y beneficia al pp, esto es así y no me gusta nada.
Saludos y suerte.
Los partidos para que se presentan para buscar alianzas o proponer cosas , parece que para aliarse
Pedro Sánchez pide a Rajoy más acuerdos en temas "de fondo" como la educación (http://www.rtve.es/noticias/20150203/sanchez-pide-rajoy-mas-acuerdos-temas-fondo-como-educacion/1092492.shtml)
Tras la firma entre Gobierno y PSOE del pacto contra el yihadismo ve necesaria la "estabilidad, equidad y excelencia del sistema educativo".
El portavoz del PSOE en el Congreso había dicho que no habría más pactos.
El Gobierno, "encantado" de sentarse a estudiar un pacto por la educación con el PSOE (http://www.rtve.es/noticias/20150205/gobierno-encantado-sentarse-estudiar-pacto-educacion-psoe/1093542.shtml)
Por parte del Gobierno, siempre se planteó que "las asignaturas de educación para la ciudadanía y religión se viesen como algo flexible de las que se podría hablar y se sigue manteniendo esa oferta".
Saludos.
Ojalá pacten. Sería el fin de la era PSOE en España.
Pero todo esto no es más un teatro para escenificar el miedo que tienen a que Podemos pueda ganar las elecciones y mandarlos a la calle. Se unen ante el enemigo común para tratar de sembrar el miedo. Lo que no saben, porque no se enteran, es que la gente está tan cansada y asqueada de PP y PSOE que da lo mismo lo que hagan.
Solo el 4% de los jóvenes se dice votante del PP. ¿Sabe alguien en Génova qué significa eso? Significa que el partido está técnicamente muerto.
: RM 05 February, 2015, 16:14:47 +01:00
¿Por qué el PP no quiere que Podemos entre en la Junta y sí ha permitido que entre IU sin problemas
¿No es más peligrosa IU que es la izquierda auténtica que Podemos que no es ni de izquierda ni de derechas?
¿Por qué pacto no PP-Psoe contra IU y sí contra Podemos?
¿Alguien tiene respuestas?
Hombre,¿ puede ser que Podemos está en primera posición en las encuestas? bebespole
cervantes:
Según tú y según los de IU éste es un partido auténtico de izquierdas,más auténtico que Podemos que va de ambiguo y de socialdemócrata.
¿Por qué tiene el PP miedo que entre Podemos(que puede ser socialdemócrata) en la Junta y no le ha dado ningún miedo que haya estado IU 3 años en la misma,siendo tan extremista y tan de izquierdas?
: RM 06 February, 2015, 09:00:00 +01:00
cervantes:
Según tú y según los de IU éste es un partido auténtico de izquierdas,más auténtico que Podemos que va de ambiguo y de socialdemócrata.
¿Por qué tiene el PP miedo que entre Podemos(que puede ser socialdemócrata) en la Junta y no le ha dado ningún miedo que haya estado IU 3 años en la misma,siendo tan extremista y tan de izquierdas?
Que son los de Podemos los que se definen como socialdemócratas y que quieren ocupar la centralidad. Respecto a que el PP tiene miedo a Podemos es una estrategia para dividir a la izquierda, sabe que cuanto mas critiquen a Podemos mas votos les irán al partido de Iglesias y mas movilizará el voto de la derecha.
Respecto a IU, vete a la época cuando entró en el gobierno y visita hemeroteca que aquellos dias verás lo que decian.
Estoy de acuerdo contigo en que el PP quiere movilizar a su electorado abstencionista metiendo miedo con Podemos.
Pero cuando se planteaba hacer el pacto Psoe-IU¿se ofreció el PP andaluz para hacer un pacto con el Psoe e impedir laentrada en el gobierno de IU?.No lo recuerdo.
Podemos integra a Equo en las andaluzas:
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Podemos-integra-EQUO-elecciones-andaluzas_0_353465482.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Podemos-integra-EQUO-elecciones-andaluzas_0_353465482.html)
Efecto Podemos:
Cañamero confirma que la CUT saldrá de IU
"El día 12 (de febrero) se formalizará la salida de la CUT de IU", según el secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero.
Ratifica la participación de miembros de la CUT en la candidatura de Teresa Rodríguez (Podemos) a la Junta de Andalucía y advierte que, a su entender, "en la salida de Tania Sánchez de IU no hay traición".
¿Por qué creéis que mete tanto miedo el PP con Podemos?
-Para movilizar a sus abstencionistas y subir en votos
-Porque según ellos Podemos arruinaría Andalucía y España.
-Porque tiene miedo de los cambios de Podemos y de que irán contra la casta PPSOE.
http://www.elmundo.es/espana/2015/02/06/54d3dee1ca4741a0698b4575.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/02/06/54d3dee1ca4741a0698b4575.html)
: RM 06 February, 2015, 09:00:00 +01:00
cervantes:
Según tú y según los de IU éste es un partido auténtico de izquierdas,más auténtico que Podemos que va de ambiguo y de socialdemócrata.
¿Por qué tiene el PP miedo que entre Podemos(que puede ser socialdemócrata) en la Junta y no le ha dado ningún miedo que haya estado IU 3 años en la misma,siendo tan extremista y tan de izquierdas?
En Podemos están, según su Bárcenas particular, por el "leninismo amable", Monedero I -el defraudador- dixit... y populista ""Los populismos son momentos transitorios, que sirven para institucionalizar el liderazgo. Por tanto, los momentos populistas tienen que ayudar a dar el empujón definitivo para desinstitucionalizar el sistema y ayudar a sentar las bases de la nueva institucionalización" ¿Cómo va a ser eso socialdemocracia? (My God).
"Como decía mi Comandante ni calco ni copia, sino creación heroica", el mismo también dixit.
:o
Los populismos sólo traerán miseria ya que en todos los sitios donde ha ganado el populismo (Venezuela, Ecuador...etc) han fulminado la democracia. Podemos es una plataforma de grupos de extrema izquierda y el más tonto lo sabe, Existen otros partidos más moderados como UPYD y CIUDADANOS como mejor alternativa ante el bipartidismo del PP-PSOE.
Leánse el programa de Podemos, ambiguo y teórico...que no deja propuestas en claro, Incluso IU tiene su programa democrático que puede ser cuestionable o no pero lo de Podemos es un programa bolivariano que se nutre de subvenciones de países extracomunistas que han arruinado a sus pueblos.
Por cierto, es imposible una renta básica para todo los españoles, las cuentas no salen Pablemos.
: antonio999 07 February, 2015, 13:10:08 +01:00
Los populismos sólo traerán miseria ya que en todos los sitios donde ha ganado el populismo (Venezuela, Ecuador...etc) han fulminado la democracia. Podemos es una plataforma de grupos de extrema izquierda y el más tonto lo sabe, Existen otros partidos más moderados como UPYD y CIUDADANOS como mejor alternativa ante el bipartidismo del PP-PSOE.
Leánse el programa de Podemos, ambiguo y teórico...que no deja propuestas en claro, Incluso IU tiene su programa democrático que puede ser cuestionable o no pero lo de Podemos es un programa bolivariano que se nutre de subvenciones de países extracomunistas que han arruinado a sus pueblos.
Por cierto, es imposible una renta básica para todo los españoles, las cuentas no salen Pablemos.
totalmente de acuedo, y monedero hablando de corrupción y dando ejemplo
Estupideces sacadas del vocerío PPero.
Veamos, el populismo no existe. Se llama populismo a cuando alguien dice la verdad, simplemente porque la verdad no gusta a los poderes económicos.
Lo que llamáis populismo, no gobierna en NINGÚN LADO, como tampoco gobierno el COMUNISMO, y me explico.
Llevamos años diciendo que el comunismo no funciona porque se pone como ejemplo a Korea del Norte, a Lenning, etc. Todos estos jamás han sido comunistas, han sido DICTADORES pero los poderes económicos lo unían al comunismo.
Jamás se ha implantado el comunismo como lo interpretaba Marx, Jamás! Pero a los poderes les interesa que cuando se hable de comunismo se hable de estas dictaduras...
Ahora ocurre lo mismo, el populismo no existe, Maduro es un sinvergüenza con un gobierno y punto, pero claro interesa es unión.
Y depués viene la segunda parte, "no ha dinero"....Una leche no hay dinero!! una leche!!!! es cuestión de prioridades!!
Actualmente el BCE tiene nuestro dinero y lo maneja a su antojo!, lo guarda y no lo pone en circulación si no es a través de un banco para ganar un porcentaje! Os recuerdo que es nuestro, de nuestros impuestos! es una estafa ccomo un piano de grande.
Nos seguimos tragando el cuento que nos dicen del dinero como unos estúpidos y nos mienten porque así siguen con su gran chollo!!
ES cuestión de ideología, el dinero puede pasar por el banco y que te cobren o que te lo den a ti porque es tuyo!
El que esto no lo vea no tiene arreglo porque Europa es un gran timo bancario donde unos pocos viven como reyes a costa de los demás, como el castillo y los sirvientes pero en versión siglo XXI.
A ver si la gente se entera ya! que si no, no habrá cambio! Tendremos lo que nos merecemos, ser esclavos.
: antonio999 07 February, 2015, 13:10:08 +01:00
Los populismos sólo traerán miseria ya que en todos los sitios donde ha ganado el populismo (Venezuela, Ecuador...etc) han fulminado la democracia. Podemos es una plataforma de grupos de extrema izquierda y el más tonto lo sabe, Existen otros partidos más moderados como UPYD y CIUDADANOS como mejor alternativa ante el bipartidismo del PP-PSOE.
Leánse el programa de Podemos, ambiguo y teórico...que no deja propuestas en claro, Incluso IU tiene su programa democrático que puede ser cuestionable o no pero lo de Podemos es un programa bolivariano que se nutre de subvenciones de países extracomunistas que han arruinado a sus pueblos.
Por cierto, es imposible una renta básica para todo los españoles, las cuentas no salen Pablemos.
¿Miseria? ¿Que Podemos traerá miseria? ¿Y qué coño hay ahora en cientos de miles de familias españolas? Las hay, a miles, que no tienen ni casa.
No hace falta que gane Podemos para que pasen las siete plagas. Ya las tenemos encima. Los que más tienen siguen acumulando riqueza y esclavos. Es la hora de quitarles lo que han robado.
: jmcala 07 February, 2015, 16:31:57 +01:00
¿Miseria? ¿Que Podemos traerá miseria? ¿Y qué coño hay ahora en cientos de miles de familias españolas? Las hay, a miles, que no tienen ni casa.
No hace falta que gane Podemos para que pasen las siete plagas. Ya las tenemos encima. Los que más tienen siguen acumulando riqueza y esclavos. Es la hora de quitarles lo que han robado.
Más miseria. Se te olvidó el grado... siempre, siempre, se puede empeorar.
María de la O qué desgraciaita entre toas las mujeres... España de le E qué desgraciaita eres tú...
Mucha gente van a votar a podemos como respuestas o venganza al bipartidismo del pp-psoe. Yo personalmente me inclino más por opciones más moderadas como cs, partido que está subiendo y que seguramente sacará más votos que la impresentable de Rosa Díez. Auguro un desastre descomuncal para Iu de lo cual me alegro porque se lo tienen merecido. Sobre podemos coincido en muchas cosas de las que plantean, pero discrepo en muchas otras. Y que no me digan que son la socialdemocracia porque no se lo creen ni ellos. Sigo teniendo dudas sobre que son los de podemos: comunistas, anarquistas, socialistas, independentistas, nacionalistas, etc.. No lo sé y como no tengo claro muchos de sus planteamientos pues no los votaré. Cada uno que haga lo que considere oportuno pero luego que no me vengan con el rollo de que podemos nos han defraudado, tipo lo que ha hecho IU.
Saludos.
¿Cómo es posible que Podemos,sin líderes y sin programa le den tantos votos las encuestas?
Porque es un voto de rechazo al PPSOEIU.Al votarlo das tres patadas en el culo a la vez.
No ganará por méritos propios sino por deméritos ajenos.
Auguro un nuevo pacto psoe+iu, tiempo al tiempo. Ya vereis como al final, a pesar de la ruptura, llegarán a acuerdos de gobierno porque el sillón es el sillón. A ver si nos vamos dando cuenta. Es mi opinión, ojalá me equivoque.
Saludos.
: pressfield 07 February, 2015, 23:01:33 +01:00
Mucha gente van a votar a podemos como respuestas o venganza al bipartidismo del pp-psoe. Yo personalmente me inclino más por opciones más moderadas como cs, partido que está subiendo y que seguramente sacará más votos que la impresentable de Rosa Díez. Auguro un desastre descomuncal para Iu de lo cual me alegro porque se lo tienen merecido. Sobre podemos coincido en muchas cosas de las que plantean, pero discrepo en muchas otras. Y que no me digan que son la socialdemocracia porque no se lo creen ni ellos. Sigo teniendo dudas sobre que son los de podemos: comunistas, anarquistas, socialistas, independentistas, nacionalistas, etc.. No lo sé y como no tengo claro muchos de sus planteamientos pues no los votaré. Cada uno que haga lo que considere oportuno pero luego que no me vengan con el rollo de que podemos nos han defraudado, tipo lo que ha hecho IU.
Saludos.
ciudadanos, ese partido de centro-derecha con el que Rajoy aspira a establecer pactos para mantenerse en el poder al igual que UpyD...
: lauritalindal 08 February, 2015, 14:07:11 +01:00
: pressfield 07 February, 2015, 23:01:33 +01:00
Mucha gente van a votar a podemos como respuestas o venganza al bipartidismo del pp-psoe. Yo personalmente me inclino más por opciones más moderadas como cs, partido que está subiendo y que seguramente sacará más votos que la impresentable de Rosa Díez. Auguro un desastre descomuncal para Iu de lo cual me alegro porque se lo tienen merecido. Sobre podemos coincido en muchas cosas de las que plantean, pero discrepo en muchas otras. Y que no me digan que son la socialdemocracia porque no se lo creen ni ellos. Sigo teniendo dudas sobre que son los de podemos: comunistas, anarquistas, socialistas, independentistas, nacionalistas, etc.. No lo sé y como no tengo claro muchos de sus planteamientos pues no los votaré. Cada uno que haga lo que considere oportuno pero luego que no me vengan con el rollo de que podemos nos han defraudado, tipo lo que ha hecho IU.
Saludos.
ciudadanos, ese partido de centro-derecha con el que Rajoy aspira a establecer pactos para mantenerse en el poder al igual que UpyD...
Sí, se ve lo "suaves" que son los debates entre Rajoy y Díez, y los pactos a los que han llegado dos formaciones que se disputan el mismo espacio en Cataluña. Lo has clavao...
http://www.elplural.com/2015/02/08/susana-saca-al-psoe-de-la-depresion-gana-en-andalucia-frena-a-podemos-y-hunde-al-pp/ (http://www.elplural.com/2015/02/08/susana-saca-al-psoe-de-la-depresion-gana-en-andalucia-frena-a-podemos-y-hunde-al-pp/)
PSOE 47 ESCAÑOS
PP 36
PODEMOS 17
IU 7
CIUDADANOS 2
Una hipótesis si le salen los resultados buenos a Susana es que parte de la vieja guardia le pida que se presente a las primarias para salvar al Psoe y cargarse a Pedro Sánchez.
Debemos tratar de castigar al Psoe en Andalucía,por lo menos los funcionarios y los de la educación y que no saque esos resultados tan poco malos.
Y si se salva con los escaños de IU mal asunto porque son capaces de reeditar el famoso pacto por interés mutuo.
Resulta que IU hizo un pacto con el Psoe para obligarlo a hacer políticas progresistas y la gente en vez de castigar al Psoe por no hacerlas ,castiga a IU por vigilarlo.
Es un poco chocante.
Según Alberto Garzón ve muy difícil un nuevo pacto con el Psoe pues dice que:
-la militancia de Iu está muy cabreada con el Psoe.
-el Psoe es como un escorpión que va de izquierdas pero luego termina picándote por la derecha.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/13/andalucia/1423822396_609903.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/13/andalucia/1423822396_609903.html)
6 puntos la diferencia del PSOE CON PP
A ver si tenemos suerte y con los escándalos de los cursos de formación baja un poco el voto a los cortijeros andaluces.
Todos los sondeos dicen lo mismo:
Psoe pasa a ser el primero,adelantando al PP.
IU es desalojado por Podemos como principal opositor al bipartidismo andaluz.
Los sondeos dicen casi todos iguales , El problema es que no hay oposicion fuerte al Psoe ,Podemos es nuevo y no ha calado aqui tanto como en otras comunidades su lider desconocida , Iu hundida y elPpcon laopccion que presenta desconocida no es la alternativa
Sigo pensando que en Andalucía puede haber una sorpresa grande con respecto a lo que dicen los sondeos.
Si me preguntan a mí, diré que voy a votar al PSOE sin ninguna duda.
A mi me parece vergonzoso que despues de todos los mamoneos que ha habido en la Junta, casos de corrupción, enchufismos, recortes y demás, aun siga la gente votando al psoe. Son cosas que uno no llega a entender, aunque vista la alternativa por la izquierda, quizás valga eso de: mas vale malo conocido que bueno por concocer.
Saludos.
Con el PP pasa igual, es incomprensible que reciban ni un voto.
Pienso que está todo muy manipulado y habrá sorpresas.
¿Qué es peor que robar, mentir, beneficiar a los colegas perjudicando a los ciudadanos? Hay tanta mierda en Andalucía que uno no entiende qué es lo que temen los ciudadanos.
: godob 14 February, 2015, 12:54:25 +01:00
Con el PP pasa igual, es incomprensible que reciban ni un voto.
Pienso que está todo muy manipulado y habrá sorpresas.
Es muy fácil de entender, la derecha está unida y es fiel a su voto. Hay muchos cuerpos de seguridad de sobra conocidos que votan al PP, entre otros muchos ejemplos, tanto en andalucia como españa. En cambio la izquierda cada vez mas dividida con el PSOE e IU y ahora Podemos y mañana será otra y otra...El PP se frota las manos
Un claro ejemplo de esto es lo que ha pasado con Tania Sanchez y así no vamos a ninguna parte
Ya está Cayo Lara diciendo que si votamos IU las políticas del PP no bajarán de Despeñaperros.
¿Os acosdáis que dijo lo mismo sobre los recortes si votábamos IU en las anteriores?
.Y luego los recortes bajaron con ellos en el gobierno.
: RM 15 February, 2015, 10:50:36 +01:00
Ya está Cayo Lara diciendo que si votamos IU las políticas del PP no bajarán de Despeñaperros.
¿Os acosdáis que dijo lo mismo sobre los recortes si votábamos IU en las anteriores?
.Y luego los recortes bajaron con ellos en el gobierno.
Eso no es lo que le importa a la gente, en realidad. Lo que no toleran es un discurso en público y otro en privado -ser enemigo acérrimo de los vampiros de los bancos contra el necesitado en público, y amigo de los subasteros de éstos y quedarse con el pisito embargado del vecino habiéndoselo ofrecido antes del embargo, es algo que la gente normal no suele tolerar- o hacer una promesa de levantar las alfombras y, luego, ayudar a mantenerlas en sus sitio -ERES y demás-... Eso en casa propia. Si después el papá Meyer, en un partido en el que condenan los fondos de pensiones, etc..., pues...
La corrupción, la avaricia, etc., no tienen ideología. La gente esto lo tiene claro, los políticos se creen que no, que la limpieza va en el ADN de los propios y la corrupción en el de los de enfrente. La diferencia está si de verdad se depura al corrupto propio con tanta diligencia como se le exige a los demás... Y en esto, a los ojos de la gente, me parece que patinan igual todos, incluyendo a los nuevos inquisidores del jabón y la lejía.
Con motivo de las elecciones los sindicatos más críticos con la Junta podrían liarle algunas manifestaciones y concentraciones para reclamar la devolución de la parte de paga extra del 2012.
Ahora les molesta bastante pues presentan a Andalucía como el ejmplo de España.
Teresa Rodríguez,candidata de Podemos en las andaluzas:
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Teresa-Rodriguez-candidata-compone-guiso_0_356614662.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Teresa-Rodriguez-candidata-compone-guiso_0_356614662.html)
¿Con quién pactaría ciudadanos en Andalucía?
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Ciudadanos-PP-PSOE-practicamente-Podemos_0_355564659.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Ciudadanos-PP-PSOE-practicamente-Podemos_0_355564659.html)
Dice doña Susana que aquí en Andalucía se frenan los recortes de Rajoy.Se le ha olvidado lo de las 4 pagas extras últimas.También se le ha olvidado el despido de 4500 interinos.Como estamos en campaña a intentar engañar a la gente.O a lo mejor es que para ella ésos no son recortes,sino regalos que nos hace.
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Maillo-IU-desencantados-PSOE-Podemos_0_359064326.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Maillo-IU-desencantados-PSOE-Podemos_0_359064326.html)
A la vuelta de la esquina estan ya esas elecciones andaluzas.
Como vuelva a ganar doña Susana nos esperan muchas mareas verdes y protestas,que de poco servirán si vuelve a mandar el Psoe.
-¿Mareas verdes en un colectivo andaluz tan poco luchador? no lo veo da igual gane quien gane que nosedaldra
No sé si me has entendido.Que si gana el Psoe, luego vendrán con las camisetas verdes a pedirle que no recorte.
Para no tener que pedirle que no recorte,lo mejor es que no pueda recortar.
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/aspirantes-presidir-Junta_0_357664562.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/aspirantes-presidir-Junta_0_357664562.html)
Rm si te entendi y las otras opcciones no recortan PP IU , Podemos ¿sabemos que política quiere hacer ?
Aun no decidi voto lo mirare bien aunque una cosa son los programas y otra lo que hacen
Dejan:
Los que han demostrado ya que recortan en España o en Andalucía son los que yo llamo PPSOEIU.
No tengo aún decidido el voto del 22 de Marzo,pero sí tengo claro que no votaré a ninguno de los tres anteriores que digan lo que digan ahora ya han demostrado lo que hacen.
Lo que hagan los de Ciudadanos;UPyD,Podemos o Equo está por ver.
Tendremos debate entre los del PPSOEIU andaluz:
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/RTVE-cara-Diaz-Moreno-audiencia_0_360114280.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/RTVE-cara-Diaz-Moreno-audiencia_0_360114280.html)
El efecto 22 M:
Tras la tensa reunión mantenida en la última Mesa Sectorial, y a raiz de todas las peticiones que ha realizado el sindicato USTEA, la Consejería comienza a mostrar ciertas señales de cordura, y empieza a estar receptiva para tratar y estudiar un Acuerdo de garantías para el profesorado.
Este acuerdo de garantías, en forma de un primer borrador, se verá en la Mesa Técnica de 5 de Marzo.
Ya veremos como desapacece tras el 22 M esta actitud tan receptiva de la Consejería.
Está más que claro que no hay que votar a los de siempre, ya han demostrado una y otra vez de qué van y lo poco poquísimo que les importamos... ya va siendo hora de un cambio, a ver qué pasa. ¿Qué puede pasar? Que los quitemos para las próximas y punto. Sin miedo, a por ellos, ya está bien de PPSOE e IU. anaid4
Errejón tiende la mano a pactos con todas las formaciones políticas
Podemos abrirá y cerrará la campaña en Sevilla Pablo Iglesias viajará tres veces a Andalucía
"No tenemos sectarismos para formar gobiernos y entendernos con ninguna formación política". Íñigo Errejón, secretario de Política de Podemos y director técnico de la campaña de las elecciones andaluzas, se mostró así de claro ante la posibilidad de acordar pactos poselectorales. El número dos de la formación de Pablo Iglesias tampoco descartó al Partido Popular entre estas formaciones, aunque reconoció que hay "actores que tendrían que girar 180 grados, teniendo en cuenta de donde vienen y qué políticas han aplicado".
Errejón realizó estas declaraciones en el acto de presentación de la nueva oficina del partido en Sevilla, donde estuvo acompañado de Begoña Gutiérrez, cabeza de lista por Sevilla para las andaluzas, y Sergio Pascual, secretario de Organización de Podemos y responsable de la campaña para los comicios del 22 de marzo. Fue Pascual el encargado de anunciar que la apertura y el cierre se desarrollarán en Sevilla, en el último de los cuales participarán Pablo Iglesias y el propio Errejón. El líder de la formación también acudirá a otros dos mítines "en grandes ciudades" durante los quince días que se prolonga la campaña. Íñigo Errejón, por su parte, no descartó la presencia de Juan Carlos Monedero "si su trabajo de elaboración del programa de las elecciones generales le permite venir a apoyar a los compañeros andaluces".
El secretario de Organización de Podemos aseguró que estarán en los 29 municipios andaluces con más de 50.000 habitantes y que tanto la campaña como la oficina desde la que se coordinará se financiarán con los microcréditos que han solicitado a sus simpatizantes. Según manifestaron, ya han conseguido 200.000 euros y están a la espera de lanzar una nueva fase, que sumaría 100.000 euros más al presupuesto de campaña del partido de Pablo Iglesias.
Respecto al programa electoral con que se presentará Podemos a las elecciones al Parlamento de Andalucía, Pascual aseguró que todavía están inmersos en su proceso de redacción. Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, los ciudadanos registrados en las listas del partido podrán ratificar el documento, que se presentará definitivamente el 4 de marzo.
En dicho programa no se tratará el modelo territorial de la formación de Iglesias, un ámbito que suscitó polémica tras hacerse pública la postura de algunos candidatos a la secretaría general de Podemos en Baleares, Cataluña, Galicia y País Vasco. Pascual detalló que este debate, "no existe todavía", pero aseguró que es "de suma importancia". El secretario de Política declaró que los andaluces estarán "en primera línea" para decidir "una buena parte de cómo se compondrá este país". Siempre después de las elecciones autonómicas.
http://www.eldiario.es/politica/Podemos-Andalucia-ciudadanos-electos-referendum_0_360464579.html (http://www.eldiario.es/politica/Podemos-Andalucia-ciudadanos-electos-referendum_0_360464579.html)
Podemos Andalucía propone que los ciudadanos puedan revocar a cargos electos a mitad de mandato con referéndum
La primera medida que propone para nuestra comunidad Podemos y es ilegal. ¿Esta gente no sabe que los parlamentarios son dueños de su escaño? bebespole bebespole
: Cervantes 26 February, 2015, 17:55:56 +01:00
http://www.eldiario.es/politica/Podemos-Andalucia-ciudadanos-electos-referendum_0_360464579.html (http://www.eldiario.es/politica/Podemos-Andalucia-ciudadanos-electos-referendum_0_360464579.html)
Podemos Andalucía propone que los ciudadanos puedan revocar a cargos electos a mitad de mandato con referéndum
La primera medida que propone para nuestra comunidad Podemos y es ilegal. ¿Esta gente no sabe que los parlamentarios son dueños de su escaño? bebespole bebespole
Aún no he escuchado una sola propuesta de podemos de su candidata en andalucia con sentido, en ninguna materia.
El que una propuesta sea actualmente ilegal no quiere decir que no sea positiva.Yo estoy de acuerdo con esa propuesta.Es más democrática que lo de ahora,que los parlamentarios hacen lo que le da la gana o lo contrario de lo que dijeron y a aguantar 4 años.
Rajoy aplicó un programa distinto al que propuso,Psoe e IU en Andalucía nos aplicaron recortes en contra de lo que prometieron y a aguantar 4 años con ellos.
También el Psoe,IU proponen cosas que ahora son ilegales pero son razonables y democráticas.
: RM 26 February, 2015, 18:23:03 +01:00
El que una propuesta sea actualmente ilegal no quiere decir que no sea positiva.Yo estoy de acuerdo con esa propuesta.Es más democrática que lo de ahora,que los parlamentarios hacen lo que le da la gana o lo contrario de lo que dijeron y a aguantar 4 años.
Rajoy aplicó un programa distinto al que propuso,Psoe e IU en Andalucía nos aplicaron recortes en contra de lo que prometieron y a aguantar 4 años con ellos.
También el Psoe,IU proponen cosas que ahora son ilegales pero son razonables y democráticas.
¿Qué propone IU que es ilegal?
Es ilegal... ¿Y?
Esa propuesta se puede hacer si se cambia la ley, que es de lo que se trata. Un cambio radical de la ley electoral y los escaños sean de los ciudadanos SIEMPRE.
Eso de que un tipo se presenta el número 12 de una lista y le toca un escaño sin que nadie se lo dé es una barrabasada y aquí se toma como dogma. Así nos va.
Que me parece que con todos los problemas que tiene nuestra comunidad la primera propuesta de Podemos sea una en la que nuestro parlamento no tiene competencias, si lo fueran propuesto para las elecciones generales pues estupendo.
Es como si Maillo promete que si gana las elecciones quitará el trato de favor que tiene Navarra y el Pais Vasco respecto a los impuestos.
Yo no descartaría que se lleven el gato al agua en Madrid, en las generales.
: jmcala 27 February, 2015, 08:57:55 +01:00
Es ilegal... ¿Y?
Esa propuesta se puede hacer si se cambia la ley, que es de lo que se trata. Un cambio radical de la ley electoral y los escaños sean de los ciudadanos SIEMPRE.
Eso de que un tipo se presenta el número 12 de una lista y le toca un escaño sin que nadie se lo dé es una barrabasada y aquí se toma como dogma. Así nos va.
Lo que pasa es que cambiar la ley es más difícil en unos casos que en otros. Por ejemplo, si requiere cambiar la constitución, es bastante más difícil, y a no ser que fusiles a toda la oposición va a ser que es mentirle al votante y si va implícito exterminar al oponente desde ya es ilegal.
Pasa lo mismo con tratados internacionales, que no basta con tener la mayoría absoluta.
Hombre, siempre se puede proponer hacer algo a la griega, por ejemplo el que gane, aunque sea con un 30 o 35% de los votos, se le regalan 50 escaños -bueno en ese caso tampoco bastaría en la mayoría de las naciones del mundo para hacer según qué cambios, incluida España-. Sin embargo, ese tipo de "regalos" a la mayoría siempre ha sido muy contestado en un foro como este. ¿Ya no?
Algunas cosas que propone IU y que actualmente son ilegales(ojo Cervantes,con las que yo estoy de acuerdo):
Consulta sobre Monarquía o República
Consulta soberanista en Cataluña.
No aplicar la modificación del 135 sobre primacía de la deuda.
Yo me reitero en lo que dije hace tiempo: ganará susanita pero sin mayoria absoluta, necesitara pactar con iu o podemos, me inclino con los primeros. Apuesto lo que querais que al final iu y el psoe se vuelven a entender. Tiempo al tiempo. No olvideis que todo es un paripé, no lo olvideis.
Saludos.
: Uleti 27 February, 2015, 16:38:09 +01:00
: jmcala 27 February, 2015, 08:57:55 +01:00
Es ilegal... ¿Y?
Esa propuesta se puede hacer si se cambia la ley, que es de lo que se trata. Un cambio radical de la ley electoral y los escaños sean de los ciudadanos SIEMPRE.
Eso de que un tipo se presenta el número 12 de una lista y le toca un escaño sin que nadie se lo dé es una barrabasada y aquí se toma como dogma. Así nos va.
Lo que pasa es que cambiar la ley es más difícil en unos casos que en otros. Por ejemplo, si requiere cambiar la constitución, es bastante más difícil, y a no ser que fusiles a toda la oposición va a ser que es mentirle al votante y si va implícito exterminar al oponente desde ya es ilegal.
Pasa lo mismo con tratados internacionales, que no basta con tener la mayoría absoluta.
Hombre, siempre se puede proponer hacer algo a la griega, por ejemplo el que gane, aunque sea con un 30 o 35% de los votos, se le regalan 50 escaños -bueno en ese caso tampoco bastaría en la mayoría de las naciones del mundo para hacer según qué cambios, incluida España-. Sin embargo, ese tipo de "regalos" a la mayoría siempre ha sido muy contestado en un foro como este. ¿Ya no?
En dos semanas de un verano se cambió la Constitución española para adecuarla a las exigencias de la Troika y no se exterminó a la oposición. Bastó con que se aliaran los dos partidos más neoliberales que hay en España, PSOE y PP, para hacer el cambio. A partir de ese momento se condenó a la miseria a muchos cientos de miles de ciudadanos y, oye, eso parece que importa un carajo.
A mí me la sudan los políticos, las leyes y todas las constituciones de la Tierra si no están y son para el bien de los CIUDADANOS. Querer que las sociedades estén al servicio de la economía o la política es una perversión del sistema, es un contrasentido que parece que ahora se ha hecho norma.
Los políticos que tenemos, muchos de ellos con décadas de ineficacia absoluta, ya han demostrado para qué sirven y cómo se las gastan cuando no tienen el viento de cara. En resumen, no han dudado en seguir el dictado de los poderosos para "remontar" la crisis. Eso sí, los que han remontado son los poderosos, que ya han cobrado sus deudas. Yo quiero otro tipo de políticos, unos que le digan a los poderosos que se vayan a tomar por el culo, que no cobran.
Y luego vienen los imbéciles de turno a decir que si haces eso no te dejan dinero... ¿De qué vive un banco o un especulador si no es de prestar dinero? ¿Para qué sirven los intereses de un préstamo? No hay que ser un lince en economía. Si pido un préstamo para comprar un coche me meten un 8% TAE, cuando el banco ha recibido ese dinero a un 0,25%. ¿La diferencia a qué se debe? A una cosa que se llama riesgo + ganancias.
La trampa está en no querer asumir los riesgos o hacer que los paguen los ciudadanos. Pues no. Quiero políticos que le digan claro a los prestamistas que han perdido, que ya se han llenado los bolsillos (porque lo primero que se paga en un crédito son los intereses) y que se pueden ir a la mierda. Eso es lo que hace falta a nivel internacional. Solo cuando pase eso, que tengo claro que pasará porque la codicia humana no tiene límite, será cuando se acabe con la especulación como fundamento de la economía.
¿Nadie se da cuenta de que también se ha pervertido el capitalismo? Estos "líderes" políticos inútiles han generalizado una economía que no produce nada. Un castillo de naipes que cada vez que tiembla provoca el sufrimiento de cientos de millones de personas de bien. Es hora de poner en su sitio a los especuladores, a los avaros actuales.
: jmcala 28 February, 2015, 07:27:54 +01:00
A mí me la sudan los políticos, las leyes y todas las constituciones de la Tierra si no están y son para el bien de los CIUDADANOS. Querer que las sociedades estén al servicio de la economía o la política es una perversión del sistema, es un contrasentido que parece que ahora se ha hecho norma.
Los políticos que tenemos, muchos de ellos con décadas de ineficacia absoluta, ya han demostrado para qué sirven y cómo se las gastan cuando no tienen el viento de cara. En resumen, no han dudado en seguir el dictado de los poderosos para "remontar" la crisis. Eso sí, los que han remontado son los poderosos, que ya han cobrado sus deudas. Yo quiero otro tipo de políticos, unos que le digan a los poderosos que se vayan a tomar por el culo, que no cobran.
Perfecto jmcala.....Y dónde leches están esos políticos???
Yo también me fío poco de IU andaluza;es muy posible que vuelvan a decir que viene el coco de la derecha pepera y que hay que apoyar a los socialistas tras el paripé de ruptura entre ambos.
http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/77667/2/El-PSOE-aventaja-en-9-puntos-al-PP-en-Andaluc%C3%ADa,-seg%C3%BAn-una-encuesta (http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/77667/2/El-PSOE-aventaja-en-9-puntos-al-PP-en-Andaluc%C3%ADa,-seg%C3%BAn-una-encuesta)
Los andaluces castigan más a la oposición pepera que al Psoe.
UPyD no entra.
IU se viene abajo.
Podemos tercera fuerza
Susana Díaz:"No voy a gobernar ni con PP ni con Podemos".
¿Quién le queda?
RM segun la encuesta el parlamento andaluz quedaría así:
1. psoe 48
2. PP 35
3. Podemos 17
4. IU 6
5. Ciudadanos 3
Total 109
Quedaría todo más o menos igual, psoe necesitaria a IU ya que tan solo necesitaria un diputado para tener la mayoria absoluta. Quizás podrian hablar con ciudadanos para algunos pactos puntuales. Pero me vuelvo a reiterar en lo dicho, al final el paripé dará los mismos resultados.
Saludos.
Otra encuestas de abc de sevilla:
http://sevilla.abc.es/elecciones/andalucia/20150228/sevi-encuesta-embargada-elecciones-201502272211.html (http://sevilla.abc.es/elecciones/andalucia/20150228/sevi-encuesta-embargada-elecciones-201502272211.html)
Ciudadanos supera a IU.Con lo bien que lo había hecho IU para algunos del foro y el varapalo que le dan en todas las encuestas.
Que Podemos Andalucía haya anunciado como primera medida de su programa electoral algo que el parlamento andaluz no puede realizar porque no es de su competencia y para lo que se necesita una mayoría cualificada del parlamento español para reformar la Constitución es un fraude a sus electores, a los que pretende engañar para conseguir su voto.
Y también es un fraude que aquellos que han sido elegidos para el parlamento europeo se dediquen a otras actividades por ambición personal y cuando tengan garantizado un puesto mejor abandonen la responsabilidad para la que fueron elegidos por cuatro años.
Saludos
¡Qué malos son los de Podemos! Nadie los quiere:ni los del PP,ni los del Psoe,ni los de IU.
Seguramente esa es su virtud,que les roba votos a todos y no por méritos propios sino por deméritos de los demás.La gente vota Podemos por darle una patada en el culo al PPSOEIU.
Podemos promete cosas que no puede hacer.Psoe e IU nos prometieron no hacer recortes¿podían cumplirlo?Parece que no.Otro fraude.
http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20150228/54426619154/el-psoe-aventaja-en-siete-puntos-al-pp-en-andalucia-segun-encuesta-de-abc.html (http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20150228/54426619154/el-psoe-aventaja-en-siete-puntos-al-pp-en-andalucia-segun-encuesta-de-abc.html)
El psoe aventaja al PP en 7 puntos, pero sin mayoria absoluta. Segun la encuesta de hoy para formar gobirno deberá elegir si pactar con podemos o PP.en mi opinión un pacto con IU sería la fuerza ideal, un partido bastante mas serio que podemos y de izquierdas. Saludos.
O sea la segunda parte del pacto anterior.
Efectivamente IU es muy seria,especialmente apoyando los recortes del Psoe.
¿Seguirán aplicándonos recortes?¿seguirán tapando la corrupción de los eres y de los cursos de formación?
: RM 28 February, 2015, 19:16:43 +01:00
O sea la segunda parte del pacto anterior.
Efectivamente IU es muy seria,especialmente apoyando los recortes del Psoe.
¿Seguirán aplicándonos recortes?¿seguirán tapando la corrupción de los eres y de los cursos de formación?
elegimos la opción entonces de destrucción de la escuela publica y sanidad con privatizaciones, despidos, etc que propone el PP??¿¿ o nos agarramos a los extremistas de cañamero y sanchez gordillo(ahora con PODEMOS y teresa) y nos vamos a robar a los supermercado?s, o ¿damos una patada en las puertas de pisos vacíos y "ahí nos quedamos"?? Puestos a elegir, yo lo tengo claro.
Nada, nada, repitamos lo malo conocido...
A eso se le llamaba antes ser conservador. Ahora, cuando parece que el miedo puede a la razón, se le dice la opción seria.
Ser de izquierdas y ser conservador: ¡qué gran paradoja!
Pues yo seré otra conservadora pero prefiero eso a ser una imbécil que le da el voto a quien no debe para dar la patada a otros (una ironía al fin y al cabo puesto que la patada me la daré a mí misma que será quien sufra las consecuencias después)... y no veo muchas más opciones... porque Podemos está de un prepotente y un subido que ya se han asegurado su eliminación para mi voto. No es esa la actitud que espero de un político que deba defender mis derechos.
Encuesta del pais hoy:
http://elpais.com/elpais/2015/02/28/media/1425138640_707344.html (http://elpais.com/elpais/2015/02/28/media/1425138640_707344.html)
kermit y laurita:
Si votar Podemos es pegarse una patada en el culo,¿qué es votar PSOEIU?.Es pegarse otra patada en nuestro culo o mejor dicho en nuestro sueldo.
Volvéis a votar a los mismos que nos han robado parte de nuestros sueldos en los últimos años.
A los profesores andaluces nos han robado entre 4500 y 5000 euros y han sido los de Psoeiu andaluz;yo no voto a ladrones,aunque me roben legalmente.
IU será muy seria ,pero me ha robado a mí y a todos los funcionarios andaluces.
Si tenéis miedo a los de Podemos,ahí están UPyD,Ciudadanos o Equo;por lo menos no son ladrones recortadores, a día de hoy.
En mi provincia según la mayoría de sondeos sólo saldrán Psoe,PP y Podemos,así que si queremos castigar aquí al PPSOE la única opción práctica real es votar Podemos,con todas las reservas que se tenga ante este partido.Es el único voto útil de castigo.
Parece que en todos los sondeos el PP e IU salen bastante malparados,así que ya van bien servidos.
Falta castigar a Susanita,así que antes de votar hay que ver si se la castiga o no.
PP=recortes en educación.
PSOEIU=recortes a los sueldos de los funcionarios andaluces.
Mesa redonda sobre educación con los políticos andaluces,en Sevilla el jueves 5:
http://foros.piensa.org.es/download/file.php?id=898&mode=view (http://foros.piensa.org.es/download/file.php?id=898&mode=view)
: RM 01 March, 2015, 15:42:08 +01:00
kermit y laurita:
Si votar Podemos es pegarse una patada en el culo,¿qué es votar PSOEIU?.Es pegarse otra patada en nuestro culo o mejor dicho en nuestro sueldo.Yo no he dicho eso.... digo y mantengo que no pienso votar a nadie que no me parezca una opción válida por el simple hecho de querer darle la patada a otros. Podemos ha perdido ante mi todo el crédito o duda razonable que le di en su momento a la espera de ver por dónde salía.
Volvéis a votar a los mismos que nos han robado parte de nuestros sueldos en los últimos años.Tampoco he dicho o apoyado esta idea ... de hecho os dije en su momento que qué afortunados erais por tener tan claro vuestro voto.
A los profesores andaluces nos han robado entre 4500 y 5000 euros y han sido los de Psoeiu andaluz;yo no voto a ladrones,aunque me roben legalmente. Normal.... yo tampoco lo hago.
IU será muy seria ,pero me ha robado a mí y a todos los funcionarios andaluces.
Si tenéis miedo a los de Podemos,ahí están UPyD,Ciudadanos o Equo;por lo menos no son ladrones recortadores, a día de hoy. Ya esto es el remate... mira, que yo no he dicho nada de esto, sólo expongo mi opinión al igual que tú.... que a mí Podemos me da igual. Es una opción política al igual que otra. Miedo?? No. Lo que me da es decepción. Y hartazgo. Porque mucho hablar y mucho exigir y luego...
Verás ... sin pretender establecer ningún paralelismo porque no lo hago.... Es solo una reflexión de una persona que intenta buscar el voto más razonable posible con lo que conoce y lo que hay.
Pensaba yo esta mañana en los alemanes que en su momento votaron a Hitler como la opción política más deseable. No creo que fueran unos inconscientes. Seguro que votaron pensando en lo mejor para defender sus intereses. Algunos para dar la patada a los partidos de los que estaban hartos... o vaya usted a saber por qué motivos.
Al final acabaré eligiendo la opción que interprete menos mala porque razonable o buena no veo ninguna.
Y sí, hay otras alternativas, minoritarias, a las que puedo dar mi voto. De hecho me lo estoy pensando para dejarles que vayan mostrando un poco sus formas antes de tomar fuerza y decidir si les vuelvo a apoyar o si me vuelven a decepcionar.
: RM 27 February, 2015, 16:42:55 +01:00
Algunas cosas que propone IU y que actualmente son ilegales(ojo Cervantes,con las que yo estoy de acuerdo):
Consulta sobre Monarquía o República
Consulta soberanista en Cataluña.
No aplicar la modificación del 135 sobre primacía de la deuda.
Eso son propuestas para España y no para una comunidad. IU apuesta por un estado republicano y federal. Respecto a no aplicar la modificación del 135 será en todo caso suprimir esa reforma.
Tus ataques a IU dejan claro que no te gustamos y que haces campaña en el foro para convencer a los que te leen que te sigan, me parece bien.
Vivimos en un sistema capitalista donde los poderes económicos han condenado a los paises del sur a la pobreza absoluta, Podemos cada dia dice una cosa y la contraria, el último cambio ha sido que primero propuso un salario máximo y mínimo, ahora cambian diciendo que seria un salario máximo pero solo en la administración pública adoraranad adoraranad
Podemos, IU, Zyriza o cualquier otro partido en las circunstancias actuales tiene que recortar ya que viviemos del dinero que nos prestan.
Si los de Podemos salen mañana diciendo que no van a respetar el techo de gasto impuesto desde Europa les voto con los ojos cerrados...lamentablemente creo que no van a salir diciendo eso ni nada ya que se hasta ahora se limitan a criticar a todo Dios sin soltar una medida...bueno si que van a hacer unas votaciones para que la gente confirme a un polìtico en su cargo, COSA QUE NO SE PUEDE HACER DESDE UNA AUTONOMIA.
que cada uno vote a quien le parezca más razonable o le guste más. Aquí parece que hay algunas personas intentando hacer campaña de algún partido o intentar convencer de lo "malos" que son otros. Según la encuesta de el pais que ha mostrado un forero, puestos a pactar(que es lo que sucederá lo más seguro) el 42 % prefiere PSOE+IU, pues no soy la única que le gustaría este nuevo acuerdo entre ambas formaciones, creo que es lo más serio y sensato en mi opinión por supuesto(no intento convencer a nadie). Agradezco a ambas formaciones el haber mantenido en la medida de lo posible el empleo publico en educación, contratando por curso escolar en torno a 15.000 interinos(aún hay cientos, no llega al millar, de interinos que faltan por llamar). Es verdad que para eso , entre otras medidas hubo que recortar las pagas. Si por mi fuera no cobraria los futuros trienios o sexenios si con ese dinero se contrata a mas maestros y profesores, pero claro cada uno mira su ombligo.
Si alguien piensa que algún partido va a llegar y hará 0% de recortes en educación, subida de sueldo, contratación de maestros y profesores hasta el último aprobado del ultimo proceso selectivo de cada unas de las especialidades de ambos cuerpos, etc etc, es que no entiende que vivimos en una europa global, capitalista, dónde la austeridad viene impuesta desde europa y el estado central...no olvidemos que Andalucia es una comunidad autonoma. Si Grecia ha tenido que firmar un pacto de reformas " a la alemana" ¿que podrá hacer Andalucia?
Yo creo que IU no debería pactar con el Psoe, como mucho debería hacer acuerdos puntuales. Por lo demás no comparto los recortes que se han hecho en Andalucía sabiendo que se podría haber recortado en otras partidas. Así que a mi personalmente no me vale eso de que no se podía hacer otra cosa y que encima no había más remedio que recortar nuestras pagas. Tanto el Psoe como IU nos han mentido a los andaluces diciendo eso de que no recortarían ni en sanidad ni en educación. Lo triste de todo esto es que parece que no aprendemos y desgraciadamente y viendo las encuestas, saldrán de nuevo los mismos que a su vez pactarán con los mismos. Yo no voy a hacer campaña en contra ni a favor de nadie, digo lo que pienso y ya está, luego cada uno es libre de votar a quien quiera; pero por favor seamos un poco objetivos y veamos las cosas como son. Dejémonos de izquierdas o derechas porque a la hora de la verdad los recortes se siguen haciendo al pueblo y no en otras partidas presupuestarias.
Saludos.
Kermit:
Yo no tengo claro mi voto, pero sí tengo claro a quien no votaré en Andalucía,a PPSOEIU por sus recortes.
Si me pongo a ser exigente no voto a nadie, pues el que no tiene una cosa tiene otra.
Yo suelo elegir al menos malo,que no es lo mismo que el más bueno.
cervantes:
No es exacto lo que dices y te lo aclaro.
A mí hay muchas cosas que me gustan de IU:republicanismo,defensa de la consulta soberanista en Cataluña,proceso constituyente,oposición a la reforma del 135,posicionamiento anti-recortes.
En las europeas voté IU y en la generales me lo plantearé.Me cae bastante bien Alberto Garzón.
Sin embargo en las autonómicas no os votaré por:
- mirar a otro lado ante la corrupción socialista(Eres y cursos de formación)
- apoyo a los recortes de los funcionarios.
- silencio cómplice ante el despido de los 4500 interinos en educación.
Y sí hago campaña en las andaluces para que no se vote al PPSOEIU andaluz.
laurita:
Yo no soy de ningún partido,ni pretendo convencer a nadie de lo bueno que es un partido concreto.
Digo a quién creo que no hay que votar(PSOEIU andaluz),pero no digo a quien hay que votar.
Y cuando digo a quien no hay que votar no es por ideología o por que me dé el punto, sino por los comportamientos objetivos del PPSOEIU.
PP= RECORTÓ en educación:
Subió la ratio,subió las hrs lectivas en secundaria,nos penalizó por enfermar,limitó la tasa de reposición en las oposiciones.
Nos robó la extra del 2012.
PSOE/IU= RECORTARON en los sueldos de los funcionarios andaluces:
Nos robaron la mitad de las extras en el 2013 y en el 2014.Nos han negado la devolución del 25% de la extra del 2012.
En conclusión digo:no votes a los recortadores el día 22;castígalos votando a otros partidos alternativos.
laurita:
Los recortes que nos han aplicado los del PPSOEIU en educación y en los sueldos no han sido para una causa justa sino para seguir manteniendo:
-sus privilegios políticos.
-sus enchufados
-su derroche presupuestario anterior y presente.
-su chiringuito autonómico.
No me digas que el Psoe nos ha recortado el sueldo para no despedir a los interinos,cuando aumentando las 2 hrs lectivas en la Eso y recortando en las hrs de mayores de 55 ha despedido a casi 5000 interinos.
Los políticos que prometen una cosa y hacen la contraria mienten y son unos embusteros y en los últimos 4 años nos han demostrado que mienten y no son de fiar los del PP estatal y los del PSOEIU andaluces.
cervantes:
No me parece justa la previsible bajada de IU en las generales,creo que no se lo merece,pienso que es por el efecto Podemos.
Sí me parece justa la previsible bajada de IU en las andaluzas y creo que es por el efecto Podemos y por su apoyo a los del Psoe.
: RM 01 March, 2015, 19:10:00 +01:00
laurita:
Los recortes que nos han aplicado los del PPSOEIU en educación y en los sueldos no han sido para una causa justa sino para seguir manteniendo:
-sus privilegios políticos.
-sus enchufados
-su derroche presupuestario anterior y presente.
-su chiringuito autonómico.
No me digas que el Psoe nos ha recortado el sueldo para no despedir a los interinos,cuando aumentando las 2 hrs lectivas en la Eso y recortando en las hrs de mayores de 55 ha despedido a casi 5000 interinos.
Los políticos que prometen una cosa y hacen la contraria mienten y son unos embusteros y en los últimos 4 años nos han demostrado que mienten y no son de fiar los del PP estatal y los del PSOEIU andaluces.
bueno, lo del aumento de 2 horas lectivas es un Real decreto estatal del señor Wert de obligado cumplimiento para las CCAA, te equivocas de partido. A cada partido, lo suyo. Mientras la izquierda sigue dividida el PP y ciudadanos se frotan las manos ante un posible pacto y los recortes educativos de la JUNTA se van a quedar en "cosquillas" como el PP-A acceda a la presidencia de la JUNTA
Eso de que se puede sacar dinero de otras partidas para no recortar en sanidad o educación es imposible ya que del presupuesto de la junta mas del 70% va destinado para esas materias.
: Cervantes 02 March, 2015, 08:24:29 +01:00
Eso de que se puede sacar dinero de otras partidas para no recortar en sanidad o educación es imposible ya que del presupuesto de la junta mas del 70% va destinado para esas materias.
Las comparaciones son odiosas y no, en Andalucía ronda el 52% (Sanidad + Educación).
Más detalles http://www.libremercado.com/2012-09-09/comparaciones-odiosas-entre-autonomias-1276467867/ (http://www.libremercado.com/2012-09-09/comparaciones-odiosas-entre-autonomias-1276467867/)
Gobernar es priorizar. Gobernar con autonomía sobre lo que uno es competente es priorizar sobre el gasto que a uno le compete.
Informe interesante CCOO: http://www.sanidad.ccoo.es/comunes/recursos/30/pub130464_ANALISIS_DEL_PRESUPUESTO_SANITARIO_2014.pdf (http://www.sanidad.ccoo.es/comunes/recursos/30/pub130464_ANALISIS_DEL_PRESUPUESTO_SANITARIO_2014.pdf)
Interesante la gráfica de la página 50 ya que se ve la evolución del gasto por CA en los últimos años. En la página 52 se ve una tabla muy interesante también. En la página 58 hay una tablita muy interesante sobre la reducción del gasto de personal en Sanidad por CA.
La propaganda del PSOE+IU es que iban a parar los recortes en Sanidad y Educación de los neoliberales del PP... Bien, pues muy bien no les ha salido.
Llama la atención algunas cifras de Cataluña... está claro que hay prioridades y prioridades, tanto de votantes como de gobernantes. Que el 35% -si he leído bien- del presupuesto sanitario de Cataluña sea para sanidad concertada y les sigan votando porque "Espanya les roba" es bastante llamativo. Si hay algún sitio en el que se puede aplicar aquello de un patriota, un idiota parece verdad...
Prometer lo que no se puede cumplir, no sólo es demagogia, es mentirle a la población y, desgraciadamente lo hacen todos, incluso los que acaban de llegar.
Lo que yo decía Uleti, chapeau.
Saludos.
http://www.eldiario.es/andalucia/Junta-Andalucia-presupuesto-crecimiento-PIB_0_318468415.html][url]http://www.eldiario.es/andalucia/Junta-Andalucia-presupuesto-crecimiento-PIB_0_318468415.html (http://[url)[/url]
El presupuesto por partidas.
Al menos el 45% del gasto autonómico no está relacionado con la Sanidad, ni con la Educación, lo que indica que existe margen suficiente para reducir los presupuestos autonómicos sin tocar esos dos pilares del estado del bienestar.
Andalucia solo gasta en sanidad y educacion el 52% de los 31.000 millones de presupuesto. Luego entonces, ¿ a donde va el resto del dinero ? ¿ Por que recortan en politicas sociales estos que se definen de izquierdas y progresistas cuando se pueden recortar otras partidas ? Acaso los miles de millones que se gasta la Junta en fomento del empleo sirven para algo, teniendo en cuenta que el paro es del 33%; por no mecionar las empresas públicas en donde la gente entra a dedo y la llamada administración paralela donde la mayoria de sus cargos son o eran del psoe y de IU. ¿ a quienes pretenden engañar los del psoe + iu ? A mi no me van a engañar mas y mira que les he votado muchas veces. Pero que se pueden recortar otras partidas sin tocar los servicios publicos. En esto coincido con podemos en otras muchas cosas no. Esto se llama politica y punto.
Saludos.
laurita:
Conozco perfectamente que el decreto se subir 2 hrs lectivas es del PP,pero no sé si sabes que varios sindicatos le pidieron a la Consejería que considerase legalmente las hrs de guardia o de recreo en la Eso como lectivas(como sucede en los recreos de Primaria que son lectivos),con lo que no tendría que haber despedido a 4500 interinos,pero la Junta lo desestimó porque así podía hacer los despidos y luego echarle el muerto al PP,como haces tú.
Como dice Anguita o Ustea,que no son nada sospechosos de ser de derechas,la Junta no sólo no ha parado los recortes del PP como prometió, sino que los ha superado.Y si los simpatizantes del Psoe o de IU no lo véis es que os ciega la pasión subjetiva por vuestros partidos.Y uno tiene que ser objetivo y cuando el partido de uno mete la pata(o la mano)hay que decirlo claramente.
cervantes:
Si no hay más remedio,según tu criterio y el de IU,de recortar en educación y sanidad,antes de las elecciones no se puede decir -como dijo IU-que los recortes terminarían en Despeñaperros.
Por cierto que Cayo Lara de nuevo está con la cantinela de Despeñaperros por segunda vez.Y no se puede prometer lo imposible.Lo mismo de lo que acusáis a Podemos de prometer lo que no puede cumplir.
IU y el Psoe deberían haber dicho claramente que harían recortes aunque ganaran las elecciones pero jugaron la carta de que votándolos a ellos se paraban los recortes,para engañar a los votantes.
Para ambos:
Mientras la Junta recorta en nuestros sueldos porque según algunos no queda más remedio, mira por donde no escatima ni fiscaliza lo que debe:los cursos de formación,parece que el fraude ya va por 3000 millones de euros,muchos de los cuales se los han metido en la saca algunos sindicalistas y algunos socialistas:
http://www.elconfidencial.com/espana/2014-12-26/la-udef-eleva-a-3-000-millones-el-fraude-de-los-cursos-en-andalucia-un-50-mas_599663/ (http://www.elconfidencial.com/espana/2014-12-26/la-udef-eleva-a-3-000-millones-el-fraude-de-los-cursos-en-andalucia-un-50-mas_599663/)
http://www.eldiario.es/zonacritica/Primera-encuestas-Andalucia-cosas-seguras_6_361923816.html (http://www.eldiario.es/zonacritica/Primera-encuestas-Andalucia-cosas-seguras_6_361923816.html)
Me he leído el programa electoral del Psoe sobre la educación pública y no propone ni unasóla media concreta de mejora,todo palabrería y generalidades.
¿ que esperabas RM ? Más de lo mismo, la educación en Andalucía hace aguas pero a estos les da igual. El único interes del psoe es crear generaciones de borregos o analfabetos funcionales. Por contra el objetivo del PP es crear una educación de élite especialmente para las clases pudientes en colegios privados o concertados en donde no tienen que aguantar la morralla que tenemos en la pública. Sobre el programa de IU no opino porque no me lo he leido, pero para mí, la educación debe estar en un termino medio; es decir ni lo que propone el psoe ni lo que defiende el pp. De todas formas no me quiero hacer muchas ilusiones porque al final van a ponerse de acuerdo IU y el PSOE si no tiempo al tiempo. Los sillones gustan mucho a esta casta política llena de personas inútiles que fuera de este ámbito no serían nadie absolutamente nadie.
Saludos.
Parte del programa de IU en materia educativa
http://iuandalucia.org/b-titularidad-publica-centros-servicios-calidad (http://iuandalucia.org/b-titularidad-publica-centros-servicios-calidad)
http://iuandalucia.org/educacion-publica-universal-laica-inclusiva-gratuita
(http://iuandalucia.org/educacion-publica-universal-laica-inclusiva-gratuita)
A mí me gustan los programas y promesas concretos.Éstas son mis reivindicaciones básicas mínimas para cualquier partido en Andalucía:
-Rebaja de la ratio en los primeros cursos de la ESO para igualarla a Primaria.
-Alternativas diferenciadas para los objetores escolares en la ESO.
-Refuerzos y reformas en la Primaria para mejorar la base con la que salen los alumnos de la misma.
-Propuestas concretas para mejora de la convivencia en la secundaria.
No creo que ni IU,ni Psoe,ni Podemos se comprometan a las mismas.
¿Propuso IU alguna de ellas en su pacto con el Psoe?.Yo creo que no.
Luego está la cuestión ideológica general con la que estoy de acuerdo pero que son a largo plazo y no las veré:
-escuela laica
-disminución de los conciertos
-aumento de la inversión
....
Ésas son generales y como son sin concretar son más fáciles de asumir por la izquierda.
Curioso que ninguno de los partidos proponga nada de nada para los objetores de la eso. Si, esos chavales que no quieren hacer nada de nada peroa los que tenemos que aguantar por narices hasta que cumplan los 16 años. Esto no interesa, no es politicamente correcto en aras de la igualdad de las narices. Igualdad para los que no quieren hacer nada. Me rio yo de esta igualdad. Jorobamos a la mayoria para contentar a los desertores de la ESO. ¿ eso es igualdad ? Pues que venga Dios y lo vea.
Saludos.
No suelo hablar mucho de política y menos ponerme de parte de nadie.... Pero no lo puedo evitar esta vez. Para mi la mejor candidata sin duda es Teresa Rodríguez. Compañera de trabajo, de cuando estuve liberado en Ustea, es una persona que mueve montañas. Todos los que participamos en Marea Verde de cadiz podemos hablar de elloa. Personalmente no he conocido una persona mas integra y con mejores valores necesarios para luchar por una Andalucía mas justa para tod@s. En fin, perdonad quizás la propaganda... Pero si no lo digo reviento!! Un saludo
La igualdad no es darle a todos lo mismo. La igualdad es que todos obtengan lo mismo y para eso hay que darlo, en muchas ocasiones, de manera distinta.
Para un político español, por desgracia, es imposible llegar a esta básica conclusión. La política en España se hace para la masa. En Educación no puede existir el concepto de "masa" por definición. Pero eso implica invertir dinero y hacerlo de manera eficiente.
El PP ya sabemos como se mueve en la educación:mucha Religión y mucha concertada.
El Psoe:mucha equidad teórica,mucho bla,bla y pocos hechos prácticos.
IU:mucha teoría,mucha utopía,,mucha inversión y mucha equidad.Que vendrá al final de los siglos.
Podemos:está por ver.
Pero propuestas concreta y prácticas veo muy pocas o ninguna en todos.No quieren pillarse las manos,sólo teorías y filosofías para los votantes,de cara a la galería.
Bueno pues ya están todos los programas sobre la mesa, IU el único partido que propone acabar con la enseñanza concertada. corazonpan
: unodejerez 03 March, 2015, 22:23:49 +01:00
Para mi la mejor candidata sin duda es Teresa Rodríguez. Compañera de trabajo, de cuando estuve liberado en Ustea, es una persona que mueve montañas. Todos los que participamos en Marea Verde de cadiz podemos hablar de elloa. Personalmente no he conocido una persona mas integra y con mejores valores necesarios para luchar por una Andalucía mas justa para tod@s. En fin, perdonad quizás la propaganda... Pero si no lo digo reviento!! Un saludo
Pues ole por ella anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos.... En todos los partidos hay personas más que preparadas y competentes que luchan por lo que creen y en interés de los demás pero yo creo que suelen ser escasas y que no les suelen dejar trabajar ni despuntar mucho. El partido usa estas personas para apuntarse algún tanto y luego en cuanto ven que van más lejos de lo que se espera (a veces en contra del propio partido) se las cargan o simplemente les ponen tantas trabas que acaban por agotarse y desistir.
cervantes:
Yo estoy con IU por la escuela pública laica y contra los conciertos a nivel teórico general pero a nivel concreto me conformaría con mucho menos,sólo con 4 cosillas:
-Rebaja de la ratio en los primeros cursos de la ESO para igualarla a Primaria.
-Alternativas diferenciadas para los objetores escolares en la ESO.
-Refuerzos y reformas en la Primaria para mejorar la base con la que salen los alumnos de la misma.
-Propuestas concretas para mejora de la convivencia en la secundaria.
¿Ha propuesto IU en estos 3 años pasados o en su programa ahora alguno de esos puntos concretos?.Me temo que no,ni IU ni ninguno de los demás.
Se sigue con reivindicaciones generales y lejanas que no impliquen propuestas concretas aquí y ahora.
Yo no quiero grandes promesas teóricas lejanas sino pequeñas reformas concretas cercanas.
: RM 04 March, 2015, 17:15:05 +01:00
cervantes:
Yo estoy con IU por la escuela pública laica y contra los conciertos a nivel teórico general pero a nivel concreto me conformaría con mucho menos,sólo con 4 cosillas:
-Rebaja de la ratio en los primeros cursos de la ESO para igualarla a Primaria.
-Alternativas diferenciadas para los objetores escolares en la ESO.
-Refuerzos y reformas en la Primaria para mejorar la base con la que salen los alumnos de la misma.
-Propuestas concretas para mejora de la convivencia en la secundaria.
¿Ha propuesto IU en estos 3 años pasados o en su programa ahora alguno de esos puntos concretos?.Me temo que no,ni IU ni ninguno de los demás.
Se sigue con reivindicaciones generales y lejanas que no impliquen propuestas concretas aquí y ahora.
Yo no quiero grandes promesas teóricas lejanas sino pequeñas reformas concretas cercanas.
Yo en los programas, además, les pediría a todos un método de evaluación de cumplimiento. Creo que es necesario saber cuál es el objetivo/s real/es que persiguen y cómo se piensan ellos "autoevaluar" para decirnos al finalizar del mandato si han cumplido o no.
http://politica.elpais.com/politica/2015/03/05/actualidad/1425546290_033818.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/03/05/actualidad/1425546290_033818.html)
El PSOE ganaría sin mayoría absoluta las elecciones andaluzas del próximo 22 de marzo, según los resultados de una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecha pública este jueves. El partido liderado por Susana Díaz cosecharía el 34,7% de los votos y se vería obligado a pactar para gobernar. El PP, que fue primera fuerza en las anteriores autonómicas, obtendría el 25,7% de los sufragios y Podemos sería tercera con el 19,2%. IU se quedaría en el 6,6%, prácticamente el mismo porcentaje que Ciudadanos (6,4%).
Con estos datos, los socialistas logran 44 diputados, a 11 de la mayoría absoluta. El PP pierde 16 diputados y se queda en 34. IU pasa de 12 a cuatro o cinco. Podemos irrumpe con 21 o 22 y Ciudadanos obtiene cinco representantes.
La encuesta se ha realizado entre el 30 de enero y el 17 de febrero y analiza los resultados de 3.140 entrevistas.
Esta medianoche comienza la campaña de las elecciones autonómicas en Andalucía, que se celebrarán el 22 de marzo. Susana Díaz arrancará la carrera electoral en Almería, Juan Manuel Moreno (PP) en Málaga, y Antonio Maíllo (IU), Teresa Rodríguez (Podemos) y Juan Marín (Ciudadanos), en Sevilla.
Las elecciones andaluzas se han convertido en un banco de pruebas para toda España, que medirá si, como predicen las encuestas, los grandes partidos políticos pierden peso frente al impacto de Podemos y Ciudadanos.
Hace apenas cuatro días una encuesta de Metroscopia elaborada para EL PAÍS concluía que Susana Díaz ganaría estos comicios pero necesitaría pactar. Según este estudio, PP e IU también perderián votos y Podemos y Ciudadanos entrarían con fuerza en el Parlamento andaluz.
El PP se situaría como segunda fuerza pero con cierta erosión pel empuje de las pequeñas formaciones. Los populares obtendrían el 22,7% de los votos. El partido de Pablo Iglesias se estrenaría ocupando el tercer puesto con el 16,7%, seguido de Ciudadanos con el 11%.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS),presentado este miércoles, muestra que más de la mitad de los españoles creen que la situación económica no irá a mejor en un año. Según los resultados de este trabajo, la preocupación de los ciudadanos por la corrupción ha disminuido siete puntos en un mes.
Como entre Psoe e IU sumen mayoría absoluta la hemos cagado,pues se pueden plantear reeditar la segunda parte del pacto.Así que los que no quieran ese pacto que piensen el voto.
Podemos irrumpe con un 19,2% (21-22 escaños) e IU se hunde al 6,6% (4-5 escaños frente a los 12 que consiguió en 2012). El PP perdería 16 de sus 50 diputados.
Susana Díaz tendría que pactar con el PP o con Podemos para garantizar la estabilidad del gobierno
El PSOE se queda a 11 escaños de la mayoría absoluta
El PP sufre un severo castigo y pierde 16 escaños
IU se desploma y pasa de 12 a 4 ó 5 diputados
Podemos irrumpe con fuerza y logra 21 o 22 escaños
Ciudadanos consigue entrar en el Parlamento con 5 diputados
Ni UPyD ni el Partido Andalucista logran representación
Ya hemos visto otras veces lo que las encuestas se parecen luego a la realidad.
Por cierto, tantas encuestas que hacen ultimamente a mí no me han llamado nunca a preguntar. Esperando estoy.
: xatonz 05 March, 2015, 21:47:26 +01:00
Ya hemos visto otras veces lo que las encuestas se parecen luego a la realidad.
Por cierto, tantas encuestas que hacen ultimamente a mí no me han llamado nunca a preguntar. Esperando estoy.
En algunas de las encuestas que se han publicado estos días, desconozco si esta también, resulta que el 30% de los encuestados dice que va a ir a votar pero no a quién... Encuestas de ese tipo o de 800 encuestados y nada es lo mismo, y marketing para vender periódicos. Eso no sirve ni para observar tendencias.
Por eso luego pasa lo que pasa muchas veces con las encuestas.
Moreno bonilla sobre la educacion bilingue:Moreno promete un plan para eliminar todas las aulas prefabricadas
"Detrás de la fachada social del Gobierno del PSOE se esconden recortes duros", ha afirmado Moreno, quien ha criticado el "estrepitoso fracaso" del Plan Bilingüe, asegurando que durante el presente curso 2014/2015 no ha llegado a los 1.200 centros comprometidos hace tres años, quedan aún 282 para cumplir la promesa electoral realizada en 2008. Según ha indicado el candidato 'popular' se excluye al 84 por ciento de los niños de estudiar en un centro bilingüe, habiendo diferencias ...
Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-moreno-promete-plan-infraestructuras-educativas-2015-2018-eliminar-todas-aulas-prefabricadas-20150306130822.html (http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-moreno-promete-plan-infraestructuras-educativas-2015-2018-eliminar-todas-aulas-prefabricadas-20150306130822.html)
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El bilinguismo no es un problema importante en la educación andaluza.
: unodejerez 03 March, 2015, 22:23:49 +01:00
No suelo hablar mucho de política y menos ponerme de parte de nadie.... Pero no lo puedo evitar esta vez. Para mi la mejor candidata sin duda es Teresa Rodríguez. Compañera de trabajo, de cuando estuve liberado en Ustea, es una persona que mueve montañas. Todos los que participamos en Marea Verde de cadiz podemos hablar de elloa. Personalmente no he conocido una persona mas integra y con mejores valores necesarios para luchar por una Andalucía mas justa para tod@s. En fin, perdonad quizás la propaganda... Pero si no lo digo reviento!! Un saludo
Estoy contigo, quién mejor para la educación andaluza que alguien que la ha vivido desde dentro y que además ha demostrado su implicación en nuestra lucha.
Encuestas:
PSOE y Podemos, eufóricos; PP e Izquierda Unida, deprimidos.
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/PSOE-A-ganaria-PP-A-Podemos-tercera_0_363963654.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/PSOE-A-ganaria-PP-A-Podemos-tercera_0_363963654.html)
El proverbial señorito andaluz es historia. Está cómodo con el PSOE al frente del Gobierno andaluz. Lo corrobora el mismísimo Cayetano Martínez de Irujo, conde de Salvatierra: "La Junta lo está haciendo muy bien"
Susana va a necesitar el apoyo de Podemos.
El lunes por la noche en Canal Sur hay debate entre los cabezas Psoe,PP,IU.
¿Alguien conoce las propuestas concretas de Ciudadanos o de Podemos para la educación andaluza de cara al 22 de Marzo?
Sólo encontré ésto de Podemos:
EDUCACIÓN
21. Priorizar la disponibilidad presupuestaria para que el sistema de enseñanza público responda a las necesidades que la sociedad exige, dignificando para ello la profesión docente, evitando los recortes en educación y elevando el presupuesto al menos hasta alcanzar la media europea de inversión (6,5% del PIB).
22. Garantizar la universalidad y gratuidad de la Escuela Infantil desde los 0 años.
Crear todas las plazas públicas necesarias en educación infantil para cubrir las
necesidades de la población (en colaboración con organismos municipales).
Parece que concretan bastante poco.
http://vozpopuli.com/actualidad/58715-una-encuesta-situa-la-suma-de-pp-y-ciudadanos-por-encima-del-psoe-en-andalucia (http://vozpopuli.com/actualidad/58715-una-encuesta-situa-la-suma-de-pp-y-ciudadanos-por-encima-del-psoe-en-andalucia)
cada medio tira para sus intereses en las encuestas
Sondeo de Celeste-Tel para Andalucía difundido en la edición dominical de diariojaen.es:
PSOE 49
PP 34
Podemos 16
Ciudadanos 5
IU 5
: DEJAN 08 March, 2015, 18:20:38 +01:00
cada medio tira para sus intereses en las encuestas
Sondeo de Celeste-Tel para Andalucía difundido en la edición dominical de diariojaen.es:
PSOE 49
PP 34
Podemos 16
Ciudadanos 5
IU 5
Y sin dar cifras, excepto el estudio del CIS, de la gente que dice que va a votar pero que aún no sabe a quién -en el CIS un 41%-. Tanta encuesta vacía y Venezuela carestía de papel higiénico...
: RM 08 March, 2015, 16:07:41 +01:00
Parece que concretan bastante poco.
Podemos no concreta nada desde que se creó, pero crece y crece por el descontento de la población con los 2 grandes partidos, nada más. Propuestas concretas de podemos, 0. IU partido de izquierdas que si tiene un programa educativo con medidas concretas como la contratacion de 1500 profesores, entre otras.
A mí hay una cosa que no termino de entender de las encuestas:
Cómo el Psoe en Andalucía sale victorioso con Susana Díaz y en España a Pedro Sánchez lo castigan y no remonta.En mi opinión debería ser al revés,creo que éste último encarna más una cierta renovación en el Psoe.
laurita:
Y en tu opinión:
¿cuál es la causa de que IU no recoja el voto del descontento hacia los dos grandes?
¿cómo un partido sin apenas líderes,sin historia ,sin programa y sin mucha definición ideológica le gana por goleada a IU que es todo lo contrario?
¿Por qué pensáis que no se castiga al Psoe andaluz tras varias décadas en el poder,de las corrupciones de los cursos de formación,de los ERES,de los recortes...
A mí no me cuadra.No termino de entender a los votantes del Psoe andaluz.
: RM 08 March, 2015, 21:10:36 +01:00
¿Por qué pensáis que no se castiga al Psoe andaluz tras varias décadas en el poder,de las corrupciones de los cursos de formación,de los ERES,de los recortes...
A mí no me cuadra.No termino de entender a los votantes del Psoe andaluz.
Porque el Psoe pretende dar nuevamente un giro a la izquierda y dejar el centro, porque Susana es de las candidatas a la presidencia, la que mayor capacidad politia tiene con diferencia, con carisma e ilusion, porque es un partido de gobierno, porque pretende acabar de manera real con los casos de corrupción que nos averguenzan a todos y que en todos los partidos hay, que los recortes en servicios publicos irán disminuyendo a medida que la economia mejore y Montoro deje de asfixiar a Andalucia con un cumlimiento de déficit brutal cada año y nos trate en igualdad de condiciones con el resto de CCAA....Supongo que esas serán algunos de los motivos... anaidpreocupados
Dicho esto NO quiero mayoria absoluta del Psoe, quiero un pacto Psoe-iu, así ninguno e los 2 partidos se relaja y hay mayor seguimiento y control. No me gustan las mayorias absolutas.
: lauritalindal 08 March, 2015, 21:32:52 +01:00
: RM 08 March, 2015, 21:10:36 +01:00
¿Por qué pensáis que no se castiga al Psoe andaluz tras varias décadas en el poder,de las corrupciones de los cursos de formación,de los ERES,de los recortes...
A mí no me cuadra.No termino de entender a los votantes del Psoe andaluz.
Porque el Psoe pretende dar nuevamente un giro a la izquierda y dejar el centro, porque Susana es de las candidatas a la presidencia, la que mayor capacidad politia tiene con diferencia, con carisma e ilusion y sabe transmitir, porque es un partido de gobierno, porque pretende acabar de manera real con los casos de corrupción que nos averguenzan a todos y que en todos los partidos hay, que los recortes en servicios publicos irán disminuyendo a medida que la economia mejore y Montoro deje de asfixiar a Andalucia con un cumlimiento de déficit brutal cada año y nos trate en igualdad de condiciones con el resto de CCAA....Supongo que esas serán algunos de los motivos... anaidpreocupados
Dicho esto NO quiero mayoria absoluta del Psoe, quiero un pacto Psoe-iu, así ninguno e los 2 partidos se relaja y hay mayor seguimiento y control. No me gustan las mayorias absolutas.
: RM 08 March, 2015, 21:10:36 +01:00
¿Por qué pensáis que no se castiga al Psoe andaluz tras varias décadas en el poder,de las corrupciones de los cursos de formación,de los ERES,de los recortes...
A mí no me cuadra.No termino de entender a los votantes del Psoe andaluz.
Pues lo mismo que ha pasado en Valencia durante décadas... ¿Habrá que mirar qué hay en el otro lado?
Bueno, aparte de eso, si Arenas hace cuatro años no llega a hacer la arriolada de negarse a un debate... igual hoy en San Telmo estaba un tal Javier y no una tal Susana... y aún así el PP ganó las elecciones.
Todas las encuestas coinciden en que ningún partido obtendrá la mayoría absoluta. Los resultados de intención de voto insisten en que la opción ganadora, en las que todos los sondeos señalan al PSOE, no podrá formar gobierno a menos que se alcance un acuerdo con la segunda o tercera fuerza, PPy Podemos, dicen las encuestas. Son dos posibles pactos o alianzas que ha negado reiteradamente Susana Díaz. Otra posibilidad, como el acuerdo PP y Podemos es impensable.
Con esos resultados, tras el 23-M se puede dar una hipótesis nada descabellada: que los andaluces seamos llamados a las urnas de nuevo en junio por la imposibilidad de formar gobierno. Otra vez a votar en el año con más concentración de citas en las urnas.
La reforma del Estatuto de Autonomía que se aprobó en el año 2007 recoge en su artículo 118 que será presidente de la Junta de Andalucía el candidato que en primera votación obtenga mayoría absoluta. Si no la alcanzara habrá que repetir la votación dos días después y la confianza se entenderá otorgada para el nuevo presidente cuando obtenga esa mayoría simple en las sucesivas votaciones que se produzcan.
Si transcurridos dos meses desde la primera votación no hay ningún candidato que haya obtenido mayoría simple —más votos a favor que en contra— el Parlamento quedará automáticamente disuelto y el presidente de la Junta en funciones convocará nuevas elecciones. Una situación posible si los escaños de la Cámara andaluza están repartidos entre las fuerzas políticas de tal forma que cada grupo vota a su candidato, sin pactos ni acuerdos postelectorales.
Si tomamos como referencia los resultados de la última encuesta del CIS difundida esta semana, el PSOE necesitaría que al menos 11 diputados no socialistas se abstengan para permitir la elección de Susana Díaz como presidenta. En el caso de que todas las fuerzas políticas decidan votar en contra de la investidura, tendría que convocarse otro proceso electoral.
Se da la circunstancia de que la fecha de constitución del futuro Parlamento andaluz es el 16 de abril, fecha muy próxima al inicio de la segunda cita en la urnas del año para elegir alcaldes y parlamentos en las comunidades autónomas no históricas fijada para el 24 de mayo. Cualquier concesión política de los partidos a adversarios podría tener efecto en esas elecciones municipales, algo que puede ser definitivo para que se niegue una alianza a la fuerza más votada.
Eso significaría que los andaluces tendrían que volver a votar en torno al domingo 28 de junio en una especie de segunda vuelta de las autonómicas.
De darse esta situación, que sería histórica en la historia política de la comunidad, la segunda vuelta de las andaluzas se colaría de forma imprevista en el forzado calendario electoral de 2015, que ya tiene reservada fecha para las elecciones en Cataluña de septiembre y para las Generales, previsiblemente en otoño, aunque podrían convocarse junto a las catalanas e incluso diferirse hasta principios de 2016.
Todas estas elecciones llevan aparejadas el mismo proceso legal de campaña , salvo que los letrados del Parlamento andaluz interpreten, con el Estatuto en la mano, que no es necesario repetir todo el proceso en la hipotética segunda vuelta. Pero sin duda tendría consecuencias económicas y las propias de la paralización administrativa.
: lauritalindal 08 March, 2015, 21:32:52 +01:00
Dicho esto NO quiero mayoria absoluta del Psoe, quiero un pacto Psoe-iu, así ninguno e los 2 partidos se relaja y hay mayor seguimiento y control. No me gustan las mayorias absolutas.
Eso no pasará, el Psoe ha jugado muy sucio con IU firmando un pacto que ha boicoteado a lo largo de estos años y que ha roto unilateralmente dejando multitud de leyes acordadas en un cajón.
Que va eso no pasará, ya veras como IU o podemos o el pp se abstienen para que salga susanita que a su vez pactará con podemos o IU, aunque ella diga que no. Que mentirosa es la tia.
Saludos.
Anoche Maíllo se despertó del sueño que han tenido durante 3 años.Volvió a hablar de que PPSOE están hasta el cuello de corrupción.
Tres años sin decirlo,de silencios;ahora se da cuenta cuando llegan las elecciones y el Psoe le dió patada en el culo.
Gracias a IU se hizo la comisión de los ERES, que tuvo el voto negativo de PP y Psoe que la mesa realizó donde se decia que los dos anteriores presidentes de la junta tenian responsabilidad política.
Se hizo comparecer mensualmente al consejero de empleo para que explicara el tema de los cursos de formación.
Y se tenia previsto realizar una comisión sobre la corrupción en la Junta.
Por cierto Maillo estuvo muy bien en el debate
Hoy hay otro debate donde la candidata de Podemos no se presentará ya que al parecer tiene un acto con militantes.
http://www.youtube.com/watch?v=BeRBwSgAuOo#ws (http://www.youtube.com/watch?v=BeRBwSgAuOo#ws)
adoraranad adoraranad adoraranad
Yo ví el debate y lamentablemente todos llevaban razón ya que lo que decía Susana del PP llevaba razón,pero lo que decían PP e Iu del Psoe también la llevaban.
PP y Psoe ningunearon a Maíllo.Fue un debate de 2+1.Los dos del PPSOE trataban de ignorarlo.
Maíllo dijo que PP y Psoe estaban hasta el cuello de corrupción y lleva razón, pero Susana le contestó que cuando estaba en el gobierno decían que eran muy honrados los del Psoe.
IU ha medio resucitado tras su largo silencioso letargo de 3 años.Los motivos:la patada en el culo del Psoe y la bajada que le dan las encuestas.Si no se rompe el pacto habríamos tenido 1 año más de silencio.
¿Escuchasteis a Moreno Bonilla preguntándole a la presidenta por la devolución del 25% de la paga de 2012? Después de poner a Andalucía como la única comunidad que no había tratado el abono, Susana le contestó que la devolvería, pero...
cervantes:
Maíllo no estuvo mal en el debate con lo que decía, pero:
IU nos ha defraudado a muchos funcionarios y profesores por su silencio cómplice ante los recortes de estos 3 años en los sueldos y en la educación.Ya sabemos lo que ha dado de sí en la práctica.
Es muy posible que Podemos,Ciudadanos o UPyD en Andalucía dentro de unos meses nos defrauden,pero el problema es que IU ya nos ha defraudado y no genera ilusión a mucha gente.
Otro detalle:
Bonilla diciéndole a Susana que ha despedido a 4500 interinos,cuando la culpa no sólo ha sido de ella ya que los que han subido las 2 hrs lectivas han sido los del PP.
Y Maillo ni una palabra sobre: los recortes de sueldos a funcionarios,o de la devolución de la paga del 2012 o de la tardanza en cubrir las sustituciones en estos 3 años.Ya que él ha sido cómplice de ello.
La Junta de Andalucia paga al año unos 130 millones de euros a los liberados sindicales de las administraciones públicas. ¿Hay algún partido que vaya a rebajar esta cantidad?
En el año 2011 se supo que el señor Griñán habia metido a dedo a 23000 personas como funcionarios públicos. Saltándose las normas vigentes. En el 2010 se supo que la Junta de A. gastó 1244 millones de euros para poner al árabe como segunda lengua en la ESO. El año pasado supimos que habia imputados por los ERES falsos 201 persona y el dinero desaparecido fue de 3200 millones de euros.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2396346/0/elecciones-andaluzas/a-z/claves-comicios-autonomicos/#xtor=AD-15&xts=467263 (http://www.20minutos.es/noticia/2396346/0/elecciones-andaluzas/a-z/claves-comicios-autonomicos/#xtor=AD-15&xts=467263)
Lo inexplicable es que los votantes no castiguen de manera muy dura al Psoe andaluz por todos estos casos de enchufismo y corrupción.
Nuevo sondeo.Sigue confirmando que los dueños del cortijo seguirán los primeros:
http://www.eldiario.es/andalucia/PSOE-A-PP-A-mayoria-absoluta-Podemos_0_366063455.html (http://www.eldiario.es/andalucia/PSOE-A-PP-A-mayoria-absoluta-Podemos_0_366063455.html)
: RM 13 March, 2015, 10:57:03 +01:00
Nuevo sondeo.Sigue confirmando que los dueños del cortijo seguirán los primeros:
http://www.eldiario.es/andalucia/PSOE-A-PP-A-mayoria-absoluta-Podemos_0_366063455.html (http://www.eldiario.es/andalucia/PSOE-A-PP-A-mayoria-absoluta-Podemos_0_366063455.html)
Según esa encueesta, si acertara, habría que felicitar efusivamente a IU y Podemos, especialmente... Significa que el bipartidismo resucita.
Sí, sí, resucita. Por eso están acojonados en el PSOE y en el PP.
Muchos euros en juego con cada escaño y mucha gente al paro tras las elecciones. Lo que se juega en este partido es mucho más que porcentajes de votos.
Si se confirman los sondeos el Psoe estará contento y el PP bastante triste.
Lo ideal sería que ambos estuviesen bastante tristes.
Consulta de los programas electorales de los principales partidos:
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Programas-electorales-Andalucia_0_363264070.html#podemos (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Programas-electorales-Andalucia_0_363264070.html#podemos)
: jmcala 13 March, 2015, 18:29:13 +01:00
Sí, sí, resucita. Por eso están acojonados en el PSOE y en el PP.
Muchos euros en juego con cada escaño y mucha gente al paro tras las elecciones. Lo que se juega en este partido es mucho más que porcentajes de votos.
Sobre el bipartidismo, se habló largo y tendido en pasadas elecciones girando en torno a que se rompía en el momento en el que los porcentajes de votos de los dos sumados caían por debajo del 50%. Lo cual en las anteriores encuestas quedaba roto y en las últimas se recupera y, además, recuperando terreno poco a poco. Si esto se reflejara al final, el bipartidismo vuelve a aparecer. Y el acojone no será mayor que en pasadas elecciones... Es más, me da a mí que estaba el PSOE bastante más acojonado que en estas elecciones en las pasadas autonómicas. No es que me da, de hecho, es que las encuestas daban la posibilidad de que el PP sacara mayoría absoluta, y al final, ganó las elecciones aunque no gobernó. En esta ya sabe que el PP no va a gobernar y que el que quiera gobernar tendrá que tragar con el PSOE.
: RM 13 March, 2015, 20:49:05 +01:00
Si se confirman los sondeos el Psoe estará contento y el PP bastante triste.
Lo ideal sería que ambos estuviesen bastante tristes.
Exacto, el PSOE se empieza a asegurar el palacio de San Telmo y el voto oculto al PSOE se empieza a destapar.
: jmcala 13 March, 2015, 18:29:13 +01:00
Sí, sí, resucita. Por eso están acojonados en el PSOE y en el PP.
Muchos euros en juego con cada escaño y mucha gente al paro tras las elecciones. Lo que se juega en este partido es mucho más que porcentajes de votos.
Y con esta encuesta resucita más:
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/03/14/550382bce2704e21418b4594.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/03/14/550382bce2704e21418b4594.html)
Empezaron algunas encuestas dándoles al fustigador del bipartidismo el 30% ésta de hoy 15% y bajando
Pues si ya nos tomaron el pelo con el Pacto Pose-IU ,puede que con ese hipotético pacto con ciudadanos nos lo tomen en mayor grado.
La solución es que baje en votos Psoe y Ciudadanos para que entre ambos no tengan mayoría absoluta.
"Anguita ha mantenido en los últimos una actitud crítica con la decisión de la coalición de pactar con el PSOE en Andalucía para formar parte del Gobierno autonómico.
En una entrevista con Efe el pasado 27 de enero, tras la ruptura del pacto y el adelanto de las elecciones andaluzas, Anguita consideró que IU cometió "un error" al creer que el PSOE "sigue siendo de izquierdas" y entrar en el Gobierno andaluz, "y ahora lo está pagando". Además, lamentó que, con su entrada en el Gobierno andaluz, IU "aceptó recortes, que no solamente eran los que aplicaba el Gobierno de Madrid, sino los que la Junta hizo".
: RM 14 March, 2015, 13:39:33 +01:00
"Anguita ha mantenido en los últimos una actitud crítica con la decisión de la coalición de pactar con el PSOE en Andalucía para formar parte del Gobierno autonómico.
En una entrevista con Efe el pasado 27 de enero, tras la ruptura del pacto y el adelanto de las elecciones andaluzas, Anguita consideró que IU cometió "un error" al creer que el PSOE "sigue siendo de izquierdas" y entrar en el Gobierno andaluz, "y ahora lo está pagando". Además, lamentó que, con su entrada en el Gobierno andaluz, IU "aceptó recortes, que no solamente eran los que aplicaba el Gobierno de Madrid, sino los que la Junta hizo".
¿A ver si lo que va a ser es que los andaluces no es que no quieran derecha o izquierda o prefieran uno u otra, sino que no compran el mensaje del castro-chavismo?
No creo que sea éso,ya que si IU bajase en Andalucía por su simpatía hacia el régimen de Maduro,no votarían los andaluces a Podemos, algunos de cuyos líderes simpatizan con el mismo.
En los últimos días me he metido en la web de facebook de Susana Díaz y he criticado algunos de los recortes que nos ha aplicado en educación y a los funiconarios en nuestros sueldos en los últimos años.
La sorpresa de hoy:me han eliminado para que no pueda hacer más comentarios.
Y luego para los socialistas los que no quieren la libertad de expresión son los peperos y los chavistas de Podemos.
Lo de Venezuela es una vergüenza, dictadura pura y dura. Al que no está de acuerdo con este régimen "socialista" lo encarcelan. Luego van de progres cuando son tan fascistas como los de derecha o peor. Así que cada palo aguante su vela y por favor, los que se dicen de izquierdas que busquen otros referentes como por ejemplo la social democracia de los países del norte de Europa y no pseudo-democracias autoritarias. Pero que cada cual vote lo que quiera.
Saludos.
No olvides RM que el Psoe no es socialista ni nada por el estilo. Además el estilo autoritario al igual que en otros partidos impera en esta formación. En resumen, que el que no está de acuerdo con el aparato del partido o lo echan o lo machacan. Sobre la libertad de expresión que comentas del Facebook de Susana Díaz ya sabes como las gastan estos de "izquierdas".
Saludos.
: RM 14 March, 2015, 13:58:24 +01:00
No creo que sea éso,ya que si IU bajase en Andalucía por su simpatía hacia el régimen de Maduro,no votarían los andaluces a Podemos, algunos de cuyos líderes simpatizan con el mismo.
Tal vez por eso, porque no compran la moto castro-chavista, la mayoría de los votantes siguen prefiriendo a chorizos de ERE y Formación, a chorizos de Gürtel y Púnica que a la moto morada.
: RM 14 March, 2015, 14:14:34 +01:00
En los últimos días me he metido en la web de facebook de Susana Díaz y he criticado algunos de los recortes que nos ha aplicado en educación y a los funiconarios en nuestros sueldos en los últimos años.
La sorpresa de hoy:me han eliminado para que no pueda hacer más comentarios.
Y luego para los socialistas los que no quieren la libertad de expresión son los peperos y los chavistas de Podemos.
Francamente, no voy yo a defender a nadie, pero no creo que vayas a Plaza Podemos o a la web del PP y te dejen alegremente hacer críticas en campaña electoral -sí, los partidos son así-. Mientras no haya listas abiertas...
: pressfield 14 March, 2015, 14:16:48 +01:00
Lo de Venezuela es una vergüenza, dictadura pura y dura. Al que no está de acuerdo con este régimen "socialista" lo encarcelan. Luego van de progres cuando son tan fascistas como los de derecha o peor. Así que cada palo aguante su vela y por favor, los que se dicen de izquierdas que busquen otros referentes como por ejemplo la social democracia de los países del norte de Europa y no pseudo-democracias autoritarias. Pero que cada cual vote lo que quiera.
Saludos.
Hombre, últimamente, los de Podemos iban diciendo -textualmente Pablo Manuel- que nuestro entorno Europeo nos tiene que llevar a buscar y ser socicaldemócratas como en el norte de Europa. Y, oh sorpresa, además de que en el Euro Parlamento están en un grupo en el que no está ningún socialdemócrata nórdico, votan en contra de todos, incluidos los socialdemócratas nórdicos a la hora de pedir, sin sanciones, respeto a los derechos humanos en Venezuela y que liberen a los opositores encarcelados.
Luego, en el prgrama de las mañanas de cuatro, con Cintora, al ser interrogado de por qué han votado en contra, dice que una cosa es que no les guste la dentención de alcaldes venezolanos y otra es que se compare a Venezuela con Arabia Saudí -que no tenía nada que ver con la resolución que se votaba-... Al ser recuestionado pidió la hora a Cintora, como hace Esperanza Aguirre.
Cuanto más salen más se transparentemente les ve el público. Y es una pena porque está toda España hasta las narices de corruptos, pero no está para tragar por totalitarismos liberticidas.
Totalmente de acuerdo contigo Uleti.
Saludos.
Sobre la censura en facebook:
A veces veo comentarios groseros y maleducados en facebook,lo cual no creo que se deba permitir;pero que una persona hable de recortes razonada y educadamente no es motivo de censura.
En los últimos meses me ha pasado dos veces:una en la web de UPyD de la cual me eliminaron y otra Hoy en la de doña Susana.
No pensaba votarlos,pero tras la censura, mucho menos.
Aunque yo soy crítico con Venezuela,observo cómo se está utilizando este país para ir contra Podemos y contra IU. Europa no quiere que pase algo parecido a lo de Grecia en España.
La obsesión que hay últimamente con los aspectos dictatoriales de Venezuela en todos los medios de comunicación -que los tiene-no es desinteresada.Tratan de bajar votos a Podemos.
¿Por qué no condenar también a montones de dictaduras del mundo,de países muy imprtantes como China o Rusia?.Sólo Venezuela.
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/programa-Ciudadanos-Andalucia_0_362563994.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/programa-Ciudadanos-Andalucia_0_362563994.html)
Ahí podéis ver un resumen del programa educativo de podemos.implantar sistema tipo mir,esto es algo que ya no tiene marcha atrás y todos los partidos apoyan,bilingüismo, revisión del calendario escolar, ojo, de las vacaciones estivales , etc
: lauritalindal 14 March, 2015, 17:20:40 +01:00
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/programa-Ciudadanos-Andalucia_0_362563994.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/programa-Ciudadanos-Andalucia_0_362563994.html)
Ahí podéis ver un resumen del programa educativo de podemos.implantar sistema tipo mir,esto es algo que ya no tiene marcha atrás y todos los partidos apoyan,bilingüismo, revisión del calendario escolar, ojo, de las vacaciones estivales , etc
Ciudadanos perdon
Tál y como he dicho en otro post...Como trabajador en la Educaciòn Pública en Andalucìa, ya sé lo que me ofrecen PP y PSOE en la Enseñanza Pública...y a decir verdad...no me interesan.
Así de claro
Sobre el programa educativo de ciudadanos,algunas críticas y carencias:
Defienden la existencia de la concertada.
No plantean aumentar la inversión
No plantean rebajar las ratios.
No hablan de los problemas importantes que hay en la ESO.
No hablan de la oferta de empleo público.
: RM 14 March, 2015, 15:53:19 +01:00
Aunque yo soy crítico con Venezuela,observo cómo se está utilizando este país para ir contra Podemos y contra IU. Europa no quiere que pase algo parecido a lo de Grecia en España.
La obsesión que hay últimamente con los aspectos dictatoriales de Venezuela en todos los medios de comunicación -que los tiene-no es desinteresada.Tratan de bajar votos a Podemos.
¿Por qué no condenar también a montones de dictaduras del mundo,de países muy imprtantes como China o Rusia?.Sólo Venezuela.
No es desinteresado, como tampoco ha sido desinteresado un año que estaban hasta en la sopa o entrevistas que no eran entrevistas sino publireportajes. El patio de los mayores... si quiere jugar con ellos, te van a dar en proporción inversa a lo que tú des.
El problema de Venezuela y Podemos es suyo y sólo suyo y ha venido por intentar ocultar lo evidente. Condenas a dictaduras hay y habrá y nadie tiene por qué apoyarlo... Ahora bien cómo lo expliques o cómo no te retrata y para eso son las campañas electorales.
Faltaría que si ya sabemos que los programas electorales no los van a cumplir no podamos saber ni cómo ni quiénes son.
Ningun partido ofrece soluciones reales a los probelmas de la educación pública y sus trabajadores. Es una pena esto!!
Efectivamente ninguno de los partidos plantea medidas valientes y atrevidas para resolver los problemas de la educación.
Si nos limitáramos a fijarnos sólo en los programa educativos no votábamos a ninguno.
Artículo de opinión sobre Ciudadanos:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=196413&titular=%3Ci%3Eciudadanos%3C/i%3E:-el-t%EDo-tom-del-sistema- (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=196413&titular=%3Ci%3Eciudadanos%3C/i%3E:-el-t%EDo-tom-del-sistema-)
¿Qué diferencia a Podemos de Izquierda Unida?
Desde el punto de vista programático, casi nada. Simplemente Podemos es una fuerza en ascenso e IU una fuerza en decadencia.
Podemos se ha convertido en una opción de poder e IU no; somos una fuerza minoritaria, hemos pasado de 16% a 5% o 6% en las encuestas.
¿Está en crisis IU, debería incorporarse a Podemos?
MM - Sin lugar a dudas debería aliarse lealmente a Podemos para transformar a este país. Mi propuesta no es que IU se vaya a Podemos, es una alianza lo más amplia posible.
(MM:Manolo Monereo, politólogo y miembro del Consejo Político de IU)
: RM 14 March, 2015, 17:41:18 +01:00
Sobre el programa educativo de ciudadanos,algunas críticas y carencias:
Defienden la existencia de la concertada.
No plantean aumentar la inversión
No plantean rebajar las ratios.
No hablan de los problemas importantes que hay en la ESO.
No hablan de la oferta de empleo público.
Porque saben perfectamente que es un partido de centro-derecha. Al bert Rriera estaba afiliado al PP.
: lauritalindal 14 March, 2015, 21:31:44 +01:00
: RM 14 March, 2015, 17:41:18 +01:00
Sobre el programa educativo de ciudadanos,algunas críticas y carencias:
Defienden la existencia de la concertada.
No plantean aumentar la inversión
No plantean rebajar las ratios.
No hablan de los problemas importantes que hay en la ESO.
No hablan de la oferta de empleo público.
Porque saben perfectamente que es un partido de centro-derecha. Al bert Rriera estaba afiliado al PP.
Sí hombre, estaba Verstrynge afiliado al PP, y Tania, Iglesias, Monedero a IU, y Rosa Díez al PSOE... Y Losantos, Vidal y Dragó en el PCE.
Hala, vayan pasando los inquisidores para hacer el examen de pureza.
Para mi ciudadanos al igual que upyd son una opción mas bien de centro derecha. El psoe sería de centro y el pp de derecha pura y dura. Pero visto lo visto, yo lo que pido es que el partido que gane las elecciones cree trabajo digno, que defienda lo público y dialogue con las minorías para crear grandes acuerdos en educación y en otros temas. Y sobre todo pido honradez en los políticos y un control férreo del dinero público y al chorizo que robe pues a la cárcel. Yo lo que pido es prosperidad, trabajo y servicios públicos de calidad; pero también defiendo que un autónomo puede abrir un negocio sin tener que pasar por tantas trabas. Otra sociedad es posible pero por favor, señores políticos salgan a la calle, hablen y escuchen los problemas de la gente. Entren en una clase de eso, vean lo que hay y déjense de darle el desarrollo de las leyes educativas a pedagogos o psicólogos que nunca han pisado un aula.
Saludos.
: pressfield 14 March, 2015, 23:17:49 +01:00
Para mi ciudadanos al igual que upyd son una opción mas bien de centro derecha. El psoe sería de centro y el pp de derecha pura y dura. Pero visto lo visto, yo lo que pido es que el partido que gane las elecciones cree trabajo digno, que defienda lo público y dialogue con las minorías para crear grandes acuerdos en educación y en otros temas. Y sobre todo pido honradez en los políticos y un control férreo del dinero público y al chorizo que robe pues a la cárcel. Yo lo que pido es prosperidad, trabajo y servicios públicos de calidad; pero también defiendo que un autónomo puede abrir un negocio sin tener que pasar por tantas trabas. Otra sociedad es posible pero por favor, señores políticos salgan a la calle, hablen y escuchen los problemas de la gente. Entren en una clase de eso, vean lo que hay y déjense de darle el desarrollo de las leyes educativas a pedagogos o psicólogos que nunca han pisado un aula.
Saludos.
Tú lo ves como Pablo Manuel, en España, porque cuando se va a Nueva York, será la contaminación, llama al PSOE centro-izquierda, y al PP centro-derecha.
Bueno, ironías sobre los efectos que producen los aires de Nueva York en algunos aparte, hoy la encuesta de ABC confirmó lo mismo que la publicada ayer. Resucita el bipartidismo y prácticamente con los mismos porcentajes.
Acabo de oír un par de análisis en un par de emisoras de radio y dicen que el resultado aún puede cambiar mucho con la participación. Según ambos, los votantes de Podemos y Ciudadanos están altamente movilizados, los de IU aguantan muy bien, después el PSOE y los más desmovilizados son los del PP.
Pues esto parece que es lo que hay hoy... Me esperaba bastante más.
Moreno prefiere la concertada católica a la publica:
http://www.andalucesdiario.es/politica/moreno-se-queja-de-que-la-junta-no-le-da-plaza-escolar-pero-lleva-a-sus-hijos-en-un-centro-de-elite/ (http://www.andalucesdiario.es/politica/moreno-se-queja-de-que-la-junta-no-le-da-plaza-escolar-pero-lleva-a-sus-hijos-en-un-centro-de-elite/)
: PLATANITO 15 March, 2015, 11:55:00 +01:00
Moreno prefiere la concertada católica a la publica:
http://www.andalucesdiario.es/politica/moreno-se-queja-de-que-la-junta-no-le-da-plaza-escolar-pero-lleva-a-sus-hijos-en-un-centro-de-elite/ (http://www.andalucesdiario.es/politica/moreno-se-queja-de-que-la-junta-no-le-da-plaza-escolar-pero-lleva-a-sus-hijos-en-un-centro-de-elite/)
Y Tania Sánchez que estudió en una universidad de Lasalle... O Montilla, ¿no se acuerdan la que dieron con la enseñanza pública, y en catalán? Él llevaba a sus nenes al mejor colegio privado de Barcelona... Y en el SEK de Madrid, lo más florido de los hijos de diputados y senadores...
Hipocresía pura y dura.
Dentro de las obligaciones éticas de los cargos públicos debería estar la de llevar a sus hijos a la escuela pública para que se tomaran mucho más en serio lo público y para que no hicieran experimentos con los hijos de los demás sino con los suyos propios.
Todos defienden la pública de boquilla,pero para los hijos de los demás;en cuanto pueden instalan a los suyos propios en la privada o en la concertada.
El PSOE-A aguanta mientras PP-A e IULV-CA se hunden, según cinco encuestas a una semana del 22M
Los socialistas, aun lejos de la mayoría absoluta, sacan entre 4 y 13,8 puntos a los populares, segunda fuerza.
Los sondeos dan como tercer y cuarto partido más votado a Podemos y Ciudadanos.
IU, hasta ahora socio de gobierno en la Junta, no pasaría de los ocho escaños en el mejor de los casos.
Según las encuestas serían cinco las fuerzas que integrarían el Parlamento andaluz a partir de abril.
: RM 15 March, 2015, 12:43:11 +01:00
Dentro de las obligaciones éticas de los cargos públicos debería estar la de llevar a sus hijos a la escuela pública para que se tomaran mucho más en serio lo público y para que no hicieran experimentos con los hijos de los demás sino con los suyos propios.
Todos defienden la pública de boquilla,pero para los hijos de los demás;en cuanto pueden instalan a los suyos propios en la privada o en la concertada.
Eso es de los que crean en un modelo "público" sin concertado. Lo que está mal es vender como lo mejor del mundo mundial algo que no quieres ni para ti ni para tus hijos.
Lo que tampoco debería de valer es: yo legislo para la pública pero meto a mis hijos en la concertada porque creo en la libertad de enseñanza,que no es libertad sino servicio privado pagado por el estado.
La concertada surgió en un momento histórico en que la oferta pública no podía llegar a todos los sitios y se ha convertido institucionalmente en el refugio privilegiado de los que huyen de lo desastroso de la pública.
Mi opinión es que la concertada o privada exista como empresa, es decir, que se financien al 100% con dinero privado y no con nuestros impuestos.
Correcto, los que quieran mandar a sus hijos a la concertada o a la privada pues que lo paguen de su bolsillo. Es así de simple, la concertada tendría que haber desaparecido hace mucho tiempo, pero los distintos gobiernos socialistas y populares no se atrevieron a quitarla. ¿ por que tenemos que sostener con dinero público centros privados ? Algo parecido, aunque no igual, a la ayuda financiera a los bancos con dinero de los ciudadanos. ¿ por qué ?
Saludos.
: pressfield 15 March, 2015, 16:03:50 +01:00
Correcto, los que quieran mandar a sus hijos a la concertada o a la privada pues que lo paguen de su bolsillo. Es así de simple, la concertada tendría que haber desaparecido hace mucho tiempo, pero los distintos gobiernos socialistas y populares no se atrevieron a quitarla. ¿ por que tenemos que sostener con dinero público centros privados ? Algo parecido, aunque no igual, a la ayuda financiera a los bancos con dinero de los ciudadanos. ¿ por qué ?
Saludos.
Con aprobación del PCE ... si hablamos de la casta, hablemos con propiedad.
No me parece justa la previsible bajada de IU en las generales,creo que no se lo merece.
Que yo sepa ni PCE ni IU han votado a favor de los rescates de la banca.Votaron juntos los del PPSOE.
IU está en contra de la concertada,a diferencia de PP,Psoe o Ciudadanos que la ven bien.
Me parece lógica y justa la bajada de IU en Andalucía,no así en las generales.
Doña Susana ha dicho que nos devolverá la parte de de paga del 2012.Anda buscando votos y en campaña hay que prometer lo que sea.
Oportunismo electoralista.Ya veremos si lo cumple;antes de convocar elecciones no lo veía.
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Rosa-encuestas-instituciones-ciudadanos-Parlamento_0_366763484.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Rosa-encuestas-instituciones-ciudadanos-Parlamento_0_366763484.html)
Yo también creo que sería de justicia que entrara UPyD en el parlamento andaluz,ya que este partido ha dado bastante caña contra la corrupción en España ;sin embargo se ha puesto de moda Ciudadanos y se lo está comiendo por sopas.
Lo que se lleva últimamente es Podemos y Ciudadanos.
Yo no sé si es lo que quiere la gente alternativo ,o que nos están orientando el voto a través de las encuestas.
: RM 16 March, 2015, 18:22:14 +01:00
Yo también creo que sería de justicia que entrara UPyD en el parlamento andaluz,ya que este partido ha dado bastante caña contra la corrupción en España ;sin embargo se ha puesto de moda Ciudadanos y se lo está comiendo por sopas.
Lo que se lleva últimamente es Podemos y Ciudadanos.
Yo no sé si es lo que quiere la gente alternativo ,o que nos están orientando el voto a través de las encuestas.
El intento de fusión fallido por insistir Rosa Díez en ser ella la novia en la boda y el muerto en el entierro les ha hecho daño. Si la gente quiere renovación, ella no representa renovación. Yo es que la recuerdo de candidata a las europeas por el PSOE y se le han ido las maneras hasta el punto de que se le ha ido gente mediática, por ejemplo, Nart que está en todas las tertulias.
Coincido contigo en que Rosa Díez debería haberse retirado a la retaguardia hace tiempo y haber dejado la dirección en manos de gente nueva y más joven.Ella pertenece a la clase o casta política.
Dicho ésto creo que UPyD ha actuado bien en casos anticorrupción(por ej Bankia)o en el caso del acoso a la militar Zaida Cantero;la parlamentaria Irene Lozano lo ha hecho muy bien.
Yo también creo que se deberían haber unido a Ciudadanos,pero pensaron que ellos serían mayoritarios y no los necesitaban y parece que va a ser al revés.
: RM 16 March, 2015, 18:22:14 +01:00
Yo también creo que sería de justicia que entrara UPyD en el parlamento andaluz,ya que este partido ha dado bastante caña contra la corrupción en España ;sin embargo se ha puesto de moda Ciudadanos y se lo está comiendo por sopas.
Lo que se lleva últimamente es Podemos y Ciudadanos.
Yo no sé si es lo que quiere la gente alternativo ,o que nos están orientando el voto a través de las encuestas.
Estoy convencido que el resultado final del domingo, variará sobre las encuestas dictadas por los medios de comunicación...
las encuestas están basadas en el 60% que saben lo que van a votar pero hay un 40% sin decidir el voto aún y serán los que inclinen la balanza.
Las encuestas no son fiables. Confiad, vamos a flipar el sábado cuando recuenten. Al menos es la esperanza que tengo de vivir en una sociedad libre de corrupciones y de interesados trepadores que utilizan la política para enriquecerse sin temblar ni un segundo en cuantos tengan que llevarse por delante para conseguir su objetivo
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Teresa-Rodriguez-presidido-Susana-Diaz_0_367463983.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Teresa-Rodriguez-presidido-Susana-Diaz_0_367463983.html)
: RM 17 March, 2015, 17:43:33 +01:00
http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Teresa-Rodriguez-presidido-Susana-Diaz_0_367463983.html (http://www.eldiario.es/andalucia/eleccionesandalucia2015/Teresa-Rodriguez-presidido-Susana-Diaz_0_367463983.html)
Las últimas encuestas daban a Podemos el 14%... me temo que va ser verdad pero no va a tener en ello nada que decir Teresa Rodríguez, me temo.
: ave fenix 17 March, 2015, 17:37:47 +01:00
Las encuestas no son fiables. Confiad, vamos a flipar el sábado cuando recuenten. Al menos es la esperanza que tengo de vivir en una sociedad libre de corrupciones y de interesados trepadores que utilizan la política para enriquecerse sin temblar ni un segundo en cuantos tengan que llevarse por delante para conseguir su objetivo
Vaya.... y con quién crees tú que va a suceder esto?? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ???
Será que yo malinterpreto tus palabras pero me suena a que piensas que alguna opción política actual está fuera de toda duda al respecto. Si es así, ilumíname que yo soy de lo más escéptica.
http://www.eldiario.es/zonacritica/Albert-Rivera-nuevo-Felipe-VI_6_367523246.html (http://www.eldiario.es/zonacritica/Albert-Rivera-nuevo-Felipe-VI_6_367523246.html)
http://www.eldiario.es/zonacritica/Susana_Diaz_PSOE_Andalucia_6_367173329.html (http://www.eldiario.es/zonacritica/Susana_Diaz_PSOE_Andalucia_6_367173329.html)
: RM 17 March, 2015, 20:58:28 +01:00
http://www.eldiario.es/zonacritica/Albert-Rivera-nuevo-Felipe-VI_6_367523246.html (http://www.eldiario.es/zonacritica/Albert-Rivera-nuevo-Felipe-VI_6_367523246.html)
El problema es que si Podemos se modera no tiene sentido. De hecho lo hemos visto hasta ayer en las encuesta... por últimas hacia el 14%. Es que la gente no se lo cree. No sólo hay que vender limpieza, hay que ser limpio y además que la gente se lo puede creer.
Yo lo veo de la siguiente forma: el psoe es más de lo mismo, es decir; personas que llevan más de 30 años chupando del bote, se jactan de que son socialistas cuando lo que son es muy listos para seguir viviendo del cuento de lo púbico. Susana Díaz lleva toda la vida en el psoe, no ha hecho nada fuera de la política. Andalucía ha avanzado, menos mal, pero seguimos teniendo un montón de asignaturas pendientes. Por el contrario, el pp lo que quiere es que lo público se reduzca o desaparezca a lo mínimo. Pretenden privatizar y encima valerse de lo público para fines privados. IU, los comunistas, aunque ellos digan que no, lo van a pagar caro por pactar los recortes con el psoe pudiendo haber recortado en otras partidas. Luego vienen los de podemos, mezcla de comunismo y no sé que más, que para mi no son una opción política porque cada vez que veo a Pablo Iglesias o a Monedero, lo único que les echo en falta es que se pongan la hoz y el martillo en la frente y que los llamen camaradas. Luego tenemos a ciudadanos, un partido de centro derecha que plantea muchas cosas parecidas al pp, muy liberal en sus planteamientos y profundiza poco en sus propuestas. Por todo lo cual, un servidor, harto de políticos y de espabilados de turno, quizás ejerza mi derecho democrática a decir NOOOOOO. No estoy de acuerdo con vosotros, no ve alternativa clara ni ideas claras por lo tanto lo más seguro es que me abstenga o vote en blanco. Creo que me he expresado con claridad. Pero que quede claro que cada cual vote lo que quiera, hasta ahí podemos llegar.
Saludos.
Cómo has eliminado a casi todos:¿ qué opinas de la opción UPyD que ha combatido la corrupción bastante en estos años?
El no votar es legítimo y se entiende viendo los partidos que tenemos, pero indirectamente beneficias al partido o partidos que perjudicarías en caso de votar.
CÁDIZ.- Teresa Rodríguez ha vuelto a pedir explicaciones este viernes a PP, PSOE e IU por los 'sueldos black' del Parlamento andaluz. Varios diarios destaparon esta semana que los 109 parlamentarios andaluces se ahorraron los pagos de la seguridad social entre 2013 y 2014, por lo que realmente no se vieron afectados por la congelación de sueldos que sí sufrieron los funcionarios en esta región.
http://www.ustea.es/sites/default/files/Carta1.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/Carta1.pdf)
Cambio o más Susana Díaz
Andalucía decide hoy si mantiene al PSOE tras 33 años ininterrumpidos de gobiernos
La baza alternativa del PP pierde fuelle por la irrupción de Podemos y Ciudadanos
Teresa Rodríguez y Albert Rivera luchan por la llave de la gobernabilidad de IU
Susana Díaz busca pegar esta noche un puñetazo en la mesa del PSOE federal
Con las heridas aún abiertas, el plan de IU es abrazar otra vez al 'oso' socialista
(El Mundo)
Las encuestas todas coinciden en que no hay un claro vencedor en estas elecciones y para gobernar habrá que pactar con uno o dos partidos. Eso es un tremendo lío.
Pues que aprendan a negociar y dejen de aspirar a convertirse en los amos del cortijo, que ya es hora (y lo digo para cualquier opción política)
El rodillo del PP o del Psoe ha demostrado que arrasa con todo.Yo veo positivo que tengan que negociar y estar controlados o frenados por otros partidos.
El psoe o el pp van a tener que negociar y hablar con podemos o ciudadanos muy probablemente aunque habrá que esperar a los resultados esta tarde a partir de las 8 de la tarde.
Saludos.
: pressfield 22 March, 2015, 16:00:07 +01:00
El psoe o el pp van a tener que negociar y hablar con podemos o ciudadanos muy probablemente aunque habrá que esperar a los resultados esta tarde a partir de las 8 de la tarde.
Saludos.
Hasta las generales no va a descubrir sus cartas nadie...
De todos modos, a las 14.30 un 4% más de participación, eso favorece al bipartidismo. ¿Habrá movilizado a la contra a la gente Podemos?
Bueno ya han hablado las urnas, el Psoe claro ganador con provincias como Jaén donde ha sacado mas del 42% de los votos, brutal.
IU perdida de votos muy fuerte que se han ido a Podemos que se ha quedado con mucho menos de lo esperado.
El centro derecha ha ganado claramente en nuestra comunidad. angelitoara
: RM 22 March, 2015, 13:23:25 +01:00
El rodillo del PP o del Psoe ha demostrado que arrasa con todo.Yo veo positivo que tengan que negociar y estar controlados o frenados por otros partidos.
r
Como bien dice pressfield hasta las generales nadie va a enseñar sus cartas, pero con este escenario no es necesario. Ahora Ciudadanos se abstendrá en la investidura o dejará que en la segunda votación salga Susana, dirán que no pactan porque no quieren pactar con imputados ña, ña, ña... tras las generales, cuando no haya elecciones a la vista, pactarán. Si no un pacto de gobierno en Andalucía, si pactarán los presupuestos, que no nos equivoquemos, es lo único comprometido que tienen. El resto de leyes que haya que votar en el parlamento (no se si me equivoco, pero las ordenes que nos suelen afectar a nosotros no las votan) son de menor calado habitualmente y si lo son, ya tiene Susanita la excusa para hacer lo que ha hecho hasta ahora desde que llegó, nada... pero bueno, ella es Andalucía.
Este resultado es una mierda, al menos desde mi punto de vista.
: Cervantes 23 March, 2015, 06:54:13 +01:00
Bueno ya han hablado las urnas, el Psoe claro ganador con provincias como Jaén donde ha sacado mas del 42% de los votos, brutal.
IU perdida de votos muy fuerte que se han ido a Podemos que se ha quedado con mucho menos de lo esperado.
El centro derecha ha ganado claramente en nuestra comunidad. angelitoara
Hombre, desde el punto de vista comunista, según el cual la socialdemocracia no existe o murió y el PSOE es de drechas. Sí, ha ganado.
: david08 23 March, 2015, 07:47:24 +01:00
: RM 22 March, 2015, 13:23:25 +01:00
El rodillo del PP o del Psoe ha demostrado que arrasa con todo.Yo veo positivo que tengan que negociar y estar controlados o frenados por otros partidos.
r
Como bien dice pressfield hasta las generales nadie va a enseñar sus cartas, pero con este escenario no es necesario. Ahora Ciudadanos se abstendrá en la investidura o dejará que en la segunda votación salga Susana, dirán que no pactan porque no quieren pactar con imputados ña, ña, ña... tras las generales, cuando no haya elecciones a la vista, pactarán. Si no un pacto de gobierno en Andalucía, si pactarán los presupuestos, que no nos equivoquemos, es lo único comprometido que tienen. El resto de leyes que haya que votar en el parlamento (no se si me equivoco, pero las ordenes que nos suelen afectar a nosotros no las votan) son de menor calado habitualmente y si lo son, ya tiene Susanita la excusa para hacer lo que ha hecho hasta ahora desde que llegó, nada... pero bueno, ella es Andalucía.
Este resultado es una mierda, al menos desde mi punto de vista.
Desde mi punto de vista es un resultado muy lógico.
1.- Hay un partido antisistema, que a ratos dice que lo son, y a ratos que son socialdemócratas daneses, que lo ha distorsionado todo. Y la gente piensa más vale malo conocido.
2.- El votante más a la izquierda del PP que no se ha ido a PSOE como voto anti-Podemos se ha ido a Ciudadanos mandándole un claro mensaje al PP: "No hay 11 MM de neoliberales". Lo cual si el PP nacional recoge el mensaje es algo bastante bueno. Los votos de PP+Ciudadanos vienen a ser lo que tenía el PP más un desgaste similar al que ha tenido el PSOE -100.000 votos ha perdido el PSOE-, así que el mensajito es claro y diáfano, porque ya me dirán quién narices conocía a -tengo que mirarlo- Juan Marín.
Los países, se gobiernan desde el centro y la moderación y las aventuras extrañas y oscuras dan lo que dan. España es un país en el que si el 0 es la derecha antisistema y el 10 la izquierda antisistema está en un 5.5. Probablemente Andalucía esté en un 6.0 o similar.
Podemos ahora tiene un debate interno. Ayer estuve leyendo el foro de "Plaza Podemos" y se han quedado "groguis". Muchos decían que estaban decepcionados. De ellos, unos decían que había que transversalizarse y cambiar el rollito del mensaje amenazador y agresivo y otros que todo lo contrario. En mi opinión lo que tienen que hacer es ser claros y que la gente perciba claramente qué son. Me parece que son víctimas de su autoengaño. Había un hilo en el que hacían una porra y los resultados eran absurdos. Desde mayoría absoluta a 50 o 40 diputados. Ellos verán y nosotros también.
Mención aparte merece IU. Un partido en el que en la cara del candidato. Probablemente un buen candidato desconocido, lo mismo que le pasa a Bonilla, lo último que le hacía falta es que Anguita, en su cara, dijera tenemos que irnos con Podemos... pues para eso sus vatantes directamente se van a Podemos que era la fuerza en alza. Vamos, han estado a puntito de quedarse fuera del parlamento. Con menos de un 5% se queda uno fuera y han sacado un 6%. Genial Anguita, también.
Finalmente, algunos hacen una lectura muy extraña para las municipales que se creen que es lo mismo. En las municipales se vota mucho menos la "marca" de partido y se vota mucho más al vecino. Y si funciona bien la gente tiene menos inconveniente en dejar hacer incluso votar al que, en principio, ideológicamente no es de los "suyos".
En resumen, con la que cae. Un PP recortador no lo quieren los españoles y, sobretodo, insensible y un Podemos oscuro que no se sabe lo que es y que parece que se ocultan menos todavía. Se quedan con lo malo conocido y eso es PSOE.
Saludos.
1)El PP se ha hundido por sus incumplimientos electorales y sus recortes.
2)IU se ha hundido por su apoyo al Psoe y porque Podemos le ha quitado muchos votos.
3)Podemos se equivocaba si creía que uno puede pasar de no existir a sacar una mayoría aplastante.
4)Ciudadanos es la derecha moderna,con buena pinta y le ha robado votos al PP.
5)El pueblo andaluz ,que es poco exigente , poco crítico y conservador(conservar el gobierno que tenemos),ha optado por lo malo conocido frente al recortador PP o a la incógnita de Podemos.
: RM 23 March, 2015, 16:03:37 +01:00
1)El PP se ha hundido por sus incumplimientos electorales y sus recortes.
2)IU se ha hundido por su apoyo al Psoe y porque Podemos le ha quitado muchos votos.
3)Podemos se equivocaba si creía que uno puede pasar de no existir a sacar una mayoría aplastante.
4)Ciudadanos es la derecha moderna,con buena pinta y le ha robado votos al PP.
5)El pueblo andaluz ,que es poco exigente , poco crítico y conservador(conservar el gobierno que tenemos),ha optado por lo malo conocido frente al recortador PP o a la incógnita de Podemos.
PSOE --> Eres
PP --> Gürtel
Podemos --> Quién sabe
Pues el elector se ha quedado con pájaro en mano. La diferencia de porcentajes PP y PSOE con las elecciones europeas -en voto en Andalucía- ha sido de +- 0,5 %
Acaba de decir el periodista Fernando Jáuregui que todos los partidos ayer sabían exactamente con encuestas que han sido clavadas cuál iba a ser el resultado. En fin, yo veo el resultado más que lógico.
Otra vez Andalucia con los sosiolistos...la paguita y la tapita....ya sabemos a dónde va el dinero robado: al régimen sosialista. Por sierto, han devuelto algún euro los más de 400 imputados de los Eres?
: antonio9999 23 March, 2015, 20:55:14 +01:00
Otra vez Andalucia con los sosiolistos...la paguita y la tapita....ya sabemos a dónde va el dinero robado: al régimen sosialista. Por sierto, han devuelto algún euro los más de 400 imputados de los Eres?
En España, en el lenguaje político, no existen dos verbos: dimitir y devolver.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152983417349822&set=p.10152983417349822&type=1&theater (https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152983417349822&set=p.10152983417349822&type=1&theater)
"Es evidente que los ciudadanos han percibido como un error el pacto con el PSOE"
(Antonio Maíllo)
¿Y es que ellos no lo percibieron así?, ¿por qué?, ¿por ocupar tres sillones? Pues les ha salido caro. Veremos qué sucede en Extremadura.
Ahora, yo me pregunto, sabiendo lo sabido, ¿quién va a pactar con el PSOE?
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/03/24/551173a722601d20788b4574.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/03/24/551173a722601d20788b4574.html)
Un alto cargo presionó a trabajadores para hacer campaña en 2012 por el PSOE
La ex delegada de Empleo en Jaén Irene Sabalete ha sido detenida en la redada de Alaya
'Si no ganamos las elecciones no vais a seguir trabajando en la Junta', amenaza
'Os quiero a todos en la calle haciendo campaña electoral. La gestión la dejáis aparte'
'Visitad empresas a las que hemos dado subvenciones. Como los testigos de Jehová'
La grabación no tiene desperdicio adoraranad
¿Que es el PSOE andaluz?
Saludos a todos después de mucho tiempo.
Los españoles no andaluces no tienen ni idea de lo que pasa aquí en Andalucía con los socialistas.
A los socialistas les votan en Andalucía mucha gente de extrema derecha, de derecha, de izquierda y de extrema izquierda, por lo tanto aquí no hay sito para nadie más.
En Andalucía los votantes del PP han castigado al partido por la corrupción nacional, que es lo que tenían que hacer, mientras que, siendo una elecciones autonómicas, los del psoe no han castigado a su partido por la corrupción de los socialistas.
Los de Podemos han sacado un 15 %, lo que es un milagro teniendo en cuenta que arrancar votos al psoe, por la izquierda o por la derecha, en Andalucía es poco menos que imposible.
A IU de nada le ha servido la sensatez de Maíllo, ni el buen hacer de sus consejerías en la Junta.
En Andalucía si hubiera diez vece más corrupción de la que hay y mucho más paro, los socialistas hubieran sacado mayoría absoluta.
Si una cadena de tv o de radio nacional actuara coma actúa aquí el Canal Sur (patrioterismo barato andaluz del que siempre ha criticado con razón la izquierda a nivel nacional), la acusarían de facha y la gente se tirara a la calle y tendría que cerrar.
Lo de Andalucía es una dictadura moderna, (nada de fascismo ni de comunismo a la antigua usanza) donde hay una careta de democracia progresista, y por dentro es una dictadura donde el PSOE lo controla todo, medios de comunicación etc., etc., etc.
El psoe andaluz es el PRI mexicano, que gobernó 70 años con la complicidad de los medios de comunicación internacionales y con el pueblo en la miseria. Está claro que ante unas elecciones todos los demás partidos están en desventaja y discriminados con respecto al PSOE.
Hasta a mí me remuerde la conciencia cuando no voto a los socialistas, me siento como si estuviera haciendo algo ilegal, o traicionando a alguien.
Han estado a punto se sacar mayoría absoluta, si un poco más corrupción y más paro lo consiguen seguro.
Solo existe un precedente en Europa de que un partido gobierne 37 años, como en Andalucía, está en la región de Baviera, claro que allí no hay paro y los trabajadores tienen el nivel de vida más alto de Europa.
En fin, mientras más paro y más corrupción más votos para el PSOE
Andalucía limita con Extremadura y Castilla la Mancha, dos comunidades infinitamente mas pobres que Andalucía, sin tantas ciudades atractivas para el turismo, y si miles de kilómetros de costas por donde entra el dinero a camiones. A pesar de todo ello nosotros no tenemos menos paro que esas comunidades. Y es que los socialistas, que también han gobernado casi siempre en Extremadura y C la M, han hecho mejor su trabajo allí que aquí.
Y que nadie olvide una cosa, Podemos nunca gobernara en España, porque para gobernar en España hay que ser fuertes en Andalucía, y Podemos con el psoe aquí nunca lo será.
Y otra cosa, la historia demuestra que cada vez que el psoe, gana las elecciones en Andalucía pone las bases para gobernar no 4 años más, si no, 12 o 16 como mínimo.
Alguien se inventó un eslogan que decía, "España es diferente" y trajo a millones de turistas a España. Por suerte España ya no es diferente, pero Andalucía lo sigue siendo y lo será siempre, porque aquí siempre gobernara el psoe.
Me apostaría que hasta en este foro hay más votantes del psoe que de todos los demás partidos juntos.
El psoe no es un partido independentista en Andalucía porque no le conviene, pero es más nacionalista que el PNV, Ciu y Ezquerra juntos. De hecho salvo en el independentismo actúa exactamente como esos partidos, dominando los medios de comunicación andaluces etc., etc., etc.
Joder, Mestizo, te has quedado a gusto. Tendrías que ver Telemadrid o la clausurada Canal 9.
Dicho esto, estoy más de acuerdo que en desacuerdo contigo.
: Herte 25 March, 2015, 21:15:58 +01:00
Joder, Mestizo, te has quedado a gusto. Tendrías que ver Telemadrid o la clausurada Canal 9.
Dicho esto, estoy más de acuerdo que en desacuerdo contigo.
Llevas razón, pero yo me refería a que si TV española y Radio Nacional, hablaran de España y de los españoles tal como lo hace el Canal Sur de Andalucía y de los andaluces, serian calificadas de patrioterismo retrogrado como mínimo.
De todas formas no nos quebremos más la cabeza, solo existe un análisis sobre lo que pasa en Andalucía, y es que el PSOE ha conseguido que los andaluces estén absolutamente convencidos de lo siguiente:
- Las cosas van mal, hay mucho paro y mucha corrupción, entonces la culpa es del PP y de los demás partidos, por lo que hay que votar al PSOE.
- Las cosas van bien, entonces es mérito del PSOE andaluz, por lo tanto hay que votarles.
Este es el único análisis valido sobre Andalucía, y no hay otro.
Coincido con mestizo en la mayoria de las cosas que comenta. Sobre porque gana aqui siempre el psoe, pues no sé muy bien pero podriamos hacernos una pregunta opuesta:Por qué siempre gana el pp en Madrid o en Valencia a pesar de toda la corrupción ? No se me ocurre otra respuesta que en Madrid los ricos con pasta votan a la derecha (cosa lógica porque defiende sus intereses) y aqui como "semos probes " pues votamos a los que " defienden los intereses del pueblo" En fin, que estoy hasta las narices del psoe y ya está bien. Este pais necesita un cambio ya que no ha podido ser en Andalucía habrá que empezarlo por Madrid.
Saludos.
: mestizo 25 March, 2015, 21:33:21 +01:00
: Herte 25 March, 2015, 21:15:58 +01:00
Joder, Mestizo, te has quedado a gusto. Tendrías que ver Telemadrid o la clausurada Canal 9.
Dicho esto, estoy más de acuerdo que en desacuerdo contigo.
Llevas razón, pero yo me refería a que si TV española y Radio Nacional, hablaran de España y de los españoles tal como lo hace el Canal Sur de Andalucía y de los andaluces, serian calificadas de patrioterismo retrogrado como mínimo.
De todas formas no nos quebremos más la cabeza, solo existe un análisis sobre lo que pasa en Andalucía, y es que el PSOE ha conseguido que los andaluces estén absolutamente convencidos de lo siguiente:
- Las cosas van mal, hay mucho paro y mucha corrupción, entonces la culpa es del PP y de los demás partidos, por lo que hay que votar al PSOE.
- Las cosas van bien, entonces es mérito del PSOE andaluz, por lo tanto hay que votarles.
Este es el único análisis valido sobre Andalucía, y no hay otro.
Pues yo no estoy tan de acuerdo. En primero lugar que a un partido le vote gente de todos los colores... ¿no es eso lo que quiere ser Podemos? ¿Cuál es el problema? ¿Qué es raro? ¿Sólo para ellos? ¿Para los que quieren lo mismo no?
En cuanto a lo que ha pasado. La gente ha preferido lo malo conociddo, PSOE chorizo que nos ha traído al PP a lo malo por conocer PP que nos mantiene en la misma ruina que nos trajo el PSOE a algo desconocido que no saben lo que son, o sí, lo cual sería peor y con tintes bastante extraños. Está claro, en épocas de tribulación no hacer mudanza. Que sí, que la cosa está mal síiii, pero creer en milagros de los nuevos estos tan raros, vamos... E IU ha pagado sus complicidades pero haciendo como que ponían en aprietos a los otros.
Yo es que no lo veno nada raro.
Pero no te quemes la sangre, no sé qué motivos tiene ahora que tanta gente esté tan alterada... Eso era, en mi opinión, para antes, para antes de la campaña, para la campaña y para antes de votar.
Las dictablandas modernas, tipo Rusia en la actualidad etc., son aquellas que tienen forma externa de democracia pero en realidad no lo son.
La primera condición que tiene que tener una democracia que se preste, es que ante unas elecciones todos los partidos tengan las mismas oportunidades, y es obvio que en Andalucía por mil razones que todos sabemos el PSOE juega con las cartas marcadas.
Yo no tengo nada en contra del PSOE a nivel nacional, es más pienso que el castigo electoral que está sufriendo y va a sufrir es más abultado del que merece, prueba de ello es que en muchas comunidades sus votantes se van a ir a Podemos y va a ser rebasado por este.
Pero en Andalucía lo que tenemos es un sistema de Partido único, ya que una parte de los votantes de PSOE son directamente comprados, y a la otra parte les tiene metido el miedo en el cuerpo, en el sentido de que si gobierna cualquier otro partido de derechas o de izquierdas les van a quitar lo poco que tienen.
Por otra parte en estas elecciones se ha demostrado que los andaluces si castigan duramente la corrupción de todos los partidos, excepto la de SU partido que es el PSOE.
Se ha castigado la corrupción en la mayoría de partidos porque lo que es en el PSOE se ha mantenido todo igual que hace tres años. No han bajado en escaños.
Efectivamente el electorado andaluz ha castigado al PP por los recortes,los incumplimientos y la corrupción pero no ha hecho lo mismo con el PSOE ya que ha mirado hacia otro lado.
: RM 28 March, 2015, 15:57:05 +01:00
Efectivamente el electorado andaluz ha castigado al PP por los recortes,los incumplimientos y la corrupción pero no ha hecho lo mismo con el PSOE ya que ha mirado hacia otro lado.
Sí que lo ha hecho, lo que pasa es que en menor medida. 134.000 votos menos con más participación, es decir, es el peor resultado de la Historia del PSOE en unas autonómicas, y les ha negado su objetivo, que era más estabilidad, pues ahora tienen menos. Aparte de eso, la presencia de Podemos me temo que le ha beneficiado.
El castigo recibido por UPyD,IU o el PP es infinitamente mayor que el castigo recibido por el Psoe.
Cualquiera de los partidos perdedores firmaba los resultados del Psoe.
Esto es lo que opina "la gente" de Podemos de los andaluces que no votaron a su partido, es decir, del 90,62 % de los electores:
Insultos a los andaluces en Plaza Podemos: son "tontos", "analfabetos", "paniaguados", "traficantes", y unos "cagaos"
(http://www.elplural.com/2015/03/25/insultos-a-los-andaluces-en-la-web-podemos-son-tontos-analfabetos-paniaguados-traficantes-y-unos-cagaos/)
El partido de Pablo Iglesias se lava las manos: "No nos hacemos responsables de lo que la gente comente"
JOSÉ MARÍA GARRIDO | 25/03/2015
"Los andaluces son tontos, y lo sé porque soy andaluza. Vas por la calle y las señoras te dicen 'yo con la Zuzana (en referencia a Susana Díaz)', 'para votar a nuevos que sigan los mismos', 'más vale malo conocido que bueno por conocer', 'yo con los de toa la vida, pa qué cambiar'". Con este mensaje se iniciaba uno de los debates de discusión más polémicos en Plaza Podemos, "el lugar oficial de encuentro y debate" del partido que dirige Pablo Iglesias.
Los resultadosTodo ello a consecuencia de la victoria incontestable que Susana Díaz obtuvo el pasado domingo en las elecciones andaluzas. Y es que mientras que el PSOE se hacía con 47 diputados y 1.409.042 votos, Podemos obtenía 590.011 papeletas y 15 escaños (lo que equivale a obtener casi 100.000 votos y 5 diputados menos que los logrados por la Izquierda Unida de Anguita en 1994).
La decepción de Podemos...Unos resultados claramente decepcionantes para la formación liderada por Teresa Rodríguez en Andalucía. Algo que la dirección de Podemos trata de disimular en sus apariciones ante la prensa, pero que es imposible de ocultar cuando se accede al Reddit de Podemos. En este foro de debate "oficial" del partido, sus militantes y simpatizantes expresan sin disimulo su desencanto con los resultados obtenidos el pasado domingo en las elecciones autonómicas.
... se transforma en odio y rencorDecepción que en las últimas horas se ha transformado en un sentimiento de rencor y casi odio hacía los andaluces por parte de muchos de los participantes de la web de Podemos. "Tontos", "analfabetos", "paniaguados", "traficantes", o "cagaos" son algunos de los calificativos que impunemente están recibiendo los andaluces que el pasado domingo se decantaron en las urnas por otras formaciones políticas diferentes a la de Podemos.
Los comentariosY es que frente a algunos participantes que piden mesura y recriminan comentarios impropios de una web oficial de un partido que aspira a gobernar, la mayoría de los usuarios de Plaza Podemos o pasa por alto los insultos o directamente descalifica a los votantes andaluces. Sin ir más lejos, estos han sido algunos de los comentarios vertidos sobre los andaluces en la herramienta que Podemos califica como el "lugar oficial de encuentro y debate" de su partido. Ofrecemos una selección extractada y respetando la literalidad (incluso algunos errores semánticos y gramaticales) que, al menos hasta la publicación de este artículo, se pueden consultar íntegramente en el Reddit de Podemos (http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2zzuna/los_andaluces_son_tontos_os_lo_dice_una_andaluza/?limit=500):
"(Si) hay algo que (en Andalucía) sobra más que el sol son "los viejos" y "las señoras", ellos son los culpables de este resultado (....) Sólo ven 2 canales, Canal Sur y TVE. No leen periódicos, no van a mítines, no entran en Internet, no leen libros y ni siquiera escuchan la radio. Todo lo que saben del mundo lo conocen por "Juan y Medio" y "Mira Quién Baila" (...) Y son tan tontos, que se resignan a volver a votarlos aun a sabiendas de que roban".
"Susana tiene todo el poder que le da un voto cautivo vergonzante. De lista poco".
"Las urnas no sirven para nada si quien deposita el voto es analfabeto".
"Como dices, hay que señalar a "tontos", esos son los que han ganado las elecciones en tu tierra. No, no me refiero a Zuzana y a su partido, me refiero a la abstención".
"Andalucía, feudo donde la corrupción y clientelismo campa a sus anchas".
"A los andaluces, además, hay que llevarles el sobre con la papeleta dentro y lista para votar. También soy andaluz y he oído cosas como "es que a mi no me han dado la papeleta...". En aquellos pueblos con círculos de Podemos activos sí se ha notado la participación; en el resto, apenas es significativa".
"Por otra parte también son medio analfabetos, por desgracia, y de ese perfil hay muchísimo. Conclusión, están manipulados y su nivel cultural les impide llegar a más. Hay que entenderlo es así".
"Yo votaba en un pueblo de la provincia (de Cádiz) y nadie sabía nada de Podemos, eran en su mayoría personas mayores con un nivel cultural no muy alto y por supuesto sin saber manejar las nuevas tecnologías".
"No saben (no quieren) crearse su propia opinión a través de toda la información disponible, y se quedan con esa información contaminada del "Meapilas " de turno (Maruenders, Pantuflo, etc...), pero esa gente vota, y esa gente necesita una atención personalizada, necesitamos explicarles mil veces, que Venezuela es Venezuela y que España es España".
"Pues tontos no sé, pero el mensaje que ha mandado el 60% del electorado que ha votado PPSOE es claro: nos la pela la corrupción y el robo, podéis seguir robándonos que os apoyamos, así de claro".
"Calificaría de profundamente irresponsables a los votantes, cuya elección política avalan a partidos corruptos y ladrones. Irresponsables, porque con su aval no solamente se están perjudicando a ellos y a su comunidad, si no que afectan al resto de la ciudadanía".
"¿Por qué casi 2,5 millones de andaluces creen que robando se gobierna mejor?. Es preocupante, muy preocupante, sabemos de los paniaguados del PP y el PSOE, son muchos, demasiados, sabemos de los que evaden dinero al fisco, comisionistas en dinero negro, traficantes de todo tipo, etc. etc. son demasiados, muy especialmente en la costa, pero aún así 2,5 millones me parece una barbaridad".
"Simplemente los andaluces están mas manipulados y comprados".
"Sólo añado una puntualización: muchas de esas "señoras" y de esos "viejos" no llegan a los cuarenta. Una lástima".
"De las "señoras" y de los " viejos" también querría decir algo. Para empezar miles de jóvenes estarían durmiendo el botellón. Miles de jóvenes con el móvil, el fútbol y el botellón ya tienen de sobra. Otros jóvenes votan PP como papá y mamá".
"Con estos mimbres, hay veces que me pregunto si no hubiera sido mejor haber nacido sinvergüenza y trepar, babosear y chupar todo lo posible, en vez de ser honesto como – a veces pienso que por desgracia – me enseñaron mis padres. (...) Estoy asqueado con la gente. Lo siento".
"Andalucía no vale con ser Trending Topic Mundial, ni hacer ruedas de prensa en Streaming, en las ciudades sí... y será algo para analizar, los votos en los pueblos, en esos que ven el PER con agradecimiento de una limosna, sin entender que te lo ganado con tu esfuerzo. Para las generales tendrán que gastarse mas dinero en carteles, porque es lo ven los viejos y señoras".
"Menudos "cagaos" los andaluces. No entendía nada! Sólo con los ERES era para no votarlos".
"(Los resultados) sólo se pueden entender desde la ignorancia de un pueblo, y sobre todo de la red clientelar que el PSOE ha sabido tejer pero que muy bien en toda Andalucía a lo largo de estos 40 años creando la denominada administración paralela, cuantas subvenciones, P.E.R, pensiones no contributivas, agencias afines al partido, Canal Sur, mínimas ofertas de empleo público bajo las premisas de igualdad, mérito y capacidad, toda una red clientelar que alimenta estómagos agradecidos, en Sevilla de cada 5 ciudadanos que van por la calle 3 tienen directa o indirectamente sus ingresos relacionados con la Junta de Andalucía, esos estómagos son los votantes del PSOE".
"A los tópicos que has comentado de la gente de a pie normal, hay que añadir, los estómagos agradecidos que en Andalucía se pueden contabilizar por cientos de miles y más de 30 años de PSOE".
"(Los andaluces) prefieren a los ladrones conocidos que a los honrados por conocer. Viven felices con sus anteojeras, con su resignación y su "tirar p'alante y no pensar". Siento vergüenza por gente así porque están favoreciendo la explotación de sus nietos y el expolio del país".Lo que dice Podemos de su foroTras conocer la existencia de estos comentarios insultantes y comprobar que no provenían de usuarios de reciente creación, sino de usuarios ya registrados y asiduos a la Plaza Podemos, ELPLURAL.COM se ha puesto en contacto con Podemos para conocer por qué el partido no ha eliminado estos insultos y permite que sigan abiertos estos foros de discusión en su página oficial. Desde Podemos se desmarcan de estos insultos: "Cada comentario viene identificado con nombres. El partido no se hace responsable de lo que la gente comente ahí. Cada usuario se hace responsable de los comentarios", dicen. Eso sí, reiteran su intención de que en la Plaza Podemos "no se viertan ofensas contra nadie" y "se respete a la gente".
Los grandes perdedores de las elecciones andaluzas han sido:
PP,que ha perdido un montón de diputados.
IU que ha pasado de 12 a 5.
UPyD que no ha conseguido entrar en el parlamento.
Quiero recordar que en este foro debatimos mucho sobre el apoyo de IU al Psoe durante estos 3 años.
Había una posición que decía que era la correcta(defendida principalmente por cervantes y respublica)y otra posición crítica con dicho apoyo(mantenida entre otros por mí).
Parece que las urnas se han inclinado por la segunda posición y han castigado a IU entre otros motivos por dicho apoyo.
Incluso Garzón,Anguita o Maíllo han declarado que no fue muy acertada dicha posición de IU.
De hecho han pasado de un Sí a la investidura del candidato socialista hace tres años a un No rotundo a Susana.
El PP de cara al exterior no ha hecho reflexión alguna de su derrota.Dicen que internamente ha tomado buena nota de lo que se le puede venir encima.
Para UPyD ha supuesto un verdadero terremoto, hasta el punto de pedir la dimisión de Rosa Díez y de su dirección nacional.Van a un congreso extraordinario.
IU ha reflexionado algo ,pero no la veo muy autocrítica.
: RM 30 March, 2015, 18:13:54 +02:00
El PP de cara al exterior no ha hecho reflexión alguna de su derrota.Dicen que internamente ha tomado buena nota de lo que se le puede venir encima.
Para UPyD ha supuesto un verdadero terremoto, hasta el punto de pedir la dimisión de Rosa Díez y de su dirección nacional.Van a un congreso extraordinario.
IU ha reflexionado algo ,pero no la veo muy autocrítica.
¿Cuántos escaños tenía UPyD? ¿Cero?
¿Y ahora? ¿Cero? ===> 0 = 0
UPyD está en Andalucía en el mismo sitio en el que estaba.
PSOE -es que veo distintos datos- ha perdido, con más participación entre 135.000 y 150.000 votos eso es entre un cuarto y un quinto de sus votos... que siga así en el resto de España, verán qué triunfo.
(Aclaración) Entre un 20 y un 25 % de los votos que ha perdido el PP...
Como hagan lo mismo fuera de Andalucía, todo un éxito para Sánchez.
Uleti
Está claro que el Psoe ha bajado algo,pero lo viven como un éxito dado que estando en el gobierno son menos castigados que IU y son los primeros tras más de tres décadas en el gobierno.
Al PP,estando en la oposición, le dan un palo enorme bastante preocupante.
UPyD lo está viviendo como una derrota aunque se queda como estaba dado que:sólo la votan un 2% y es la segunda vez que intenta entrar en el parlamento y no lo consigue y su hipotético socio,al cual renunciaron,consigue 9 diputados.
: RM 31 March, 2015, 11:42:14 +02:00
Uleti
Está claro que el Psoe ha bajado algo,pero lo viven como un éxito dado que estando en el gobierno son menos castigados que IU y son los primeros tras más de tres décadas en el gobierno.
Al PP,estando en la oposición, le dan un palo enorme bastante preocupante.
UPyD lo está viviendo como una derrota aunque se queda como estaba dado que:sólo la votan un 2% y es la segunda vez que intenta entrar en el parlamento y no lo consigue y su hipotético socio,al cual renunciaron,consigue 9 diputados.
Lo que vendan... si tú te lo quieres creer, pues te felicitaré. Ya sabes, noche electoral todos campeones, como decía Torrebruno... Tigres, leones, todos quieren ser los campeones.
Antes de las elecciones hice un comentario en este foro ,que respublica se lo tomó a mal a nivel personal,cuando dije que:
"A ver si IU sólo consigue un par de votos de este foro ,de cervantes y respública"
A pesar de que yo no lo veo irrespetuoso y que lo dije meramente con intencionalidad meramente irónica,dado que le ha causado malestar lo rectifico,como él me ha pedido.
"Si los andaluces no han entendido nuestra participación en el gobierno, quiere decir que ha sido un error".(Antonio Maíllo)
Muy poca gente ha entendido que fueran comparsa de los corruptos.
Lo contradictorio es que se ha castigado más a la comparsa de los corruptos que a los mismos corruptos.
La mayoría de los votantes del PSOE creo que tienen que ver con la red clientelar que ha instaurado el partido en Andalucía.
Pues los partidos de la oposición andaluza ahora tienen una oportunidad,ya que todos juntos son mayoría, superando al Psoe:
Eliminar la administración paralela y clientelar del Psoe.
Que lo hagan.
Efectivamente. Es una de las cosas que estoy esperando a que Podemos y Ciudadanos planteen al resto de la cámara cuando se forme. Es una magnífica patada en la boca al PSOE que daría lugar a la convocatoria de elecciones anticipadas, retratándose de manera inequívoca y sin poder presentarse como víctima de nada. Un nuevo escenario en la política andaluza.
: jmcala 05 April, 2015, 07:56:59 +02:00
Efectivamente. Es una de las cosas que estoy esperando a que Podemos y Ciudadanos planteen al resto de la cámara cuando se forme. Es una magnífica patada en la boca al PSOE que daría lugar a la convocatoria de elecciones anticipadas, retratándose de manera inequívoca y sin poder presentarse como víctima de nada. Un nuevo escenario en la política andaluza.
Sería la misma hostia... fantástico, extraordinario... Un año legislativo perdido por ser las primeras elecciones de un año lleno de ellas, y para rematar, tachán las repetimos... ¿y para qué?... pues para que las vuelvan a ganar. El electorado castiga las movidas extrañas... ya lo vimos con el "tamallazo" que por peleas en el PSOE que provocaron el numerito -y el pastonazo que supone repetir unas elecciones- aumentó la victoria de Aguirre en la C de Madrid.
Pues creo que sería fantástico porque el electorado vería claramente hasta qué punto es capaz de llegar el PSOE andaluz con tal de no desmontar el tinglado, es decir, mucha gente comprendería que Andalucía le importa muy poco al PSOE.
Yo creo que Susana Díaz ha gastado un dineral de los andaluces adelantando unas elecciones que no debería haber adelantado y no haciéndolas coincidir con las municipales,como para repetirlas otra vez.
El repetirlas sería un hecho que dejaría claro que nada importaría Andalucía en sí al PSOE.
Yo creo que si se repitieran las elecciones Susana diría que el resto de partidos le hacen una pinza para impedir que gobierne y así asfixiar a Andalucía y pediría claramente mayoría absoluta para poder gobernar y salvar a Andalucía.
repetir elecciones lo que faltaba el pueblo para bien o mal ya ha hablado
: DEJAN 06 April, 2015, 12:13:05 +02:00
repetir elecciones lo que faltaba el pueblo para bien o mal ya ha hablado
Vamos a votar una y otra vez, hasta que salga lo que quiero.
Es una buena idea... para algunos. :)
Yo también creo que el pueblo andaluz ha hablado claramente y ha dicho que quiere que gobierne el Psoe pero sin mayoría absoluta, obligándolo a una nueva cultura de pactos y acuerdos.
: Uleti 06 April, 2015, 14:14:03 +02:00
: DEJAN 06 April, 2015, 12:13:05 +02:00
repetir elecciones lo que faltaba el pueblo para bien o mal ya ha hablado
Vamos a votar una y otra vez, hasta que salga lo que quiero.
Es una buena idea... para algunos. :)
Hasta que salga lo que quiero no. Hasta que los mierdas de políticos que tenemos sean desterrados de sus asientos o comprendan que tienen que trabajar y dejarse de pactos y mamonadas.
Adelantar elecciones solo se debe hacer en casos muy extremos, ya que son un gasto muy grande y se para la acción de gobierno por lo menos tres o cuatro meses. De hecho solo debería haber elecciones cada dos años, de manera que fueran las europeas junto con las nacionales y todas las autonómicas junto con las municipales.
En este caso IU fue un buen socio de gobierno y es mentira que no dejara gobernara a los socialistas, por lo que no tenía ningún sentido convocarlas por adelantado. Además Susana dijo mil veces que las convocaba para conseguir mayora absoluta, cosa que no ha ocurrido.
Ahora en justa correspondencia, los demás partidos deberían votar a todo que no, y a ver que hace Susana.
: mestizo 09 April, 2015, 19:59:51 +02:00
Adelantar elecciones solo se debe hacer en casos muy extremos, ya que son un gasto muy grande y se para la acción de gobierno por lo menos tres o cuatro meses. De hecho solo debería haber elecciones cada dos años, de manera que fueran las europeas junto con las nacionales y todas las autonómicas junto con las municipales.
En este caso IU fue un buen socio de gobierno y es mentira que no dejara gobernara a los socialistas, por lo que no tenía ningún sentido convocarlas por adelantado. Además Susana dijo mil veces que las convocaba para conseguir mayora absoluta, cosa que no ha ocurrido.
Ahora en justa correspondencia, los demás partidos deberían votar a todo que no, y a ver que hace Susana.
¿Pues qué va a hacer? Si los demás no pactan entre ellos otro presidente, sólo puede convocar nuevas elecciones, no puede hacer otra cosa y yo creo que en ese caso saldría ganando más aún.
Así que tú dices que no se deben adelantar elecciones y por otro lado pides que se fuerce un nuevo adelanto electoral.
Saludos.
: respublica 09 April, 2015, 21:05:58 +02:00
: mestizo 09 April, 2015, 19:59:51 +02:00
Adelantar elecciones solo se debe hacer en casos muy extremos, ya que son un gasto muy grande y se para la acción de gobierno por lo menos tres o cuatro meses. De hecho solo debería haber elecciones cada dos años, de manera que fueran las europeas junto con las nacionales y todas las autonómicas junto con las municipales.
En este caso IU fue un buen socio de gobierno y es mentira que no dejara gobernara a los socialistas, por lo que no tenía ningún sentido convocarlas por adelantado. Además Susana dijo mil veces que las convocaba para conseguir mayora absoluta, cosa que no ha ocurrido.
Ahora en justa correspondencia, los demás partidos deberían votar a todo que no, y a ver que hace Susana.
¿Pues qué va a hacer? Si los demás no pactan entre ellos otro presidente, sólo puede convocar nuevas elecciones, no puede hacer otra cosa y yo creo que en ese caso saldría ganando más aún.
Así que tú dices que no se deben adelantar elecciones y por otro lado pides que se fuerce un nuevo adelanto electoral.
Saludos.
El mandato de los votantes ha sido claro a todos: Gobiernen tal y como les hemos votado. La solución no es votar otra vez, eso sería que los partidos políticos incumplieran su obligación de cumplir con la voluntad popular. En los ayuntamientos no hay adelanto electoral posible y no pasa nada, no se para el mundo ni se cae el sol sobre la tierra.
Estoy de acuerdo, Uleti. Pero gobernar no es lo mismo que pactar. El que gana las elecciones no puede pretender que eso lo legitima para hacer lo que quiere. En un parlamento como el andaluz es donde hay que trabajar como políticos. El problema es que no saben.
respublica
Te pego lo que dijo Antonio Maíllo en la noche del 22 de Marzo:
"Si los andaluces no han entendido nuestra participación en el gobierno, quiere decir que HA SIDO UN ERROR ".
Algunos como yo llevamos viendo el error 3 años.IU ha tardado 3 años en verlo.
: jmcala 10 April, 2015, 09:07:59 +02:00
Estoy de acuerdo, Uleti. Pero gobernar no es lo mismo que pactar. El que gana las elecciones no puede pretender que eso lo legitima para hacer lo que quiere. En un parlamento como el andaluz es donde hay que trabajar como políticos. El problema es que no saben.
No saben, que ya es malo, pero lo peor es que no quieren.
: RM 13 April, 2015, 18:08:10 +02:00
respublica
Te pego lo que dijo Antonio Maíllo en la noche del 22 de Marzo:
"Si los andaluces no han entendido nuestra participación en el gobierno, quiere decir que ha sido un error".
Algunos como yo llevamos viendo el error 3 años. IU ha tardado 3 años en verlo.
Tú querías autocrítica, pues ahí la tienes. Búscala en otros partidos a ver si la encuentras.
Las decisiones en política, como en la vida misma, nunca son fáciles ni de previsibles consecuencias y en muchas ocasiones no se puede elegir la mejor opción, sino la menos mala de entre las opciones posibles porque todas son malas.
Antes de la aparición de Podemos las encuestas daban una fuerte subida a IU en Andalucía y en toda España. Luego, parte de los votantes de izquierdas han apoyado a Podemos en vez de a IU y se debe al acierto de sus mediáticos dirigentes, pero también al fallo de los de IU que se han dejado comer el terreno, no se han renovado ni vendido bien su participación en el gobierno andaluz y cuando se han puesto a ello les ha sorprendido Susana traicionando lo pactado.
La teoría de que hubiese sido mejor para IU que no hubiera pactado con el PSOE, con el consiguiente gobierno del PP, como ha hecho en Extremadura, la confrontaremos tras las inminentes autonómicas, pero las encuestas allí vaticinan una fuerte entrada de Podemos y una salida de IU, es decir, aún peor resultado para IU que aquí y lo que veo peor, un nuevo gobierno del PP.
Ya sé que algunos querrían otra cosa, pero yo prefiero que el PP no haya gobernado en Andalucía ni lo vaya a hacer próximamente y creo que la gran mayoría de votantes de izquierdas opina igual.
Saludos.
La autocrítica se la han impuesto los resultados a la fuerza.Si IU hubiese salido con 10 o 12 diputados seguirían vendiéndonos lo bueno de su coalición con el Psoe.
Yo no quería que gobernase el PP sino: sí a la investidura del Psoe,para no salir el PP,y no participar en el gobierno.Hacer acuerdos en las leyes más importantes sin estar atada como ha estado IU.
Lo que dice Maíllo tampoco es correcto,yo no es que no haya entendido la participipación en el gobierno ,es que no la comparto que es distinto de no entenderla.
La participación de IU en los recortes aplicados a la educación y a los funcionarios era muy difícil de vender para ambos sectores.
Podemos ha subido debido a:
-Parte del movimiento 15 M se ha identificado más con ellos y están detrás de ellos.
-A IU muchos la ven , en parte ,acomodada en el sistema.
-Sus lideres son más mediáticos.
-Se han puesto de moda
-La gente los ve como un voto más útil que el de IU,que en muchos sitios no sale históricamente.
: RM 14 April, 2015, 09:53:42 +02:00
Yo no quería que gobernase el PP sino: sí a la investidura del Psoe, para no salir el PP, y no participar en el gobierno.Hacer acuerdos en las leyes más importantes sin estar atada como ha estado IU.
Como ya he explicado, desde el gobierno se pueden conseguir muchas más cosas que pactando desde el parlamento las leyes y de todas formas, algunos se habrían quejado igual cuando IU pactara los presupuestos con el PSOE, porque a la fuerza debían llevar recortes y si no los apoyaba, el gobierno en solitario habría durado escasos meses. De hecho el PSOE se negó a esa posibilidad por la inestabilidad que le ocasionaría.
Esa opción se dio en Asturias y en seguida se rompió el pacto, se prorrogaron presupuestos y el PSOE siguió a sus anchas. Veremos qué frutos le reporta a IU, aunque quizás el tirón del candidato Llamazares altere algo los resultados.
Saludos.
Pues ya que estamos en un foro educativo¿me podrías decir las mejoras que ha conseguido IU que aplique el Psoe para educación gracias a haber estado en el gobierno?
: RM 14 April, 2015, 21:31:03 +02:00
Pues ya que estamos en un foro educativo¿me podrías decir las mejoras que ha conseguido IU que aplique el Psoe para educación gracias a haber estado en el gobierno?
Ya te he respondido a esta pregunta en 2 ocasiones, la última hace 3 meses (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,101766.msg1177759.html#msg1177759) y aún estoy esperando algún comentario por tu parte.
Podemos tiene ahora más diputados que IU. Veremos qué consigue ese partido con su política contraria a pactos con el PSOE. ¿Apostamos algo?
Saludos.
Me he releído tu respuesta de hace tres meses.Yo pienso que casi todo lo que enumeras lo habría hecho en su totalidad igualmente el Psoe sin IU en el gobierno y me baso en:
-El Psoe tiene que aparentar que es la izquierda frente a la derecha de PP para lo cual suaviza algunos temas del PP y los matiza para intentar engañarnos.
-La Consejería de Educación era socialista y creo que IU poca influencia tuvo.
Estamos en el foro de Ustea un sindicato crítico de izquierdas que ha ha criticado con dureza las políticas y recortes saplicados por el Psoe en estos 3 últimos años.
De lo que comentaste en ese hilo de hace 3 meses
Te copio lo que ya escribí al respecto de los recortes del PSOE en educación suavizados por IU:
- No se han subido las horas lectivas a 21. (En muchos centros hay gente a 21 horas, y la Consejería no ha querido establecer 2 horas de guardias como lectivas como en Castilla y León, esto está solicitado por USTEA cuando Mar Moreno todavía era Consejera de Educación, ya me dirás que ha conseguido IU, absolutamente nada)
- La ratio no se ha subido de forma generalizada el 20 %. (Efectivamente, no se ha utilizado como norma, pero si se ha utilizado en los casos que implicaban tener que desdoblar, hay cientos de aulas de infantil y primaria con 30 alumnos y alumnas)
- No se han cerrado centros educativos en zonas poco pobladas.
- Los libros de texto siguen siendo gratuitos.
- No se han suprimido becas de comedor ni de otro tipo.
- No se ha acabado con la ordenación de interinos por tiempo de servicio para evitar pagarles antigüedad. (La modificación del 302 se produjo por una suspensión cautelar de las bolsas antes de las elecciones de 2012, y ante la proximidad de las elecciones, se acordó modificar el 302 con las organizaciones sindicales, nada tiene que ver el gobierno posterior)
- Los interinos siguen teniendo 2 meses de vacaciones en vez de 1. (En la mayoría de las comunidades es así, son unas pocas, las que han establecido cambios, que la justicia terminará por tumbar)
- Sigue habiendo desdobles en primaria, secundaria y FP. (Falso, las plantillas están ajustadas al máximo que impide realizar este tipo de acciones)
- Sigue habiendo reducción horaria por jefaturas de departamento y otros conceptos. (En la mayoría de las comunidades es así, y muchas también son del PP)
- No ha habido un cierre masivo de líneas de la educación pública y traspaso a la concertada, de forma que el porcentaje de la concertada sigue del orden del 20 %, mientras que en Madrid, por ejemplo, llega ya al 50 %. (Falso, se han reducido en estos años las unidades de centros públicos en favor de mantener las unidades de centros concertados, http://www.ustea.es/node/33794 (http://www.ustea.es/node/33794) http://www.ustea.es/node/33963 (http://www.ustea.es/node/33963))
- No se han externalizado ni privatizado de forma generalizada los servicios educativos. (Jajajajaj, ya estaban privatizados, http://www.ustea.es/node/30549 (http://www.ustea.es/node/30549) http://www.ideal.es/almeria/v/20140527/almeria/ampas-almeria-contra-salida-20140527.html (http://www.ideal.es/almeria/v/20140527/almeria/ampas-almeria-contra-salida-20140527.html))
Si la junta no ha tocado más es precisamente por tener que diferenciarse del PP, pero no porque no quisieran, y mucho menos porque IU supusiera un problema.
Donde están los 4502 interinos que Valderas prometió que no despidiría. Recuerdo que IU se comprometió a que ningún empleado público fuera despedido.
Las pagas extras también las impidió IU? La aplicación de la LOMCE de forma rápida también la impidió IU? http://www.ustea.es/node/34063 (http://www.ustea.es/node/34063)
Si hay una cosa evidente, es que no se ha visto en ningún caso, no recuerdo noticia alguna en la que IU avisara al PSOE de algo, sin embargo, si recuerdo bajadas de pantalones de IU, como la suspensión de una Consejera con lo de la Corrala Utopía, las amenzas de la visita al Sáhara.
Personalmente, si IU consiguió que el PSOE no hiciera más daño, lo hecho muy mal, primero porque nadie sabe que ha hecho IU precisamente para que el PSOE no hiciera más daño, y segundo, porque no ha hecho absolutamente nada cuando si ha hecho daño.
Saludos
respublica
Ya tienes una respuesta mucho más detallada que la mía,por parte del sindicato, sobre las bondades de IU en educación.
Pienso que tras los resultados electorales del 22 no has sacado las conclusiones que se derivan de lo sucedido.Y creo que a IU le pasa lo mismo con lo de que no entendimos su posición.
No es que no se ha entendido su posición sino que no se ha visto positiva ni se comparte.
: pressfield 01 February, 2015, 21:41:22 +01:00
No le des mas vueltas RM, al final veras como psoe e iu se entienden de nuevo. Ya veras como no me equivoco mucho.
Saludos.
Será para irse de copas... porque otra cosa... Para gobernar IU es irrelevante en estos momentos.
: RM 16 April, 2015, 10:38:32 +02:00
respublica
Ya tienes una respuesta mucho más detallada que la mía,por parte del sindicato, sobre las bondades de IU en educación.
Pienso que tras los resultados electorales del 22 no has sacado las conclusiones que se derivan de lo sucedido.Y creo que a IU le pasa lo mismo con lo de que no entendimos su posición.
No es que no se ha entendido su posición sino que no se ha visto positiva ni se comparte.
Esa no es la opinión de USTEA, sino la de uno de sus afiliados que ha apoyado públicamente a Podemos, pero USTEA no es el sindicato de Podemos y en él hay afiliados y votantes, entre los que me encuentro, que no apoyamos a Podemos ni su estrategia de acoso y derribo a Izquierda Unida.
No voy a entrar en detalles porque no creo que sea necesario distinguir lo anecdótico de la norma general por mucho que se quiera poner el foco en casos aislados para desvirtuar los más comunes, pero el fondo del mensaje según el cual IU no ha influido nada en el gobierno andaluz y que lo mismo hubiese hecho el PSOE con IU que con mayoría absoluta, o lo que pueda hacer con Ciudadanos, es una opinión como cualquier otra pero creo que cae por su propio peso de la más elemental lógica política, porque en caso contrario el PSOE no tendría tanto interés en conseguir a toda costa esa ansiada mayoría absoluta ni tampoco habría roto el pacto suscrito con IU.
En todo caso, si fuese así, debiese agradecer a IU no hacer lo que Podemos dice que no va a hacer, es decir, apoyar al PSOE como mal menor frente al PP, porque si hubiese gobernado el PP, que fue el más votado, la situación de la educación en Andalucía, y en particular de los interinos, seguro que habría cambiado bastante respecto a lo que tenemos ahora, que no es buena, pero que sin duda con el PP sería bastante peor.
Y respecto a las conclusiones electorales, yo quien creo que no ha aprendido nada del resultado es aquellos que siguen diciendo con insultante soberbia que Podemos, sin pactar con nadie, puede él solo darle la vuelta al sistema político, económico y social y erradicar con su sola presencia la corrupción, la injusticia y la desigualdad secular.
Por mucho que nos pese, es más que evidente que los andaluces mayoritariamente siguen confiando en el PSOE como alternativa al PP, y ambos siguen siendo percibidos como los únicos partidos de gobierno y luego, a gran distancia, vienen todos los demás, que si se unieran conseguirían sortear los obstáculos de la ley electoral y tener más fuerza en común. No han aprendido la lección de humildad que le han dado los andaluces y ahora están defraudados, desilusionados y desorientados, culpando a aquellos que decían representar por no haberse creído sus eslóganes publicitarios vacíos de contenido y llenos de transversalidad demagógica.
Saludos.
Respublica IU no tenia que haber pactado con el psoe en Andalucia. Seguro que las cosas hubieran sido de otra forma. Al pactar con ellos le estaban dando el visto bueno a los recortes tan brutales que ha hecho la Junta. Es asi de simple. De todas formas respetando lo que mayoritariamente ha votado el pueblo (es decir psoe) sigo sin explicarme como la gente ha podido pasar por alto la corruptela del caso de los ERES de Sevilla en el que, por lo visto, han desaparecido cientos de millones de euros en subvenciones más que dudosas y todos tan panchos. Tenemos lo que nos merecemos tanto a nivel regional como nacional con el caso Gurtel. En fin, espero que el psoe se arremangue un poco y empiece a pisar la calle y a dialogar y pactar con la oposición. No le queda otra.
Saludos.
Creo que Flafli no es un mero afiliado y que está más informado que nosotros de los desvaríos educativos del Psoe en estos tres años.
Efectivamente Ustea no es el sindicato de Podemos ni de IU, pero Ustea ha criticado duramente al bipartito PSOEIU en estos 3 años por sus recortes y si gobernase Podemos y aplicase recortes debería criticarlo por igual.
No me parecería mal una alianza entre Podemos e IU en las generales pero me hubiese parecido muy mal hacerlo con IU de Andalucía tras su colaboración con los socialistas.Como decía Podemos no se puede estar a la vez con los que recortan y con los recortados,como hizo IU aquí.
Yo ya te he dicho un montón de veces que gobierno del PP no,investidura del Psoe y a la oposición.
Efectivamente los andaluces han confiado mayoritariamente en el Psoe,pero los críticos por la izquierda han confiado mayoritariamente más en Podemos que en IU.
Los que deben estar bastante deprimidos y tristes son los que han perdido 7 diputados y no cuentan ni para bien ni para mal en los próximos 4 años y que culpan de su descenso no a su estrategia sino a los otros de Podemos.
: pressfield 16 April, 2015, 20:30:05 +02:00
...sigo sin explicarme como la gente ha podido pasar por alto la corruptela del caso de los ERES de Sevilla en el que, por lo visto, han desaparecido cientos de millones de euros en subvenciones más que dudosas y todos tan panchos.
Sobre el caso ERE hay mucha propaganda política y poca gente se molesta en interesarse de forma objetiva por saber exactamente en qué consiste, qué ha ocurrido y quienes son los responsables.
Pero nadie debe sorprenderse de que el electorado no castigue fuertemente la corrupción porque llevamos conviviendo con ella desde siempre, también en otros países, pero más en España y su ancestral cultura picaresca y mi percepción es que la gente cree mayoritariamente que manejar dinero y quedarse parte de él es algo normal especialmente con el dinero público, que casi todo el mundo haría, salvo algún tonto con principios denostados.
Yo estoy en total desacuerdo con ese planteamiento pero a lo largo de la historia reciente tenemos múltiples ejemplos de casos que lo avalan.
Al final no creo que la corrupción incline el voto en uno u otro sentido y a lo sumo provoca fuerte desencanto con la política que no se materializa en ninguna alternativa, que es justo lo que mejor le viene a los corruptos que nos gobiernan.
Saludos.
Pues parece que al PP la corrupción si le está pasando factura a nivel estatal,no así al Psoe andaluz.
: RM 16 April, 2015, 21:04:22 +02:00
Pues parece que al PP la corrupción si le está pasando factura a nivel estatal, no así al Psoe andaluz.
Al PP no le está pasando factura la corrupción a nivel estatal o en las últimas elecciones en todo el estado (las europeas) no habría ganado como lo hizo y sin ley D'Hondt. Lo que sí le puede pasar factura es la gestión de la crisis y esa es también su baza, esperar que a fin de año se vea el final de la crisis para que la gente vuelva a votarle y es muy probable que lo consiga.
Saludos.
Yo creo que al PP andaluz lo han castigado no por sí mismo sino por el PP estatal:mala gestión de la crisis,incumplimientos de Rajoy y casos de corrupción.
: RM 16 April, 2015, 21:26:28 +02:00
Yo creo que al PP andaluz lo han castigado no por sí mismo sino por el PP estatal:mala gestión de la crisis,incumplimientos de Rajoy y casos de corrupción.
La corrupción sale gratis. PP y PSOE se disputan la Champions League. Al PP lo ha castigado su propio electorado por incumplimientos "de coste cero" de su programa... y por ataques a parte de su electorado: sanitarios y educadores y porque la mayoría de la población tiene como premisa que la sanidad es pública y porque si se rescata a cajas y "a apostadores de preferentes" y a esas cajas se les deja poner en la calle a familias que también necesitan ser rescatada no lo entiende nadie, incluidos muchos votantes del PP.
Y aún así esta es la última encuesta de El País...
http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2015/04/11/media/1428779474_528650_1428782286_noticia_normal.png
Público, 17/04/2015
Alberto Garzón: "No creo que Podemos pueda ser el PSOE, pero le gustaría serlo" (http://www.publico.es/politica/no-creo-psoe-le-gustaria.html)
El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno habla sin tapujos sobre la "ambigüedad calculada" de Pablo Iglesias y cómo ha beneficiado a Ciudadanos, de los ataques a su candidatura y de la unidad popular para las municipales. No hace ni cinco meses que se postuló como candidato de IU a La Moncloa y, tras unas primarias sin rival ya lo es, aunque no sin oposición interna. Alberto Garzón (Logroño, 1985) ha encajado con autocrítica el batacazo en Andalucía, pero es optimista. "IU no es un proyecto para la derrota", afirma pese a las encuestas en contra. En su nuevo despacho del Congreso explica su proyecto, habla de Podemos y de la irrupción de Ciudadanos, y despeja dudas a quienes cuestionan su liderazgo desde dentro. "Son una minoría en IU".
Calificó de malos los resultados de las elecciones andaluzas ¿Hay autocrítica o sólo lo achacan al pacto de gobierno con el PSOE?
Fue insatisfactorio, pero la campaña la empezamos con peores perspectivas. Las encuestas apuntaban al 3% e hicimos la mejor campaña con el mejor candidato y pudimos subir un poco. Hay preguntarse por qué el desgaste del Gobierno lo hemos pagado sólo nosotros. Quizás no hemos comunicado bien los 6.000 desahucios paralizados, la ley de memoria histórica...una serie de leyes que no ha llegado a la propietaria del voto, que es la ciudadanía. No creo que el pacto por el pacto con el PSOE haya sido el culpable, pero en un eje nuevo-viejo nos ha situado en lo viejo. Aún así, no creo que la gente tenga a mal que IU esté en el Gobierno.
...
¿No se propone entonces acercase a Podemos de cara a las generales como afirman sus críticos?
La unidad popular ha de construirse no sólo electoralmente, sino en la calle y desde la autonomía de las organizaciones. No buscamos la liquidación de IU, como dicen, sino transformar la sociedad teniendo en cuenta el enfoque de clases sociales y no las siglas. A nosotros, internamente, nos atacan los que quieren la restauración. Eso ya nos ha pasado antes, con Nueva Izquierda, con Carrillo...Marx decía que la historia se repite dos veces, una como tragedia y otra como farsa. Ya vamos por la enésima farsa bajo un discurso obrerista que esconde intereses reaccionarios. Esas resistencias existirán pero son una minoría; tanto que cuando me presenté a las primarias no presentaron otro candidato para competir. Siempre que hay cambios hay resistencias, pero las vamos a superar. Yo no soy una cara para ganar votos, sino para desarrollar un proyecto político asumiendo todas las consecuencias y superando todos los obstáculos. No hay esperanza para las resistencias.
...
Los resultados en Andalucía y las últimas encuestas insisten en que reivindicar los principios y valores tradicionales de la izquierda no ayuda a sumar votos. ¿Cómo pretende ganar unas elecciones con ese discurso?
Nosotros no vamos a mantener una posición defensiva, sino ganadora. No somos un proyecto de derrota o de tristeza, sino de transformación social. Eso se hace desde nuestros valores y principios. Esa visión de mercado en la que hay que adaptar el producto para que te lo compre más gente no vamos a desarrollarla, porque no llegaríamos al lugar al que queremos.
Queremos convencer a la gente, hacer la autocrítica sobre por qué hasta ahora no lo hemos logrado. Abandonar la burocratización de la política y bajar al terreno, a los barrios, a convencer a la gente de que la izquierda es la solución. La vía de la adaptación a lo que la gente quiere oír es la que nos conduce a un punto sin retorno. Es la que ha tomado Podemos con su calculada ambigüedad ideológica. Atrae a mucho votante porque apela a la rabia y a indignación, pero se vacía de contenido. Pierden el laicismo, el republicanismo, muchos ámbitos que son fundamentales y que no tratan para llegar a más gente. Al final eso es no entender cómo funciona la política. Si ganas y no tienes a la gente movilizada no vas a poder enfrentarte al poder económico y político. Con ganar las elecciones no se cambia el país si no has hecho los deberes. Eso es ilusionismo electoral. Nosotros continuaremos en nuestra línea de pedagogía, de formación.
...
¿Es Ciudadanos resultado de esa reacción del IBEX 35 ante la posible brecha abierta por Podemos?
La estrategia de Podemos es indirectamente la madre política de Ciudadanos. Su estrategia de ambigüedad ideológica ha permitido que ese concepto del cambio se lo apropie el instrumento político del IBEX 35, que es Ciudadanos. El votante de Podemos no lo es por convicción ideológica, sino porque representaba la posibilidad de cambio que iba a dar una patada a los responsables políticos de este desastre. El IBEX 35 ha promovido una formación con un mensaje parecido al de Podemos pero sin sus aristas venezolanas y bolivarianas. Es el fracaso de una estrategia encaminada a ser derrotada porque no es sólida.
En ocasiones habla de un nuevo bipartidismo al margen de PP y PSOE, representado por Ciudadanos y Podemos. Pablo Iglesias habla de Podemos como "cambio" y de Ciudadanos como "recambio". ¿Sería Podemos para usted el recambio del PSOE?
Hay un bipartidismo que ha sostenido el sistema hasta ahora y un nuevo bipartidismo que, por el desarrollo de los últimos meses, parece colocarse en el lado de la restauración. No veo ahora en Podemos atisbos de ruptura democrática, sólo en el ámbito del discurso y cada vez más modulado. No creo que Podemos pueda ser el PSOE, pero sí le gustaría serlo. Debe de ser la primera vez en la Historia que un partido renuncia a tanto programa electoral antes de llegar al Gobierno, si es que llega. Ha vaciado su programa de las europeas. Felipe González lo hizo tras llegar al Gobierno, y de esa frustración nació IU. Podemos lo hace antes y desde una verticalidad orgánica que no habla de nueva política. Para mí esa nueva política tiene que ver con más democracia interna, referéndos revocatorios, ILPs... Todo esto es incompatible con la visión de Laclau, el ideólogo de referencia de Podemos, que exige un hiperlidarazgo y verticalidad. Aunque haya una retórica en Podemos de nueva política, uno rasca y se encuentra con una vieja política disfrazada. Eso se parece más a restauración que a ruptura, y es un gran problema que hace más necesario que nunca el desarrollo de los valores de IU. Es un momento político apasionante.
...
Entrevista completa. (http://www.publico.es/politica/no-creo-psoe-le-gustaria.html)
Ya va para 3 meses el intento de Susana Diaz por hacerse presidenta. Legalmente, hasta cuando pueden estar así?
PD De la devolución de la extra ni mu!
5 de Julio.Ella no está pensando en devolver dinero a los funionarios sino en asegurarse el sueldo ella y a los suyos.
"Susana Díaz convocará nuevas elecciones para Septiembre si no se cierra un acuerdo esta próxima semana"
A ver sí es verdad que las convoca. Todavía no se ha enterado de que será su tumba política. El tortazo que se ha dado en esta convocatoria apresurada y partidista sigue sin interpretarlo correctamente. Tendrá que llevarse otro aún más grande.
Han cambiado muchas cosas en el panorama político español y esta señora, que es torpe como un abedul, sigue sin coscarse.
Mi opinion ciudadanos la apoyara , entre otros motivos porque parece que quiere apoyar a Cifuentes en Madrid y necesita hacerlo aqui por riesgo no se les considere de derechas ellos se venden como centristas
En caso repeticion mi opinion volvería a ganar y con mas votos por lo que saldria reforzada
Lo que es lamentable independientemente a quien votes es el cachondeo de unos y otros para lograr pactos , aqui nadie se moja busca pastel grande la Moncloa
: DEJAN 05 June, 2015, 18:37:57 +02:00
Mi opinion ciudadanos la apoyara , entre otros motivos porque parece que quiere apoyar a Cifuentes en Madrid y necesita hacerlo aqui por riesgo no se les considere de derechas ellos se venden como centristas
En caso repeticion mi opinion volvería a ganar y con mas votos por lo que saldria reforzada
Lo que es lamentable independientemente a quien votes es el cachondeo de unos y otros para lograr pactos , aqui nadie se moja busca pastel grande la Moncloa
Uff... cualquiera sabe. En Madrid C's a apostado muy fuerte exigiendo para pactar, si quiere que sus votantes venidos de otros partidos le mantengan el voto tendrá que exigir igual al PSOE en Andalucía... si Susana no se deja... a ver porque es posible que gane votos, de C's y Podemos, pero puede ser que el PP recupere también votos de castigo idos a ciudadanos... Esto es como un juicio, mejor un pacto que entrar en sala, que las carga el diablo.
Mi opinión, visto que el bipartidismo resiste y se recupera respecto a las europeas, es que si hay elecciones pueden subir de voto PP y PSOE lo cual será bueno sólo para ellos.
Yo creo que no se repetirán pues al final es posible que PP se abstenga.
Si se repiten Susana se presentará como víctima de un complot de todos los demás y pedirá la mayoría absoluta para garantizar un gobierno en Andalucía.No sabemos si la gente picará el anzuelo.
Parece que se vislumbra un acuerdo con Ciudadanos
http://politica.elpais.com/politica/2015/06/05/actualidad/1433508945_073365.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/06/05/actualidad/1433508945_073365.html)
: RM 05 June, 2015, 19:34:13 +02:00
Parece que se vislumbra un acuerdo con Ciudadanos
http://politica.elpais.com/politica/2015/06/05/actualidad/1433508945_073365.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/06/05/actualidad/1433508945_073365.html)
El artículo acaba diciendo:
Si el 5 de julio ningún candidato ha obtenido la confianza de la Cámara, el Parlamento quedará disuelto y se convocarán eleccionesaun les queda un mes de mareo!!!!
: RM 05 June, 2015, 19:22:38 +02:00
Yo creo que no se repetirán pues al final es posible que PP se abstenga.
Si se repiten Susana se presentará como víctima de un complot de todos los demás y pedirá la mayoría absoluta para garantizar un gobierno en Andalucía.No sabemos si la gente picará el anzuelo.
Si se diera el caso, el electorado andaluz seguiría sin darle la mayoría. Es más, apuesto a que descendería en votos porque su convocatoria apresurada hace imposible que pueda vender su victimismo de salón.