¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo coordinador de IU en Andalucía ya fue alto cargo en Educación con el PSOE

Iniciado por Monfi, 18 Junio, 2013, 21:10:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



Una vivienda de Huelva fue ayer el primer piso expropiado por la Junta de Andalucía «de forma temporal» para evitar un desahucio. Desde el Gobierno social-comunista se ha querido justificar el asalto a la seguridad jurídica y a la propiedad privada por el «riesgo de exclusión social» que sufría esta familia. Lo sucedido ayer en Huelva ha disparado las alarmas en Bruselas, que, tras la ayuda financiera a nuestros bancos, teme que la ley andaluza sea un ataque a la línea de flotación de la estabilidad del sistema financiero español.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

IU a lo mejor lo estará haciendo bien con los desahucios,pero en educación no lo ha hecho bien y éste es un foro educativo.

IU es culpable(junto con su socio)del despido de los interinos ,de habernos subido 2 hrs lectivas y de rebajarnos las pagas extras.

Por ello,a pesar de que lo está haciendo muy bien,en la manifestación no oficial del 1 de Mayo la gente(muchos de Ustea)gritaban Valderas también tiene tijeras.


Monfi

Cita de: jmcala en 20 Junio, 2013, 16:48:16 PM
Si el Jefe de Servicio hace algo lo tiene que hacer con la aprobación del Consejero o Consejera de turno. Para mí la responsabilidad la sigue teniendo el cargo superior. Lo siento.
Según he podido leer, tras las elecciones autonómicas de 2012 fue designado Director General de Administración Local de la Junta de Andalucía. Hasta 2011 era concejal en Aracena y se presentó a Senador por Huelva en las elecciones de 2011. Nada sobre cargos de confianza, ni cargos relacionados con Educación.
A lo mejor es que estamos hablando de personas distintas.

La responsabilidad política de Maillo radica, aparte de en sus actuaciones concretas y personales mientras fue alto cargo en una Consejería de un Gobierno PSOE, en la misma decisión de incorporarse a ese equipo de gestión.
¿O acaso no se valoraría políticamente esa misma decisión si en lugar de sumarse al equipo del Gobierno PSOE lo hubiera hecho a uno del PP, sea en Madrid o donde sea?.
Es evidente que Maillo no encontró en su momento incompatibilidad política o ética alguna en desarrollar una labor al servicio de la política de la Junta del PSOE (antes incluso de la coalición de gobierno) y su afiliación a IU.
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

Monfi

Cita de: jmcala en 20 Junio, 2013, 06:09:07 AM
Cita de: jacinruiz en 19 Junio, 2013, 23:04:47 PM
Para los que defienden a Maillo, sólo decirles que es el artífice de los recortes en Educación.
No sabía yo que este tipo estuviera entre los miembros de la troika, de la Comisión Europea, del gobierno del PSOE en 2010 o del actual gobierno del PP. Tampoco sabía yo que fuera el responsable de la Consejería de Educación.
En España es muy fácil tener una responsabilidad porque siempre hay quien busca otros culpables y responsables más allá de quien tiene la obligación legal.

Si dejamos aparte su colaboración personal en la gestión del Gobierno PSOE de la Junta incluso antes del acuerdo de coalición y nos pasamos a las causas profundas de la actual situación, recordemos:

1º. PSOE, UCD+AP (antecedentes del PP) y PCE aprobaron y apoyaron la actual Constitución española (que tambien sostiene UPyD)
2º. PSOE, PP e IU aprobaron y apoyaron los dos sucesivos Estatutos de Dependencia (llamados de "Autonomia") de Andalucía.
(UPyD aún menos)
PSOE, PP y PCE-IU apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la Unión Europea (UPyD id)
4º. PSOE, PP, IU y UPyD apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la zona euro.

Constitución, es decir regimen; Estatuto, es decir, dependencia; UE y Zona Euro, es decir, sometimiento al neoliberalismo...
Lo que viene luego a continuación de estos pilares politicos básicos son aplicaciones, detalles, matices, excusas...
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html



Cervantes

Cita de: Monfi en 01 Julio, 2013, 14:33:28 PM


Si dejamos aparte su colaboración personal en la gestión del Gobierno PSOE de la Junta incluso antes del acuerdo de coalición y nos pasamos a las causas profundas de la actual situación, recordemos:

1º. PSOE, UCD+AP (antecedentes del PP) y PCE aprobaron y apoyaron la actual Constitución española (que tambien sostiene UPyD)
2º. PSOE, PP e IU aprobaron y apoyaron los dos sucesivos Estatutos de Dependencia (llamados de "Autonomia") de Andalucía.
(UPyD aún menos)
PSOE, PP y PCE-IU apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la Unión Europea (UPyD id)
4º. PSOE, PP, IU y UPyD apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la zona euro.

Constitución, es decir regimen; Estatuto, es decir, dependencia; UE y Zona Euro, es decir, sometimiento al neoliberalismo...
Lo que viene luego a continuación de estos pilares politicos básicos son aplicaciones, detalles, matices, excusas...

Vete mas lejos en la historia, cuando las prisiones estaban llenas de militantes del PCE que luchaban contra el franquismo o como miles de militantes del PCE exiliados luchaban contra el fascismo en europa, lávate la boca antes de hablar del PCE.

IU está contra la OTAN, hizo campaña contra Maastricht, pidio el voto contra la constitución europea y efectivamente apoyaron la constitución y la autonomias ¿y?.

Tus amigos de Bildu están gobernando y no conocemos ni una sola medida social o medianamente de izquierdas en este tiempo, están muy concentrados en sus fronteras y banderas.

Por no hablar de la CUP

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/61847-david-fern%C3%A1ndez-portaveu-de-la-cup-no-descartaria-un-govern-d%E2%80%99unitat-amb-artur-mas-/-david-fern%C3%A1ndez-portavoz-de-la-cup-no-descartar%C3%ADa-un-gobierno-de-unidad-con-mas.html


Monfi

Cita de: Cervantes en 02 Julio, 2013, 08:29:51 AM
Cita de: Monfi en 01 Julio, 2013, 14:33:28 PM
Si dejamos aparte su colaboración personal en la gestión del Gobierno PSOE de la Junta incluso antes del acuerdo de coalición y nos pasamos a las causas profundas de la actual situación, recordemos:

1º. PSOE, UCD+AP (antecedentes del PP) y PCE aprobaron y apoyaron la actual Constitución española (que tambien sostiene UPyD)
2º. PSOE, PP e IU aprobaron y apoyaron los dos sucesivos Estatutos de Dependencia (llamados de "Autonomia") de Andalucía.
(UPyD aún menos)
PSOE, PP y PCE-IU apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la Unión Europea (UPyD id)
4º. PSOE, PP, IU y UPyD apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la zona euro.

Constitución, es decir régimen; Estatuto, es decir, dependencia; UE y Zona Euro, es decir, sometimiento al neoliberalismo...
Lo que viene luego a continuación de estos pilares politicos básicos son aplicaciones, detalles, matices, excusas...

Vete mas lejos en la historia, cuando las prisiones estaban llenas de militantes del PCE que luchaban contra el franquismo o como miles de militantes del PCE exiliados luchaban contra el fascismo en europa, lávate la boca antes de hablar del PCE.

IU está contra la OTAN, hizo campaña contra Maastricht, pidio el voto contra la constitución europea y efectivamente apoyaron la constitución y la autonomias ¿y?.

Tus amigos de Bildu están gobernando y no conocemos ni una sola medida social o medianamente de izquierdas en este tiempo, están muy concentrados en sus fronteras y banderas.

Por no hablar de la CUP

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/61847-david-fern%C3%A1ndez-portaveu-de-la-cup-no-descartaria-un-govern-d%E2%80%99unitat-amb-artur-mas-/-david-fern%C3%A1ndez-portavoz-de-la-cup-no-descartar%C3%ADa-un-gobierno-de-unidad-con-mas.html

Comencemos por la lógica aplicada a la higiene: me lavo la boca las veces que considero necesario.
Que hable o no hable acerca del PCE es cuestión absolutamente sin relación con mi higiene bucal.

Al respecto de lo que dices, resulta evidente que hubiera militantes del PCE en la lucha antifascista o exiliados (histórico) en nada afecta al largo historial de traiciones políticas y éticas que el PCE estalinista y postestalinista acumula en su historia (empezando por las cometidas contra sus propios militantes) desde la guerra civil en adelante, ejerciendo de sostén ultimo del Estado español

Por abreviar, dada la inmensidad de la bibliografía al respecto, te recomiendo la lectura del libro de Gregorio Moran Miseria y Grandeza del Partido Comunista de España 1939-1985, Planeta, Barcelona, 1986, que es a la par que concienzudo hasta la extenuación, fácil y entretenido de leer.

Por otra parte, te corrijo, IU (que es como el PCE ocupa escaños y concejalias) no voto en contra del Tratado de Maastricht: se abstuvo. Antes votó a favor del Acta Única.

En cuanto a lo de la OTAN, te recuerdo que durante muchos años durante la Transición -sí, en esa época en que los del PCE defendían la bandera monárquica española y le pegaban a quienes osaban sacar en sus mitines la bandera republicana española- la posición oficial del PCE era que se mantuvieran las bases yanquis (casualmente en Andalucía) a cambio de no integrarse en la OTAN (el PC Italiano por entonces ya estaba a favor de la OTAN también). De ahí que cuando surgió el lema "OTAN NO, Bases fuera", lo del bases fuera se tomara como forma de deslindarse del PCE

Por otro lado, Bildu es evidente también que no está gobernando ni la CA del PV ni la de Navarra.
En la CA del PV ahora gobierna el PNV y antes -gracias a las trampas electorales establecidas por el Regimen- el PSOE con el apoyo del PP y en Navarra ahora la derecha españolista de UPN gracias al sostén del PSOE, a la vez aliado y socio de IU en Andalucía.

Dicho todo lo cual lo que queda -tal y como decía en el mensaje al que respondes- es el hecho de que en todo lo políticamente fundamental PP, PSOE y PCE-IU (más el subproducto españolista UPyD) están esencialmente de acuerdo, divergiendo en los detalles.

Las cosas son así. Guste o no guste.

Saludos
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

estif

Cita de: Monfi en 02 Julio, 2013, 15:06:05 PM
Cita de: Cervantes en 02 Julio, 2013, 08:29:51 AM
Cita de: Monfi en 01 Julio, 2013, 14:33:28 PM
Si dejamos aparte su colaboración personal en la gestión del Gobierno PSOE de la Junta incluso antes del acuerdo de coalición y nos pasamos a las causas profundas de la actual situación, recordemos:

1º. PSOE, UCD+AP (antecedentes del PP) y PCE aprobaron y apoyaron la actual Constitución española (que tambien sostiene UPyD)
2º. PSOE, PP e IU aprobaron y apoyaron los dos sucesivos Estatutos de Dependencia (llamados de "Autonomia") de Andalucía.
(UPyD aún menos)
PSOE, PP y PCE-IU apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la Unión Europea (UPyD id)
4º. PSOE, PP, IU y UPyD apoyaron y apoyan la inclusión del Estado español en la zona euro.

Constitución, es decir régimen; Estatuto, es decir, dependencia; UE y Zona Euro, es decir, sometimiento al neoliberalismo...
Lo que viene luego a continuación de estos pilares politicos básicos son aplicaciones, detalles, matices, excusas...

Vete mas lejos en la historia, cuando las prisiones estaban llenas de militantes del PCE que luchaban contra el franquismo o como miles de militantes del PCE exiliados luchaban contra el fascismo en europa, lávate la boca antes de hablar del PCE.

IU está contra la OTAN, hizo campaña contra Maastricht, pidio el voto contra la constitución europea y efectivamente apoyaron la constitución y la autonomias ¿y?.

Tus amigos de Bildu están gobernando y no conocemos ni una sola medida social o medianamente de izquierdas en este tiempo, están muy concentrados en sus fronteras y banderas.

Por no hablar de la CUP

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/61847-david-fern%C3%A1ndez-portaveu-de-la-cup-no-descartaria-un-govern-d%E2%80%99unitat-amb-artur-mas-/-david-fern%C3%A1ndez-portavoz-de-la-cup-no-descartar%C3%ADa-un-gobierno-de-unidad-con-mas.html

Comencemos por la lógica aplicada a la higiene: me lavo la boca las veces que considero necesario.
Que hable o no hable acerca del PCE es cuestión absolutamente sin relación con mi higiene bucal.

Al respecto de lo que dices, resulta evidente que hubiera militantes del PCE en la lucha antifascista o exiliados (histórico) en nada afecta al largo historial de traiciones políticas y éticas que el PCE estalinista y postestalinista acumula en su historia (empezando por las cometidas contra sus propios militantes) desde la guerra civil en adelante, ejerciendo de sostén ultimo del Estado español

Por abreviar, dada la inmensidad de la bibliografía al respecto, te recomiendo la lectura del libro de Gregorio Moran Miseria y Grandeza del Partido Comunista de España 1939-1985, Planeta, Barcelona, 1986, que es a la par que concienzudo hasta la extenuación, fácil y entretenido de leer.

Por otra parte, te corrijo, IU (que es como el PCE ocupa escaños y concejalias) no voto en contra del Tratado de Maastricht: se abstuvo. Antes votó a favor del Acta Única.

En cuanto a lo de la OTAN, te recuerdo que durante muchos años durante la Transición -sí, en esa época en que los del PCE defendían la bandera monárquica española y le pegaban a quienes osaban sacar en sus mitines la bandera republicana española- la posición oficial del PCE era que se mantuvieran las bases yanquis (casualmente en Andalucía) a cambio de no integrarse en la OTAN (el PC Italiano por entonces ya estaba a favor de la OTAN también). De ahí que cuando surgió el lema "OTAN NO, Bases fuera", lo del bases fuera se tomara como forma de deslindarse del PCE

Por otro lado, Bildu es evidente también que no está gobernando ni la CA del PV ni la de Navarra.
En la CA del PV ahora gobierna el PNV y antes -gracias a las trampas electorales establecidas por el Regimen- el PSOE con el apoyo del PP y en Navarra ahora la derecha españolista de UPN gracias al sostén del PSOE, a la vez aliado y socio de IU en Andalucía.

Dicho todo lo cual lo que queda -tal y como decía en el mensaje al que respondes- es el hecho de que en todo lo políticamente fundamental PP, PSOE y PCE-IU (más el subproducto españolista UPyD) están esencialmente de acuerdo, divergiendo en los detalles.

Las cosas son así. Guste o no guste.

Saludos

Absurda discusión ponerse a hablar ahora de eurocomunismo, topos, electoralismos, tontos útiles o socilaldemócratas... Hegemonía o alternativa debieran ser la dirección del diálogo.  Por cierto, cuantas más cosas conozco de Maíllo menos me gusta.


respublica


En una reunión de la Ejecutiva federal más breve de lo habitual, el presidente de Andalucía insiste en la dificultad de alcanzar un acuerdo con IU sobre los Presupuestos


IÑIGO ADURIZ


Además de la necesidad de un cambio generacional y de los motivos personales que ha esgrimido el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a la hora de hacer pública su intención de no optar a la reelección a su cargo y precipitar la celebración de primarias para elegir al próximo candidato, hay también razones estrictamente políticas. Motivos que tienen que ver con la estabilidad del Gobierno autonómico más importante en manos del PSOE.

Esta reflexión ya la ha hecho el propio Griñán en las últimas semanas. Pero este lunes, durante la reunión de la Ejecutiva federal del partido en Madrid, el presidente del PSOE ha alertado de la posibilidad de que se adelanten las elecciones en Andalucía incluso antes de que finalice el año. Según han explicado a Público miembros de la dirección del partido que han asistido a ese encuentro, el dirigente andaluz ha vuelto a reconocer que existen serias dificultades a la hora de poder acordar el presupuesto de la comunidad para el año que viene.

El presidente de la Junta de Andalucía no ve posible ajustar las cuentas de la administración que preside a los objetivos de déficit dictados por el Gobierno, respetando al mismo tiempo determinadas partidas que exigen sus socios de IU en el Ejecutivo. La negociación del presupuesto comenzará en septiembre y por eso, ante una eventual ruptura en la Junta que el propio Griñán ha barajado durante su intervención ante la Ejecutiva, el cierre del proceso de sucesión resultaba imprescindible.
Un respaldo unánime

Con estos argumentos y con los ya expresados en público en los últimos días, el presidente andaluz ha conseguido el respaldo unánime de los miembros de la Ejecutiva a su calendario de primarias que tendrán lugar el próximo día 29. Lo que no ha contemplado la dirección del partido durante su encuentro es ningún tipo de modificación en el calendario previsto por el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, a pesar de la fuerte presión que recibe desde el pasado martes.

Asistentes a la Ejecutiva de este lunes creen que la breve duración de la reunión -apenas se ha prolongado durante más de dos horas- ha respondido a una idea "intencionada" del núcleo duro del líder del partido por evitar hablar de este asunto. De las pocas intervenciones, tan sólo destacan la de Griñán, la de Rubalcaba y la de la alcaldesa de Lebrija (Sevilla), María José Fernández, todas ellas a favor del calendario de primarias fijado por la Ejecutiva regional del PSOE de Andalucía el pasado jueves.

Pero los miembros de la Ejecutiva federal consultadas reconocen, no obstante, que la reunión ha sido más tensa de lo habitual por la "evidente preocupación" de Rubalcaba, que "se le notaba en el propio gesto de la cara", ante la idea extendida en el partido de que Griñán está "marcándole el camino". En todo caso, insisten, no creen que nadie vaya a manifestar la necesidad de adelantar el proceso de sucesión del secretario general hasta la Conferencia Política que se celebrará en octubre.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Cervantes

Paracuellos, que no se te olvide Paracuellos.

Para ver anticomunistas lanzando mierda pongo intereconomia. Cualquier persona informada sabe que IU fue la única fuerza política que estuvo contra el tratado de Maastricht y tienes la hemeroteca para informarte, Anguita clavó punto por punto lo que está pasando en nuestros dias, en YOutube existen multitud de entrevistas de la época donde narra perfectamente lo que pasaria.

Algunos tenemos como referentes a Anguita, Pasionaria, Marcelino Camacho, José Díaz, Miguel Hernández, Gabriel Celaya, Alberti, Paco Rabal. Juan Antonio Bardem, Neruda, Gramsci y un largo etc. Mientras otros tienen como referente a Josu Ternera.

PD: IU se ha mostrado a favor de que los pueblos decidan su futuro pero está claro que para algunos gudaris no basta.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'