Hola, soy interina con t de serv en dos bolsas: FOL y PROC. GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Luego estoy en otras bolsas más pero sin t de servicio. A la hora de ordenarlas en la petición de servicios, me surgen dudas:
Si por ejemplo pongo primero fol, y otra persona pone primero proc de gestión administrativa, se situaría por delante de mí aunque tuviese menos t de servicio?
Es decir, que yo elija una antes que la otra, me puede afectar en la ordenación de la segunda? O, en el caso de que no me diesen vacante en fol, me afectaría a la hora de darme vacante en procesos de gestión administrativa, porque la haya puesto segunda
Otra duda, suponiendo que me den vacante informatizada en las dos, en cual me la darían, en la primera que he puesto?
Por último, si pido puestos específicos estos tienen preferencia frente a los demás o no? Por ser específicos, me refiero.
Gracias.
Buenas. Lo que tiene prioridad es tu listado de 120 centros o localidades o lo que sea. Si pones en el puesto número 1 el centro que hay al lado de tu casa, esa es tu prioridad. Miran a ver si en ese centro hay vacantes de la primera especialidad que hayas puesto. Si hay, te la dan. Si no, miran a ver si hay de la segunda. De la especialidad en la que no tengs tiempo de servicio no te pueden dar. Si no hay nada de ninguna especialidad en el centro número 1, pasan al dos y así sucesivamente. Espero que esto resuelva tus dudas.
Muchas gracias andjifer por tu respuesta, entonces va por los códigos de los 120 centros que tú pongas, es decir primer código primera bolsa, no hay primer código segunda bolsa, etc, es así no?
Y cuando se terminen los 120 destinos, ¿cómo se ordena eso?
Otra cosa, sabes si los puestos específicos tienen prioridad frente a los que no lo son, aunque los pongas los últimos en tu orden de preferencia? He leído ahí algo sobre eso.
Saludos
Esto último no lo sé. Creo que todo depende del orden de los códigos de las especialidades, pero no te lo puedo asegurar.
El "orden del barrido" coincide exactamente con el orden en que tú pongas los códigos de los centros y localidades sin importar si son centros de carácter voluntario o no.
Es decir te dan el primer centro que te corresponda, sea del puesto que sea. No va primero el puesto ordinario ni el específico, van las peticiones ordenadas a centros, localidades o provincias que hayas puesto.
Por ejemplo, si el primer puesto de tu bolsa ordinaria que te corresponde es tu petición 30 pero hay un puesto específico en tu petición 20, te dan el específico de la petición 20, porque ese centro lo has pedido antes, y si en el primer centro que te corresponde hay de los dos, te dan el específico.En ese caso si tienen prioridad los específicos.
Si "no hay nada para ti" en los 120 códigos, el sistema pasa a la primera provincia.
El barrido se hace por orden alfabético de localidades dentro de esa provincia. En la primera localidad van viendo si hay algún puesto disponible según el orden del código del centro, y en ese orden va dependiendo de a que puestos puedas optar.
Si no hay nada en la primera provincia pasan a la segunda. Y así sucesivamente hasta que "haya algo". cafeara
Por curiosidad, porque no estoy muy ducho en las bolsas de interinos. Estáis explicando el caso de una persona que sencillamente participa para varios puestos. Ahora bien, me ha parecido entender que la persona que abre el hilo está en varias bolsas. En este caso, ¿tiene derecho a participar por los puestos para los que habilitan todas las bolsas? Si es así, el procedimiento no es exactamente ese, porque en todas las bolsas no estará situado en la misma posición y por tanto, cuando le "toque" le tocará elegir por una de las bolsas por lo que le asignarán sólo un puesto de entre los que habilita la bolsa en cuestión. De lo contrario podría obtener puestos para los que habilita una bolsa, antes que otros interinos que estén solamente en esa misma bolsa.
Supongo, no obstante, que el algoritmo estará recogido en la orden de colocación.
: rantanplan 11 June, 2017, 20:28:29 +02:00De lo contrario podría obtener puestos para los que habilita una bolsa, antes que otros interinos que estén solamente en esa misma bolsa.
Entiéndaseme "que otros interinos que estén solamente en esa misma bolsa, antes que él".
Juan Maximo, gracias, me ha quedado mucho más claro.
Rantanplan, no entiendo bien lo que quieres decir, así que no te puedo contestar, pero como veo que me atañe también a ver si algún otro compañero te ayuda.
Lo que he entendido hasta ahora es que tú ordenas las bolsas por preferencia (en las que estés) pero a a la hora de darte destino se tienen en cuenta los 120 códigos que pongas. Empiezan por el primer destino, y comprueban si tienes vacante en tu primera elección de bolsa, si no en la segunda, y así sucesivamente. De ninguna forma una persona que tenga menos tiempo de servicio que tú en una bolsa y tiene puesto ese mismo destino, va a cogerlo antes que tú.
Si dentro de los 120 destinos no tienes vacante, empezarían por provincias (según tu preferencia) y luego por localidades por orden alfabético, e irían comprobando centros según las bolsas que te hayas pedido, tal como ha dicho juan maximo antes.
En caso de llegar a un centro, donde tienes derecho a vacante tanto en una bolsa normal como en un puesto específico, en ese caso sí que no se sigue el orden, y te lo dan en el puesto específico.
Esto es lo que he entendido tras las explicaciones del resto de compañeros...
Pues a mí también me interesa el apunte de rantanplan. Realmente no sé, pero el curso pasado vi que en las adjudicaciones provisionales le dieron a una chica de mi bolsa un puesto de otra pero me pareció ver que le contaba todo el tiempo de servicio cuando debía de ser la mitad. Creí que fue un error y como en las definitivas le dieron un puesto de mi bolsa no indagué más. Aquí me quedo para informarme.
Hola, una duda que tengo en cuanto a la petición de destinos.
Si a la hora de adjudicar una vacante no hay ninguna dentro de esos 120 peticiones, ¿pasan a adjudicarte algo por provincias o pasan al siguiente de la lista?
Y otra cuestión, si solicitas un centro de carácter voluntario dentro de las 120 peticiones, ¿luego lo puedes rechazar por cuidado de un menor de 3 años o al ser voluntario no aceptan que se rechace?
Gracias. Cuantas dudas para nuestro futuro
: rantanplan 11 June, 2017, 20:30:03 +02:00
: rantanplan 11 June, 2017, 20:28:29 +02:00De lo contrario podría obtener puestos para los que habilita una bolsa, antes que otros interinos que estén solamente en esa misma bolsa.
Entiéndaseme "que otros interinos que estén solamente en esa misma bolsa, antes que él".
No entiendo cuál es la duda sobre el procedimiento pero la clave es que lo que manda es el listado de peticiones de centros de manera que a nadie con menor derecho pueden darle un centro que uno haya pedido.
Saludos.
: lisayhugo 13 June, 2017, 10:52:35 +02:00
Hola, una duda que tengo en cuanto a la petición de destinos.
Si a la hora de adjudicar una vacante no hay ninguna dentro de esos 120 peticiones, ¿pasan a adjudicarte algo por provincias o pasan al siguiente de la lista?
Y otra cuestión, si solicitas un centro de carácter voluntario dentro de las 120 peticiones, ¿luego lo puedes rechazar por cuidado de un menor de 3 años o al ser voluntario no aceptan que se rechace?
Gracias. Cuantas dudas para nuestro futuro
Como ya han dicho, si no te dan ningún centro de tus peticiones se miran todos los centros de la primera provincia, luego de la segunda, etc.
La renuncia, en los casos permitidos, es independiente de los centros que uno pida o le den.
Saludos.
Buenas tardes yo estoy en una lista de bolsa extraordinaria Economía PES exactamente esta:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/239/14 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/239/14)
Mi duda es la siguiente tengo que participar en este CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES AL PERSONAL DOCENTE PARA EL CURSO 2017/2018 EN ANDALUCÍA
Buenas, la pregunta del compañero me genera otra duda.
Si tengo el listado ordenado por centros y no me dan vacante informatizada, cabe la posibilidad de que tiren de ese orden si sale alguna vacante a partir de septiembre o ya por esa fecha se considera sustitución y solo tienen en cuenta las provincias puestas por orden?
Gracias!
: Ginger13 14 June, 2017, 00:13:49 +02:00
Buenas, la pregunta del compañero me genera otra duda.
Si tengo el listado ordenado por centros y no me dan vacante informatizada, cabe la posibilidad de que tiren de ese orden si sale alguna vacante a partir de septiembre o ya por esa fecha se considera sustitución y solo tienen en cuenta las provincias puestas por orden?
Gracias!
Los códigos de los centros sólo se usan en vacante informatizada.
En septiembre, sustituciones.
Muchísimas gracias ;)
: Ginger13 14 June, 2017, 00:21:12 +02:00
Muchísimas gracias ;)
Pero sso sí, recuerda que en informatizada, primero van los centros... pero si se agotan y no hay nada en ellos, seguirían buscando y te adjudicarían por provincias que tengas marcadas en vacantes, si se diera la posibilidad.
Hola , mi duda es la siguiente tengo que participar en este CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES AL PERSONAL DOCENTE PARA EL CURSO 2017/2018 EN ANDALUCÍA , al ser integrante en una bolsa extraordinaria ECONOMIA PES, según Resolución de 30 de noviembre de 2016, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se realiza convocatoria para el acceso extraordinario a las bolsas de trabajo de determinadas especialidades de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño en centros docentes públicos dependientes de esta Consejería.
Un saludo
: respublica 13 June, 2017, 20:39:58 +02:00No entiendo cuál es la duda sobre el procedimiento pero la clave es que lo que manda es el listado de peticiones de centros de manera que a nadie con menor derecho pueden darle un centro que uno haya pedido.
La duda está en qué ocurre cuando tu "derecho" es distinto dependiendo del puesto que se pretenda.
En el caso de funcionarios de carrera está claro: el criterio es el escalafón y cada funcionario tiene el suyo independiente de la especialidad. Si mi escalafón es 20041000, es ese con independencia de que aspire a un puesto de matemáticas (00590006) o a un puesto de lengua (00590004), suponiendo que haya adquirido las dos especialidades. Por tanto, a la hora de adjudicar se puede hacer una lista única por colectivo de participación con funcionarios de carrera (y en prácticas), aspiren al tipo de puesto que aspiren, porque cada uno ocupará un orden en la lista del colectivo según su escalafón. Y a partir de ahí la adjudicación es sencilla:
* Colectivo de suprimidos: se toma el primero que ocupa la lista (menor escalafón) y se le adjudica puesto de destino, luego se toma el segundo, y así sucesivamente.
* Colectivo de desplazados: igual
* etc.
Pero ahora llegamos a los interinos. Los interinos pueden pertenecer a distintas bolsas, cada una de las cuáles sirve para aspirar a uno o varios puestos distintos . El criterio para ordenar interinos es el tiempo de servicio, pero resulta que en cada bolsa se tiene un tiempo de servicio distinto.l
Mi primera pregunta es:
¿Los interinos pueden participar por todas las bolsas en las que tienen tiempo de servicio? Me ha parecido entender que sí.
Mi segunda pregunta es:
¿Con qué tiempo de servicio participan? ¿Con la suma de todos los tiempos de servicio o, según el puesto al que aspire, con el tiempo de servicio particular de la bolsa? Si la respuesta es con la suma, entonces el criterio es único para cada interino y el procedimiento de ordenación es exactamente el mismo que para funcionarios con escalafón. Pero si la respuesta es que con el tiempo de servicio de la bolsa que habilite para el puesto, entonces la cosa no es tan fácil; y la simplificación de que para cada centro se busca si existe vacante de cada uno de los puestos incluídos en la petición no es exacta.
Participan con el tiempo de servicio asociado al cuerpo y especialidad de La Bolsa a la que pertenecen (independientemente del puesto que hayan ocupado para dicho cuerpo y especialidad). Si estás en varias bolsas, con la suma (mismo cuerpo) o con el tiempo de una más el 50% de la otra (distinto cuerpo)
La junta publicará en julio el tiempo a 30 de junio para los interinos que tengan servicios.
Saludos
: rantanplan 14 June, 2017, 11:00:27 +02:00
: respublica 13 June, 2017, 20:39:58 +02:00No entiendo cuál es la duda sobre el procedimiento pero la clave es que lo que manda es el listado de peticiones de centros de manera que a nadie con menor derecho pueden darle un centro que uno haya pedido.
La duda está en qué ocurre cuando tu "derecho" es distinto dependiendo del puesto que se pretenda.
En el caso de funcionarios de carrera está claro: el criterio es el escalafón y cada funcionario tiene el suyo independiente de la especialidad. Si mi escalafón es 20041000, es ese con independencia de que aspire a un puesto de matemáticas (00590006) o a un puesto de lengua (00590004), suponiendo que haya adquirido las dos especialidades. Por tanto, a la hora de adjudicar se puede hacer una lista única por colectivo de participación con funcionarios de carrera (y en prácticas), aspiren al tipo de puesto que aspiren, porque cada uno ocupará un orden en la lista del colectivo según su escalafón. Y a partir de ahí la adjudicación es sencilla:
* Colectivo de suprimidos: se toma el primero que ocupa la lista (menor escalafón) y se le adjudica puesto de destino, luego se toma el segundo, y así sucesivamente.
* Colectivo de desplazados: igual
* etc.
Pero ahora llegamos a los interinos. Los interinos pueden pertenecer a distintas bolsas, cada una de las cuáles sirve para aspirar a uno o varios puestos distintos . El criterio para ordenar interinos es el tiempo de servicio, pero resulta que en cada bolsa se tiene un tiempo de servicio distinto.l
Mi primera pregunta es:
¿Los interinos pueden participar por todas las bolsas en las que tienen tiempo de servicio? Me ha parecido entender que sí.
Mi segunda pregunta es:
¿Con qué tiempo de servicio participan? ¿Con la suma de todos los tiempos de servicio o, según el puesto al que aspire, con el tiempo de servicio particular de la bolsa? Si la respuesta es con la suma, entonces el criterio es único para cada interino y el procedimiento de ordenación es exactamente el mismo que para funcionarios con escalafón. Pero si la respuesta es que con el tiempo de servicio de la bolsa que habilite para el puesto, entonces la cosa no es tan fácil; y la simplificación de que para cada centro se busca si existe vacante de cada uno de los puestos incluídos en la petición no es exacta.
Hola, si soy interino en una bolsa y aspirante en otra, y quiero cambiar las provincias, ¿basta con modificarlas en la solicitud telemática o tengo que entregar el anexo 3 al ser también aspirante en otra bolsa? Gcs!!
: rafarey 14 June, 2017, 17:25:50 +02:00
Hola, si soy interino en una bolsa y aspirante en otra, y quiero cambiar las provincias, ¿basta con modificarlas en la solicitud telemática o tengo que entregar el anexo 3 al ser también aspirante en otra bolsa? Gcs!!
Buena pregunta. Yo creo que con presentar la solicitud telemática es suficiente, pero a ver qué nos dicen los demás.
: andjifer 14 June, 2017, 20:35:59 +02:00
: rafarey 14 June, 2017, 17:25:50 +02:00
Hola, si soy interino en una bolsa y aspirante en otra, y quiero cambiar las provincias, ¿basta con modificarlas en la solicitud telemática o tengo que entregar el anexo 3 al ser también aspirante en otra bolsa? Gcs!!
Buena pregunta. Yo creo que con presentar la solicitud telemática es suficiente, pero a ver qué nos dicen los demás.
Las que modificas en la solicitud telemática son solo para La Bolsa en la que tienes tiempo.
Para la que eres aspirante deberás rellenar el anexo 3 y entregarlo.
Saludos
Sigo con la misma duda que Rataplan, Ejemplo: tengo 4 años en la primera bolsa de Secundaria y 6 meses en una segunda bolsa de PTFP
Por tanto en secundaria mi TS sería 4 años y 3 meses
y en PTFP mi TS será 2 años y 6 meses
Llega mi turno de adjudicación con mi bolsa principal de secundaria (4 años y 3 meses):
Mi primera petición es Córdoba, en mi primera bolsa no hay nada, pero en la seguna bolsa si hay vacante en córdoba. Me dan Córdoba por la bolsa de 2 años y 6 meses. Habéis dicho que primero miran la localidad.
Llega otra persona que tiene 3 años en la misma bolsa de PTFP que yo (la que es mi segunda bolsa). Ha pedido Córdoba pero resulta que Córdoba me la dieron a mi porque cogieron los 4 años y 3 meses que yo tenía en mi primera bolsa.
: fioco 15 June, 2017, 00:17:43 +02:00
Sigo con la misma duda que Rataplan, Ejemplo: tengo 4 años en la primera bolsa de Secundaria y 6 meses en una segunda bolsa de PTFP
Por tanto en secundaria mi TS sería 4 años y 3 meses
y en PTFP mi TS será 2 años y 6 meses
Llega mi turno de adjudicación con mi bolsa principal de secundaria (4 años y 3 meses):
Mi primera petición es Córdoba, en mi primera bolsa no hay nada, pero en la seguna bolsa si hay vacante en córdoba. Me dan Córdoba por la bolsa de 2 años y 6 meses. Habéis dicho que primero miran la localidad.
Llega otra persona que tiene 3 años en la misma bolsa de PTFP que yo (la que es mi segunda bolsa). Ha pedido Córdoba pero resulta que Córdoba me la dieron a mi porque cogieron los 4 años y 3 meses que yo tenía en mi primera bolsa.
Esto no puede ocurrir, porque estas suponiendo que te cogen el tiempo de servicio de La Bolsa que tienes con 4 años y 3 meses (por haber llegado a ti antes) para darte una vacante en la que tienes solo 2 años y 6 meses (donde aún no han llegado a ti, estaría primero el que tiene 3 años). Que te encuentre en el turno de asignarte para una bolsa, no implica que si no te dan en esa te vayan a dar por tu segunda Bolsa, pues puede que, como ocurre en el caso que comentas, en esa Bolsa haya gente com más tiempo que tú
barren tus peticiones una vez llegan a ti, pero respetando el tiempo de servicio. Es decir, llegarán a ti solo si no hay alguien con más tiempo a quien no le hayan dado destino (tiene mayor derecho) o bien porque quien tiene mayor derecho (más tiempo) no haya pedido un determinado puesto específico y tú si
Saludos
: elpeke 15 June, 2017, 00:46:09 +02:00barren tus peticiones una vez llegan a ti, pero respetando el tiempo de servicio. Es decir, llegarán a ti solo si no hay alguien con más tiempo a quien no le hayan dado destino (tiene mayor derecho) o bien porque quien tiene mayor derecho (más tiempo) no haya pedido un determinado puesto específico y tú si
Bien, entonces el algoritmo puede ser el siguiente:
En el colectivo de interinos, como regla general y como hacen con el resto de colectivos, colocan ordenados por su tiempo de servicio a todos, pertenezcan a la bolsa que pertenezcan y empiezan a asignar vacantes. El primero, por ejemplo, es de la bolsa de inglés, así que habrá puestos para los que habilita tal bolsa y, obviamente, sólo le podrán asignar una vacante de uno de esos puestos; el segundo quizás sea de lengua y obran igual. Así sucesivamente.
Cuando un interino tiene dos tiempos de servicio, porque pertenece a dos listas de distinto cuerpo, ocupa dos posiciones en la lista única; una corresponde a su tiempo de servicio como profesor de secundaria y para esa posición sólo le asignarán las vacantes relativas a la bolsa de secundaria a la que pertenece; y la otra corresponde a su tiempo de servicio como profesor técnico y de igual modo obtendrá con ella puestos de profesor técnico. Si obtiene una vacante por la primera posición, lo quitan de la segunda posición para que no obtenga dos vacantes distintas.
No se me ocurre otro modo de hacerlo. El problema del algoritmo es que la única forma de que no te asignen vacante por el cuerpo en el que se tiene mayor tiempo de servicio, es que se hayan agotado ya todas las vacantes cuando toque asignarte una. Con que quede por dar una, aunque sea la última de la octava provincia, se trabajará en ese cuerpo.
rantanplan, por lógica, no puede ser como comentas... Tienen que hacerlo de otro modo...
: andjifer 15 June, 2017, 07:48:33 +02:00
rantanplan, por lógica, no puede ser como comentas... Tienen que hacerlo de otro modo...
No digo que sea así, pero ¿cuál es esa ógica? Si orban como yo digo se cumple que nunca darán a ningún interino un puesto, si hay otro con mayor tiempo de servicio referido al puesto q
: rantanplan 15 June, 2017, 09:21:37 +02:00
No digo que sea así, pero ¿cuál es esa lógica? Si obran como yo digo se cumple que nunca darán a ningún interino un puesto, si hay otro con mayor tiempo de servicio referido al puesto q
(Perdon, se me escapó)
referido al puesto que se asigna. La única forma que se me ocurre a mí para evitar que se asignen puestos a personas con menor ttiempo de servicio es que se pongan todos juntos en una misma lista. Date cuenta que un profesor de inglés puede competir por un puesto 00590059 con una lengua o un PE590010 con uno de francés.
Por eso digo que no puede primar la localidad. Primará la bolsa con mayor tiempo de servicio y dentro de ella la localidad. En el ejemplo de antes:
Llega mi turno porque mi TS es 4 años y 3 meses en la bolsa principal de secundaria: mi primera petición era Córdoba pero barren todas las localidades y resulta que me dan Segura de la Sierra.
Vuelve a llegar mi turno porque mi TS es de 2 años y 6 meses en la segunda bolsa de PTFP. Sí hay vacante para Córdoba, pero ya me habían dado Segura de la Sierra.
La duda evidente es: ¿vuelven a hacer un segundo barrido de localidades? O ya me habían dado Segura de la Sierra antes y por tanto no ha primado la localidad.
Lo más lógico es que me dieran Córdoba gracias a la segunda bolsa y volvieran a dejar libre Segura de la Sierra para los que tienen menos tiempo de servicio.
Hacer tantos barridos como bolsas y si en un segundo o tercer barrido mejoro la localidad dejan libre la que me habían asignado anteriormente.
Te comerías segura de la sierra.... si te dan vacante por la primera, por haber puesto Córdoba y haberla barrido y haber encontrado una para ti.... como dice rantamplan más arriba, ya no llega tu turno por la segunda Bolsa. Es lo que tiene poner códigos completos.
Para que no pase esto deberías desglosar en centros, que para eso están. Si tú pones Córdoba y con 4 años y dos meses hay algo para ti en algún lugar, ya no vas a optar a nada en La Bolsa de 2 años y seis meses
: fioco 15 June, 2017, 09:38:42 +02:00
Por eso digo que no puede primar la localidad. Primará la bolsa con mayor tiempo de servicio y dentro de ella la localidad. En el ejemplo de antes:
Llega mi turno porque mi TS es 4 años y 3 meses en la bolsa principal de secundaria: mi primera petición era Córdoba pero barren todas las localidades y resulta que me dan Segura de la Sierra.
Vuelve a llegar mi turno porque mi TS es de 2 años y 6 meses en la segunda bolsa de PTFP. Sí hay vacante para Córdoba, pero ya me habían dado Segura de la Sierra.
La duda evidente es: ¿vuelven a hacer un segundo barrido de localidades? O ya me habían dado Segura de la Sierra antes y por tanto no ha primado la localidad.
Lo más lógico es que me dieran Córdoba gracias a la segunda bolsa y volvieran a dejar libre Segura de la Sierra para los que tienen menos tiempo de servicio.
Hacer tantos barridos como bolsas y si en un segundo o tercer barrido mejoro la localidad dejan libre la que me habían asignado anteriormente.
Da igual que desgloses centros, me como Segura de la Sierra porque me obligan a poner 2 provincias para vacantes.
1º hacen el barrido de centros y no hay nada
2º hacen el barrido de provincias, primera provincia Córdoba, no hay nada. Segunda provincia Jaén y me toca Segura de la Sierra.
Con la segunda bolsa si habría algo más cerca pero ya no puedo optar a ella.
Por tanto no es cierto que primen las localidades sino la bolsa con mayor tiempo de servicio para la cuál hacen un barrido completo.
: elpeke 15 June, 2017, 10:48:33 +02:00
Te comerías segura de la sierra.... si te dan vacante por la primera, por haber puesto Córdoba y haberla barrido y haber encontrado una para ti.... como dice rantamplan más arriba, ya no llega tu turno por la segunda Bolsa. Es lo que tiene poner códigos completos.
Para que no pase esto deberías desglosar en centros, que para eso están. Si tú pones Córdoba y con 4 años y dos meses hay algo para ti en algún lugar, ya no vas a optar a nada en La Bolsa de 2 años y seis meses
: fioco 15 June, 2017, 09:38:42 +02:00
Por eso digo que no puede primar la localidad. Primará la bolsa con mayor tiempo de servicio y dentro de ella la localidad. En el ejemplo de antes:
Llega mi turno porque mi TS es 4 años y 3 meses en la bolsa principal de secundaria: mi primera petición era Córdoba pero barren todas las localidades y resulta que me dan Segura de la Sierra.
Vuelve a llegar mi turno porque mi TS es de 2 años y 6 meses en la segunda bolsa de PTFP. Sí hay vacante para Córdoba, pero ya me habían dado Segura de la Sierra.
La duda evidente es: ¿vuelven a hacer un segundo barrido de localidades? O ya me habían dado Segura de la Sierra antes y por tanto no ha primado la localidad.
Lo más lógico es que me dieran Córdoba gracias a la segunda bolsa y volvieran a dejar libre Segura de la Sierra para los que tienen menos tiempo de servicio.
Hacer tantos barridos como bolsas y si en un segundo o tercer barrido mejoro la localidad dejan libre la que me habían asignado anteriormente.
: fioco 15 June, 2017, 09:38:42 +02:00
Por eso digo que no puede primar la localidad. Primará la bolsa con mayor tiempo de servicio y dentro de ella la localidad. En el ejemplo de antes:
Llega mi turno porque mi TS es 4 años y 3 meses en la bolsa principal de secundaria: mi primera petición era Córdoba pero barren todas las localidades y resulta que me dan Segura de la Sierra.
Vuelve a llegar mi turno porque mi TS es de 2 años y 6 meses en la segunda bolsa de PTFP. Sí hay vacante para Córdoba, pero ya me habían dado Segura de la Sierra.
La duda evidente es: ¿vuelven a hacer un segundo barrido de localidades? O ya me habían dado Segura de la Sierra antes y por tanto no ha primado la localidad.
Lo más lógico es que me dieran Córdoba gracias a la segunda bolsa y volvieran a dejar libre Segura de la Sierra para los que tienen menos tiempo de servicio.
Hacer tantos barridos como bolsas y si en un segundo o tercer barrido mejoro la localidad dejan libre la que me habían asignado anteriormente
Si tuviera que programarlo, no haría barridos para listas separadas, porque es infinitamente más complicado. Metería a todo el mundo junto en una lista (cada cual pretenderá los puestos que pueda pedir) e iría adjudicando en un único barrido. El primero pide puestos X1, Y1 y Z1, pues le busco uno de esos tres puestos según el criterio que ya se ha indicado en este hilo: por centro y luego por puesto, luego paso al segundo, que pretenderá puestos X1, T1, Y2 y Z2 hago lo mismo y así sucesivamente.
Si se presenta el caso de un interino con dos tiempos de servicio que ha elegido puestos E1, E2 para un cuerpo y puestos T1, T2 para el segundo. Supongamos que el primer tiempo de servicio lo coloca en la posición 100 en la lista única y el segundo en la posición 200. En este caso, lo pongo por duplicado: en el puesto 100 sólo pretende puestos E1 y E2 y en la posición 200, puestos T1 y T2.
Al llegar el barrido a la posición 100 se le adjudica un puesto E1 o un E2 en un determinado centro. Y como bien dices, la duda está en que ocurre a partir de ahí, si logró adjudicación en la posición 100.
a) Si se le saca de la posición 200 con lo que le queda adjudicado el puesto que obtuvo en la posición 100.
b) Si no se le saca, y se prueba a ver qué centro obtiene por la posición 200. Si el centro está más abajo en sus preferencias, se desecha esta segunda adjudcación y queda con la primera; con lo que no hay problema. Pero si está por encima, se le readjudica este centro y se libera el puesto que había obtenido por estar en l posición 100. Pero, en ese caso, habría que deshacer todas las adjudicaciones a partir de la 100, quitarlo de esa posición y volver a asignar a partir de la 101..
No se como han programado la aplicación pero habrá que comprobar que en ningún caso te adelante ninguna persona que tenga menos tiempo de servicio en tu bolsa ,aunque tenga más tiempo de servicio en otras bolsas. Para hacerlo, y que no falle, los informáticos se han tenido que comer bien la cabeza.
Hola yo tengo otra duda sobre este tema. Si tengo tiempo de servicio en una bolsa pero estoy en tres mas sin tiempo de servicio. Si cambio de especialidad el tiempo que tengo me sirve para otra o no?. Agradecería alguna aclaración.
: miguelnd2 15 June, 2017, 12:35:31 +02:00No se como han programado la aplicación pero habrá que comprobar que en ningún caso te adelante ninguna persona que tenga menos tiempo de servicio en tu bolsa ,aunque tenga más tiempo de servicio en otras bolsas
Según elpeke,eso no es cierto (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112645.msg1273167.html#msg1273167):
Participan con el tiempo de servicio asociado al cuerpo y especialidad de La Bolsa a la que pertenecen (independientemente del puesto que hayan ocupado para dicho cuerpo y especialidad). Si estás en varias bolsas, con la suma (mismo cuerpo) o con el tiempo de una más el 50% de la otra (distinto cuerpo)
Alguien con menos tiempo de servicio que tú en tu bolsa (suponiendo que sólo pertenezcas a una), obtendrá plaza antes que tú en puestos para los que habilita la bolsa, si tiene tiempo de servicio en otras y las suma es mayor de todos sus tiempos de servicio es mayor.
: marmuga 15 June, 2017, 15:20:20 +02:00
Hola yo tengo otra duda sobre este tema. Si tengo tiempo de servicio en una bolsa pero estoy en tres mas sin tiempo de servicio. Si cambio de especialidad el tiempo que tengo me sirve para otra o no?. Agradecería alguna aclaración.
El cambio de bolsa supone que te expulsan del resto de bolsas.
El tiempo de servicio te lo pasan entero si es del mismo cuerpo pero solo la mitad si es distinto cuerpo.
No creo que se pueda adelantar a gente con más tiempo de trabajo en tu bolsa aunque el tiempos servicio en otras bolsas supere a esa persona. Por ejemplo, si yo estoy en una bolsa con 3 años de tiempo de servicio y otra persona tiene 2 años en mi bolsa y en otra bolsa distinta tiene 4años, no le pueden adjudicar una vacante en mi bolsa antes que a mi. A no ser que cambie todo el tiempo de servicio a una sola bolsa.
Otro ejemplo ,si yo tengo 3 años de tiempo de servicio en una bolsa y soy aspirante en otra no me pueden dar una vacante en la que soy aspirante antes que los integrantes con tiempo de servicio. Aunque tenga 3 años de tiempo de servicio. Tendría que cambiar de bolsa.
: rantanplan 14 June, 2017, 11:00:27 +02:00
¿Los interinos pueden participar por todas las bolsas en las que tienen tiempo de servicio?
Claro que podemos pero cada bolsa es independiente y tiene su propio orden con todos sus integrantes ordenados por el tiempo de servicio en esa bolsa.
Además están los puestos específicos para los que se forma otra lista, a efectos de la adjudicación de destinos provisionales, con todos los que soliciten cada puesto y se ordenan según el colectivo de los participantes con sus prioridades y ordenación.
Saludos.
: rantanplan 14 June, 2017, 11:00:27 +02:00
¿Con qué tiempo de servicio participan? ¿Con la suma de todos los tiempos de servicio o, según el puesto al que aspire, con el tiempo de servicio particular de la bolsa?
Con el tiempo en cada bolsa porque las bolsas son independientes sin embargo los centros que se solicitan son comunes para las bolsas en las que cada uno esté. A los aspirantes no se les adjudica vacante, salvo que expresamente lo recoja así la convocatoria.
Por tanto, lo determinante son las peticiones de centros y siempre se le adjudica la mejor petición numérica ordinal de centro dentro de las posibilidades que le proporciona su posición en cada bolsa unido a las peticiones de los que están por delante en cada bolsa y las vacantes que quedan disponibles.
No sé qué problema veis pero la situación está clara.
Saludos.
: rantanplan 15 June, 2017, 11:09:36 +02:00
Si se presenta el caso de un interino con dos tiempos de servicio que ha elegido puestos E1, E2 para un cuerpo y puestos T1, T2 para el segundo...
No se piden unos centros para una bolsa y otros para otra, en el caso de estar en dos bolsas con tiempo de servicio, sino que las peticiones de centros o localidades se eligen para todos los puestos ordinarios o específicos que uno pueda solicitar, bien por tener tiempo de servicio en la correspondiente bolsa, o bien por reunir los requisitos del puesto específico.
Y lo que manda es el orden de esas peticiones. Solo en caso de que en el mismo centro a uno le correspondieran varias vacantes tomarían en consideración el orden en que uno puso los puestos (bolsas, no centros ni localidades) pero de haber entre ellos en el mismo centro una vacante de puesto específico, se le adjudica está con independencia del orden de los puestos solicitados.
Saludos.
: rantanplan 15 June, 2017, 15:28:37 +02:00
: miguelnd2 15 June, 2017, 12:35:31 +02:00No se como han programado la aplicación pero habrá que comprobar que en ningún caso te adelante ninguna persona que tenga menos tiempo de servicio en tu bolsa ,aunque tenga más tiempo de servicio en otras bolsas
Según elpeke,eso no es cierto (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112645.msg1273167.html#msg1273167):
Participan con el tiempo de servicio asociado al cuerpo y especialidad de La Bolsa a la que pertenecen (independientemente del puesto que hayan ocupado para dicho cuerpo y especialidad). Si estás en varias bolsas, con la suma (mismo cuerpo) o con el tiempo de una más el 50% de la otra (distinto cuerpo)
Alguien con menos tiempo de servicio que tú en tu bolsa (suponiendo que sólo pertenezcas a una), obtendrá plaza antes que tú en puestos para los que habilita la bolsa, si tiene tiempo de servicio en otras y las suma es mayor de todos sus tiempos de servicio es mayor.
Es que no tienes menos tiempo de servicio en La Bolsa. Se trabaja con el tiempo final, es decir, la suma.
Por tanto no es que alguien tiene menos tiempo en tu bolsa y le dan antes que a ti, sino que directamente el tiempo es la suma y esta antes.
Imagínate que tengo tiempo 6 meses en matemáticas y 3 meses en matemáticas bilingües, el tiempo de mi orden será:
590-006 : 9 meses
11590-006 : 9 meses
(En este caso al ser las dos 590 los tiempos coinciden)
Y el participante tiene 9 meses. Efectivamente si alguien tenía 7 meses en matemáticas estoy delante de él, puesto que mi tiempo en matemáticas es 9 meses¡
De hecho la junta publica algo así como :
DNI tal . Tiempo en La Bolsa 590:006 - 9 meses
Tiempo en La Bolsa 11590006 - 9 meses
: elpeke 15 June, 2017, 18:11:27 +02:00
Se trabaja con el tiempo final, es decir, la suma.
Por tanto no es que alguien tiene menos tiempo en tu bolsa y le dan antes que a ti, sino que directamente el tiempo es la suma y esta antes.
Imagínate que tengo tiempo 6 meses en matemáticas y 3 meses en matemáticas bilingües, el tiempo de mi orden será:
590-006 : 9 meses
11590-006 : 9 meses
(En este caso al ser las dos 590 los tiempos coinciden)
Claro, no hay problema en ese caso (y así lo he expuesto yo cuando me has dicho que el tiempo es la suma)- El problema es cuando las dos bolsas no son del mismo cuerpo, pongamos informática (590107) y sistemas informáticos y aplicaciones (591227). Suponiendo 6 y 3 meses, resulta que para puestos de PES se tienen 7,5 meses y para puestos de PTFP 6 meses. Si se puede optar para puestos para los que habilitan ambas especialidades (posibilidad que aún desconozco), resulta que esa persona tiene dos tiempos de servicios distintos.
Por eso he preguntado si en el procedimiento se puede participar por varias bolsas, si es que se pertenece a ellas. Desconozco la normativa sobre interinos. Es más, en el hilo ha habido foreros que:
+ Dicen que sólo se participa para puestos de una única bolsa.
+ Dicen que se puede participar para puestos de varias bolsas y el tiempo de servicio es el propio de cada bolsa.
+ Dicen que se puede participar para puestos de varias bolsas y el tiempo de servicio es la suma.
Creo que no se ha dicho más, porque ya no hay más posibilidades.
: rantanplan 15 June, 2017, 18:57:16 +02:00
: elpeke 15 June, 2017, 18:11:27 +02:00
Se trabaja con el tiempo final, es decir, la suma.
Por tanto no es que alguien tiene menos tiempo en tu bolsa y le dan antes que a ti, sino que directamente el tiempo es la suma y esta antes.
Imagínate que tengo tiempo 6 meses en matemáticas y 3 meses en matemáticas bilingües, el tiempo de mi orden será:
590-006 : 9 meses
11590-006 : 9 meses
(En este caso al ser las dos 590 los tiempos coinciden)
Claro, no hay problema en ese caso (y así lo he expuesto yo cuando me has dicho que el tiempo es la suma)- El problema es cuando las dos bolsas no son del mismo cuerpo, pongamos informática (590107) y sistemas informáticos y aplicaciones (591227). Suponiendo 6 y 3 meses, resulta que para puestos de PES se tienen 7,5 meses y para puestos de PTFP 6 meses. Si se puede optar para puestos para los que habilitan ambas especialidades (posibilidad que aún desconozco), resulta que esa persona tiene dos tiempos de servicios distintos.
Por eso he preguntado si en el procedimiento se puede participar por varias bolsas, si es que se pertenece a ellas. Desconozco la normativa sobre interinos. Es más, en el hilo ha habido foreros que:
+ Dicen que sólo se participa para puestos de una única bolsa.
+ Dicen que se puede participar para puestos de varias bolsas y el tiempo de servicio es el propio de cada bolsa.
+ Dicen que se puede participar para puestos de varias bolsas y el tiempo de servicio es la suma.
Creo que no se ha dicho más, porque ya no hay más posibilidades.
Sí que se puede participar para puestos de distintas bolsas y distintos cuerpos, siempre y cuando tengas tiempo de servicio en ellos
No existen puestos que puedas ocupar por bolsas de distinto cuerpo.
Los puestos están agrupados por cuerpo, échale un ojo al anexo 5,
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/77a8cbd0-01cf-462b-acc6-d09248528374?a=true (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/77a8cbd0-01cf-462b-acc6-d09248528374?a=true)
por tanto la segunda y tercera posibilidad que planteas no es posible, es decir, en tu ejemplo, para un puesto de Pes participarías con 7,5 y para uno de PTFP con 6 meses
Saludos
: rantanplan 15 June, 2017, 18:57:16 +02:00
El problema es cuando las dos bolsas no son del mismo cuerpo, pongamos informática (590107) y sistemas informáticos y aplicaciones (591227). Suponiendo 6 y 3 meses, resulta que para puestos de PES se tienen 7,5 meses y para puestos de PTFP 6 meses. Si se puede optar para puestos para los que habilitan ambas especialidades (posibilidad que aún desconozco), resulta que esa persona tiene dos tiempos de servicios distintos.
No entiendo lo que quieres decir con "puestos para los que habilitan ambas especialidades". Las vacantes (puestos) son de una especialidad concreta y todos los de esa especialidad pueden acceder a ese puesto teniendo preferencia el que esté antes en la bolsa de esa especialidad.
Saludos.
: respublica 15 June, 2017, 20:31:56 +02:00
: rantanplan 15 June, 2017, 18:57:16 +02:00
El problema es cuando las dos bolsas no son del mismo cuerpo, pongamos informática (590107) y sistemas informáticos y aplicaciones (591227). Suponiendo 6 y 3 meses, resulta que para puestos de PES se tienen 7,5 meses y para puestos de PTFP 6 meses. Si se puede optar para puestos para los que habilitan ambas especialidades (posibilidad que aún desconozco), resulta que esa persona tiene dos tiempos de servicios distintos.
No entiendo lo que quieres decir con "puestos para los que habilitan ambas especialidades". Las vacantes (puestos) son de una especialidad concreta y todos los de esa especialidad pueden acceder a ese puesto teniendo preferencia el que esté antes en la bolsa de esa especialidad.
Saludos.
Si, se refiere a puestos a los que se puede acceder desde especialidades diferentes. Por ejemplo 00590059 (Apoyo al área científico tecnológica ) que se accede desde 00590006 / 00590007 / 00590008 / 00590019 / 00590107
Pero como digo, no plantea problema pues son todas del mismo cuerpo (590) y si tienes tiempo en distintas bolsas optas al puesto con igual tiempo de servicio (la suma)
: respublica 15 June, 2017, 20:31:56 +02:00No entiendo lo que quieres decir con "puestos para los que habilitan ambas especialidades". Las vacantes (puestos) son de una especialidad concreta y todos los de esa especialidad pueden acceder a ese puesto teniendo preferencia el que esté antes en la bolsa de esa especialidad.
Los puestos no son de una especialidad concreta. Algunos puestos, gran parte de ellos lo son, pero otros no, Un profesor de la bolsa de inglés (corregidme si no es así, para funcionarios de carrera sí lo es) puede pedir puestos 00590011, pero también puestos 00590058 e incluso puestos PE590010, si acredita que tiene, al menos, B2 en francés. Pero resulta que el último puesto también lo pueden pedir los profesores de francés que acrediten el correspondiente nivel de inglés; y los puestos 00590058 los pueden pedir profesores de lengua, historia, filosofía, griego, latín y no sé si me dejo alguno más.
Con la FPB pasa lo mismo. Los puestos para FPB los pueden pedir profesores ténicos de distintas familias profesionales (dos distintas y algunas veces incluso tres).
: elpeke 15 June, 2017, 19:40:41 +02:00No existen puestos que puedas ocupar por bolsas de distinto cuerpo.
Claro que no existen puestos a los que se pueda aspirar por bolsas de distintos cuerpo. Ese no es el problema. El problema es que, si es como dices, una persona que pertenezca a dos bolsas de sendos cuerpos, puede poner en su solicitud puestos propios de los dos cuerpos. Volviendo a mi ejemplo anterior, si pertenece a las bolsas de Informática y Sistemas Informáticos y Aplicaciones (y no es bilingüe, para abreviar) puede incluir en la misma solicitud puestos 00590107, 00590059 (ambos puestos PES), 00591227, IC591FPB y IO591FPB (estos tres últimos puestos PTFP). El resultado es que para los dos primeros puestos tiene una antifgüedad de 7,5 meses, pero para los tres segunda sólo de 6.
: elpeke 15 June, 2017, 19:40:41 +02:00por tanto la segunda y tercera posibilidad que planteas no es posible, es decir, en tu ejemplo, para un puesto de Pes participarías con 7,5 y para uno de PTFP con 6 meses
Claro y ese es el pronlema. ¿Cómo se gestiona eso si para esos dos tiempos de servicio podrían asignarte puesto por los dos cuerpos? Pero sólo el forero fioco ha parecido entender la duda.
: rantanplan 15 June, 2017, 21:30:31 +02:00
: respublica 15 June, 2017, 20:31:56 +02:00No entiendo lo que quieres decir con "puestos para los que habilitan ambas especialidades". Las vacantes (puestos) son de una especialidad concreta y todos los de esa especialidad pueden acceder a ese puesto teniendo preferencia el que esté antes en la bolsa de esa especialidad.
Los puestos no son de una especialidad concreta. Algunos puestos, gran parte de ellos lo son, pero otros no, Un profesor de la bolsa de inglés (corregidme si no es así, para funcionarios de carrera sí lo es) puede pedir puestos 00590011, pero también puestos 00590058 e incluso puestos PE590010, si acredita que tiene, al menos, B2 en francés. Pero resulta que el último puesto también lo pueden pedir los profesores de francés que acrediten el correspondiente nivel de inglés; y los puestos 00590058 los pueden pedir profesores de lengua, historia, filosofía, griego, latín y no sé si me dejo alguno más.
Con la FPB pasa lo mismo. Los puestos para FPB los pueden pedir profesores ténicos de distintas familias profesionales (dos distintas y algunas veces incluso tres).
: elpeke 15 June, 2017, 19:40:41 +02:00No existen puestos que puedas ocupar por bolsas de distinto cuerpo.
Claro que no existen puestos a los que se pueda aspirar por bolsas de distintos cuerpo. Ese no es el problema. El problema es que, si es como dices, una persona que pertenezca a dos bolsas de sendos cuerpos, puede poner en su solicitud puestos propios de los dos cuerpos. Volviendo a mi ejemplo anterior, si pertenece a las bolsas de Informática y Sistemas Informáticos y Aplicaciones (y no es bilingüe, para abreviar) puede incluir en la misma solicitud puestos 00590107, 00590059 (ambos puestos PES), 00591227, IC591FPB y IO591FPB (estos tres últimos puestos PTFP). El resultado es que para los dos primeros puestos tiene una antifgüedad de 7,5 meses, pero para los tres segunda sólo de 6.
: elpeke 15 June, 2017, 19:40:41 +02:00por tanto la segunda y tercera posibilidad que planteas no es posible, es decir, en tu ejemplo, para un puesto de Pes participarías con 7,5 y para uno de PTFP con 6 meses
Claro y ese es el pronlema. ¿Cómo se gestiona eso si para esos dos tiempos de servicio podrían asignarte puesto por los dos cuerpos? Pero sólo el forero fioco ha parecido entender la duda.
Ah, ahora lo entiendo.
Pues pensándolo bien... quizá no te comieras segura de la sierra. Si por la segunda Bolsa te dan algo que supera en tu prioridad de peticiones a la adjudicada, quizá el algoritmo te asigna esta última y te libera la primera, con lo cual habría que reasignar en La primera bOlsa desde tu posicino en adelante.
Algorítmicamente no es tan fácil contemplarlo todo eh¡ los informáticos tendrán tarea
Creo que el algoritmo calculará el numero de petición por separado en cada bolsa de distinto cuerpo según tiempo de servicio de manera independiente. Y le asignará al interino el numero de petición del centro menor de ambas, así se evita problema.
: elpeke 15 June, 2017, 22:12:57 +02:00Ah, ahora lo entiendo.
Pues pensándolo bien... quizá no te comieras segura de la sierra. Si por la segunda Bolsa te dan algo que supera en tu prioridad de peticiones a la adjudicada, quizá el algoritmo te asigna esta última y te libera la primera, con lo cual habría que reasignar en La primera bOlsa desde tu posicino en adelante.
Algorítmicamente no es tan fácil contemplarlo todo eh¡ los informáticos tendrán tarea
Eso es lo que he postulado yo, pero no lo sabemos con seguridad. Lo que sí podemos asegurar es que no es tan fácil como que,
cuando te toque, se miran todos los puestos que has solicitado para cada centro, siguiendo el orden de peticiones. Eso es cierto, en la mayor parte de los casos, pero no cuando los puestos pertenecen a distintos cuerpos, porque en ese caso,
cuando te toque no es el mismo momento para todos los puestos solicitados.
: rantanplan 15 June, 2017, 21:30:31 +02:00
: respublica 15 June, 2017, 20:31:56 +02:00No entiendo lo que quieres decir con "puestos para los que habilitan ambas especialidades". Las vacantes (puestos) son de una especialidad concreta y todos los de esa especialidad pueden acceder a ese puesto teniendo preferencia el que esté antes en la bolsa de esa especialidad.
Los puestos no son de una especialidad concreta. Algunos puestos, gran parte de ellos lo son, pero otros no, Un profesor de la bolsa de inglés (corregidme si no es así, para funcionarios de carrera sí lo es) puede pedir puestos 00590011, pero también puestos 00590058 e incluso puestos PE590010, si acredita que tiene, al menos, B2 en francés. Pero resulta que el último puesto también lo pueden pedir los profesores de francés que acrediten el correspondiente nivel de inglés; y los puestos 00590058 los pueden pedir profesores de lengua, historia, filosofía, griego, latín y no sé si me dejo alguno más.
Con la FPB pasa lo mismo. Los puestos para FPB los pueden pedir profesores ténicos de distintas familias profesionales (dos distintas y algunas veces incluso tres).
: elpeke 15 June, 2017, 19:40:41 +02:00No existen puestos que puedas ocupar por bolsas de distinto cuerpo.
Claro que no existen puestos a los que se pueda aspirar por bolsas de distintos cuerpo. Ese no es el problema. El problema es que, si es como dices, una persona que pertenezca a dos bolsas de sendos cuerpos, puede poner en su solicitud puestos propios de los dos cuerpos. Volviendo a mi ejemplo anterior, si pertenece a las bolsas de Informática y Sistemas Informáticos y Aplicaciones (y no es bilingüe, para abreviar) puede incluir en la misma solicitud puestos 00590107, 00590059 (ambos puestos PES), 00591227, IC591FPB y IO591FPB (estos tres últimos puestos PTFP). El resultado es que para los dos primeros puestos tiene una antifgüedad de 7,5 meses, pero para los tres segunda sólo de 6.
: elpeke 15 June, 2017, 19:40:41 +02:00por tanto la segunda y tercera posibilidad que planteas no es posible, es decir, en tu ejemplo, para un puesto de Pes participarías con 7,5 y para uno de PTFP con 6 meses
Claro y ese es el pronlema. ¿Cómo se gestiona eso si para esos dos tiempos de servicio podrían asignarte puesto por los dos cuerpos? Pero sólo el forero fioco ha parecido entender la duda.
Vale, para un puesto puede ser que se opte a él desde varias bolsas pero eso no son puestos ordinarios sino específicos y son voluntarios.
En los puestos específicos, ya lo dije antes, se forma, a los solos efectos de la adjudicación, una nueva lista cuyos integrantes son quienes hayan solicitado ese puesto específico y en ella se ordenan todos por tiempo de servicio de manera que las vacantes de esos puestos específicos se van asignando según el orden y peticiones de cada uno.
Al final a cada interino se le adjudica la vacante, sea ordinaria o específica, que represente el mejor orden dentro de sus peticiones de centros y localidades.
Es igual con los funcionarios de carrera, aunque estos tienen otra ordenación.
Sigo sin saber qué problema veis.
Saludos.
Creo también que es asi
Por cierto, a diferencia de los funcionarios, los interinos que pueden solicitar un puesto específico de perfil bilingüe no son todos aquellos de la correspondiente especialidad ordinaria sino únicamente los integrantes de la bolsa bilingüe en cuestión, que es una bolsa independiente con sus propios integrantes y orden.
Todo el mundo debe optar a los puestos ordinarios de su bolsa y voluntariamente a puestos específicos cuyos requisitos cumpla. Si con los puestos específicos se obtiene un centro que está solicitado antes que el que le corresponda por su especialidad ordinaria, se descarta este y se le asigna el específico de forma que siempre se obtiene el mejor de los destinos posibles.
Saludos.
: respublica 15 June, 2017, 22:36:51 +02:00Sigo sin saber qué problema veis.
Por problema no me refiero a una situación irresoluble, sino a no saber exactamente qué hacen. Y los hay, puesto que aún no hay consenso ni siquiera sobre cómo ordenan: tú dices que por el tiempo de servicio particular de cada bolsa, con lo que un mismo interino participaría con varios tiempos de servicio distintos dependiendo del puesto, y elpeke que por la suma de tiempos de servicio de todas las bolsas, con lo que el tiempo de servicio sería único para todos los puestos de un mismo cuerpo en los que se tiene antigüedad. Supongo que estará escrito en alguna orden, pero como nadie la ha citado, nada sabemos por seguridad.
Por supuesto, sea como dices tú sea como dice el peke, no es cierto absolutamente que lo único que vale es el orden en que pusiste los centros y que cuando toca adjudicarte, miran de arriba a abajo la lista de centros intentando adjudicarte en alguno un puesto de todos los que pusiste. Y no es cierto porque el tiempo de servicio para todos los puestos solicitados no tiene por qué ser el mismo, incluso en el cálculo que propugna elpeke en que no coincide si los puestos solicitados son de distinto cuerpo. Como el tiempo de servicio puede no set el mismo, el momento en que te toca adjudicar uno de los puestos puede no ser igual al momento en que te toque adjudicar los restantes.
En cuanto al algoritmo en sí, si elpeke tiene razón creedme que es infinitamente más sencillo hacer una lista de adjudicación única o, casi mejor, listas de adjudcación únicas por cuerpo, ya que las bolsas de interinos no son estancas y hay gente que pertenece a varias bolsas y bolsas que habilitan para un mismo puesto (aunque sea específico): Eso en el PCE. Para las adjudicaciones telefónicas y sustituciones, sí que son las listas independientes y te llaman por lo primero que surja, ya que no hay prioridades en la petición.
En lo que yo digo, tengo razón, estoy 100% seguro.
Echad un ojo a la publicación de tiempos de servicio de interinos del curso pasado.. Se suman!!!
http://vscripts.ced.junta-andalucia.es/dgprh/Bolsas/BSD16/index.asp (http://vscripts.ced.junta-andalucia.es/dgprh/Bolsas/BSD16/index.asp)
Ahora bien, en el algoritmo ahí ya me habéis puesto en duda....
: rantanplan 16 June, 2017, 07:54:17 +02:00
: respublica 15 June, 2017, 22:36:51 +02:00Sigo sin saber qué problema veis.
Por problema no me refiero a una situación irresoluble, sino a no saber exactamente qué hacen. Y los hay, puesto que aún no hay consenso ni siquiera sobre cómo ordenan: tú dices que por el tiempo de servicio particular de cada bolsa, con lo que un mismo interino participaría con varios tiempos de servicio distintos dependiendo del puesto, y elpeke que por la suma de tiempos de servicio de todas las bolsas, con lo que el tiempo de servicio sería único para todos los puestos de un mismo cuerpo en los que se tiene antigüedad. Supongo que estará escrito en alguna orden, pero como nadie la ha citado, nada sabemos por seguridad.
Por supuesto, sea como dices tú sea como dice el peke, no es cierto absolutamente que lo único que vale es el orden en que pusiste los centros y que cuando toca adjudicarte, miran de arriba a abajo la lista de centros intentando adjudicarte en alguno un puesto de todos los que pusiste. Y no es cierto porque el tiempo de servicio para todos los puestos solicitados no tiene por qué ser el mismo, incluso en el cálculo que propugna elpeke en que no coincide si los puestos solicitados son de distinto cuerpo. Como el tiempo de servicio puede no set el mismo, el momento en que te toca adjudicar uno de los puestos puede no ser igual al momento en que te toque adjudicar los restantes.
En cuanto al algoritmo en sí, si elpeke tiene razón creedme que es infinitamente más sencillo hacer una lista de adjudicación única o, casi mejor, listas de adjudcación únicas por cuerpo, ya que las bolsas de interinos no son estancas y hay gente que pertenece a varias bolsas y bolsas que habilitan para un mismo puesto (aunque sea específico): Eso en el PCE. Para las adjudicaciones telefónicas y sustituciones, sí que son las listas independientes y te llaman por lo primero que surja, ya que no hay prioridades en la petición.
No sé si ya habéis hecho esta pregunta, pero si nos importa acláreme la duda. Tengo tiempo de s en La Bolsa de biología normal, pero tb pertenezco a una bolsa sin ts. Esta última la tengo que incluir o no es obligatorio? Gracias
: biologaPP 16 June, 2017, 14:01:58 +02:00
No sé si ya habéis hecho esta pregunta, pero si nos importa acláreme la duda. Tengo tiempo de s en La Bolsa de biología normal, pero tb pertenezco a una bolsa sin ts. Esta última la tengo que incluir o no es obligatorio? Gracias
Tienes que poner todas las bolsas a las que pertenezcas pero no te van a dar vacante en las que no tengas tiempo de servicio.
Saludos.
: respublica 16 June, 2017, 16:00:18 +02:00
: biologaPP 16 June, 2017, 14:01:58 +02:00
No sé si ya habéis hecho esta pregunta, pero si nos importa acláreme la duda. Tengo tiempo de s en La Bolsa de biología normal, pero tb pertenezco a una bolsa sin ts. Esta última la tengo que incluir o no es obligatorio? Gracias
Tienes que poner todas las bolsas a las que pertenezcas pero no te van a dar vacante en las que no tengas tiempo de servicio.
Saludos.
Creo respublica que esto no es así, se pone solo las que tienes tiempo de servicio. Las otras no se ponen. En caso de querer modificar estas últimas (en las que no hay tiempo de servicio) se usa el anexo 3 y se entrega (un anexo 3 por cada cuerpo)
Claro que se ponen también aquellas en las que no tengas tiempo de servicio. Hay gente de primaria por francés que sin tener tiempo de servicio ha obtenido vacante. Obtuvieron vacante en francés gracias a que pusieron la bolsa de francés a pesar de que no tenían tiempo de servicio.
Cuando se implantó Tecnología con la LOGSE hubo muchos aspirantes que obtuvieron vacante a pesar de no tener tiempo de servicio porque introdujeron de golpe 10 o 12 horas, no recuerdo bien pero fue una puerta abierta en su día. Cuando ampliaron la primaria desde los 3 años hubo otro nuevo coladero. Con las bilingües de inglés pasó algo parecido. Cada vez que introducen una nueva ley educativa hay entrada masiva de unas especialidades en detrimento de otras.
Es la pena del sistema, tienes que llegar en el momento exacto, porque primero hay un coladero y después un tapón. Si llegas justo después te encuentras el tapón.
: elpeke 16 June, 2017, 18:34:40 +02:00
: respublica 16 June, 2017, 16:00:18 +02:00
: biologaPP 16 June, 2017, 14:01:58 +02:00
No sé si ya habéis hecho esta pregunta, pero si nos importa acláreme la duda. Tengo tiempo de s en La Bolsa de biología normal, pero tb pertenezco a una bolsa sin ts. Esta última la tengo que incluir o no es obligatorio? Gracias
Tienes que poner todas las bolsas a las que pertenezcas pero no te van a dar vacante en las que no tengas tiempo de servicio.
Saludos.
Creo respublica que esto no es así, se pone solo las que tienes tiempo de servicio. Las otras no se ponen. En caso de querer modificar estas últimas (en las que no hay tiempo de servicio) se usa el anexo 3 y se entrega (un anexo 3 por cada cuerpo)
A ver respublica, no has entendido nuestra duda,
Estamos hablando de puestos ordinarios pero 2 bolsas de distinto cuerpo y por tanto distinto tipo de servicio.
Como han dicho en el ejemplo, 6 meses de informática (590107) y 3 meses de sistemas informáticos y aplicaciones (591227).
Para PES-Informática se tienen 7,5 meses
y para puestos de PTFP-Sistemas informáticos 6 meses.
Participo por ambas bolsas. Si adjudican antes la de PES-Informática resulta que no me dan Córdoba porque no hay vacantes.
En cambio si adjudican antes PTFP-Sistemas informáticos si me dan Córdoba porque sí hay vacantes.
¿Cómo se en cuál de las 2 bolsas adjudican primero?
Miro la adjudicación del año pasado y veo que en PTFP reparten más localidades de las que me interesan. Me interesa que hagan antes la adjudicación de PTFP-Sistemas informáticos.
: elpeke 16 June, 2017, 18:34:40 +02:00
: respublica 16 June, 2017, 16:00:18 +02:00
: biologaPP 16 June, 2017, 14:01:58 +02:00
No sé si ya habéis hecho esta pregunta, pero si nos importa acláreme la duda. Tengo tiempo de s en La Bolsa de biología normal, pero tb pertenezco a una bolsa sin ts. Esta última la tengo que incluir o no es obligatorio? Gracias
Tienes que poner todas las bolsas a las que pertenezcas pero no te van a dar vacante en las que no tengas tiempo de servicio.
Saludos.
Creo respublica que esto no es así, se pone solo las que tienes tiempo de servicio. Las otras no se ponen. En caso de querer modificar estas últimas (en las que no hay tiempo de servicio) se usa el anexo 3 y se entrega (un anexo 3 por cada cuerpo)
Lo que dice la convocatoria (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/111/1) es que "las peticiones se referirán a puestos de las especialidades y cuerpos en cuyas bolsas de trabajo figure dicho personal, así como, en su caso y con carácter voluntario, a centros y puestos específicos..."
El personal al que se refiere es el personal funcionario interino integrante de las bolsas de trabajo con tiempo de servicio en centros públicos.
En cambio el Anexo III es para otro colectivo, el personal aspirante a interinidad integrante de las bolsas de trabajo sin tiempo de servicio, que no está obligado a participar en la convocatoria pero puede hacerlo de forma voluntaria para modificar las provincias de sustituciones o también para solicitar vacantes si es maestro de francés.
Saludos.
A ver, respublica, esto último me interesa muchísimo. Entonces, si se tiene tiempo de servicio en una bolsa y se está como aspirante en otras tantas de distintos cuerpos, ¿sólo se puede presentar la instancia telemática? ¿No se puede entregar también el anexo III para los otros cuerpos? Gracias.
: fioco 16 June, 2017, 19:18:50 +02:00
A ver respublica, no has entendido nuestra duda,
Estamos hablando de puestos ordinarios pero 2 bolsas de distinto cuerpo y por tanto distinto tipo de servicio.
Como han dicho en el ejemplo, 6 meses de informática (590107) y 3 meses de sistemas informáticos y aplicaciones (591227).
Para PES-Informática se tienen 7,5 meses
y para puestos de PTFP-Sistemas informáticos 6 meses.
Participo por ambas bolsas. Si adjudican antes la de PES-Informática resulta que no me dan Córdoba porque no hay vacantes.
En cambio si adjudican antes PTFP-Sistemas informáticos si me dan Córdoba porque sí hay vacantes.
¿Cómo se en cuál de las 2 bolsas adjudican primero?
Miro la adjudicación del año pasado y veo que en PTFP reparten más localidades de las que me interesan. Me interesa que hagan antes la adjudicación de PTFP-Sistemas informáticos.
He entendido la situación desde el principio y ya he explicado que el centro que te adjudican es el que esté más arriba en tus peticiones de centros y localidades con independencia de la bolsa a la que pertenezca la vacante.
Saludos.
La forma de adjudicación viene clara en la convocatoria:
"2.1. El proceso informatizado recorrerá, en primer lugar, todas las peticiones a centro o localidad, consignadas por el personal participante de forma voluntaria, hasta encontrar vacante, en el puesto que proceda. De no encontrar vacante, el proceso recorrerá, en su caso y una a una, las provincias reseñadas en la solicitud, por el orden en que figuran.
Para la adjudicación de los destinos tiene preferencia el centro, localidad o servicio educativo solicitados sobre el puesto, salvo que en la base correspondiente se indique otro extremo para determinados colectivos.
En el caso de solicitarse más de un puesto, y respetando lo establecido en el párrafo anterior, la prioridad vendrá dada por el orden en que dichos puestos figuran en la solicitud."
Yo sigo sin apreciar ningún problema.
Saludos.
: andjifer 16 June, 2017, 19:30:28 +02:00
A ver, respublica, esto último me interesa muchísimo. Entonces, si se tiene tiempo de servicio en una bolsa y se está como aspirante en otras tantas de distintos cuerpos, ¿sólo se puede presentar la instancia telemática? ¿No se puede entregar también el anexo III para los otros cuerpos? Gracias.
Lo que yo entiendo en la convocatoria es que las peticiones de vacantes y las provincias para sustituciones que pongamos los interinos con tiempo de servicio afectan a todas las bolsas a las que pertenezcamos y que los que no tengan tiempo de servicio y quieran cambiar las provincias deben hacerlo con el Anexo III.
Saludos.
: fioco 16 June, 2017, 19:06:17 +02:00
Claro que se ponen también aquellas en las que no tengas tiempo de servicio. Hay gente de primaria por francés que sin tener tiempo de servicio ha obtenido vacante. Obtuvieron vacante en francés gracias a que pusieron la bolsa de francés a pesar de que no tenían tiempo de servicio.
Cuando se implantó Tecnología con la LOGSE hubo muchos aspirantes que obtuvieron vacante a pesar de no tener tiempo de servicio porque introdujeron de golpe 10 o 12 horas, no recuerdo bien pero fue una puerta abierta en su día. Cuando ampliaron la primaria desde los 3 años hubo otro nuevo coladero. Con las bilingües de inglés pasó algo parecido. Cada vez que introducen una nueva ley educativa hay entrada masiva de unas especialidades en detrimento de otras.
Es la pena del sistema, tienes que llegar en el momento exacto, porque primero hay un coladero y después un tapón. Si llegas justo después te encuentras el tapón.
: elpeke 16 June, 2017, 18:34:40 +02:00
: respublica 16 June, 2017, 16:00:18 +02:00
: biologaPP 16 June, 2017, 14:01:58 +02:00
No sé si ya habéis hecho esta pregunta, pero si nos importa acláreme la duda. Tengo tiempo de s en La Bolsa de biología normal, pero tb pertenezco a una bolsa sin ts. Esta última la tengo que incluir o no es obligatorio? Gracias
Tienes que poner todas las bolsas a las que pertenezcas pero no te van a dar vacante en las que no tengas tiempo de servicio.
Saludos.
Creo respublica que esto no es así, se pone solo las que tienes tiempo de servicio. Las otras no se ponen. En caso de querer modificar estas últimas (en las que no hay tiempo de servicio) se usa el anexo 3 y se entrega (un anexo 3 por cada cuerpo)
Claro que habrá habido gente de primaria francés sin tiempo con vacante, y que solo fueran aspirantes, pero ahí la vacante no es por los 120 códigos sino por provincia. En aspirantes no se tiene en cuenta los códigos, ahí la vacante te la dan de lo que sobra y por pricincias.
Ídem para lo que dices de tecnología
Saludos
: rantanplan 16 June, 2017, 07:54:17 +02:00
: respublica 15 June, 2017, 22:36:51 +02:00Sigo sin saber qué problema veis.
Por problema no me refiero a una situación irresoluble, sino a no saber exactamente qué hacen. Y los hay, puesto que aún no hay consenso ni siquiera sobre cómo ordenan: tú dices que por el tiempo de servicio particular de cada bolsa, con lo que un mismo interino participaría con varios tiempos de servicio distintos dependiendo del puesto, y elpeke que por la suma de tiempos de servicio de todas las bolsas, con lo que el tiempo de servicio sería único para todos los puestos de un mismo cuerpo en los que se tiene antigüedad. Supongo que estará escrito en alguna orden, pero como nadie la ha citado, nada sabemos por seguridad.
Yo no he hablado de la ordenación de las bolsas porque no guarda relación con la adjudicación de destinos provisionales para la que se parte de las bolsas ya ordenadas. Así que no hay discrepancia en lo que yo haya dicho sobre la ordenación porque no he hablado de ello.
Tampoco había entendido que preguntaras por la normativa que regula la bolsas.
Sin embargo la situación está muy clara y no necesita de ningún consenso. La normativa de referencia es la Orden de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal (BOJA de 16 de junio 2011) pero esa Orden ha sido modificada por las siguientes:
- Orden de 19 de marzo de 2013, por la que se modifica la de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal (BOJA de 26 de marzo 2013).
- Orden de 11 de junio de 2013, por la que se modifica la de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal (BOJA de 14 de junio 2013).
Esta última es la que deja establecido cómo se calcula el tiempo de servicio:
Artículo 4. Ordenación de las bolsas de trabajo.
1. La ordenación del personal integrante de las bolsas de trabajo a que se refiere el artículo 21 del Decreto 302/2010, de 1 de junio, se llevará a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal funcionario interino en centros docentes públicos.
2. A estos efectos, para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
a) Que se cuente con tiempo de servicio en cada una de las bolsas.
b) Que dicho tiempo de servicio haga referencia a períodos temporales no coincidentes.
c) Que las bolsas de que se forme parte lo sean de especialidades del mismo cuerpo a que se hallan asimiladas.
3. En el supuesto de que se pertenezca a dos bolsas de especialidades de distintos cuerpos docentes en las que se cuente con tiempo de servicio reconocido, dicho tiempo se acumulará de una a otra al 50%.
4. En los casos en que el personal funcionario interino opte por acogerse a lo establecido en los apartados 2 y 3 del artículo 3, no será de aplicación lo regulado en los apartados 2 y 3 de este artículo.
5. El reconocimiento en cada una de las bolsas del tiempo de servicio lo será a los solos efectos de su ordenación en las mismas.
6. A continuación del personal funcionario interino a que se refieren los apartados anteriores figurará el personal aspirante a interinidad, ordenado por la calificación obtenida en el último procedimiento selectivo en el que se hubiera convocado la especialidad del cuerpo de la bolsa a que se pertenezca, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
A continuación, también por orden de calificación, figurará el personal aspirante a interinidad de convocatorias selectivas anteriores, teniendo prioridad el año posterior sobre el anterior. Por último, figurará el personal de acceso a las bolsas a través de convocatorias extraordinarias, priorizándose la convocatoria más antigua sobre la más reciente.
7. En caso de empate en la ordenación, cualquiera que sea el colectivo de que se forme parte, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase de oposición del último procedimiento selectivo en el que se hubiera convocado, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la especialidad del cuerpo de la bolsa a que se pertenezca y, si fuera necesario, a la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. De persistir el empate, se procederá a ordenar alfabéticamente a las personas empatadas, utilizándose como último criterio la letra resultante del último sorteo realizado por la Consejería competente en materia de función pública para el orden de actuación en los procedimientos selectivos.Saludos.
: elpeke 17 June, 2017, 00:31:23 +02:00
: fioco 16 June, 2017, 19:06:17 +02:00
Claro que se ponen también aquellas en las que no tengas tiempo de servicio. Hay gente de primaria por francés que sin tener tiempo de servicio ha obtenido vacante. Obtuvieron vacante en francés gracias a que pusieron la bolsa de francés a pesar de que no tenían tiempo de servicio.
Cuando se implantó Tecnología con la LOGSE hubo muchos aspirantes que obtuvieron vacante a pesar de no tener tiempo de servicio porque introdujeron de golpe 10 o 12 horas, no recuerdo bien pero fue una puerta abierta en su día. Cuando ampliaron la primaria desde los 3 años hubo otro nuevo coladero. Con las bilingües de inglés pasó algo parecido. Cada vez que introducen una nueva ley educativa hay entrada masiva de unas especialidades en detrimento de otras.
Es la pena del sistema, tienes que llegar en el momento exacto, porque primero hay un coladero y después un tapón. Si llegas justo después te encuentras el tapón.
: elpeke 16 June, 2017, 18:34:40 +02:00
: respublica 16 June, 2017, 16:00:18 +02:00
: biologaPP 16 June, 2017, 14:01:58 +02:00
No sé si ya habéis hecho esta pregunta, pero si nos importa acláreme la duda. Tengo tiempo de s en La Bolsa de biología normal, pero tb pertenezco a una bolsa sin ts. Esta última la tengo que incluir o no es obligatorio? Gracias
Tienes que poner todas las bolsas a las que pertenezcas pero no te van a dar vacante en las que no tengas tiempo de servicio.
Saludos.
Creo respublica que esto no es así, se pone solo las que tienes tiempo de servicio. Las otras no se ponen. En caso de querer modificar estas últimas (en las que no hay tiempo de servicio) se usa el anexo 3 y se entrega (un anexo 3 por cada cuerpo)
Claro que habrá habido gente de primaria francés sin tiempo con vacante, y que solo fueran aspirantes, pero ahí la vacante no es por los 120 códigos sino por provincia. En aspirantes no se tiene en cuenta los códigos, ahí la vacante te la dan de lo que sobra y por pricincias.
Ídem para lo que dices de tecnología
Saludos
Antes no daban vacante a aspirantes porque no participaban en la adjudicación de destinos provisionales, sin embargo en la modificación de la normativa de adjudicación de destinos provisionales que se hizo el curso pasado para el concursillo introdujeron que cada convocatoria podía señalar si para alguna especialidad en concreto sí podían participar de forma voluntaria los aspirantes y optar a vacantes. El curso pasado pudieron solicitar destino provisional los aspirantes maestros de francés y este curso también lo han hecho así.
Saludos.
: respublica
Antes no daban vacante a aspirantes porque no participaban en la adjudicación de destinos provisionales, sin embargo en la modificación de la normativa de adjudicación de destinos provisionales que se hizo el curso pasado para el concursillo introdujeron que cada convocatoria podía señalar si para alguna especialidad en concreto sí podían participar de forma voluntaria los aspirantes y optar a vacantes. El curso pasado pudieron solicitar destino provisional los aspirantes maestros de francés y este curso también lo han hecho así.
Saludos.
Pero en secundaria no es así, ¿no?
: elpeke 17 June, 2017, 01:03:06 +02:00
: respublica
Antes no daban vacante a aspirantes porque no participaban en la adjudicación de destinos provisionales, sin embargo en la modificación de la normativa de adjudicación de destinos provisionales que se hizo el curso pasado para el concursillo introdujeron que cada convocatoria podía señalar si para alguna especialidad en concreto sí podían participar de forma voluntaria los aspirantes y optar a vacantes. El curso pasado pudieron solicitar destino provisional los aspirantes maestros de francés y este curso también lo han hecho así.
Saludos.
Pero en secundaria no es así, ¿no?
En cada convocatoria lo irán diciendo según las necesidades. El curso pasado y éste ha sido francés de primaria pero los siguientes no lo sabemos.
Saludos.
Perdonad pero no me he enterado. Soy interina con tiempo de servicio en la bolsa normal y también estoy en la bolsa bilingue pero sin tiempo de servicio y quiero cambiar las provincias en ambas. Como lo hago??
Yo tampoco me he enterado.
Según algunos, tendrías que echar la solicitud telemática para la bolsa en la que tienes tiempo de servicio. Y, además, el Anexo III para la otra.
Según otros, como ya eres interina (y no aspirante), sólo echas la solicitud telemática y lo que pongas ahí es de aplicación a ambas bolsas.
anaidpreocupados
: Ccg18000 17 June, 2017, 17:52:01 +02:00
Perdonad pero no me he enterado. Soy interina con tiempo de servicio en la bolsa normal y también estoy en la bolsa bilingue pero sin tiempo de servicio y quiero cambiar las provincias en ambas. Como lo hago??
La última solicitud telemática es la que tendrán en cuenta para todas las bolsas porque eres interina.
No es posiblie localidades distintas para cada bolsa. Siempre cogerán la última presentada
Un par de preguntas que seguro ya ha preguntado alguien.
¿Dónde se mira si tu tiempo de servicio está en la bolsa general, en la bilingüe o en las dos?
4. PUESTOS ORDINARIOS Y ESPECÍFICOS. (Ver base tercera) Ver Puestos
Para los puesto específicos se requerirá adjuntar la documentación acreditativa indicada en los Anexos VI y VII, salvo a quienes el formulario web les marque el puesto como acreditado y registrado No tendrán que acreditar nada (R)
Tengo la solicitud ya rellenada pero no validada y finalizada, y no me pone el puesto bilingüe como acreditado y registrado.
¿Se supone que para que te marque el puesto como acreditado y registrado tienes que haber validado y finalizado la solicitud, no se puede saber antes?
- Todos aportamos el titulo bilingüe el pasado proceso selectivo de 2016, por lo que salimos incluidos en la bolsa bilingüe ¿Hay que aportar otra vez el titulo?
- ¿Cómo y dónde se incluye el titulo?
- Si tienes 1 año de servicio en la bolsa general y te llaman para trabajar una semana en la bolsa bilingüe. ¿ya tienes 1 año y una semana en las dos bolsas a efectos de adjudicación destinos?
Gracias