Hola,
Un poco de desahogo,no me extraña que este pais va como va.
Todo esta corrupto hasta una maldita oposición.
Suspender adrede a una persona superpreparada por 0.04 puntos.
Y todavia votando al PP Y PSOE sabiendo lo mal que lo hacen.
Lo respeto pero no lo entendere jamás,como lo ocultan todo para hacer siempree loque quieren,ala que sigan y se despeloten de nosotros.
¿El número de suspensos en Geografía e Historia es similar al de 2014?
La criba ha sido enorme. Parece que tuvieran un tope de aprobados. En mi tribunal hemos aprobado 30 de 122.
¿Conoces el sistema? Por supuesto que puede haber fallos e incluso gente que aprueba o suspende adrede pero en general flipo un poco con estos comentarios porque no creo que sea lo normal. Si conoces el sistema haz tú mismo un cálculo de lo que puede salir verás que puede pasar. Si el tribunal es justo y lo hace bien, la nota que hayan puesto va hasta el final y no hay posibilidad de cambio. ¿Que es una putada? sÃ, pero es que asà está este sistema. ¿Te cuento mi caso? Hace 6 años iba preparada y saqué en el escrito un 2'5 cpn un tema desde mi punto de vista fácil, esta vez sin preparar un 3 y pico con un tema estudiado hace 6 años ¿Cómo te comes eso? Pues ea, un tipo test es lo suyo pero estamos a años luz de este sistema.
¿Y si los resultados no están ligados sólo a lo que se supone que se sabe sino a la manera en la que está expresado?
La expresión escrita, en dos tribunales de especialidades distintas, ha sido lamentable en opinión de parte de los tribunales. Temas plagados de faltas de ortografía y de errores gramaticales de bulto.
¿Se puede consentir eso? En mi opinión, no.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Pero si ni siquiera te dejan revisar la prueba,se de compañeros que no se han preparado nada y han pasado,jajajaaj y no tienen ni la programación hecha,¿como se come eso?,han alucinado cuando han visto que han pasado.La casualidad es que tienen poco o nada de baremo.Puffff,¿que no haya nada legal?,que se lleven encima la pasta y que tengan despachos con yacuzzi, de verdad, no entiendo a la gente de este pais,que veas a mamones,gandules y sinverguenzas siempre en el poder.Que hasta consigan que el mismo pueblo diga que los maestros y profesores vivimos como reyes y que nadie ponga remedio nunca a nada,no lo entiendo.
Se puede cosentir que no te den ni opción a revisar,solo con eso se dice todo,todo opaco,que llames a delegaciones y haya siempre tono ybque nadie te conteste,no sé vosotros pero yo lo veo claro y se despelotan bien,bien,bien de todos.
Pues si no se han preparado nada y han pasado está muy claro que ha habido filtración. ¿Consentida?
jmcala, me rio de la capacidad de los miembros de un tribunal de matemáticas para debatir sobre la expresión escrita de un examen, sí es por escusas para suspender vale.
No conozco a nadie de un tribunal de Matemáticas. Sí los conozco de Lengua y Biología. En ambos casos, ha habido muchas pruebas que han sido suspendidas por los errores del tipo que he comentado.
Que no puedas ver la prueba es una irregularidad. Pero no sé si sería operativo que se mostraran porque los plazos se alargarían mucho. Al menos que, presentando una solicitud por escrito, se pudiera ver la prueba para ver los errores.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
No estoy haciendo una crítica a los opositores. Lo que pretendo es llamar la atención sobre algo que parece que se obvia. No escribir de manera correcta, al igual que no hablar de manera correcta, es una cualidad que no se puede obviar en un proceso de oposición. Es irrelevante que se haya escrito una tesis doctoral sobre un tema, si no ha sido escrita de manera correcta. Es inadmisible que alguien que no habla de manera correcta y no tiene capacidad para hilar un discurso coherente, pueda pasar la segunda parte de la prueba.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Algunos matemáticos nos expresamos de una manera muy correcta e incluso escribimos libros.
Perdón quizás no era el mejor ejemplo, me refiero que los tribunales deberían centrarse en los contenidos y no meterse en campos ajenos. No alcanza mi imaginación para encontrar un error gramatical tan grande que te invalide un examen.
Lo siento cascabelera por supuesto que los científicos estáis totalmente capacitados para escribir correctamente.
Es evidente que soy partidario del tipo test, no admite duda al corregirse, no cabe la suerte de una bolita pues abarca todo el temario, y no se deja nada al libre albedrio de personas de las que puedo dudar de su preparación para valorar mi capacidad. Cuidado con esto no digo que estén menos capacitados que yo, digo que las valoraciones son arbitrarias.
Bueno es mi opinión que evidentemente puede ser equivocada.
Bueno yo os voy a contar un caso que no os va a dejar indiferentes... En mi tribunal casi no se han dado notas altas, el caso es que hay una persona que ha sacado un 8 y pico (de las poquísimas, como digo) que no ha presentado su programación. Es decir, esta persona se presentó en el instituto pero no entregó la programación alegando que no la tenía. ¿Alguien se imagina a una persona super preparada, que ha estudiado un montón de temas y, además, bien estudiados que no haya elaborado una programación? Yo, no. Y ahora que cada uno saque sus conclusiones...
Cualquier profesor debe saber expresarse correctamente y sin problemas graves de ortografía. Sea de Matemáticas, Lengua o Dibujo. Es esencial. Por otro lado, es un sistema donde influye mucho la suerte, eso lo sabemos todos, pero casualmente cuando aprobamos es todo mérito y trabajo nuestro y cuando suspendemos resulta que los que han aprobado no han hecho nada y qué malo es el tribunal. En fin, hay que tener en cuenta que los miembros del tribunal, al fin y al cabo, son compañeros, y no es plato de buen gusto la tarea que hacen. Lo dice un interino (antes aspirante, que muchos aspirantes piensan que los interinos nacimos así y no llegamos ahí sacando buenas notas) que ha pasado por todas las situaciones posibles, que conste. ¿Hay injusticias? Las hay. ¿El tribunal se puede equivocar? Claro que sí. ¿El sistema es imperfecto? Lo es. ¿Estaría bien poder ver al menos el examen? Por supuesto. Pero habría que ver muchos de esos exámenes que están "perfectos"... Todos somos profesores o aspiramos a ello y muchos sabemos lo que es escuchar la típica expresión de "pero si yo lo puse todo". En fin, un saludo y no os toméis a mal lo que pongo. Empatía con el opositor y empatía con el tribunal. Al fin y al cabo somos todos compañeros. Mucho ánimo a los que no hayan superado el primer examen, esto es una carrera de fondo y lo importante es no rendirse nunca.
: aceituno1982 05 July, 2016, 11:07:33 +02:00
Cualquier profesor debe saber expresarse correctamente y sin problemas graves de ortografía. Sea de Matemáticas, Lengua o Dibujo. Es esencial. Por otro lado, es un sistema donde influye mucho la suerte, eso lo sabemos todos, pero casualmente cuando aprobamos es todo mérito y trabajo nuestro y cuando suspendemos resulta que los que han aprobado no han hecho nada y qué malo es el tribunal. En fin, hay que tener en cuenta que los miembros del tribunal, al fin y al cabo, son compañeros, y no es plato de buen gusto la tarea que hacen. Lo dice un interino (antes aspirante, que muchos aspirantes piensan que los interinos nacimos así y no llegamos ahí sacando buenas notas) que ha pasado por todas las situaciones posibles, que conste. ¿Hay injusticias? Las hay. ¿El tribunal se puede equivocar? Claro que sí. ¿El sistema es imperfecto? Lo es. ¿Estaría bien poder ver al menos el examen? Por supuesto. Pero habría que ver muchos de esos exámenes que están "perfectos"... Todos somos profesores o aspiramos a ello y muchos sabemos lo que es escuchar la típica expresión de "pero si yo lo puse todo". En fin, un saludo y no os toméis a mal lo que pongo. Empatía con el opositor y empatía con el tribunal. Al fin y al cabo somos todos compañeros. Mucho ánimo a los que no hayan superado el primer examen, esto es una carrera de fondo y lo importante es no rendirse nunca.
Me froto los ojos y aún no me creo lo que leo
¡El sentido común todavía existe!
Un aplauso para ti, aceituno1982
Totalmente de acuerdo contigo aceituno1982. Pero no se arreglan muchos problemas con exámenes tipo test. Son muy asépticos ¿no?
Vivimos en la era de las nuevas tecnologías y no se puede subir y descargar un examen y su corrección escaneadas. Venga ya, hombre!
Buen mensaje aceituno. Yo también estoy con vosotros, un examen no es sólo contenido, sino forma, estructura, presentación, etc.
Pero, cuando SABES que tus prácticas no estaban para un 1, ni tu tema para un 5, y preguntas al tribunal por la nota, y te responde: "tú sabrás lo que habrás hecho", y te dice que no puede darte más datos, pues sinceramente, te cagas en las oposiciones y en las madres, inocentes, de mucha gente.
Claro, cuando analizas las calificaciones, número de aprobados por partes, etc. te das cuenta de que:
-Las prácticas tienen notas de 2, 3, 4 y un opositor con un 7.
-Tu nota de tema (el 5) está entre las 20 primeras notas de tema.
-25 personas pasan a la segunda prueba.
-Te sigues cagando en más gente.
Confío plenamente en los compañeros y compañeras que han formado y forman parte de los tribunales, no voy a generalizar, entre otras cosas porque tengo compañeras en ello, y a mi alumando le insisto en que eviten pensar y decir que "todos los políticos son unos ladrones".
Lo que sí sé, es que algunos tribunales terminaron ayer y terminan hoy de escuchar a COMPAÑEROS (entre otros el mío), y por tanto, ya están de vacaciones. Otros tribunales (de la misma y otras especialidades) siguen hasta la semana que viene, porque saben, que en con un teórico no se demuestra todo, que han dado oportunidad de hacer un segundo examen (aunque no sea el mejor sistema, lo sé), pero al menos han pasado.
Cuando te quedas con la programación en tu casa (modificada y ensayada, más de una vez) porque no has pasado el primero, la desilusión es tremenda, tre-men-da.
Pero en fin, cosas más importantes hay, y aquí no va la vida. Experiencias que curten a uno, en ese bloque de contenidos estoy estos días :P
Eso sí, sepamos todos, que las energías que uno proyecta hacia otras personas, tarde o temprano, le llegan. De mi nota de examen no estoy cierto, pero de esto último sí.
aceituno, muy correcto todo lo que has dicho. Supongo que a veces gusta patalear, aunque sea solo eso. Hace 6 años (desde entonces no ha habido de mi especialidad), cuando me tocó el tema y saqué un 2'5, lo primero que pensé era ¿qué habrá escrito el resto para tener más nota que yo? No dudé del tribunal, sino de mis propias capacidades. Por suerte o desgracia estamos en un mundo en el que nos creemos el ombligo de todo y a muchos les cuesta entender que hay gente muy bien preparada y que sí, que se puede dar un caso de un 8, sobre todo si la media es mediocre.
: Fog 05 July, 2016, 11:04:22 +02:00
Bueno yo os voy a contar un caso que no os va a dejar indiferentes... En mi tribunal casi no se han dado notas altas, el caso es que hay una persona que ha sacado un 8 y pico (de las poquísimas, como digo) que no ha presentado su programación. Es decir, esta persona se presentó en el instituto pero no entregó la programación alegando que no la tenía. ¿Alguien se imagina a una persona super preparada, que ha estudiado un montón de temas y, además, bien estudiados que no haya elaborado una programación? Yo, no. Y ahora que cada uno saque sus conclusiones...
Pero en qué tribunal ha sucedido algo así?
El principal problema que veo yo es que los criterios que tiene el tribunal para valorar todas las pruebas no son públicos. Seguro que más de uno se llevaba una tremenda sorpresa si viera los criterios de calificación. ¿Se valora sólo la profundidad de un tema? No. Puede existir un examen con un contenido alto pero si no pone algunos apartados que hay que calificar la nota es más baja de lo que uno esperaba. Y puede pasar lo contrario, alguien que ha escrito un examen con un nivel más bajo si ha puesto algunos items que hay que puntuar pues tendrá una nota mayor de la esperada.
Y dejar el aula sin vigilancia y que se reincorpore una persona que ya se había ido, con sus folios, que encima apruebe, que no se dedique a la enseñanza sino a transporte, que sea la primera vez que se presente y no haya trabajado nunca en la educación.
Ya se que es muy muyyy raro. Cuando lo vi pensé que se habría mareado o algo así.
: Bosón 05 July, 2016, 21:49:18 +02:00
El principal problema que veo yo es que los criterios que tiene el tribunal para valorar todas las pruebas no son públicos. Seguro que más de uno se llevaba una tremenda sorpresa si viera los criterios de calificación.
Si son publicos.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/cuerpos-de-profesores-de-ensenanza-secundaria/tribunales (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/cuerpos-de-profesores-de-ensenanza-secundaria/tribunales)
Pues lo vuelvo a poner: En Almería en el tribunal de economía ha habido una modificación de las notas, es decir, un interino suspenso en el listado oficial y al otro día ya salía aprobado. No sé cómo ni qué ha ocurrido pero extraño sí que es, por lo que pienso que cada tribunal hace lo que quiere y no debería ser así. A partir de ahora habrá que llorarle más
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Esos criterios no valen para nada,recuerda no te dejan revisar el examen,eso lo dice todo¿,tu que haces cuando no quieres que alguien vea algo?,lo escondes.Entonces para que valen esos criterios.
Y en F.P. ¿que criterios tienen al corregir una practica?,no se una soldadura?.
Os lo digo claro,lo que les sale de las p.....s.
Lo lógico no seria darle una plaza a una persona que ha trabajado x años dando tumbos de un lado a otro,dandole las peores clases de cualquier centro porque llega el último siempre(el interino).
Es verdad, que tonterias digo,lo mejor es que una persona te evalue como quiera un examen de un que has desarrollado durante dos horas y que tal vez no lo vuelvas a tratar jamás en tu vida.Si señor este es el mejor sistema.
Bueno me quedo con "no se puede revisar el examen" y encima te lo ponen en la orden,vaya tela que país de pandereta.
He visto que pone que son compañeros los de los tribunales. Yo a un alumno menos de un 1 nunca le pongo y he visto notas de práctico de 0. Además en mi tribunal el práctico han aprobado 2 de unos 120 mas o menos, es decir, o bien el examen está mal planteado o hay que mirárselo bien en la universidad, porque si esas son las notas que tienen la gente que va a enseñar, vamos dados. En fin, que los tribunales tendrán instrucciones claras y precisas de como puntuar y de ser lo más rigurosos posibles, ahora bien, también son còmplices del sistema. Por descontado que si a un alumno no le pondría menos de un 1, a un "compañero" tampoco. Y por cierto alguno de esos compañeros son los que te venderían por menos de un euro si les ofrecen un mejor horario, un puesto en la directiva, .... , esta sociedad a veces es un poco hipócrita y siento decirlo porque ya se que me van a llover críticas, pero bueno, como dice la compañera pasando lo que pasa en este país siguen los mismos, así que me reafirmo en lo de la sociedad.
Por lo visto según dijeron en un tribunal,había exámenes bien contestados pero suspensos por la cantidad de faltas de ortografía y de mala redacción,pero sobre todo las faltas de ortografía,y eso en un docente no se puede consentir y yo al menos en ese punto estoy de acuerdo.
Pues si es así que digan y enseñen los errores,todo lo que nos exigen a nosotros en programaciones,que lo tengamos todo clarito,no lo cumplen ellos,por no hablar de la forma de evaluar a interinos con 15 o 20 años de experiencia,si esta gente no se merece una plaza porque narices llevan 15 años trabajando,cuando hay una urgencia tienes que sustituir a alguien de hoy para mañana a 400km de tu casa,¿eso no vale para nada?,venga ya,esta todo corrupto,no comparto nada positivo de esta forma de manipulación continua y abuso.Si esto lo hablas con Alemanes,Franceses ect....no lo entienden pero lo que menos entienden es que nosotros aceptemos todo ese tipo de abusos,a que en tv no sale que cuando llego Carmena al ayuntamiento de Madrid hizo una biblioteca pública de un despacho del ayuntamiento,imaginaos el despacho como es,sin embargo si que hacemos caso a las mentiras que dicen,algún dia diran que se les ha visto tomar café con Freddy Krueger y mas de uno seguro q se lo cree.
Pues resulta que yo fui opositor. 6 años. 4 convocatorias. Y me decepcionó muchísimo encontrarme con tribunales que más parecían tocados por la mano de dios que futuros compañeros de profesión.
Luego interino. Otros 6 años. Y no os tengo que contar los kilómetros y los horarios que me he comido. Ni la cantidad de funcionarios que me miraban por encima del hombro porque a ellos les había salido la bolita y a mí no.
Un día me salió la bolita y ahora soy funcionario. Siempre que viene un interino a mi centro procuro saludarlo, orientarlo y ofrecerle mi ayuda para cualquier cosa que pueda necesitar. Cortesía y sentido común, tampoco hay que ir más allá.
Y este año me ha salido otra bolita y me he tenido que pegar tres semanas de vocal en un tribunal de oposiciones, que ni pedí ni quería ni me gusta, que donde yo tenía que estar es en la playa y no metido de ocho de la mañana a ocho de la tarde corrigiendo exámenes y luego ver a siete compañeros diarios haciendo el examen oral. Y no estoy exagerando.
Y ya que me ha tocado procuro hacerlo lo mejor posible, porque sé lo que nos jugamos. E intento que el opositor se sienta lo más cómodo y relajado posible, y ser justo en mis calificaciones, porque soy consciente de que cada pequeña decisión que tomo sobre si poner un seis o un siete puede suponer conseguir o no la plaza. Es una responsabilidad que ni quiero ni me gusta, pero no voy a dejar que eso me impida hacerlo lo mejor posible.
Ahora entro a este foro y me encuentro con que se da la imagen de que los vocales corregimos como nos da la gana y dejamos entrar y salir a la gente para que copie a voluntad, y que tendría que poner al menos un uno a exámenes de compañeros, aunque los entreguen en blanco.
Porque aquí se generaliza con mucha alegría y yo ya estoy hasta las narices de que me den palos sea cual sea mi situación.
Nuestro gremio tiene un problema muy serio.
Por cierto, hay una petición en change.org para modificar el sistema de oposiciones y que, entre otras cosas, el opositor pueda revisar su examen.
Yo ya la he firmado.
https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deportes-distintas-consejer%C3%ADas-educaci%C3%B3n-comunidades-aut%C3%B3nomas-revisi%C3%B3n-del-sistema-de-ex%C3%A1menes-oposiciones-maestros-en-las-distintas-comunidades-aut%C3%B3nomas-hacia-un-sistema-de-evaluaci%C3%B3n-objetivo?recruiter=567025247&utm_source=petitions_share&utm_medium=copylink (https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deportes-distintas-consejer%C3%ADas-educaci%C3%B3n-comunidades-aut%C3%B3nomas-revisi%C3%B3n-del-sistema-de-ex%C3%A1menes-oposiciones-maestros-en-las-distintas-comunidades-aut%C3%B3nomas-hacia-un-sistema-de-evaluaci%C3%B3n-objetivo?recruiter=567025247&utm_source=petitions_share&utm_medium=copylink)
Los criterios que aparecen en la web de la consejería son muy generales y los otros son penalizaciones que hay que poner por no cumplir una serie de requisitos que suelen aparecer en la convocatoria. Los criterios que tienen los tribunales para calificar son otros y vienen detallados al máximo: tanto por tener un error de cálculo, tanto por arrastrar ese error en el apartado siguiente, tanto por faltas de ortografías, etc.
Al corregir a todo el mundo siguiendo esos criterios (que me parecen ilógicos algunos de ellos) están todos calificados de la misma forma. No hay (o no deben existir) beneficios para nadie. Y, además, son cinco profesores corrigiendo y la mayoría de las notas suelen variar muy poco.
Poner un cero en un examen a un opositor depende de lo que haga. Si hace el tema de teoría y no hace nada de problemas ¿qué calificación hay que ponerle en los problemas? ¿Un 1?
Creo que la queja debería realizarse a la Junta y no a los que están corrigiendo exámenes. 12 horas al día corrigiendo la primera prueba porque en una semana tenían que estar todos corregidos y luego valorando 6 exposiciones diarias.
Lo siento pero de alguna forma nos tendremos que consolar y ya que hoy por hoy existen estos foros todos nos enteramos de lo mal que se hace una oposición que aademas de injusta la mires por donde la mires no es clara ni nunca lo será a no ser que se cambie todo,los que mandan los primeros que deben de largarse.
A mi me recuerda a los juicios de Nuremberg,allí no habia derecho a recurso, para mi esolo es comprensible que eso pase solo en estos casos,!!!!pero en una oposición!!!!.
Yo jamas participare ni como vocal ni nada parecido,ya me las arreglare para no hacerlo y por supuesto seguiré pensando que son absolutamente irregulares y todos no unos pocos ya que de raiz todo es incorrecto.
Siento que te moleste pero es la realidad.
Suspender a una persona que lleva 10 años recorriendo centros en toda España,además de saberse el temario de cabo a rabo y suspender por 0.005 o por 0.03,eso no tiene nombre y por supuesto su madre tampoco tiene culpa.
Me pongo hasta violenta de pensarlo.
Entiendo el desánimo que tiene todo opositor que se ha llevado todo el año preparando las oposiciones para que, llegado el día, todo se vaya al traste por muchos factores: el diseño del examen práctico (algunos parecen que son oposiciones a la NASA), la suerte de que te salgan unas bolitas que te hayas estudiado, el no saber qué te van a valorar en el teórico (salvo que estés en alguna academia con privilegios), etc.
Ojalá te puedas librar de ser vocal de un tribunal. Este año se ha librado mucha gente con la excusa de tener un familiar que se presenta a las oposiciones (ya matricularé yo a alguno en las siguientes). Pero si te toca y no tienes ningún motivo válido de exclusión no hay nada que hacer. Salvo que tires de enchufe (así funciona este país) y te busquen alguna excusa. Por cierto, las listas de los funcionarios para el sorteo de vocales tampoco son públicas. ¿Habrá algún funcionario que, por casualidad, no aparezca en esas listas?
Todo esto viene por la falta de transparencia en todo el proceso. Desde el principio hasta el final. En eso estoy de acuerdo.
Yo no tendría ningún problema en enseñarle al opositor su examen y comentarle los fallos. Se hace con el alumnado pero con nosotros no se puede.
Hay varias preguntas:
¿Se puede obligar a la Junta a que haga público antes de las oposiciones los criterios de corrección de las pruebas tanto práctica como teórica como las exposiciones?
¿Se pueden conocer las listas del profesorado que participa en el sorteo de vocales?
¿Qué criterios se siguen para poner un examen práctico en el que no aprueba casi nadie? ¿Con qué nivel de facultad se tiene que poner ese examen? Y muchas preguntas más.
Yo creo que es la Justicia (la que no esté controlada por los políticos de turno) la única que podrá hacer rectificar a la Junta. Lo demás es pelearnos entre nosotros.
Ánimo a todos.
Yo creo que al final todos somos personas, y podemos tener un mal día o uno muy bueno, y esto es así tanto para opositores como para tribunales.
El sistema es el que es, y o lo aceptas tal cual, o te vas para otra parte, o a la empres aprivada, o te montas una academia. Al final todos comen y trabajan.
La convocatoria, la tienes 20 días antes de pagar la tasa y decidir que te presentas, y luego lo demás tiene que cumplir las bases de la convocatoria que ya conoces. Yo soy profesor de Universidad, y en la convocatoria de Andalucía no me reconocen esa docencia, por lo que en el apartado 1 del baremo tengo 0 puntos, mientras que otras CCAA si que se valora en ese apartado. Lo supe desde que lei la convocatoria, pregunté a la junta y me contestarón que no. Entonces tome la decisión de presentarme sin baremo, y ahí estoy luchando, pero ya la sabíá de antemano.
Por otra parte si admites esto, los tintes políticos se disipan, además de que es el tribunal quien te valora.
También hay que ponerse en la posición del tribunal. Lo tienen que hacer lo más justo posible, en base a unos criterios que les han dado, y te aseguro que así lo hacen la mayoría, porque lo que no quieren es tener problemas, ni demandas, ni nada parecido. También se comenta lo de revisar el examen. Imaginaros las reclamaciones de todods los suspendidos o que piensan que se merecen más nota. Se dilataría el proceso y seríá terrible para todos. Por otra parte, una vez eres opositor, tienes una carrera y un máster o CAP como mínimo, tienes que ser consciente de lo que has hecho en el examen, pero pensar que el tema por ejemplo tiene que ser fácil de leer, con estructura coherente y siguiendo un hilo conductor que lo desarrolle de forma ordenada. Luego en función de las cosas que te has olvidado y demás, tendrás la nota.
También he de decir que en mi tribunal dijerón que si habíá dudas sobre la nota,se podíá ir al tribunal el día de entrega de la programación didáctica, aunque únicamente un miembro del tribunal revisaría que la nota está bien transcrita a las notas, y no te enseñaban el examen, solo lo podían ver ellos, pero si que verificaban que tecleasen mal un número, ... Lo dicho, todos somos personas y nos podemos equivocar.
Saludos.
: pepingld 05 July, 2016, 10:32:04 +02:00
Perdón quizás no era el mejor ejemplo, me refiero que los tribunales deberían centrarse en los contenidos y no meterse en campos ajenos. No alcanza mi imaginación para encontrar un error gramatical tan grande que te invalide un examen.
Lo siento cascabelera por supuesto que los científicos estáis totalmente capacitados para escribir correctamente.
Es evidente que soy partidario del tipo test, no admite duda al corregirse, no cabe la suerte de una bolita pues abarca todo el temario, y no se deja nada al libre albedrio de personas de las que puedo dudar de su preparación para valorar mi capacidad. Cuidado con esto no digo que estén menos capacitados que yo, digo que las valoraciones son arbitrarias.
Bueno es mi opinión que evidentemente puede ser equivocada.
Un docente tiene que escribir y expresarse con niveles muy altos, yo veo un examen con exceso de faltas de ortografía en unas oposiciones donde se presentan 200 opositores y lo suspendo fijo, no sigo ni mirando el examen.
El docente forma y prepara personas para que vivan en nuestra sociedad, eso va antes que los contenidos de cualquier materia. Que se expresen medianamente bien es parte de la tarea, lo llaman competencia lingüística.
Si responder o revisar los examenes ocupa mucho tiempo no me importa porque deben hacerlo,no nos engañemos cuando se quiere hacer algo siempre hay tiempo,si tú revisas un examen con un 0 poco tiempo debes gastar pero con un 4.95 creo que el tiempo gastar es el mismo.
Claro que si no quieres no te presentas,pero lo que es normal es el conformismo de este pais hacia acciones de pandereta y cachondeo al ciudadano que hay a diario y además siempre sigue todo igual,el conformismo y el individualismo de este pais está excluyendo a mucha gente de la sociedad.
Pero si solamente te tienes que fijar un poquito y todo esta clarisimo, por ejemplo ayer tuve que meter unos papeles en el registro de educacion de Andalucia pues resulta que al entrar hace un fresquito muy rico,pues en el cuchitril que tienen los trabajadores del registro que no sera de mas de 40m2 hace un calor horrible y la zona de la cola de los ciudadanos igual,claro yo pregunté y me dijo que siempre era igual,que no se habia estropeado pero allí siempre hacia demasiada calor,seguro que el consejero no tiene ese problema,con esto te digo que la Administración ya no trabaja para el bienestar del ciudadano solo lo hace para asegurarse su Poder y Bienestar.
Lo mismo pasa en todo y en las oposiciones más,existen nuevas formaciones políticas con ideas muy frescas y buenas,que benefician a todos y que cuando todos pensamos en una solución decimos:"pero si seria mejor así,¿por que no se hace?".Y resulta que no,que al final no sé como salen los mismos que han engañado al ciudadano,no me creo que tengamos tan poco personalidad.
: Freeman 07 July, 2016, 07:03:30 +02:00
Un docente tiene que escribir y expresarse con niveles muy altos, yo veo un examen con exceso de faltas de ortografía en unas oposiciones donde se presentan 200 opositores y lo suspendo fijo, no sigo ni mirando el examen.
El docente forma y prepara personas para que vivan en nuestra sociedad, eso va antes que los contenidos de cualquier materia. Que se expresen medianamente bien es parte de la tarea, lo llaman competencia lingüística.
Completamente de acuerdo con lo que dices. Es más, si algún día me toca estar de tribunal, esto lo aplicaré con una rigurosidad espantosa. Además, es la forma de "eliminar" privilegios que tienen los opositores de otras CCAA, y me refiero a las que tienen lengua propia. Por ejemplo los catalanes escriben el el verbo haber sin H, al confundir a preposición con ha del verbo haber entre otras faltas muy típicas de estos opositores, y si yo veo algo así en unas oposiciones y tengo la suerte de poder formar parte de un tribunal de oposiciones, a ese/a opositor/a voy a tratar de que obtenga dos 0 como una casa, y que se marche por donde ha venido con viento fresco.
Primero que aprendan a escribir, que el lenguaje escrito es fundamental para ser un buen docente. Es más, mi mujer que es profesora de geografía e historia, les quita puntos a los alumnos por las faltas de ortografía, y me parece muy correcto y los alumnos lo saben, y han de ser consecuentes con ello.
Saludos.
Bueno pues una más que va a contar su experiencia. Me presenté por Geografía e Historia en Córdoba. Me sale una bola que medianamente me sabía y las prácticas la verdad que relativamente fáciles. La verdad, que salí del examen con muy buenas sensaciones. Cual es mi sorpresa que cuando salen las notas me encuentro lo siguiente: teórico 8.38, práctico 2.33. Al prinicpio no podía creerlo, ver como por 0,17 décimas me habían dejado fuera sin derecho a pasar al siguiente examen y por supuesto sin media. No daba crédito a que me hubiera salido tan mal la práctica y a día de hoy sigo pensando que de 0 a 10 que había de valoración no puedo tener esa nota tan baja. Pues bien, el mismo día que salen las notas me presento en mi tribunal para ver mi examen. Nada más entrar una miembro del tribunal lo primero que me pregunta es: ¿tú no serás la del ocho y pico no?, evidentemente me puse a llorar, YA NO PUDE MÁS. Se me caía la cara de vergüenza de verme allí llorando sin consuelo delante de ellos y más que me hubieran hecho esa pregunta, porque ahí me dieron a entender que estuvieron barajando el aprobarme. Pues bien, pasado el sofocón me dicen que no me pueden enseñar el examen porque está prohibido con Consejería que lo único que pueden hacer es decirme los criterios de corrección. Me quedé ojiplática cuando en los criterios de las prácticas sobre todo las de historia de lo que me decían yo había puesto muchísimas cosas. Lo único que me dijeron para terminar es que lo sentían y que estaba muy bien preparada que seguro en la próxima aprobaría.
Bien yo no pongo en duda los criterios del tribunal y tampoco me alabo, porque se que tuve errores, sino hubiera sacado un 10. Pero realmente unas personas que han pasado por lo mismo que nosotros y que saben todo lo que se sufre y de todo lo que te quitas de cosas de tu vida diaria para simplemente estudiar, ¿pueden hacer esto?. ¿Pueden juzgar en unos solos segundos el futuro de una persona? Pues sí. Yo no soy interina.
Bueno la verdad que ya me he quedado sin palabras pero creo que es para recapacitar un poco, porque viendo esto se quitan als ganas de continuar y de seguir después de tanto trabajo realizado.
Bueno compañeros buena suerte a los que todavía os queda por hacer el oral y esperemos que no vuelvan a hacer una escabechina.
A mí me da bastante pudor decir esto, pero no hay más que ver lo mal redactadas que están muchas de las intervenciones en este foro. Raro es el día que no tengo que leer dos veces un mismo comentario para saber qué se está diciendo. Sin merecerme un sillón en la RAE (porque, además, no soy filólogo), creo que la expresión escrita es en general bastante deficiente, así que intuyo que algunos de los suspensos deben ir por ahí... y me parece perfecto, por muy profundo que sea el dominio de los contenidos.
Si te han suspendido por 0.17 y tú sabes que no lo hiciste para esa nota seguro que tienes mucha mejor nota,te han suspendido porque no entrabas en el cupo y se la pela lo que te hayas esforzado.
Son todos unos ............ sin criterio alguno.
Y no se salva ni uno,suspender a gente por 0.17 y oeor aún por 0.03 es demasiado para consentirlo.
¿llegaste a reclamar algo,de alguna forma?.
Otra cosilla más,me cuenta una compañera de las que pasó a la exposición que nada mas empezar con la suya le dice un vocal:"esta programación no es propia tuya,¿verdad? Y no me digas que es original tuya".Claro, ya bloqueo total y tú en que te basas para decir eso si ni siquiera la has leido,explica ¿por qué dices eso? Y no tires esas bombas para joderme.
Además me juego el cuello que las que ellos hacen son copias de todos los años anteriores de su centro y todo el mundo sabe que eso es así y la mayoria copia y pega lo del año anterior que por cierto son programaciones horrorosas sin nada de coherencia.
¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.
Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.
Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.
Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.
Y sigo manifestando mi respeto hacia la mayoría de los tribunales, porque doy por hecho que son como la gran mayoría de compañeros y compañeras con los que he trabajado y trabajo, excelentes educadores.
: emtec 07 July, 2016, 17:59:23 +02:00
¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.
Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.
Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.
Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.
Por supuesto que no son todos los casos; creo que nadie ha afirmado tal cosa. La Consejería debe hacer públicos los ítems o rúbricas con los que califica el tema, las prácticas y la exposición oral (repito: los ítems específicos, no las orientaciones generales que publicó en su página web).
Además, debe homogeneizar la actuación de los tribunales, evitando disparidades que pueden ser determinante para acceder a bolsa, ser llamados algún día o conseguir la plaza.
Por último, debe estudiar los mecanismos que posibiliten que TODOS los opositores andaluces de una misma especialidad se enfrenten a los mismos temas de desarrollo, como sucede en otras comunidades. Eso reduciría el azar y los golpes de suerte, que provocan que una misma persona pueda obtener dos calificaciones totalmente contrapuestas en función del tribunal asignado.
Al igual que se consiguió que la Consejería accediese a cambiar la fecha de entrega de la PD, estos que cito pueden ser objetivos realistas y asequibles de cara a futuras convocatorias, pero para eso necesitamos del empuje de los sindicatos, como USTEA.
: Tocqueville 07 July, 2016, 18:32:12 +02:00
: emtec 07 July, 2016, 17:59:23 +02:00
¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.
Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.
Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.
Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.
Por supuesto que no son todos los casos; creo que nadie ha afirmado tal cosa. La Consejería debe hacer públicos los ítems o rúbricas con los que califica el tema, las prácticas y la exposición oral (repito: los ítems específicos, no las orientaciones generales que publicó en su página web).
Además, debe homogeneizar la actuación de los tribunales, evitando disparidades que pueden ser determinante para acceder a bolsa, ser llamados algún día o conseguir la plaza.
Por último, debe estudiar los mecanismos que posibiliten que TODOS los opositores andaluces de una misma especialidad se enfrenten a los mismos temas de desarrollo, como sucede en otras comunidades. Eso reduciría el azar y los golpes de suerte, que provocan que una misma persona pueda obtener dos calificaciones totalmente contrapuestas en función del tribunal asignado.
Al igual que se consiguió que la Consejería accediese a cambiar la fecha de entrega de la PD, estos que cito pueden ser objetivos realistas y asequibles de cara a futuras convocatorias, pero para eso necesitamos del empuje de los sindicatos, como USTEA.
Podríamos ser amigos, Tocqueville. Me encanta tu forma de pensar y expresar ;)
: emtec 07 July, 2016, 18:38:25 +02:00
: Tocqueville 07 July, 2016, 18:32:12 +02:00
: emtec 07 July, 2016, 17:59:23 +02:00
¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.
Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.
Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.
Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.
Por supuesto que no son todos los casos; creo que nadie ha afirmado tal cosa. La Consejería debe hacer públicos los ítems o rúbricas con los que califica el tema, las prácticas y la exposición oral (repito: los ítems específicos, no las orientaciones generales que publicó en su página web).
Además, debe homogeneizar la actuación de los tribunales, evitando disparidades que pueden ser determinante para acceder a bolsa, ser llamados algún día o conseguir la plaza.
Por último, debe estudiar los mecanismos que posibiliten que TODOS los opositores andaluces de una misma especialidad se enfrenten a los mismos temas de desarrollo, como sucede en otras comunidades. Eso reduciría el azar y los golpes de suerte, que provocan que una misma persona pueda obtener dos calificaciones totalmente contrapuestas en función del tribunal asignado.
Al igual que se consiguió que la Consejería accediese a cambiar la fecha de entrega de la PD, estos que cito pueden ser objetivos realistas y asequibles de cara a futuras convocatorias, pero para eso necesitamos del empuje de los sindicatos, como USTEA.
Podríamos ser amigos, Tocqueville. Me encanta tu forma de pensar y expresar ;)
corazonpan
El remate del tomate es echar un vistazo a los baremos de los 25 que han pasado de tu tribunal, y ver que tu baremo estaría de los primeros. Algunos ni siquiera con los puntos de los cursos, flipante.
Una agonía.
Subo este hilo el cual usé en su momento para desahogarme tras comprobar la calificación del primer examen.
Y lo hago hoy, intencionadamente, que han salido las notas de la segunda prueba.
Eché en falta en su momento mensajes de ánimo, eché en falta empatía, y además sé que muchos y muchas pensarían que algunos de los que aquí escribimos estábamos, simplemente, rabiosos por las notas.
Lamentablemente, hoy se unen más personas a la desazón de este inexplicable sistema de selección de profesionales de la educación, en el que ni siquiera, ¡ojo!, ni siquiera, te mereces una explicación de tu calificación; lo cual, obviamente, lleva a pensar en tongos, amaños y demás picarescas. Evité pensarlo con mi calificación, y sigo haciéndolo; más que nada por evitar que salga de mi más profundo interior animal, una violencia que no es propia de mi persona, ni de mi educación.
Sigo confiando en los tribunales porque, como dije, conozco varios miembros y me cuentan lo que hacen, y no se explican tampoco mi ridícula calificación en base a lo que yo les cuento, que no invento, porque no es mi costumbre. Por cierto, algunos se han saltado las vejatorias normas de la Junta y han explicado a sus opositores y opositoras los motivos de sus calificaciones, incluso, estando aprobados. Que exista una ley o norma, no quiere decir que sea justa, y por encima de ella, debe estar la empatía y, si cabe, el compañerismo. Pero hay miedo, aún siendo más nosotros los trabajadores y trabajadoras, que ellos, hay miedo.
¡Ay compañeros y compañeras!, el compañerismo que en nuestra profesión brilla por su ausencia. Aún así, algunos nos negamos a ser malos compañeros. Porque la bondad debe prevalecer sobre otras cosas.
Porque como dije aquel, cada vez más lejano y nefasto, 28 de junio, cuando se publicaron las notas, lo que uno proyecta sobre el resto, le es devuelto. Si no proyectas empatía, no la tendrás, si no proyectas amabilidad, no la tendrás, y un largo etcétera.
Felicidades a los que ya atisban su plaza, espero la confirméis el miércoles y la disfrutéis como os merecéis.
Por cierto, hoy he contado aprobados de algunos tribunales (aprobados finales, con ambas pruebas) y muchos siguen superando el ridículo número de 25 que pasaron el primero en mi tribunal.
Y sin saber porqué.
: Bradis 06 July, 2016, 20:28:43 +02:00
Pues resulta que yo fui opositor. 6 años. 4 convocatorias. Y me decepcionó muchísimo encontrarme con tribunales que más parecían tocados por la mano de dios que futuros compañeros de profesión.
Luego interino. Otros 6 años. Y no os tengo que contar los kilómetros y los horarios que me he comido. Ni la cantidad de funcionarios que me miraban por encima del hombro porque a ellos les había salido la bolita y a mí no.
Un día me salió la bolita y ahora soy funcionario. Siempre que viene un interino a mi centro procuro saludarlo, orientarlo y ofrecerle mi ayuda para cualquier cosa que pueda necesitar. Cortesía y sentido común, tampoco hay que ir más allá. Y
Y este año me ha salido otra bolita y me he tenido que pegar tres semanas de vocal en un tribunal de oposiciones, que ni pedí ni quería ni me gusta, que donde yo tenía que estar es en la playa y no metido de ocho de la mañana a ocho de la tarde corrigiendo exámenes y luego ver a siete compañeros diarios haciendo el examen oral. Y no estoy exagerando.
Y ya que me ha tocado procuro hacerlo lo mejor posible, porque sé lo que nos jugamos. E intento que el opositor se sienta lo más cómodo y relajado posible, y ser justo en mis calificaciones, porque soy consciente de que cada pequeña decisión que tomo sobre si poner un seis o un siete puede suponer conseguir o no la plaza. Es una responsabilidad que ni quiero ni me gusta, pero no voy a dejar que eso me impida hacerlo lo mejor posible.
Ahora entro a este foro y me encuentro con que se da la imagen de que los vocales corregimos como nos da la gana y dejamos entrar y salir a la gente para que copie a voluntad, y que tendría que poner al menos un uno a exámenes de compañeros, aunque los entreguen en blanco.
Porque aquí se generaliza con mucha alegría y yo ya estoy hasta las narices de que me den palos sea cual sea mi situación.
Nuestro gremio tiene un problema muy serio.
Por cierto, hay una petición en change.org para modificar el sistema de oposiciones y que, entre otras cosas, el opositor pueda revisar su examen.
Yo ya la he firmado.
https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deportes-distintas-consejer%C3%ADas-educaci%C3%B3n-comunidades-aut%C3%B3nomas-revisi%C3%B3n-del-sistema-de-ex%C3%A1menes-oposiciones-maestros-en-las-distintas-comunidades-aut%C3%B3nomas-hacia-un-sistema-de-evaluaci%C3%B3n-objetivo?recruiter=567025247&utm_source=petitions_share&utm_medium=copylink (https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deportes-distintas-consejer%C3%ADas-educaci%C3%B3n-comunidades-aut%C3%B3nomas-revisi%C3%B3n-del-sistema-de-ex%C3%A1menes-oposiciones-maestros-en-las-distintas-comunidades-aut%C3%B3nomas-hacia-un-sistema-de-evaluaci%C3%B3n-objetivo?recruiter=567025247&utm_source=petitions_share&utm_medium=copylink)
Tienes razon, pienso que las mayoria de la gente es decente y actúa bien, unas veces acertada y otras equivocadamente, pero los corruptos apestan tanto que ensucian a los demás con su hedor.
Soy interina, en mi tribunal hay tres dieces que apestan, y unfamiliar mío ha oído una conversación de un vocal que apesta aun mas. ¿Toscos corruptos y todos los aprobados enchufados? No, pero que hay tribunales que se dejan compRar y aprobados enchufados, pues si. Lo he visto clarísimo.
Emtec, me enorgullece leer tus palabras, ya que en momentos de desánimo y de rabia, es donde se demuestra lo que una persona es, y como dices, aunque sea increíble, en esta profesión en la que muchas veces el compañerismo brilla por su ausencia, da alegría ver compañeros como tú que todavía creen que la bondad es prioritaria. Mucho ánimo, que alguna vez tiene que ser la tuya, se puede conseguir, ya que puedo asegurar que yo no conocía a nadie en absoluto del Tribunal y parece que tendré plaza (no canto victoria)...eso sí, es un proceso en el que deben darse dos factores: esfuerzo y valía personal, pero también suerte. Mucho ánimo y gracias por hacer prevalecer ciertos valores.
Con este sistema de no enseñar nunca, jamás...bajo ningún concepto, los exámenes, les puedes contar la vida de Santa Teresa y resultar aprobado. Qué enorme sorpresa nos llevaríamos si alguna vez lográramos que nos revisen a todos por tribunales imparciales, o que publiquen los exámenes......
De terror.
Lo siento si hiere, pero nosotros también nos encontramos muy jodidos por las inexplicables calificaciones y algo hay que hacer.
: cascabelera 18 July, 2016, 16:30:28 +02:00
Con este sistema de no enseñar nunca, jamás...bajo ningún concepto, los exámenes, les puedes contar la vida de Santa Teresa y resultar aprobado. Qué enorme sorpresa nos llevaríamos si alguna vez lográramos que nos revisen a todos por tribunales imparciales, o que publiquen los exámenes......
De terror.
Lo siento si hiere, pero nosotros también nos encontramos muy jodidos por las inexplicables calificaciones y algo hay que hacer.
Como en todos sitios, hay buenas y malas personas, y muchos tenemos la desgracia de sufrir a las segundas en los tribunales.
Esto se solucionaría con examen tipo test, como hacen los MIR. En ese caso se acabarían las historias raras y la subjetividad de cada tribunal