¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Comunicado de la Consejería sobre la contratación de interinos

Iniciado por Dru, 22 Abril, 2013, 14:35:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: loloritas en 25 Abril, 2013, 13:51:02 PM
no entiendo como siempre os enfrentáis defendiendo a partidos políticos, que si fuese el pp que si fuese el psoe estaríamos peor. Acaso no os dais cuenta de que da igual las siglas políticas que tengan?? todos hacen lo mismo....y los jodidos siempre somos nosotros

¿Y qué solución propones tú?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Conservatoril

Cita de: respublica en 24 Abril, 2013, 22:32:54 PM
Cita de: Conservatoril en 24 Abril, 2013, 20:03:45 PM
Seguramente tus cálculos son ciertos, pero también hay que tener en cuenta en estas cuentas que el sistema educativo andaluz es el más grande de España, y también el que más profesores interinos ha tenido históricamente. Esto no se refleja en esas cifras. En madrid por ejemplo, conozco la situación por algunos compañeros y son muchísimos menos interinos desde siempre.

¿En Madrid eran menos interinos en términos porcentuales respecto del total del profesorado público antes de los recortes y tras las oposiciones de la transitoria? No voy a buscar ahora los datos, pero no lo creo, y más bien me inclino a pensar lo contrario porque aquí se han convocado en los últimos años más plazas que en ningún sitio y el porcentaje de interinos se había reducido a mínimos históricos.

El caso es que tú decías que en Andalucía se había producido el mayor ERE en educación de la historia de España y ya te he demostrado con los datos que no es cierto ni en términos absolutos (4.526 frente a 57.474) ni porcentuales (4,61% frente al 14,53%). Lo cual no quita que ese ERE nos haya resultado traumático a los afectados, sabiendo además que se hubiese podido evitar con otras políticas.


Cita de: jacinruiz en 24 Abril, 2013, 20:09:36 PM
Aparte del aumento del número de alumnos que se ha producido en Andalucía, creo que 30.000.

Efectivamente, en Andalucía este curso hay 22.847 alumnos más, frente a otras comunidades en que ha habido un descenso.

Pero eso lo que hace es dar más valor a que no se haya subido la ratio máxima al 20%, como sí han hecho todas las demás comunidades que gobierna el PP y nacionalistas, lo cual ha evitado 3.373 despidos adicionales de maestros y profesores, y esta fue una de las pocas medidas que constaban en el acuerdo de gobierno PSOE-IU en materia de educación.


Y a mí personalmente no me supone ningún alivio todo esto pues no me saca del paro este curso, pero yo soy de los que piensa que cuando se opina de algo hay que conocer bien de lo que se está hablando para poder valorar y proponer alternativas, porque criticar e insultar es muy fácil y desahoga unos segundos, pero no sirve para nada.


Saludos.


en madrid desde siempre ha habido muchos menos interinos, en comparación con el número total de profesores del sistema educativo madrileño comparado con el andaluz. De todas formas no es tampoco un debate productivo. Aquí se han despedido 4500 profesores, y en comparación con el número de interinos que existía incluso después de la transitoria, es una locura porque supone casi la totalidad del colectivo en secundaria. A eso me refería con el mayor ERE, y esas cifras habría que verlas en comparación con cada una de las comunidades autónomas, creo yo. Pero no es tampoco un tema para estar aquí debatiendolo diez páginas de hilo porque en el fondo estamos de acuerdo en lo esencial, que el despido de 4500 profesores del colectivo interino andaluz es una barbaridad sin precedentes.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'